Desde hace algo más de un año siento que voy con el piloto automático en mi vida, simplemente los días van pasando y no siento nada. Estoy lejos de mi familia, de mis amigos y estoy en una relación complicada, la cual siento que me tiene atada. Intento gestionar mis emociones y no explotar, pero hay días, incluso semanas, que no puedo. A veces lloro y otras en cambio siento un vacío y una apatía que nunca había experimentado.
Creo que sé cual es el motivo, pero no sé como salir de esta espiral de sentimientos negativos. He pillado dos mentiras bastante graves de mi pareja en un lapso de un año y no sé como gestionar las inseguridades, el dolor y el miedo que me ha causado. La primera vez ya me dijo que no iba a volver a pasar, pero pasó y, aunque ahora si parece que está tomándose en serio arreglar la situación, que haga ese esfuerzo ahora no me tranquiliza ni me da confianza. Siento que vivo con un constante sentimiento de sospecha y duda. Llevo demasiado tiempo así y cada vez me va quemando más y suponiendo una carga psicológica muy pesada. Si hay alguna manera de liberarme de este peso, no la he encontrado y creo que estoy bastante lejos de hacerlo.
@andrearg hola Andrea.
Bienvenida al foro. Muchas gracias por tu comentario.
Veo que identificas muy bien lo que te ocurre. Entiendo que lo que está pasando en tu relación de pareja unido a la incapacidad de poder tener cerca a tu familia y amigos hace que la situación sea muy dura para ti.
¿Crees que has logrado perdonarle después de estas mentiras? ¿Cómo te hace sentir que esto haya ocurrido? ¿Te has planteado dejar la relación en algún momento?
Creo que estás llevando una carga muy pesada tú sola y que esto está haciendo que te veas sobrepasada. Para poder seguir funcionando y viviendo con normalidad, tu cabeza te "separa" de estas emociones en algunas ocasiones. Cuando vuelves a conectar con la emoción, sientes que es muy intensa y que te sobrepasa.
Entiendo que gestionar esta situación con tu pareja es difícil. ¿Habéis pensado en pedir ayuda psicológica en pareja?
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega Hola.
Sí, creo que soy consciente de cuál es el problema y qué es lo que me está causando esto, pero no sé cómo salir de este bucle.
No sé si le he perdonado, diría que no, principalmente porque los días que estoy mal siento que le guardo mucho rencor, sobre todo porque entiendo que pueda haber ocurrido una vez, pero cuando ocurre dos veces lo mismo él ya era plenamente consciente de lo que hacía. Quizá no es la palabra más adecuada, pero además de sentirme dolida e insegura por lo que ha pasado, creo que me siento ridícula. Ridícula por haber dejado que ocurriese más de una vez y porque creo que no me ha respetado y se ha reído de mí, aunque sé que no ha sido así, pero son las sensaciones que me deja. La primera vez estuve mucho tiempo pensando en dejar la relación, pero realmente yo dejé a mi familia y amigos para estar con él en una ciudad nueva y pensé que debería "luchar" más después de todo el esfuerzo. La segunda vez la verdad es que me quedé fría y no sentí nada, simplemente con el paso de los días lo fui normalizando.
Es agotador sentirme dos días bien, dos días mal y otros días cómo en un limbo. Vivimos juntos, hacemos vida normal, pero muchas veces sé que estoy haciendo un esfuerzo extra para que todo siga con normalidad.
Tras la segunda vez él comenzó a acudir a terapia y está descubriendo el por qué de sus acciones y demás. Supongo que en parte que haya tomado ese paso ha hecho que me quede. Pero, que haya tomado esa decisión no arregla nada de lo que ha hecho, ni de cómo me ha hecho sentir.
Gracias por leerme.
@andrearg hola de nuevo.
Entiendo lo que dices. A pesar de que quieras seguir con la relación y entender que él está trabajando por mejorar, sientes que el engaño ha sido grave y que no le has perdonado.
Parece que él está tratando de cambiar y trabajar en que la relación entre los dos mejore. Sin embargo, entiendo que sea difícil para ti salir de ese pensamiento que te atrapa.
No eres ridícula ni es tu culpa que él te haya engañado. Es totalmente su responsabilidad, no la tuya. Tú has hecho las cosas bien y has tratado de confiar en tu pareja. La confianza debe ser la base de una relación.
¿Has pensado en iniciar un proceso terapéutico por tu parte?
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@andrearg buenas tardes!
Acabo de leer tu historia, gracias por compartirla.
Creo que de las cosas más importantes que bien te ha dicho @Vega es no culpabilizarte por un acto que no has cometido tú. Este engaño que ha ocurrido no te deja a ti en ningún lugar, la responsabilidad es de la persona que lo realiza.
También te recomiendo si existe la oportunidad que lo hables con tus personas de apoyo, ya sean amigas, familia... ya que te puede dar un poco de desahogo y perspectiva.
Espero que puedas encontrar un poco de alivio en ellos e igualmente creo que sería interesante plantearte un proceso terapéutico, para poder colocar todas las emociones que estas sintiendo.
Un abrazo.
Inés Monterde. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@ines @vega Gracias a las dos por las respuestas.
Sí, creo que soy consciente de la que sería la realidad, pero mi problema es no ser capaz de absorberlo en mi día a día. Me he planteado hablarlo con alguien más, ya que la primera vez si se lo conté a una amiga, pero creo que esta segunda vez al sentirme ridícula preferí no hablarlo con nadie y ahora me cuesta sacar el tema.
En este sentido también creo que la confianza es otro de los problemas, imagino que es normal que ahora dude de todo y me sienta insegura, pero no sé si será algo que mejorará con el tiempo.
Sí, me he planteado acudir a terapia, me informaré de los planes.
Un abrazo.
@andrearg hola de nuevo.
Gracias por responder.
Como bien dices, creo que sería muy bueno para ti poder hablar de esto con alguien cercano. No tienes de qué avergonzarte ya que tú no has hecho nada que no deberías hacer. Es bueno y muy sano sacar lo que sentimos y expresarnos con los demás. Nos ayuda a gestionar nuestras emociones, a entendernos mejor y a desahogarnos.
Me alegro de que te plantees ir a terapia.
Ve contándonos cómo te encuentras.
Un fuerte abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Desde hace algo más de un año siento que voy con el piloto automático en mi vida, simplemente los días van pasando y no siento nada. Estoy lejos de mi familia, de mis amigos y estoy en una relación complicada, la cual siento que me tiene atada. Intento gestionar mis emociones y no explotar, pero hay días, incluso semanas, que no puedo. A veces lloro y otras en cambio siento un vacío y una apatía que nunca había experimentado.
Creo que sé cual es el motivo, pero no sé como salir de esta espiral de sentimientos negativos. He pillado dos mentiras bastante graves de mi pareja en un lapso de un año y no sé como gestionar las inseguridades, el dolor y el miedo que me ha causado. La primera vez ya me dijo que no iba a volver a pasar, pero pasó y, aunque ahora si parece que está tomándose en serio arreglar la situación, que haga ese esfuerzo ahora no me tranquiliza ni me da confianza. Siento que vivo con un constante sentimiento de sospecha y duda. Llevo demasiado tiempo así y cada vez me va quemando más y suponiendo una carga psicológica muy pesada. Si hay alguna manera de liberarme de este peso, no la he encontrado y creo que estoy bastante lejos de hacerlo.
No dejes que tu felicidad dependa de lo que no depende de ti.
Una frase tan simple como esta de Epícteto te puede servir de batuta para un proceso más o menos trabajado en el tiempo.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.