Estoy hecha un lío por como hay que tratar la ansiedad, porque mi psicóloga me dice cosas que parecen contradictorias
-tu ansiedad es como una alarma que suena cuando no hay peligro
- cuando te dé un ataque de ansiedad deja que se te pase, no la retroalimentes con pensamientos negativos
-debes aceptar que estás teniendo una crisis de ansiedad
,- la ansiedad no se puede controlar, pero no puedes dejar que controle tu vida
-la ansiedad desadaptativa se trata exponiéndote a lo que te da ansiedad
-si tienes que hacer frente obligatoriamente a situaciones que te den ansiedad, tómate un ansiolítico. Pero si te da un ataque de ansiedad repentino y breve no es necesario el ansiolítico
No quiero decírselo a mi psicóloga, porque no le gusta que pregunte sobre cosas de otras sesiones
@grandecita24 hola.
Gracias por exponer tus dudas.
Estoy de acuerdo con tu psicóloga. Las frases que escribes tienen sentido.
¿Qué te cuesta más entender?
Si quieres, escribe aquí un ejemplo de una situación concreta para que te trate de orientar un poquito mejor.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@grandecita24 hola.
Gracias por exponer tus dudas.
Estoy de acuerdo con tu psicóloga. Las frases que escribes tienen sentido.
¿Qué te cuesta más entender?
Si quieres, escribe aquí un ejemplo de una situación concreta para que te trate de orientar un poquito mejor.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega no digo que no tengan sentido, sino que parecen contradictorias.
Por ejemplo "la ansiedad no se puede controlar, pero no puedes dejar que controle tu vida"
"si tienes que hacer frente obligatoriamente a situaciones que te den ansiedad, tómate un ansiolítico. Pero si te da un ataque de ansiedad repentino y breve no es necesario el ansiolítico"
¿No parecen contradictorias?
Si pudieras explicarme lo que mi psicóloga me quiso decir con todas esas frases, sería lo mejor
Ejemplo de situación: están hablando del COVID de manera pesimista y alarmista, y de repente convulsiono, hiperventilo y lloro (esto es un ejemplo real)
@Vega espero tu respuesta 😉
no veo contradicciones aparentes. La psicología es un conocimiento flexible. No son axiomas matemáticos que tanto me gustan a mi. Dependiendo del sujeto se actúa sobre las consignas o frases.
Para ti parecen ser mejores las frases directas.
La ansiedad es una reacción natural en las personas.
Todo tiene su medida : Hay que comer de todo lo bueno en pequeñas cantidades.
La ansiedad sin tasa ni autocontrol es destructiva.
Si no sabes cómo encarar una situación lo mejor es que te relajes y pienses en otra cosa.
Si tienes que pasar frente a un peligro insuperable que no puedes ni mirar, lo mejor es que cierres los ojos mientras lo cruzas.
Si no estás preparada lo mejor que puedes hacer es prepararte
..... Está claro que también las frases anteriores tienen hueco, o hacen agua, para que tú puedas remodelarlas. En realidad el lenguaje es rico y está casi siempre lleno de segundas intenciones . Explóralo hasta que encuentres tus respuestas. Eso es más positivo que quedarte trabada en frases ajenas.
Es bastante habitual que encuentres tu frase. Tu frase del día. Que la coloques como un pin en tu mente y que te sirva para muchas cosas buenas.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@grandecita24 hola.
Entiendo que lo que quiere decir es que debes tratar de que la ansiedad no determine tu conducta y que no te condicione a la hora de actuar de una determinada forma o evitar ciertos lugares, etc.
Tomarse un ansiolítico no es imprescindible. Puedes recurrir a él puntualmente si la situación te sobrepasa. Sin embargo, lo ideal es que no evites, es decir, que experimentes la ansiedad y cómo ésta vuelve a bajar al rato.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@grandecita24 hola.
Entiendo que lo que quiere decir es que debes tratar de que la ansiedad no determine tu conducta y que no te condicione a la hora de actuar de una determinada forma o evitar ciertos lugares, etc.
Tomarse un ansiolítico no es imprescindible. Puedes recurrir a él puntualmente si la situación te sobrepasa. Sin embargo, lo ideal es que no evites, es decir, que experimentes la ansiedad y cómo ésta vuelve a bajar al rato.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
¿Y estas frases que quieren decir?
-tu ansiedad es como una alarma que suena cuando no hay peligro
- cuando te dé un ataque de ansiedad deja que se te pase, no la retroalimentes con pensamientos negativos
-debes aceptar que estás teniendo una crisis de ansiedad
la ansiedad desadaptativa se trata exponiéndote a lo que te da ansiedad
Dices que debo experimentar la ansiedad y ver cómo se pasa, pero yo tengo un trastorno de ansiedad diagnosticado
@grandecita24 hola de nuevo.
Intentaré explicarte estás frases en la medida de lo posible.
- Tu ansiedad es como una alarma que suena cuando no hay peligro: la ansiedad es un sistema de alarma que se activa para ponernos a salvo y generar una respuesta en el cuerpo que nos permita huir o pelear. La ansiedad se convierte en algo problemático cuando se activa sin que haya un peligro real que nos amenace.
- Cuando te dé un ataque de ansiedad deja que se te pase, no la retroalimentes con pensamientos negativos: se refiere a que las crisis de ansiedad siempre finalizan. Suelen durar unos minutos y después se vuelve a la calma.
- Debes aceptar que estás teniendo una crisis de ansiedad: entiendo que quiere decir que aceptes que tienes ansiedad y que de vez en cuando tendrás crisis hasta que te recuperes y te encuentres mejor. -
- La ansiedad desadaptativa se trata exponiéndote a lo que te da ansiedad: debes ir exponiéndote a aquello que te genera ansiedad para que te habitúes a ello. Cada vez que te expones a esa situación te vas sintiendo más cómoda y la ansiedad es más baja.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@grandecita24 hola de nuevo.
Intentaré explicarte estás frases en la medida de lo posible.
- Tu ansiedad es como una alarma que suena cuando no hay peligro: la ansiedad es un sistema de alarma que se activa para ponernos a salvo y generar una respuesta en el cuerpo que nos permita huir o pelear. La ansiedad se convierte en algo problemático cuando se activa sin que haya un peligro real que nos amenace.
- Cuando te dé un ataque de ansiedad deja que se te pase, no la retroalimentes con pensamientos negativos: se refiere a que las crisis de ansiedad siempre finalizan. Suelen durar unos minutos y después se vuelve a la calma.
- Debes aceptar que estás teniendo una crisis de ansiedad: entiendo que quiere decir que aceptes que tienes ansiedad y que de vez en cuando tendrás crisis hasta que te recuperes y te encuentres mejor.
- La ansiedad desadaptativa se trata exponiéndote a lo que te da ansiedad: debes ir exponiéndote a aquello que te genera ansiedad para que te habitúes a ello. Cada vez que te expones a esa situación te vas sintiendo más cómoda y la ansiedad es más baja.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Sobre esta frase:
Debes aceptar que estás teniendo una crisis de ansiedad: entiendo que quiere decir que aceptes que tienes ansiedad y que de vez en cuando tendrás crisis hasta que te recuperes y te encuentres mejor.
¿Esto se aplica para los niveles adaptativos de ansiedad o también para un trastorno de ansiedad?
¿Con recuperar quieres decir curarse?
Porque yo tengo el trastorno de ansiedad diagnosticado y no sé cuándo me voy a recuperar, tengo altos y bajos, y son 4 años con la ansiedad a cuestas
@grandecita24 hola.
Me refiero a las crisis de ansiedad. Siempre que la ansiedad sube vuelve a bajar.
El trastorno de ansiedad a nivel general puede tardar tiempo en mejorar. Se trata de un proceso largo y duro.
Espero que tú puedas encontrarte mejor pronto.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Tan importante es hilar fino como poner coto a los pensamientos y razonamientos.
Una respuesta te debe llevar a la solución.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.