Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

¿Qué hacer cuándo la familia de tu marido no te acepta desde que te conoció hace 16 años?

(@yoymas)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Puedes hacer como yo, intentarlo inasaciantemente, omitiendo la diferencia de trato respecto al resto de cuñadas,  visitando la casa de mi suegra comidas todos los domingos y poniendo la otra mejilla y mi mejor cara o sería mejor dar un grito y parar esta injusta relación.

Lo primero que se me pasa por la cabeza es que quién tuvo, tiene y tendrá que parar esto, es el cobarde de mi marido, siempre lo he pensado, pero seamos realistas, no puedo esperar lo que creo que no llegará, o si, pero qué costo voy a pagar....

La segunda opción es que sea yo quien pare esto, es la opción que contemplo, después de tantísimos años, entregados a esta familia, teniendo como resultado desaires y faltas de respeto, qué podría perder? Podría perder que mi marido se enfade con la persona que defiende su honor? Podría perder que esos que no me quisieron nunca dejen de hablarme?  Creo que no se me ocurre nada más que pueda perder...

La tercera opción, pero seguro que no es la última, es como hago siempre, mirar hacia otro lado, hacer como si nada hubiera pasado, mantener el dolor a buen recaudo, muy dentro de mi, sin sacarlo de las 4 paredes de mi casa, hasta que pase el tiempo, difumine el dolor y mi corazón gobierne a la razón y volvamos a encontrarnos como si nada hubiera pasado.

Y todo este debate es por 2 razones de peso, mis hijos. Si ellos no existiesen os aseguro que este debate no existiría, no me habría dejado pisar tantas veces, pero me eduque con los valores de La Familia como pilar fundamental de la vida, por encima de amigos y ocio, quizá ahí reside mi problema, haber dado tanta importancia a esta parcela de la vida.

He querido que mis hijos tengan lo que a mi me ha faltado y anhelo, un padre y una madre Unidos y con un objetivo de vida en común , rodeados de una bonita y grande familia acogedora, que sabes que estarán ahí para lo que necesites. Cuando llegue a la casa de mi marido hace 16 años, creí que esto lo encontraría, pero no fue así de idílico.

Cada ciertos meses me encuentro estas sacudidas de desprecio por la parte de la familia de mi marido, me desestabilizan emocionalmente, me hacen tocar suelo, y cuesta volver a subir y emprender vuelo.

La última noticia llegó ayer después de cenar, ya podía haber sido antes, y me hubiera ahorrado las calorías de la cena, le llaman a mi marido el también cobarde hermano, y le propone invitar a mis hijos a su casa el sábado a celebrar el cumple del primo el próximo sábado junto a la familia. Os traduzco eso quiere decir que todos están invitados menos mi marido y yo. No hace falta que volváis a leer lo habéis entendido bien, así tal cual, quieren que llevemos a los niños los dejemos en la puerta, y nos marchemos. ¿Cómo os quedáis? 

Este es el segundo año consecutivo que se repite este tipo de invitación, y evidentemente el mismo sentimiento y el disgusto que hace un año.

Después de esta llamada imaginaros...les califique de todo menos de bonitos, impresentables, sin vergüenzas, malas personas, creo que en el fondo me contuve, estaban los niños delante, pero mis ojos se encharcaron y las lágrimas de tristeza no paraban de brotar, me tomé un relajante para poder conciliar el sueño, pero hoy cuando amanecí me di cuenta que no había sido un sueño, es real, sigo viviendo con este lastre, mi voz está sin fuerza, temblorosa, y mis ojos llenos de lágrimas, me temo que esto va a durar más de lo que pensaba, tengo que reconocerlo me causa dolor, mucho dolor, sobre todo el no saber qué has hecho para que te desprecien a tu marido y a ti de esta forma, me vuelve maluca, las miles de idea llegan a mi mente, sin saber qué hacer con ellas.

¿Qué hacer en estos casos?

La opción 1, ser yo la que llame a mi cuñadísima y hable con ellos, miedo me doy, esa no la contemplo, no son realmente mi familia de sangre, y he pasado por muchos desprecios, no sabría ni por dónde empezar ni cómo acabaríamos con tanto dolor que tengo en el corazón por diversas razones como:

las llamadas que nunca existieron cuando tuvimos un accidente donde volcamos y podíamos haber muerto, cuando me operaron, en los cumpleaños de mis hijos (donde invitamos a todos y no excluimos a nadie) que no fueron ni llamaron, el llegar a casa de mi suegra en navidades y no saludarme ni dirigirme la palabra?

Qué debo hacer? La actitud de mi marido cuando esta con ellos es como si nada hubiera pasado, conversan y pasan el rato, sin profundizar, pero, ¿no le duele el desprecio hacia su mujer, hacia lo que el ha formado como familia? Es algo que me duele más aún que todo lo demás.

Me duele y me hace seguir pensando si es realmente la persona que quiero para el resto de mi vida, ante cualquier suceso que tenga que decidir entre mi defensa o complacer al resto, escoge la segunda opción.

Porqué tengo que conformarme con este vacío que siento? Porque no lucha por lo que supuestamente ama? No me siento completamente amada, no siento que se enorgullezca de mí, en el fondo creo que no me quiere.

La opción 2, es seguir como los anteriores 16 años restantes, dejando pasar el tiempo, que se disipe el dolor, y seguir con el cobarde de mi marido, como si nada hubiera pasado. Recuerdo que el año pasado, por estas fechas, nos hicieron lo mismo, lo pasé igualmente mal, juré no ir a ninguna otra celebración familiar para no pasar un mal rato, pero al final, por mis hijos MA-TO.

 

Me gustaría escuchar vuestros consejos.

Gracias 

 
Respondido : 20/09/2023 9:00 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4524
Afamado Miembro
 

@yoymas hola.

Bienvenida al foro.

Gracias por expresarte con nosotros.

Siento mucho que estés pasando por esta situación. Se puede ver que sufres mucho por todo esto.

Imagino lo duro que debe ser para ti sentirte humillada e ignorada por alguno de los familiares de tu marido.

Como bien dices, creo que es importante que tu marido pueda hablar con ellos y trate de ponerles límites. Sin embargo, es algo que si él no hace, debes hacer tú. Esto no implica necesariamente romper la relación con ellos, pero sí dejarles claro cómo te sientes cuando te tratan de esta manera y explicarles que es algo que no puedes tolerar. Además, explícales qué necesitas por su parte y cómo podrías sentirte más cómoda en la relación con ellos.

Comprendo que esta conversación no es fácil, pero quizá así podáis llegar a un entendimiento que no implique la ruptura total con ellos.

En cuanto a tus hijos, comprendo que les has enseñado unos valores que quieres mantener. Sin embargo, si les explicas la situación seguro que pueden entenderlo y también les servirá para aprender que los demás no pueden tratarles con desprecio y que debemos ponerles límites a los demás cuando nos sentimos invadidos o dañados.

¿Qué piensas sobre esto?

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 20/09/2023 9:59 am
(@yoymas)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Vega,

Tus palabras me llenan de esperanza, y es cierto que una conversación a tiempo, hubiese evitado este desgaste emocional y familiar. Después de tantos años, sin haber puesto límites, ¿es el momento de hacerlo? 

Mi marido se niega a pedir una reunión de hermanos, creo que son ellos los que deben sentarse y hablar las cosas. ¿Crees que debo sentarme con mi marido y volverle a pedir que tenga una conversación con su familia? ¿Tipo ultimatum, o lo haces tu o lo hago yo?  

Le propuse que yo me siente con la cabecilla de la familia, mi cuñada, para saber las razones de tanta inquina, y desprecios, pero me dice que no. Hace tiempo pensé en hacerlo sin que el supiera, e intentar arreglar las cosas, para tener una familia acogedora, pero dice que no.

Dices que si me siento yo hablar con ellos, les comente cómo me siento, les diré lo primero de todo que no me siento bien con la forma que tienen de tratar a mi familia, que me gustaría saber las razones de las exclusiones a las invitaciones, de no dirigirme la palabra en celebraciones, que sufro por mis hijos y mi marido que estén haciendo que se sientan alejados de los suyos. Les diré que no es tolerable este maltrato psicológico hacia un hombre tan bueno como es mi marido y hacia unos niños que no merecen padecer esta situación. Necesito explicaciones y saber cómo cambiar esta situación para tener una cordialidad familiar.

Lo malo de esto, es que no quiero que mis hijos sientan este vacío familiar, si mañana faltamos su padre o yo, saber que tendrán una familia que les adore y entreguen todo el cariño del mundo.

Creo que tienes razón que mis hijos de este lío familiar, se les debe quedar en la mente para siempre, que deben hacerse respetar y trazar límites con sus amigos y en sus relaciones y no permitir aquello que no les hace sentir bien.

Al final, como pasa en muchas familias, el día que mi suegra no esté con nosotros, el núcleo familiar se disgregará, y cada uno hará su vida independientemente, me da esa sensación.

Gracias por leerme

 
Respondido : 20/09/2023 10:50 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4524
Afamado Miembro
 

@yoymas hola.

Gracias por tu respuesta.

Entiendo que la conversación que vais a tener no es sencilla, pero quizá sea la única manera de hacer que la situación cambie. Tratad de plantear la conversación desde la calma, el respeto y oriéntala desde lo que tú sientes, no desde lo que ellos hacen "mal". De esta forma, no se sentirán atacados y podréis hablar con más tranquilidad.

Ve contándome cómo te sientes.

Un fuerte abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 22/09/2023 8:36 am
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×