Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

LLANTO,DOLOR Y RABIA INTENSOS

(@dushka)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Soy una mujer delgada, tengo cuerpo tipo rectangular (sin curvas y plano). No era tan delgada antes, hace años me enfermé lo que provocó que adelgace aún más. Luego de ese evento mi autoestima bajó mucho. Empecé a ejercitarme, lo que me ayudó a ganar un poco de masa muscular además de que me ayudó a sentirme mejor respecto a mi aspecto pero lamentablemente me lastimé un tendón por lo que tuve que dejar el gimnasio. Retomé el gimnasio pero poco tiempo después me operaron por peritonitis lo cual hizo que adelgace nuevamente. Todo lo que gané con el gimnasio y la alimentación lo perdí, nuevamente hizo que mi autoestima se reduzca. Ya no quise saber de ejercicios porque tenía miedo de que nuevamente algo suceda, baje nuevamente de peso y todo lo ganado se vaya al tacho nuevamente. Ya pasaron unos años y parecía que había aprendido a lidiar con mi aspecto, pero hace unos meses (en medio del confinamiento) me siento fatal por mi aspecto, se intensificaron bastante esos sentimientos dolorosos, llegué a tener ataques de llanto, rabia, incluso a lastimarme a mi misma. Si tuviera más curvas y masa muscular me sentiría más femenina, sexy y feliz. Me imagino que no soy la única que sufre por esto. Gracias por este espacio.

 
Respondido : 26/09/2020 3:11 am
. reaccionó
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 

Bueno. Está claro que muchos de nosotros tenemos el don de la escritura. ¡ te explicas maravillosamente !.

Lo de las lesiones me recuerda un amigo enfermero que dice que los que empiezan con el sonsonete de perder peso ejercitando normalmente se lesionan y entonces no pueden perder peso.

te lo dice y te ríes. Cinco kilos perdidos y cuando mejor vas.... zas.... resbalón y pal piso. O un enguince con un mes de reposo total.

Bueno a lo que iba. Gracias a las nuevas tecnologías tenemos la electro estimulación para ejercitarnos . Y está barata de demonios en los chinos. por menos de 20 euritos el equipo completo más o menos.

También puedes empezar con presoterapia. Un equipito para reforzar las piernas y así irás cogiendo confianza para operaciones futuras.

Lo más barato en casa es montarte las cintas en suspensión. Otros veinte a treinta euritos en tiendas de deporte de marca blanca. si los acompañas de alguna pesa de halterofilia y una alfombrilla para ejercicios de suelo pues estupendo.

Lo mismo te apetece montarte un grupito de gente para ir a caminar por ahí. Esto suele ser un poco más complicado. Yo estoy en esta lid y ayer caminé con un acompañante.

Pero ya se empiezan a apuntar tras algún esfuerzo organizativo. En mi caso lo monté en un grupo de whatsapp de intercambio de inglés al cual estaba apuntado previamente y luego por mi cuenta en páginas de amistad y en facebook a través de eventbrite. Maneras habrá mil.

En el caso del grupo caminar interesa un compromiso para que no te cueste tanto. Por ejemplo de cara a los demás un día a la semana. Luego haces más si tu quieres. Pero caminando para que no te accidentes.

En esto como en todo el comer y el rascar todo es empezar. Si al principio te cuesta aprovechar tu gimnasio viene a ser normal. Puedes echarte a caminar sola o con gente. Toma fotos por el camino, convierte el paseo es una excursión cultural. Prepárate para otras salidas al campo si te gusta el senderismo.

La naturaleza es generosa y las curvas volverán a ti en un par de años.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 26/09/2020 11:45 am
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@dushka Buenas noches y no tienes nada de que preocuparte. En el tema del físico, nunca estamos igual. Pasan cosas, que a veces hacen que ganes peso y otras lo pierdas. Enfermedades, trabajo intenso, que no deje tiempo al ejercicio, una lesión etc. Lo importante, es que todo eso se puede recuperar. Yo misma mente, ya lo he contado algunas veces por aquí. Yo hace 12 años, la ansiedad me dio por comer y llegue a coger 95 kg. Yo siempre había sido una persona muy delgada. Me puse en manos de un nutricionista amiga de la familia y en 5 o 6 meses perdí 30 kg. Fue muy duro, pero muy reconfortante a la vez. En la cuarentena cogí unos 5 o 6 kg y me puse hacer rutinas de ejercicios en Youtube, los perdí y ahora estoy enganchado con las rutinas a diario y de maravilla. Tengo 40 años y me veo, en mi mejor forma de mi vida. Pero aparte de esta anécdota, si tu quieres luchar por tener el físico, que deseas, lo puedes volver a conseguir, ya lo hiciste antes. Si es tu deseo, poco a poco lo vas a ir consiguiendo, siempre que sea para que tu te sientas mejor. Pero no olvides, que el físico solo es una parte más de nosotros, no es lo más importante. Lo importante de ti, que te hace especial, no son unas curvas, ni un buen tipo. Son tus valores como persona, lo que haces por los demás, amigos, familia etc. Todas esas cosas buenas, que seguro que tienes y que son lo que de verdad gustan a los demás de ti, más que un físico. Estate tranquila, a su tiempo volverás con el físico, pero recuerda lo que te digo, lo más importante eres tú como persona y todo lo que llevas dentro de tí. El físico es un envoltorio, que se puede modificar, pero tú persona, lo que eres, lo que llevas por dentro, eso siempre te acompañará el resto de tu vida y no envejece, ni engorda, ni adelgaza, se llama alma y sentimientos, lo que valoramos la gente de verdad. 

 
Respondido : 27/09/2020 1:26 am
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@dushka te dejo a este entrenador personal gratuito en Youtube, a mi me viene fenomenal. Cantidad de videos y modalidades. https://www.youtube.com/c/EntrenaSergioPeinado

 
Respondido : 27/09/2020 1:32 am
(@guadalupe-garcia-guerrero)
Respuestas: 122
Estimado Miembro
 

@dushka

Hola muchas gracias por compartir tu historia. 

Por lo que comentas veo que estás sufriendo mucho con tu aspecto físico y que el deporte en algunas ocasiones ha podido "aliviar" un poco el malestar que te supone tu cuerpo. 

Considero que es importante tener una rutina de ejercicio para mantener una buena salud  y encontrarnos mejor con nosotros mismos, pero a veces el deporte no es suficiente para encontrarnos bien. Y en este punto, me gustaría preguntarte ¿Qué crees que necesitaría tu cuerpo de ti misma? (no solo contemplando el deporte y la alimentación).

Para ayudarte con esta pregunta, me gustaría compartir contigo un vídeo que me parece muy interesante y que creo que te puede ayudar. 

https://www.youtube.com/watch?v=m7seld2KvGY

Espero te aporte. 

Y si te apetece compartir alguna conclusión, si las haces, estaremos encantados de leerte y acompañarte. 

Un abrazo!

 

 
Respondido : 27/09/2020 9:59 pm
Beatriz González y . reaccionaron
(@dushka)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Muchas gracias a todos por darse el tiempo de responder 😊. Voy a seguir las sugerencias que me dan para los ejercicios. Comentarles que empecé a ejercitarme en casa, lo cual me hace sentir mejor.

Es cierto que nuestro cuerpo es como un envoltorio que a lo largo del tiempo va ir cambiando, mucho más de adultos y ancianos, y nuestra parte interna, el alma es lo que no va a cambiar su "forma". Estoy consciente de ello, pero muchas veces sucede que me pongo mal por mi apariencia y parece que me olvidara de ello por completo y le diera importancia solamente al físico. Muchas veces esto sucede cuando veo una mujer ya sea en la calle, en el internet,  televisión o cualquier lugar, que sí tenga las características físicas que yo quisiera (el vídeo que compartieron me hizo recuerdo a ello jeje), cuando me contemplo al espejo o cuando alguien me dice "flaca" o hace bromas respecto a mi delgadez.

Respondiendo la pregunta, pienso que mi cuerpo necesita de mí primeramente que no desespere en obtener resultados rápidos, realizar los ejercicios no solamente para verme mejor sino para estar en forma, por salud, también por cuidarme a mí misma.

Lo que sí me preocupa mucho es el haberme lastimado a mi misma a raíz de un ataque de rabia por haber mi cuerpo 😓, nunca antes lo había hecho. Pienso que no es sano golpearse a uno mismo.

 

Esta publicación ha sido modificada el hace 3 años por Dushka
 
Respondido : 07/10/2020 9:00 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@dushka Claro que no es sano, golpearse a  uno mismo y por favor no lo vuelvas hacer nunca más. La rabia es mejor sacarla, corriendo, haciendo ejercicio, desfogando y sacando adrenalina, con ese ejercicio tan bueno. Pero autolesionarse es algo muy grave, cuando te venga esa rabia, respira, cuenta hasta 10, date una vuelta. Si ves que no puedes controlar, consulta por favor con un psicólogo, que te pueda ayudar. Con respecto al físico, no lo es todo en la vida. Al final, es solo un envoltorio y lo que importa está por dentro. Tus valores, tus actos hacia los demás, ser buena persona con familia, amigos y los que te rodean, ayudar a los demás etc, es lo que se valora en una persona y lo que perdura en el tiempo. Nadie es guapo eternamente, ni nadie conserva un físico eternamente, pero tu alma, tu personalidad, lo que llevas en tu interior, eso sí es para siempre y no envejece. Por dar un toque de humor, a mi me gustaría ser un backstreboys, bon Jovi, jejejejej. Pero soy Juan y la gente nos tiene que, querer por lo que somos. Un abrazo y cuídate mucho.

 
Respondido : 07/10/2020 9:48 pm
(@dushka)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@freud muchas gracias por los ánimos, me siento mejor 🙂... afortunadamente no volvió a ocurrir un episodio de autolesión. Tomaré en cuenta todos los consejos y reflexiones, igualmente un abrazo!!

 
Respondido : 16/10/2020 11:30 pm
. reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@dushka Gracias a ti, por querer mejorar y por quererte. Escribe cuando lo necesites. 

 
Respondido : 17/10/2020 11:34 am
(@guadalupe-garcia-guerrero)
Respuestas: 122
Estimado Miembro
 

@dushka

Me alegra mucho que te encuentres mejor.

Veo que has hecho reflexiones más sanas en relación a la relación que estabas estableciendo con tu cuerpo. También quería agradecerte, la sinceridad que has tenido al compartir con nosotros, el acontecimiento del daño hacia tu cuerpo. Como te comenta Juan, es importante canalizar esa rabia hacia otras actividades de autocuidado. 

A mi me gustaría añadir varias preguntas que te pueden ayudar:

¿Para qué te sirvió golpear tu cuerpo? ¿Qué pasó con la rabia después de golpearlo? ¿sigues teniendo rabia hacia él o ahora están presentes otras emociones?

 

 
Respondido : 18/10/2020 4:29 pm
. reaccionó
(@dushka)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@guadalupe-garcia-guerrero gracias por los consejos 😊. Respondiendo las preguntas, nunca antes había golpeado mi cuerpo, afortunadamente ésa fue la única vez que sucedió. Inmediatamente después de golpearme sentí como si me hubiera liberado de una carga, en ese momento sentí que me sirvió de esa forma. Después de un momento de haberlo hecho me sentí mal por el dolor físico y porque yo misma me había causado ese dolor, luego me sentí peor por el moretón que apareció. Siento que la rabia sigue presente pero en menor cantidad. Hace unos meses me irrito más fácilmente y me enojo con los demás. Cuando siento malestar o rabia suelo dar un golpe a la mesa, cerrar fuerte mi puño, zapatear. Aparte de la rabia siento dolor, frustración e impotencia.

 
Respondido : 22/10/2020 2:16 pm
(@guadalupe-garcia-guerrero)
Respuestas: 122
Estimado Miembro
 

@dushka

Hola, 

Gracias por tus respuestas, me alegra leer que estás algo mejor y que no has vuelto a golpear tu cuerpo. Por lo que veo, a parte de rabia, también tienes frustración, dolor e impotencia, y que tu manera de calmar estas emociones es mediante acciones (golpear cosas...) que alivian a corto plazo pero se vuelven a repetir. En la medida que sigas repitiendo esas acciones, seguirás sintiéndote igual. Te invito, a que puedas pensar en otras acciones que te puedan ayudar a calmar estas emociones. También, te invito a que explores si estas emociones que comentas sólo las sientes en relación a tu cuerpo o hay otras cosas en tu vida que también te están haciendo sentir así. Has comentado que con los demás también te muestras irritada, ¿tienes otros focos de malestar?

Ya nos cuentas si te apetece. 

Un abrazo.

Esta publicación ha sido modificada el hace 3 años por Guadalupe Garcia Guerrero
 
Respondido : 24/10/2020 9:28 am
. reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@dushka Lo más importante, es que pienses que la vida es muy bonita y solo tenemos una. Todo en la vida tiene solución. La historia es saber plantearlos, compartirlos, combatirlos y superarlos. Piensa en todo lo que te queda por delante. Sueños, trabajo, relaciones, metas. Yo con 40 años, tengo más motivaciones que nunca, ganas de hacer cosas, proyectos,,, sigue luchando, exponiendo tus emociones y un buen día, esto abra acabado. Superarlo te hará más fuerte. 

 
Respondido : 25/10/2020 1:48 pm
(@dushka)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@guadalupe-garcia-guerrero si,evidentemente guardo otros sentimientos como frustración, impotencia, ansiedad que se incrementaron con la cuarentena juntamente con el problema de mi aspecto físico y el hecho de que estoy desempleada. Siento como si estuviera estancada y a eso se adicionan malestares que a veces me generan mis familiares y pareja. Siento que me esas discusiones o actitudes me afectan más de lo que antes solían afectarme.

 
Respondido : 26/10/2020 5:07 pm
(@dushka)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@freud así es, la vida es bella, pero lamentablemente como me siento ahora opacan muchos momentos y justamente es por ello que quiero superar mis problemas, para poder disfrutar de la vida.

 
Respondido : 26/10/2020 5:11 pm
. reaccionó
Página 1 / 2
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×