Saltar al contenido
Crisis de la edad
 
Avisos
Limpiar todo

Crisis de la edad

(@ana-delgado)
Respuestas: 22
Miembro de Confianza
Iniciador del tema
 

Desde que empecé la pubertad me vino una crisis de la edad prematura. Con apenas 15 años, ya me sentía en el ocaso; tenía miedo de envejecer y dejar de ser apta para una sociedad dónde se sobrevalora la belleza y la frescura de la juventud y se infravalora la experiencia y la sabiduría de la vejez. Estaba muy consciente de que no estaba lejos de los 20, que en 10 años más estaría en los 30 y en otros 10 en los 40 y eso me causó depresión y a los 18 se me agravó. Que los años no pasan en vano. Sentía un miedo atroz a convertirme en un ser no apto para muchas cosas, achacoso y que representara una carga para la sociedad. Durante todos estos años he vivido compitiendo con personas más jóvenes que yo. A los 18 envidiaba a famosas como Selena Gómez y Miley Cyrus; a los 20 y tantos rivalizaba con mis compañeros de la universidad de entre 18 y 20 años, me sentía celosa cuando lograban algo que yo no, pero no me molestaba cuando lo lograban compañeros mayores que yo. Ahora tengo más de 30 y, aunque estoy aprendiendo a sentirme joven, aparento menos de mi edad y valoro mi madurez y experiencia, sigo con ese temor de convertirme en una persona menospreciada por la edad, de ser una carga para las personas más jóvenes y ágiles y de ya no ser deseable para los hombres.

 
Respondido : 24/04/2022 10:47 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 
Respondido por: @ana-delgado

Desde que empecé la pubertad me vino una crisis de la edad prematura. Con apenas 15 años, ya me sentía en el ocaso; tenía miedo de envejecer y dejar de ser apta para una sociedad dónde se sobrevalora la belleza y la frescura de la juventud y se infravalora la experiencia y la sabiduría de la vejez. Estaba muy consciente de que no estaba lejos de los 20, que en 10 años más estaría en los 30 y en otros 10 en los 40 y eso me causó depresión y a los 18 se me agravó. Que los años no pasan en vano. Sentía un miedo atroz a convertirme en un ser no apto para muchas cosas, achacoso y que representara una carga para la sociedad. Durante todos estos años he vivido compitiendo con personas más jóvenes que yo. A los 18 envidiaba a famosas como Selena Gómez y Miley Cyrus; a los 20 y tantos rivalizaba con mis compañeros de la universidad de entre 18 y 20 años, me sentía celosa cuando lograban algo que yo no, pero no me molestaba cuando lo lograban compañeros mayores que yo. Ahora tengo más de 30 y, aunque estoy aprendiendo a sentirme joven, aparento menos de mi edad y valoro mi madurez y experiencia, sigo con ese temor de convertirme en una persona menospreciada por la edad, de ser una carga para las personas más jóvenes y ágiles y de ya no ser deseable para los hombres.

Bueno. El tuyo es un relato interpretativo de la vida.

Ojalá siempre fuéramos jóvenes y ágiles y deseables para los hombres. Lo cierto es que no. Se nos aplica la ley del embudo. Una conversación frecuenta y manida entre personas es durar cuanto más años mejor, pero con calidad de vida. Lo cual involucra mantener una independencia física y mental del resto que nos permita la autonomía.

Y en la palabra autonomía se incluye no ser una carga para los demás. Especialmente para los familiares de primer grado. O sea no pillar una enfermedad crónica degenerativa de años que disminuya nuestra calidad de vida y que obligue a quien nos quiere a cuidar de nosotros.

En tu relato se percibe bastante más en torno a esta preocupación. Y es la de rivalizar. La de competir por los afectos.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 25/04/2022 9:26 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@ana-delgado hola Ana.

Gracias por tu comentario.

Entiendo cómo te sientes. A veces la presión social hace que nos sintamos de esta manera.

¿Has sido rechazada por tu edad en alguna ocasión? ¿Qué experiencias has tenido relacionadas con esto?

Quizá estos miedos estén relacionados con una baja autoestima. ¿Crees que te quieres y te valoras lo suficiente?

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 25/04/2022 10:59 am
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×