Saltar al contenido
Cómo superar esto?
 
Avisos
Limpiar todo

Cómo superar esto?

alex93
(@alex93)
Respuestas: 1
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Hola, soy Alex,  un chico de Madrid con 30 años . Te agradezco tu oportuno consejo ante esta situación que estoy pasando. He llegado a la conclusión de que mi familia es tóxica, y es algo que me produce mucha ansiedad. Constantemente, viven criticándome por ser honesto, organizado, prudente y austero. Ellos se la pasan hablando mal de familiares, vecinos, allegados y amigos, pero yo no le sigo la corriente. Quieren que yo piense, yo hable, yo actúe y todo como a ellos se les antoje. Quieren interferir en todas las cosas que hago. Quieren controlarme las amistades, las chicas que me gustan, los planes y sueños que quiero cumplir.

Siempre caigo en el error de que les cuento todo. Incluso hace 5 meses renuncié a mi trabajo de 6 años porque ellos me motivaron argumentando que estaba estancado y que hay no progresaba, aunque tenía diferencias con mi jefe me sentía estable económicamente en ese trabajo. Quise emprender desde casa en un proyecto independiente y no he podido porque quieren que yo asuma el rol de hacer las diligencias, dar la cara por la familia en todo, me piden consejos y cuando los convenzo para que lo hagan no se llevan de mi y al final pasa lo que les dije y nunca admiten que fue un error el no haberme hecho caso.

 

Siento que mis padres son tóxicos. Ya soy adulto y quiero irme de la casa pero no encuentro la forma. Me siento estancado. Mis hermanos tampoco trabajan y son tímidos un poco más joven que yo y quieren que yo los ayude a resolver todo y ellos no hacen nada por sus vidas quieren que papá y mamá siempre les atiendan y resuelvan sus problemas. Sin embargo mis amigos del antiguo trabajo, de la escuela, de la universidad y del barrio me buscan para pedir consejo y se llevan siempre de mi y dicen que hasta me aman porque todo lo que les he dicho ha ocurrido y han salido victoriosos. 

Quieren que yo los escuche y siga sus consejos pero no me escuchan ni siguen mis consejos. Quieren que yo sea más tolerante pero ellos nunca toleran las diferencias de los demás. También no les gusta que esté callado, tranquilo, enfocado y encerrado en mi habitación porque entienden que estoy molesto y evitó estar con ellos. Se complican la vida hasta con lo más simple y yo busco la forma más fácil de resolver los problemas pero ellos insisten en complicarse la vida. 

En definitiva, necesito consejos para saber cómo salir de esta depresión y ansiedad para así conseguir una pareja y un buen trabajo, irme de la casa y de la ciudad para así irme y ser feliz.

 

 

Agradezco su opinión y experiencia. 

 
Respondido : 18/08/2022 12:56 am
Clara Rodríguez
(@clararodriguez)
Respuestas: 59
Miembro de Confianza
 

@alex93 hola, gracias por compartir en el foro lo que te está pasando.

Hay veces que las dinámicas familiares pueden llegar a ser muy dañinas para algún o varios miembros de la familia.

Si además no puedes poner una distancia física, yo te diría que es muy importante que te cuides y pongas una distancia emocional para que las maneras de relacionarse los miembros de tu familia contigo, te afecten lo menos posible y puedas hacer tu propia vida.

Poner límites claros, no atender todas sus peticiones, ni solucionar todos sus problemas, son por ejemplo maneras de poner esa distancia emocional.

No será fácil, pues la propia dinámica familiar puede hacer que por ejemplo, te sientas culpable al realizar estos cambios, pero tienes que cuidarte. 

Puedes acudir a un psicólogo para que te ayude en ese proceso.

Mucho ánimo y espero haberte podido ayudar.

Un saludo, Clara Rodríguez Psicóloga en SOMOS Psicología y Formación 

 

 

 

 

 

 

 

 
Respondido : 18/08/2022 6:42 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 
Respondido por: @alex93

Hola, soy Alex,  un chico de Madrid con 30 años . Te agradezco tu oportuno consejo ante esta situación que estoy pasando. He llegado a la conclusión de que mi familia es tóxica, y es algo que me produce mucha ansiedad. Constantemente, viven criticándome por ser honesto, organizado, prudente y austero. Ellos se la pasan hablando mal de familiares, vecinos, allegados y amigos, pero yo no le sigo la corriente. Quieren que yo piense, yo hable, yo actúe y todo como a ellos se les antoje. Quieren interferir en todas las cosas que hago. Quieren controlarme las amistades, las chicas que me gustan, los planes y sueños que quiero cumplir.

Siempre caigo en el error de que les cuento todo. Incluso hace 5 meses renuncié a mi trabajo de 6 años porque ellos me motivaron argumentando que estaba estancado y que hay no progresaba, aunque tenía diferencias con mi jefe me sentía estable económicamente en ese trabajo. Quise emprender desde casa en un proyecto independiente y no he podido porque quieren que yo asuma el rol de hacer las diligencias, dar la cara por la familia en todo, me piden consejos y cuando los convenzo para que lo hagan no se llevan de mi y al final pasa lo que les dije y nunca admiten que fue un error el no haberme hecho caso.

 

Siento que mis padres son tóxicos. Ya soy adulto y quiero irme de la casa pero no encuentro la forma. Me siento estancado. Mis hermanos tampoco trabajan y son tímidos un poco más joven que yo y quieren que yo los ayude a resolver todo y ellos no hacen nada por sus vidas quieren que papá y mamá siempre les atiendan y resuelvan sus problemas. Sin embargo mis amigos del antiguo trabajo, de la escuela, de la universidad y del barrio me buscan para pedir consejo y se llevan siempre de mi y dicen que hasta me aman porque todo lo que les he dicho ha ocurrido y han salido victoriosos. 

Quieren que yo los escuche y siga sus consejos pero no me escuchan ni siguen mis consejos. Quieren que yo sea más tolerante pero ellos nunca toleran las diferencias de los demás. También no les gusta que esté callado, tranquilo, enfocado y encerrado en mi habitación porque entienden que estoy molesto y evitó estar con ellos. Se complican la vida hasta con lo más simple y yo busco la forma más fácil de resolver los problemas pero ellos insisten en complicarse la vida. 

En definitiva, necesito consejos para saber cómo salir de esta depresión y ansiedad para así conseguir una pareja y un buen trabajo, irme de la casa y de la ciudad para así irme y ser feliz.

 

 

Agradezco su opinión y experiencia. 

Lo mismo que con un grupo de amigos te puede pasar con la familia.

Lo más habitual entre comillas es que la familia sea una especie de bunker frente al mundo exterior. Ayuda a tu familia.

Los grupo de amigos también suelen incluir una zona de crítica, y por supuesto la autocrítica. Es un modo de aprendizaje social y de intercambio de opiniones.

Tal como relatas parece oportuno que te pongas la coraza emocional (desapego emocional) para neutralizar.

En algún momento de tu relato muestras tu empatía con tu familia. No dejes de hacerlo, pero se crítico conforme corresponde a tu madurez.

Hay cosas que no se pueden evitar y contra las cuales es inútil luchar sin tremendo desgaste.

Ojos que no ven corazón que no siente. A palabras necias oídos sordos y un largo etc de sabiduría que será bueno mantengas bajo tu control. Aprende a desahogar por otros lados, a poner límites y a pasar de ciertos temas que no gana nadie.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 27/08/2022 10:21 am
dalromauda
(@dalromauda)
Respuestas: 14
Miembro Activo
 

@alex93

 
Respondido : 14/09/2022 10:22 pm
dalromauda
(@dalromauda)
Respuestas: 14
Miembro Activo
 

Mira,

Si algo o alguien es tóxico para tí deberías alejarte o trasnformar esta relación un otro tipo d erelación que deje de ser tóxica para ti.

Y esto solo lo puedes hacer tu.

Los que es tóxico para ti no tiene porque ser tóxico para los demás.

No deberías dar a nadie muchas explicaciones de lo que te sienta bien o mal.

Solo tú lo sabes.

La primera cosa que deberías aprender es a entender que es tu mente.

Saber quien eres tu.

Saber que sientes tu.

I aprender a seguir tu intuición y no tu mente.

Mira.

Tu mente es un ordenador.

Un hard y un soft.

El hard, el cerebro físico, es lo que es, lo que ves.

El soft es lo que no ves, pero está.

Los dos son importantes, pero el secreto de tu felicidad está en el soft y ese soft normalmente está mal programado.

Estaba bien para una realidad de hace cinco mil años, pero no para la actual.

Por eso sufres.

Sufres porque tu ordenador no va bien.

Necesitas actualizar tu soft.

Tu mente es un ordenador y en ella deberías guardar lo que quieras y lo que no mandarlo a la papelera

En tu ordenador están tus creencias, las que venían cuando lo compraste o las que tú has puesto en él y tu trabajo es poner unas y borrar otras.

Vamos a ver las más habituales que te están jodiendo el día a día.

La creencia que tienes, de creer que podías haber decidido mejor, deberías cambiarla por yo hago lo mejor que puedo con las herramientas que tengo.

Tener la creencia que uno hace lo mejor que puede con las herramientas que tiene es mejor que creer que podrías hacerlo mejor y como no lo has hecho mejor te sientes culpable e insuficiente.

Otra.

Tener la creencia que el futuro será malo, si ahora en el presente te arriesgas a hacer aquello que amas, te inmoviliza.

La incertidumbre te paraliza.

Creer que el futuro será un buen lugar donde estarás, si hoy en el presente haces caso a tu intuición y no a tu mente, te acercará a la vida que quieres y que no tienes.

No quiere decir que llegues donde tú quieres, quiere decir que donde llegues será un buen sitio donde crecer.

Y crecer en amor propio es a lo que has venido a este mundo, aunque creas que has venido a este mundo a ser feliz y a cumplir todos los sueños que te han dicho que deberías tener y cumplir.

Creer que debes tener éxito, te está matando.

Creer que debes evitar el fracaso, aún te mata más.

Cuando no va de ganar o de perder, va de crecer en amor propio

Y el amor propio se construye en la adversidad y en la incomodidad.

Y salimos corriendo cuando algo nos incomoda o nos es adverso.

Éxito es mirar hacia dentro, es escuchar tu intuición y decidir el camino que te lleve a la vida que quieres, aunque te equivoques, aunque no llegues.

Porque el éxito no es llegar a ningún sitio, es crecer en amor propio mientras vas a algún sitio.

No hay más complicación.

Creer que el pasado te define es otra creencia que deberías borrar de tu ordenador.

Tu pasado no existe.

Tu pasado es una invención de tu mente.

Tú eres hoy la suma de tus aprendizajes pasados, tú con tus aprendizajes existes, pero tu pasado no existe.

Ir al pasado es un error como sería un error, creer que tu vida es la vida del protagonista de la película que viste ayer.

Aprender del pasado y dejarlo ir.

Esta creencia nos mata la vida.

El pasado.

Deberías resolver tu pasado y aprender a reexplicarte tus historias y desde aquí crearte mañas en tu presente para escoger el camino que quieres.

Pasado y futuro es lo mismo.

Humo

Igual que el pasado no existe, no existe tu futuro, renunciar a los futuros porque al sufrir por él, estás perdiendo tu presente.

 

Parece fácil, pero no lo es.

Pero se puede.

 
Respondido : 14/09/2022 10:26 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4518
Afamado Miembro
 

@dalromauda gracias por tu mensaje de apoyo y por tu participación en el foro.

Un saludo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 16/09/2022 9:28 am
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 

@dalromauda Me encantan tus dardos.

Efectivamente el camino de la acción está claro. Y son muchas las sendas que conducen con éxito a la meta. Basta conque creas en tu camino.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 25/09/2022 5:51 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4518
Afamado Miembro
 

@jacobofe gracias por tu aportación.

Un saludo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 26/09/2022 9:36 am
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×