Buenas noches
Tengo ansiedad desde que era adolescente, mi madre también la padecía junto con depresión y recuerdo que mi padre nunca la quiso entender y hasta la gritaba y culpabilizaba por ello.
Sufrí bullying desde los 13 a los 18 y siempre he sido tímida y he tenido miedo a la gente y en situaciones de que alguien se metiera conmigo o me hablara mal ,me daba la ansiedad fuerte y me costaba dormir, comer, tenía pensamientos obsesivos y me temía lo peor de lo peor , pesadillas y sentía irritación, tristeza y que no encontraba felicidad en nada.
Hace un par de días una clienta ( tengo una tienda online / física ) me trato muy mal y me acusó de que le había vendido un producto en mal estado cuando no era así, ella se lo llevo bien y me lo trajo roto al día siguiente y me llamo estafadora y q me iba a denunciar y yo la dije que tenía fotos donde el artículo se veía en perfecto estado y no arañado y mal como ella me lo había traído.
Con el calor llevo el fin de semana metida en casa y tras la pelea con la clienta no me he sentido de ánimo bien.
Vivo con mi padre q es mayor, y mi marido, y hoy los dos se han echado contra mi diciendo que soy una blanda, que no aguanto nada, que el mundo es así y q tengo q defenderme y pasar a otra cosa, que les vuelvo locos con lo de mi sensibilidad y que si no voy a aguantar problemas pues q deje el negocio... También dije q me comía más la cabeza de estar en casa y me dicen q a donde voy a ir con esta calor, q si estoy loca...
Me parece una actitud desproporcionada porque creo q es lógico q me haya afectado cuando en mi cara me difaman y me insultan , y al ser sensible y como víctima de bullying, cuando se meten conmigo pues siempre me da el bajón, no lo puedo evitar. Quisiera ser más fuerte pero siento que a veces no puedo.
Me siento mal de ver q mi padre y mi marido no me entienden nada ni saben lo q es esto...Me dicen que no me ponga así, q eso de la ansiedad lo tire por la borda...
De mi padre ya me lo esperaba porque a mi madre ya la trato fatal cuando ella estaba así , por desgracia murió y ya no la tengo y no conozco nadie q tenga ansiedad y sepa lo q es esto osea q estoy sola .
Me estoy desencantado de mi marido porque aunque me quiere y es cariñoso y me protege y tiene detalles, pero con el tema de ansiedad creo que no me sigue..Llevamos 3 años casados y hasta hace unos días estábamos genial,como siempre, pero con la ansiedad veo q se desespera y en vez de apoyarme se enfada . Llevaba una pulsera con su nombre y me la he quitado porque no tengo ilusión de llevarla si veo q me trata así en estos momentos.. Siempre he creído q mi ansiedad es derivada de mi madre y de los años de bullying..Odio ser así pero me duele más ver que la mayoría de la gente se desespera y te trata como basura.
Agradecería algún mensaje de ayuda, por favor, ya que aquí hay gente q sabe lo q es esto... Gracias
@fresaynata hola. Bienvenida al foro.
Gracias por participar.
Veo que la experiencia que has pasado con tu clienta te ha conectado con sensaciones del pasado. ¿Es así? Te ha podido trasladar a la etapa en la que sufrías el acoso escolar y quizá te hayas sentido igual de "pequeña" que te sentías entonces.
Es importante que trabajes en reforzar tu autoestima y la confianza en ti misma. Te animo a que inicies una terapia psicológica, te ayudaría mucho.
Veo que no te sientes comprendida por tu marido y por tu padre. Algunas personas que no han experimentado malestar o ansiedad no son capaces de comprenderlo. Explícales cómo te sientes y diles qué necesitas por su parte, cómo necesitas que te traten cuando estás así. Quizá ellos no saben cómo ayudarte y tienes que ser tú la que les oriente.
Espero que te encuentres mejor pronto.
Un saludo.
Afortunadamente/desafortunadamente hombres y mujeres no somos iguales.
Y parece un san benito afirmar que la mujer es más sensible y cariñosa, más apegada , solícita y solidaria. Y en muchas ocasiones es así.
Recuerdo hace años una novia que tuve que tenía una sensibilidad exhacerbada.
Las primeras cien veces acoges con empatía y paciencia su misma queja, su misma consecuencia comportamental. pero a partir de la 101 ya subes los escudos y te pones la coraza emocional para no escucharla con el mismo afán que antes.
Y es que también es preciso que la persona se de cuenta de que la sensibilidad es una petición , a veces insistente.
No es tu marido ni tu padre los que finalmente, lo más probable, solucionen tu problema de ansiedad. Sino tú misma.
Busca ayuda externa, incluída llegado el caso la profesional, para canalizar tu problema.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
Gracias por vuestras respuestas!
Si, la verdad que aunque me pongo una coraza y quiero ir de chula o borde cuando alguien me viene de malas , es como un papel que hago para sobrevivir en el mundo, pero por dentro estoy hecha un flan.
Con lo de la clienta, me puse borde y la contesté y me dejó finalmente en paz, pero por dentro estaba temblando y mi mente empezó a pensar si podría denunciarme de alguna manera y arruinar un negocio q me ha costado mucho esfuerzo levantar y que gracias a Dios está teniendo muy buena acogida con el público, el 97% de clientes son una maravilla y tengo reseñas positivas y compradores habituales.
Me daba miedo que esa mujer pudiera hacerme daño de alguna manera, ir a la policía o montarme un pollo en la calle .
De adolescente crecí con miedo y con la autoestima por los suelos porque sufrí años de abusos y en casa mis padres no hacían nada, nisiquiera lo entendían, y mi madre estaba empastillada con medicación para la depresión, mi padre trabajaba y al venir a casa no quería problemas y no tenía más familia ni amigos con lo q estaba sola con esa situación y eso me fue haciendo un daño q se q nunca superare ni con terapia, porque es muy difícil cambiar la personalidad de alguien a estas alturas.
Tengo amigos q me han hecho espabilar, ser más dura y hacer frente a la gente con otra piel más dura , pero sigo siendo yo, y por mucho q me digan o asesoren, mi alma parece ir contra corriente y empeñarse en ser frágil aunque ahora por lo menos me defiendo..Pero si, supongo q los años de abusos en el colegio me han hecho tener miedo a cada ataque q pueda sufrir ahora de adulta. Siento como si fueran los bullies del colegio viniendo a por mí.
Entiendo que puedo llegar a ser pesada si me quejo 200 veces en el año , que al principio te aguantan pero a la tercera ya cansas y ya pierden la paciencia contigo y al final estás sola tu con esas emociones.
Es la carga q me ha tocado vivir...
Gracias de nuevo por vuestros mensajes ❤️
@fresaynata Hola! La convivencia con tu pareja y padres o bien suegros por mucho que alguno/as opinen lo contrario no es viable. Más tarde o más temprano comienzan a influir e invadir territorio de pareja y solo se producen choques. Como dicen los abuelos...el que se casa, casa quiere! Entiendo que si vives con tu padre es por algún motivo de fuerza mayor y no hay más remedio, pero como bien has comentado tu padre ya era algo especial con tu madre, por lo tanto este influye directamente o indirectamente sobre las decisiones de tu marido. No es lo mismo que vivas a solas con tu marido y se produzca un problema, que además convivir con un tercero que además influye y está en tu contra la gran parte del tiempo. Tu padre y su carácter a su edad no van a cambiar, deberíais hablar el tema entre tu marido y tú, pero no pongas en riesgo tu relación. Tu padre imagino que ya ha vivido su vida y ahora te toca a ti ser feliz.
Hola @Fresaynata,
Siento que estés pasando esa situación.
Como te ha indicado Vega, para las personas que no han padecido ansiedad a veces es complicado entender que se siente.
Para intentar ayudarte en este sentido, te dejo unos consejos sobre como ayudar a una persona con ansiedad para que los leas y si sientes que te puede ayudar que tus familiares los apliquen, los compartas con ellos.
Te mando mucha fuerza y un abrazo grande.
No estás sola.
Ana