Saltar al contenido
Miedo a mirar la te...
 
Avisos
Limpiar todo

Miedo a mirar la tensión

(@carlos-mendez)
Respuestas: 1
Nuevo Miembro
 

@estellica saludos desde lima perú, soy venezolano tengo 4 años aquí en este país, trabajo en la industria del gas y petróleo como técnico mecánico industrial, en Venezuela también ejercía lo mismo, porque lo comento? Porque siempre nos hacían exámenes médicos una o dos veces al año, en mi caso empecé a sentir miedo a los tensiometros a partir de los 21 o 22 años más o menos ahora tengo 33, como inicio esto? La verdad no se solo que un día cuando el doctor me fui a medir la tensión me coloque nervioso y dijo que tenia la tensión alta, y dijo que me iba a colocar un tensiometro de brazalete automatico para tomar la tensión cada hora y pues fue un desastre porque ese día tuve que ir a hacer la cola en un supermercado del gobierno para comprar alimentos porque ese día me tocaba y pues tocaba pasar toda la noche y madrugada hasta el otro día hasta que abrieran, cuando el doctor reviso los resultados pues dijo que estaba mal, le comente lo que había echo y dijo que quizás eso influyó, en resumen no me observo y me dio la aprobación. Pero a partir de allí cada vez que me van a tomar la tensión se me incrementa, si me la tomo yo mismo no hay problema pero si lo hace algún médico o enfermera si, actualmente con esto de la pamdemia a diario me la toman pero con el oximetro del dedo todas las mañanas antes de salir a la planta además de la temperatura y pues es un reto todos los días levantarme y pensar que debo ir a enfermería a tomarme la tensión, llevo casi 14 días aquí en este trabajo y los primeros días todo bien porque iba con mente positiva pero a eso del 4 o 5to día un compañero que se encontraba delante de mi le tomaron la tensión y lo mandaron a sentar a que se calmara, inmediatamente sentí como los latidos del corazón se me aceleraron y la respiración también y cuando la enfermera me toma la tensión me dice huy y usted también? No se me vino otra cosa a la mente que decirle que venía subiendo las escaleras para llegar allí y respire profundo unas 3 veces y me dijo a sí ya está bajando y logre salir victorioso, luego de ese día pues a sido variado días que amanezco con más confianza en mi mismo y salgo bien pero otros días donde me sale un poquito alterado y la excusa siempre son las escaleras.. Son miedos que nos quedan y debemos trabajar en eso, deben existir terapias para ganar seguridad en uno mismo, quiero hacerlo y voy a lograrlo, saludos.. 

 
Respondido : 10/02/2022 12:27 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@carlos-mendez hola Carlos.

Gracias por contarnos tu experiencia. Entiendo que estar constantemente vigilando la tensión debe ser molesto y acabas dándole mucha importancia. Sin embargo, físicamente está todo bien por lo que parece.

Debes tratar de pensar que si la tensión te da un poco alta lo normal es que al rato baje y esté todo en su sitio. El tenerla un poco alta no es sinónimo de enfermedad o de que te pase algo grave.

Me alegra que estés tan dispuesto en mejorar y encontrarte bien. Espero que lo consigas muy pronto.

Un abrazo.

 

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 10/02/2022 5:15 pm
(@jamil23)
Respuestas: 1
Nuevo Miembro
 

@estellica te entiendo perfectamente mi tensión se mantiene normal la mayor parte del tiempo pero cuando veo un tensiometro me entra una angustia tremenda e involuntaria y siempre me sale alta respiro pausado durante 5 o 10 minutos y me la vuelvo a tomar y entonces si sale normal

Pero se que si no fuera por esa angustia puntual siempre me saliera normal

Llevo sufriendo ansiedad como 9 meses

 
Respondido : 30/03/2022 1:08 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@jamil23 hola.

Gracias por contarnos tu situación. 

Dices que tu ansiedad comenzó hace nueve meses. ¿Qué fue lo que la precipitó?

¿Por qué crees que puedes experimentar esta ansiedad?

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 30/03/2022 3:45 pm
(@standby)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
 

Hola, estoy pasando por la misma situación. Hace poco fui al médico y me tomaron la presión y me dijeron "Tu presión está volando". En el momento que me tomaron la presión sentí una angustia terrible y mi corazón latía a mil. Desde ese día, me comenzaron a citar diariamente a tomarme la presión, ya que me dijeron que puede ser hipertensión. Mis resultados de cada día fueron 158/89, 155/83, 137/78, 142/81 y 133/81. Quiero aclarar que en todas las pruebas que me realicé mi corazón latía por miedo o angustia. Quiero pensar que no soy hipertenso, pero cada que me acerco al consultorio siento miedo que va a volver a salir alto y eso hace que mi corazón lata muy fuerte. 

 

Tengo 29 años y soy una persona que hace ejercicios a diario y llevo una alimentación sana, no bebo y fumo. Tengo ataques de ansiedad que lo genera mi propia mente, me cuesta mucho controlarlo.

 

Alguna recomendación para mi caso? 

 

 
Respondido : 04/05/2022 7:24 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@standby hola.

Bienvenido al foto. Gracias por tu comentario.

¿Desde cuándo sientes ansiedad?

Es bueno que te examinen y te hagan pruebas para determinar si hay o no un problema físico. Sin embargo, parece que la ansiedad hace que tu ritmo cardíaco se acelere y que puedan salirte valores altos cuando te realizan la prueba.

¿Alguna vez te han asustado las consultas médicas o las enfermedades?

Antes de ir a la revisión, te recomiendo realizar ejercicios de respiración y relajación para poder ir más tranquilo y enfrentarte a la situación con más calma.

Un abrazo.

 

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 06/05/2022 1:38 pm
Standby reaccionó
(@standby)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
 

@vega Buenos días, creo que lo sufro desde pequeño. No he sido alguien sociable y en el colegio sufría de bullying. Respecto a la segunda pregunta, en realidad es común en mi sentir miedo por cualquier cosa que vaya a pasar. Cuando ya me toca mi turno que me atiendan en el banco, cuando paso con el médico o cualquier otra cosa relacionada.

Te cuento que ayer fue mi última prueba, traté de realizar ejercicios de respiración pero aún me cuesta controlarme. Imagino que poco a poco podré afrontarlo. Muchas gracias

 
Respondido : 07/05/2022 3:28 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@standby hola.

Gracias por responderme.

¿Qué tal salió la última prueba? ¿Qué te comentaron los médicos?

Poco a poco podrás ir enfrentándote a ello con más tranquilidad. Continúa haciendo los ejercicios a ver si puedes ir más calmado.

Entiendo entonces que la ansiedad que experimentas va más ligada a situaciones sociales que a exponerte a consultas médicas o pruebas médicas. ¿Es así? ¿En qué otros contextos sientes ansiedad?

Un abrazo.

 

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 08/05/2022 10:23 am
(@standby)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
 

@vega Salió 160/70 muy alto, no me dijeron nada porque aún no paso con el doctor. Por ahora solo estuve apuntando todos mis resultados para luego dárselo y que me dé un diagnostico.

 

Así es, si estoy rodeado de mis familiares o gente de confianza no me pasa. Nuevamente muchas gracias por su tiempo.

Esta publicación ha sido modificada el hace 2 años por Standby
 
Respondido : 08/05/2022 5:05 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@standby hola. 

De acuerdo. Ve informándonos de cómo te encuentras.

Gracias por responder.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 

 
Respondido : 09/05/2022 9:10 am
(@elnota82)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
 

Buenas! a ver si alguien me puede echar una mano, ya que no sé qué hacer.

Tengo 39 años. Deportista y sano, aunque desde muy joven he sido hipocondriaco, con épocas de ansiedad.

Con el nacimiento de segundo hijo, he pasado una temporada muy mala por unos problemas de salud tras el nacimiento. Por suerte, todo se está solucionando. Pero lo he pasado mal, muy mal y con muchísima ansiedad.

Tanto es así que hace poco fui al cardiólogo para descartar que me pasara algo físico, ya que tenía presión en el pecho, etc. El electro dio bien, pero la tensión me salió alta. Me dijo que me la fuera mirando para descartar hipertensión.

Al llegar a casa, me la volví a medir varias veces, y cada vez se fue disparando más, al igual que las pulsaciones. Supongo que el miedo a sufrir una enfermedad, o hipertensión, hace que suba cada vez que me la mido. Esa noche no dormí nada bien.

Le he cogido miedo al tensiómetro y no soy capaz de medírmela. Es intentarlo, y me suben las pulsaciones, sudoración, etc. Y no quiero mirar el resultado porque voy a entrar en un bucle de ansiedad.

Supongo que la tensión alta fue provocada por la ansiedad, ya que unos meses atrás me salió bien en la renovación del carnet de conducir. Pero no puedo estar seguro, y me preocupa estar fastidiándome la salud o corriendo riesgos por la tensión alta. ¿no voy a poder mirarme nunca más la tensión de manera fiable?

Ya estoy mucho más tranquilo en la vida en general, pero es un tema que tengo enquistado y no sé como solucionar.

Muchas gracias!

 

Esta publicación ha sido modificada el hace 1 año por elnota82
 
Respondido : 03/08/2022 5:28 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 
Respondido por: @yo-soy
Respondido por: @estellica

Buenas tardes!

Soy nuevo por aquí pero veterano en el tema ansiedad, puesto que llego 20 años con ella, la cual empezó por un accidente de tráfico.

Ahora tengo que renovar el carnet de conducir, ya veis que problema... pues estoy negro, ya que saber que me van a mirar la tensión me crea una angustia de la leche. No se motivada por qué porque en casa suelo tener la tensión normal, soy deportista y me cuido mucho, pero cuando me la miran en el médico... me sale siempre alta.

Algún remedio o consejo para cambiar esta mentalidad?

Un abrazo y gracias

Me pasa lo mismo que a ti hoy fui a renovar el carnet y me dice que si estoy nervioso le digo que salió alta y me dice que si me la repite dos veces más veo en el papel que pone 120/86 ya llegó a casa preocupado todo el tiempo eso presente me la tomo en casa y me da 135/80 y me creo que está mal ya empiezo a entrar un poco en pánico me la tomé 16 veces y ahora sí empieza a salir alta ya no había manera de controlarla 150/82 150/79 todas mal ahora ya no puedo tomarmela sin que me salga mar me entra una cosa por dentro que es lo que hace que salga alta 

Bien que sabemos que potenciar lo que percibimos con claridad no da resultado.

Además uno de los condicionantes para tomar la tensión es situarnos antes en tranquilidad. Tus medidas no son válidas.

Tómate una medida inmediata al levantarte del sueño nocturno. Si está disparada no te preocupes. Sólo ocúpate.

Es curioso nuestra psicología porque para obtener un resultado tan simple como es una toma de tensión correcta tenemos que modificar un rasgo de carácter. Aprender técnicas de relajación y modelar nuestros pensamientos.

En mi firma más abajo podrás encontrar alguna herramienta útil para afrontar tranquilamente estas situaciones. Ahora que estamos saliendo del covid busca grupos de relajación gratuitos. Además de un buen modelo de vida constituyen un modo de adquirir ciertas disciplinas.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 04/08/2022 7:24 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@elnota82 hola.

Bienvenido al foro. Muchas gracias por tu comentario.

Espero que tu hijo se encuentre mejor y que se recupere pronto por completo.

Parece que has tenido una etapa muy dura que te ha generado muchas preocupaciones y un alto nivel de ansiedad. Lo más probable es que los síntomas que tienes sean derivados de la ansiedad. Sin embargo, estaría bien que continuaras con atención médica para descartar que pudiera ser por cualquier otra causa.

En cuanto a medirte la tensión, quizá te venga bien no hacerlo de momento y que te la midan únicamente cuando tengas consulta médica. Sí  que puedes ser capaz de volver a medírtela. Debes pensar que independientemente de que te midas o no la tensión, si tienes algún problema médico estará ahí, no depende de que la mires o no la mires. Debes ir enfrentándote a ello poco a poco para perderle el miedo.

Te mando mucho ánimo.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación. 

 

 
Respondido : 06/08/2022 12:30 pm
Página 2 / 2
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×