Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

No sé que hacer

(@lily30)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Hola a tod@s no sabeis como me alegra encontrar este foro , tengo 33 años y estoy en una situación en la que sé que necesito ayuda , hace tres años falleció mi padre mi mejor amigo de cáncer tras su fallecimiento le prometí que cumpliría mis sueños de hacer los estudios que siempre quise y en eso me encuentro, mientras mi madre y yo nos hemos apoyado mutuamente nos hemos hecho muy amigas a parte de madre e hija , pero sí es cierto que mis hermanas me han dicho que estábamos demasiado pegadas aunque yo no lo veía así ,pues bien siempre preocupándome por ella etc , ahora acaba de conocer a otro hombre hoy quedé con él los tres para conocerle y le veo que va muy lanzado han quedado tres veces con la de hoy y él ya cree que tiene una relación etc para mí es un gran cambio y aunque hoy quedáramos los tres para complacer a mi madre ella piensa que será como antes cuando estaba mi padre los tres juntos muy unidos ,pero me veo que no puedo , ahora ella sale etc y yo me veo sola di todo mi tiempo en ella y perdí el mío escribiendo estas letras me siento culpable porque me gusta que ella sea feliz pero a la vez me siento yo fatal ahora cada vez que queremos hacer algo lo quiere incluir pero yo me veo que siento rechazo y no puedo , no sé que hacer puede que sea egoísta pero me siento fatal solo quiero llorar me veo sola ya que hasta mis amistades perdí y veo que cada uno en mi familia sigue su camino y yo me quedo atrás a veces solo desearía estar con mi padre y olvidarme de como me siento .

 
Respondido : 29/05/2022 7:40 pm
JacoboFe reaccionó
(@maria-calle)
Respuestas: 86
Miembro de Confianza
 

@lily30 Buenas noches y bienvenida al foro. Yo soy María, parte del equipo de Somos Psicología, y te agradezco tu mensaje.

Veo que estás pasando una situación difícil y dolorosa. Has vivido varios cambios muy importantes últimamente. Por lo que comentas, estabas muy unida a tu padre. Me imagino que su fallecimiento debió ser miuy duro para ti, lo siento mucho. ¿Has tenido más apoyo aparte del de tu madre para superar esta situación?

También comentas que en tu proceso de duelo te has apoyado mucho en tu madre. Si ya estábais muy unidas es natural que os hayáis acercado más tras la muerte de tu padre. Eso no es en sí necesariamente malo. No obstante, comentas que te aislaste y dedicaste todo tu tiempo a tu madre. ¿Qué tuviste o sentiste que debías dejar de lado entonces? ¿Cuánto de eso lo echas en falta ahora?

Aunque es cierto que el apoyo mutuo entre tu madre y tú probablemente os ha ayudado a ambas, la relación madre e hija, especialmente siendo tú adulta, es muy distinta a una relación entre amigas. Tu madre ahora está volviendo a rehacer su vida, y al parecer eso a ti no te está cuadrando con la relación que tienes ahora con ella. ¿Lo has hablado con ella? ¿Qué crees que necesitas para encontrar tu propio camino ahora?

Espero poder ayudarte.

Un saludo

María Calle. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 29/05/2022 8:51 pm
(@lily30)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

maria-calle hola María antes que nada agradecerte que me hayas contestado de verdad estoy en una situación que económicamente no es la mejor por lo que no puedo ir a consultas pagas ,y me siento muy sola ,la verdad es que no tuve otro apoyo vimos durante dos días que nos daban esa asistencia a un psicólogo de la asociación contra el cáncer y luego me refugie en los estudios deje de lado amistades gustos y solo me preocupe por que mi madre estuviera bien en sus médicos en sus medicinas en todo ,ahora mismo ni tengo amigos ni nada estoy estudiando unas oposiciones y hoy por ella quedé con el hombre que está conociendo y veo que todo es muy rápido intento hablar con ella y la última vez pensó que no quería que rehaciera su vida o verla Féliz por lo que ya he optado por callarme hoy he intentado mostrar mi mejor cara pero al llegar a casa me siento que me ahogo con ganas de llorar y no puedo más ahora quiere meterlo en todos los planes que queremos hacer teníamos planes las dos de mudarnos cuando consiguiera mi objetivo a un lugar mejor etc y si tenía que cuidar de ella no me importaba y ahora se que todo puede cambiar ella piensa que voy a tener una relación tan estrecha con el hombre como con mi padre y ahora mismo me siento cerrada en banda y no se que hacer me veo sola ella sale hace su vida y yo encerrada en casa y cuando lo hablo con ella se lo toma mal a lo mejor es egoísmo mismo pero no sé qué hacer 

María gracias por crear este foro y por contestarme 

 

 
Respondido : 29/05/2022 9:13 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@lily30 hola.

Gracias por tus comentarios.

Siento mucho el fallecimiento de tu padre. Debió ser muy duro para ti.

Entiendo que te cueste aceptar a esta nueva persona que está en la vida de tu madre. Es un cambio muy grande y necesitarás tiempo para adaptarte al mismo. Date tiempo para asimilar el cambio.

Si de momento no te sientes preparada para ver a este hombre, explícale a tu madre que necesitas más tiempo y que cuando te sientas preparada podrás irte acercando más.

Cada uno necesita sus tiempos y tiene sus propios ritmos. Respeta el tuyo, no lo aceleres.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 

 
Respondido : 30/05/2022 9:10 am
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 
Respondido por: @lily30

Hola a tod@s no sabeis como me alegra encontrar este foro , tengo 33 años y estoy en una situación en la que sé que necesito ayuda , hace tres años falleció mi padre mi mejor amigo de cáncer tras su fallecimiento le prometí que cumpliría mis sueños de hacer los estudios que siempre quise y en eso me encuentro, mientras mi madre y yo nos hemos apoyado mutuamente nos hemos hecho muy amigas a parte de madre e hija , pero sí es cierto que mis hermanas me han dicho que estábamos demasiado pegadas aunque yo no lo veía así ,pues bien siempre preocupándome por ella etc , ahora acaba de conocer a otro hombre hoy quedé con él los tres para conocerle y le veo que va muy lanzado han quedado tres veces con la de hoy y él ya cree que tiene una relación etc para mí es un gran cambio y aunque hoy quedáramos los tres para complacer a mi madre ella piensa que será como antes cuando estaba mi padre los tres juntos muy unidos ,pero me veo que no puedo , ahora ella sale etc y yo me veo sola di todo mi tiempo en ella y perdí el mío escribiendo estas letras me siento culpable porque me gusta que ella sea feliz pero a la vez me siento yo fatal ahora cada vez que queremos hacer algo lo quiere incluir pero yo me veo que siento rechazo y no puedo , no sé que hacer puede que sea egoísta pero me siento fatal solo quiero llorar me veo sola ya que hasta mis amistades perdí y veo que cada uno en mi familia sigue su camino y yo me quedo atrás a veces solo desearía estar con mi padre y olvidarme de como me siento .

La situación es bastante frecuente.

El hombre que piense que se relaciona en edad madura con una mujer con hijos lo hace solamente con ella está en apuros.

Se relaciona con la unidad familiar como ha sido siempre. Y con el añadido de los celos y antipatías que suscita la nueva llegada de un "competidor" en el cariño o afecto de la madre.

De ahí que algunas veces tratemos de conquistar por partes a la dama. Primero a la madre, luego a la unidad familiar. Y suele ser una batalla campal. Porque los hijos suelen ser egoístas. Sienten la amenaza del amor compartido. Luego hay que hacerles ver que mamá está más contenta y que además ganan un padre. Cuando los hijos entran en juego lo ideal es contar con ellos.

Sin que sea una matemática, o un dictamen sobre comportamientos, las probabilidades aumentan a favor con una relación exclusiva inicial con la madre y luego relación compartida para siempre con la unidad familiar.

Y con los muchos añadidos y dificultades que supone el puesto de "nuevo consorte" en la mentalidad de los niños y jóvenes. Especialmente porque normalmente existe el padre biológico inicial que suele mantener relación con sus hijos.

Un lío que no supera las relaciones múltiples o las jefaturas inexistentes. Como "padre" recién llegado lo tenemos casi siempre difícil. Así que a entrenarse en habilidades sociales y en manejo de jóvenes.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 30/05/2022 11:21 am
(@manolito)
Respuestas: 19
Miembro Activo
 

@lily30 Hola,

 

Yo considero que cada quien debe tener sus espacios, por mi parte soy mucho de volcarme a una persona, de centrar todo en ella, desde luego que no esta bien y siempre he intentado trabajar en ello, esto puede producir que uno pierda la objetividad en estos ciertas circunstancias. Que tu mamá se haya dado la oportunidad de tener una pareja no implica que este dejándote a ti, definitivamente ahora tendrá que distribuir sus espacios. Me parece que  necesitas preguntarte que tan dependiente te volviste de tu mamá, poco a poco entender que esta pasando y hasta donde es sana tu necesidad. Tienes que buscar tus propios espacios y cosas en que ocupar tu tiempo. También cuando hayas reflexionado lo más objetivamente posible puedes hablar con tu mamá, yo creo que por que alguien llegue a nuestras vidas los espacios exclusivos que teníamos con amigos y seres queridos no deben acabarse, es decir esta bien que tu y tu mamá conserven momentos solo para ustedes, a veces al inicio de una relación eso es un poco más difícil. Nada remplazará a tu padre y no me queda claro si tu madre tiene o no esa confusión, de ser así sería un error, cada quien tiene su lugar.

Espero que te vayas sintiendo mejor, ocúpate, busca actividades que te distraigan, habla con tu mama de ser posible.

 

 

 
Respondido : 31/05/2022 11:25 pm
(@lily30)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

hola a tod@s antes que nada quiero agradeceros por tomaros un tiempo para contestarme y darme vuestras opiniones así al menos puedo verlo desde otros puntos de vista ,la situación se está siendo muy difícil por mi madre y por darle una oportunidad quedé con él para conocerle los tres juntos, pero tampoco me llevo por las primeras impresiones siempre intentamos agradar a los demás ,sinceramente le veo que va muy deprisa no le culpo vive solo y su situacion es diferente a la mia con la de mi madre ,pero solo de quedar tres veces y una de ellas conmigo ya esta planeando comidas familiares con mis otras hermanas mayores y mi madre ya me ha dicho que si la cosa iba bien el año que viene quiere meterle a vivir aquí y yo siento que no puedo ,me lo imagino en el mismo piso que vivía con mi padre ya no será igual y aunque no puedo evitarlo me sentiré incómoda es un piso pequeño e intentando de pensar no duermo y me como la cabeza todo el día diciéndome tienes que aceptarlo si a mi madre le hace feliz, pero no puedo luego ese señor tienes sus hijos independizados claro esta ,pero imagínate el panorama ya tiene 70 años igual que mi madre y voy a ser sincera completamente, siempre he cuidado de ella como bien escribí antes ,pero no puedo con el tiempo hacerme cargo de ese señor también la excusa de mi madre si se pone enfermo tiene sus hijos sí , pero ellos viven más lejos la que tiene que estar corriendo soy yo es mucho estrés se me pasa todo esto por la cabeza no sé si es normal , actualmente estoy en oposiciones y me pongo a pensar si dejar todo lo que he sacrificado buscarme un trabajo y largarme de mi casa , actualmente doy clases de inglés a niños en mi casa por los estudios y porque una oposición me lleva mucho tiempo estoy por dejarlo todo e irme .¿es normal que me sienta asi con 33 años ?siempre cuando buscas un artículo sueles ver que este comportamiento es más normal en niños pequeños , y ¿es normal que no pueda aceptar o solo tenga ganas de llorar de imaginarme a ese hombre en este piso donde compartimos tanto con mi padre o donde es mi sitio de paz?

 
Respondido : 07/06/2022 1:37 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@lily30 hola.

Gracias a ti por tus comentarios.

Lo que sientes es normal dada la situación. Es normal que necesites un tiempo de adaptación hasta que te acostumbres a la nueva situación. Además, es muy duro asimilar todo esto después de haber perdido a tu padre.

Debes darte tiempo para asimilar todo esto e ir poco a poco. Explícale a tu madre lo que sientes y que necesitas un tiempo para dar pasos hacia adelante y para sentirte cómoda con esta situación.

Espero que te puedas encontrar mejor muy pronto.

Un fuerte abrazo.

 

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 08/06/2022 11:37 am
(@carlos-munoz)
Respuestas: 10
Miembro Activo
 

Hola @lily30, gracias por compartir tu situación en este foro.

Entiendo que para ti sea difícil que tu madre esté pasando menos tiempo contigo al estar conociendo a otra persona y es normal que te puedas sentir desplazada viendo lo unidas que habéis estado últimamente. Debe ser muy duro el sentimiento de soledad pero veo que no siempre fue así ya que tuviste amistades que has ido perdiendo por las circunstancias que has vivido. Nunca es tarde para recuperar tus relaciones de amistad o para abrirte a construir nuevas relaciones. Esto es una parte muy importante del camino a rehacer tu vida después de las pérdidas que has sufrido.

¿Cómo cuidas de ti misma? ¿Qué necesitas para ir sintiéndote mejor contigo misma?

La relación con tu madre ha cambiado pero eso no significa que ella te rechace, más bien que también quiere pasar tiempo con otras personas y esto es algo muy sano. Si no estás preparada para conocer al hombre con el que tu madre está empezando a tener relación es normal y es bueno que te des tu espacio. Igualmente puedes proponer a tu madre hacer un plan las dos solas.

Un abrazo!

 

Carlos Muñoz. Psicólogo de Somos Psicología y Formación

 
Respondido : 08/06/2022 12:15 pm
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×