Avisos
Limpiar todo
Psicológica.Mente: soporte emocional y bienestar personal. Foro de psicología.
La voz de Somos
Bienvenida
Preséntate y cuéntanos sobre ti. En esta sección podrás conocer a los distintos integrantes del foro.
Temas
391
Respuestas
2,921
Participantes del foro
+533
Testimonios (4 viendo)
Aquí puedes dejar tu testimonio. En ocasiones es bueno hablar sobre cómo te encuentras, cuáles son tus problemas y cómo les estás dando solución. Si estas acudiendo a psicoterapia y quieres hablarlo con otras personas, o si simplemente tienes dudas sobre cómo funciona la terapia psicológica, este es tu sitio.
Temas
883
Respuestas
7,208
Participantes del foro
+843
Cuéntanos cómo te sientes
Sentir emociones con alta intensidad
En ocasiones afrontamos algunas situaciones que se nos pueden hacer difíciles de sobrellevar, por lo que es normal experimentar sensaciones como la soledad, el miedo o la ansiedad con una elevada intensidad.
Temas
180
Respuestas
1,316
Participantes del foro

+236
Autocuidados
Te ofrecemos pautas para mantenerte activo y cuidar de ti mismo, estableciendo hábitos de vida saludable tanto a nivel físico como emocional.
Temas
40
Respuestas
302
Participantes del foro

+54
Consecuencias del confinamiento prolongando
Según pasan los días, el confinamiento en casa se vuelve cada vez más duro. Esta situación está generando diferentes situaciones (familiares, de pareja, personales, etc.) que no hemos experimentado con anterioridad y que seguramente no sabemos cómo gestionar. Estas relaciones pueden producir más unión entre los miembros del hogar, pero también dar lugar a conflictos y problemas de convivencia.
Temas
31
Respuestas
237
Participantes del foro

+38
Más de uno: pareja, familia y niños
Relaciones de pareja (1 viendo)
Prácticamente todas las personas sienten la necesidad de establecer relaciones sentimentales de pareja, pero la convivencia puede ser difícil de conseguir. Aprende pautas útiles para mejorar la relación con tu media naranja.
Temas
658
Respuestas
5,479
Participantes del foro

+806
Educación y crianza de los hijos
Una de las responsabilidades más importantes que podemos tener en nuestra vida es la de educar a nuestros hijos. Sin embargo, esta es también una de las tareas más difíciles a las que habremos de hacer frente, y no existen manuales infalibles ni recetas universales.
Temas
42
Respuestas
251
Participantes del foro
+63
Momentos de bajón: ansiedad, estrés y depresión
Estrés
El estrés es un sentimiento de cansancio, presión o agotamiento que se produce cuando estamos sometidos a exigencias muy superiores a lo normal, o a situaciones especialmente intensas o complicadas de gestionar. Suele ocasionar una disminución de la productividad de la persona que lo padece, y si se prolonga en el tiempo puede conllevar una importante pérdida de la calidad de vida.
Temas
37
Respuestas
260
Participantes del foro

+65
Ansiedad (3 viendo)
La ansiedad es un sistema de alerta de nuestro organismo, que se manifiesta como sentimiento de inquietud, nerviosismo, preocupación o temor por algo que aún no ha sucedido, y que se percibe como potencialmente nocivo.
Temas
229
Respuestas
1,844
Participantes del foro

+309
Superando el pasado: traumas y conmociones psicológicas
Abusos sexuales
Cualquier persona puede ser víctima de un abuso sexual, con independencia de su sexo o edad. Esta es una experiencia terrible, y superarla puede resultar extremadamente difícil. Para poder sobreponerse a una situación así es necesario poder afrontarla y entender que no es algo por lo que se deba sentir culpa o vergüenza.
Temas
82
Respuestas
531
Participantes del foro
+119
Maltrato físico o emocional
El maltrato es una de las principales lacras de nuestra sociedad. Esto se da cuando se produce violencia, ya sea física o psicológica, aunque en ambos casos se trata de maltrato. Esto es, no es menos maltratador quien agrede psicológicamente a una persona, por mucho que no le haya atacado físicamente.
Temas
28
Respuestas
127
Participantes del foro
+37
Traumas infantiles
Las vivencias de nuestra niñez tienen un peso decisivo sobre nuestra personalidad y nuestra forma de sentir y de actuar. Por ello, cuando sufrimos un trauma en nuestra infancia, este puede tener un enorme peso a lo largo de nuestra vida.
Temas
27
Respuestas
171
Participantes del foro
+37