Estoy agobiada porque en mi familia siguen hablando de confinamientos: de que deberían habernos quedado confinados en verano y que nos confinarán en Navidad, aún sabiendo que lo he pasado fatal, y yo lo hago saber "¿Más confinamiento, aunque me den más ataques de ansiedad?" Y la respuesta de mi padre ha sido "¡Qué se muera todo el mundo para que tú estés bien!" Entonces yo atacada de los nervios he dicho ¡Pues si yo tengo que tener ansiedad para que todo el mundo esté bien llevadme a un psiquiátrico o sedadme!
No entienden mi ansiedad, he tenido un ataque de histeria y mi madre se ha creído que era un ataque de ira. Le he dicho que la respuesta de mi padre ha estado muy mal y mi madre dice que no. Ella sólo me dice "tranquilízate" "escucha música (sabiendo que tengo problemas de oído)"
Se me vienen pensamientos autodestructivos y suicidas. Alguna respuesta rápido, por favor
Hoy nos reunimos como quince personas que tuvimos que separarnos en dos mesas por que por lo visto no pueden haber más de diez.
No tenía ni idea de que el confinamiento pudiera afectar a nadie hasta que le di un par de respuestas airadas a la policía local y nacional. Pero vamos que respondiendo normal no me afecta.
Precisamente me pillaste bajando una infografía sobre el suicidio
Lo mejor es que controles la ansiedad y el estrés.
Si quieres te pongo la ficha contra el estrés. De la ansiedad hace ya bastante tiempo leí el librito Ansiomente de Pilar Varela creo recordar.
No te entregues a la desesperación. Es un vicio mental que trae consecuencias.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
Hoy nos reunimos como quince personas que tuvimos que separarnos en dos mesas por que por lo visto no pueden haber más de diez.
No tenía ni idea de que el confinamiento pudiera afectar a nadie hasta que le di un par de respuestas airadas a la policía local y nacional. Pero vamos que respondiendo normal no me afecta.
Precisamente me pillaste bajando una infografía sobre el suicidio
Lo mejor es que controles la ansiedad y el estrés.
Si quieres te pongo la ficha contra el estrés. De la ansiedad hace ya bastante tiempo leí el librito Ansiomente de Pilar Varela creo recordar.
No te entregues a la desesperación. Es un vicio mental que trae consecuencias.
Yo también pensaba que sólo a los que tienen algún trastorno les afecta el confinamiento, como por ejemplo yo. Pero por lo visto hay neurotipicos que por problemas personales lo han pasado mal. ¿Por qué pensabas que un confinamiento no afecta a nadie? Es una situación radical donde nos prohíben la libertad de movimiento. No sé cómo controlar la ansiedad ni el estrés, un confinamiento es una situación que escapa a mi capacidad de adaptación, he tenido 13 ataques de ansiedad en esos días, el pensar en positivo y el distraerme en otra cosa me hace desviar el pensamiento, pero no me quita la ansiedad. El pensar que estoy colaborando para que el coronavirus no se propague tampoco me baja la ansiedad, porque estar encerrada sin poder salir me da sensación de claustrofobia, sólo pensaría en poder salir
En mi casa nadie sabe ni entiende sobre la ansiedad, por lo que nadie sabría cómo ayudarme a controlarla, y esto es lo que quiero que entiendan mis padres: que la ansiedad es también algo grave, que no es fácil de controlar, y que no se trata pensando en positivo ni diciendo "haz cosas" y que un ataque de ansiedad o de agitación psicomotriz no es un ataque de ira, y que las personas que no podemos soportar un confinamiento porque tenemos X trastorno y nos desestabilizamos no deberíamos estar obligados a ello, porque sino nos tendrían que "drogar" a pastillas o internarnos en un psiquiátrico
No te quito la razón en tus explicaciones en la parte en la que la tienes.
Pero si aplicas contramedidas que no te hagan sufrir tanto mejor. Evita el discurso envolvente en negativo porque no te ayuda.
Ah para que te rías un rato : Hoy me persono en urbanismo y al volver a casa no encontraba el monedero. Total que presencié denuncia por su desaparición. Pero luego, con más calma y parsimonia, encontré el monedero en el suelo del pasillo de mi casa que se había escurrido de mi bolsillo.
Es la primera vez que me pasa algo así. Probablemente no será la última. He procurado tomarlo con sentido del humor, y sin recriminarme en exceso pero cuando estuve en el ayuntamiento a decir que mi cartera había aparecido se lo pasaban pipa con mi apuro. Y al retirar la denuncia tres cuartos de lo mismo.
¡ Somos personas !. Perdónate !!!!. Quiérete !!!!. A tus padres no los puedes cambiar, pero a ti misma seguro que puedes hacer maravillsas si tú quieres.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
No entiendo nada de lo que me has dicho:
¿Qué me tengo que perdonar?
No sé qué quieres decir con "evitar el discurso envolvente en negativo"
¿Y por qué dices eso de "somos personas"? ¿Qué quieres decir? Sólo te digo que robot no somos, pero seguimos siendo animales, por lo que eso de "somos personas" no me convence mucho
Trato de quererme, pero hay cosas que no puedo cambiar y la psicóloga ya me lo dijo, y el problema es ese: las cosas que no puedo cambiar y que desagradan a los demás. Pero no sé qué tiene que ver todo esto con mi ansiedad
@grandecita24 Sigues hiendo al psicólogo?
Pues claro que sigo yendo, tuve cita el día 9 y la próxima cita es el 30 de noviembre
@grandecita24 Bueno me alegro de que sigas con la terapia. Es un proceso largo, poco a poco vas a ver, que vas mejorando y que todo se normaliza. Lo de los padres, en algunos casos no tiene remedio. Yo siempre digo, que ellos hicieron su vida y ahora nos toca a nosotros. Lo mejor es no entrar al trapo de lo que te digan, tú tienes tus pensamientos y ellos los suyos. Enfrentarte, discutir, enfadarte etc, no te va a llevar a ningún camino. El confinamiento no es como el primero. Puedes seguir saliendo, pero en tu barrio. Puedes salir hacer deporte, pasear, comprar,,,, es normal y es por nuestro bien, está falleciendo muchas personas y tenemos que hacer el esfuerzo. La vida a veces es dura, pero seguimos vivos y eso es muy importante, un día más. Tenemos que hacer lo posible para ser feliz, seguir para adelante y superar los problemas. Ánimo y seguro que te vas a poner bien.
Esto venía en una auto-ayuda. El suicidio no soluciona nada, lo único que hace es adelantar el final sin haber encontrado la solución. No se puede decir que el suicidio sea una opción, ya que "opción" quiere decir "posibilidad de optar o elegir", y el suicido nos arrebata para siempre lo uno y lo otro. La muerte es un acontecimiento irreversible que, no sólo no elimina el dolor, sino que lo transmite a quienes nos rodean. También transmiten su dolor las personas que viven en la más absoluta soledad y se quitan la vida. Se lo transmiten a aquellos miembros de la sociedad a quienes les importa y les procupa. Por ejemplo... ¡a nosotros mismos!
Mucha gente tiene ideas suicidas a lo largo de la vida. No hay ninguna clase o tipo específico de persona que pueda tener la seguridad de no albergar jamás pensamientos suicidas.
@grandecita24 Bueno me alegro de que sigas con la terapia. Es un proceso largo, poco a poco vas a ver, que vas mejorando y que todo se normaliza. Lo de los padres, en algunos casos no tiene remedio. Yo siempre digo, que ellos hicieron su vida y ahora nos toca a nosotros. Lo mejor es no entrar al trapo de lo que te digan, tú tienes tus pensamientos y ellos los suyos. Enfrentarte, discutir, enfadarte etc, no te va a llevar a ningún camino. El confinamiento no es como el primero. Puedes seguir saliendo, pero en tu barrio. Puedes salir hacer deporte, pasear, comprar,,,, es normal y es por nuestro bien, está falleciendo muchas personas y tenemos que hacer el esfuerzo. La vida a veces es dura, pero seguimos vivos y eso es muy importante, un día más. Tenemos que hacer lo posible para ser feliz, seguir para adelante y superar los problemas. Ánimo y seguro que te vas a poner bien.
Pero Juan, con confinamiento no me refiero a un estado de alarma ni al toque de queda, me refiero a quedarnos en casa 24 horas 7 días, como en marzo-abril. Esto es de lo que hablan mis padres, de que en Navidad nos harán encerrarnos en casa y que el confinamiento de marzo-abril deberían haberlo dejado también en el verano. Lo dicen aún sabiendo lo mal que lo he pasado -he tenido 13 ataques de ansiedad- y sabiendo que tendría que tener un tratamiento más fuerte para soportar un confinamiento largo sin que me den ataques de ansiedad
No entiendo nada de lo que me has dicho:
¿Qué me tengo que perdonar?
No sé qué quieres decir con "evitar el discurso envolvente en negativo"
¿Y por qué dices eso de "somos personas"? ¿Qué quieres decir? Sólo te digo que robot no somos, pero seguimos siendo animales, por lo que eso de "somos personas" no me convence mucho
Trato de quererme, pero hay cosas que no puedo cambiar y la psicóloga ya me lo dijo, y el problema es ese: las cosas que no puedo cambiar y que desagradan a los demás. Pero no sé qué tiene que ver todo esto con mi ansiedad
Yo contigo no discuto grandecita : qué me ganas !.
tienes unas formas que me vences y ganas con tu dialéctica. Qué puedo hacer yo ?.
Te mando muchos ánimos y deseos de que luches en la dirección correcta. Recuerda que la rama flexible no parte, y que la inflexible se rompe.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
No entiendo nada de lo que me has dicho:
¿Qué me tengo que perdonar?
No sé qué quieres decir con "evitar el discurso envolvente en negativo"
¿Y por qué dices eso de "somos personas"? ¿Qué quieres decir? Sólo te digo que robot no somos, pero seguimos siendo animales, por lo que eso de "somos personas" no me convence mucho
Trato de quererme, pero hay cosas que no puedo cambiar y la psicóloga ya me lo dijo, y el problema es ese: las cosas que no puedo cambiar y que desagradan a los demás. Pero no sé qué tiene que ver todo esto con mi ansiedad
Yo contigo no discuto grandecita : qué me ganas !.
tienes unas formas que me vences y ganas con tu dialéctica. Qué puedo hacer yo ?.
Te mando muchos ánimos y deseos de que luches en la dirección correcta. Recuerda que la rama flexible no parte, y que la inflexible se rompe.
Yo no pretendía discutir contigo, sólo quería que me explicaras lo que no he entendido, porque con tu manera de expresarte tan filosófica y poética no entiendo nada
Y no, sinceramente yo nunca gano en las discusiones
No entiendo nada de lo que me has dicho:
¿Qué me tengo que perdonar?
No sé qué quieres decir con "evitar el discurso envolvente en negativo"
¿Y por qué dices eso de "somos personas"? ¿Qué quieres decir? Sólo te digo que robot no somos, pero seguimos siendo animales, por lo que eso de "somos personas" no me convence mucho
Trato de quererme, pero hay cosas que no puedo cambiar y la psicóloga ya me lo dijo, y el problema es ese: las cosas que no puedo cambiar y que desagradan a los demás. Pero no sé qué tiene que ver todo esto con mi ansiedad
Yo contigo no discuto grandecita : qué me ganas !.
tienes unas formas que me vences y ganas con tu dialéctica. Qué puedo hacer yo ?.
Te mando muchos ánimos y deseos de que luches en la dirección correcta. Recuerda que la rama flexible no parte, y que la inflexible se rompe.
Yo no pretendía discutir contigo, sólo quería que me explicaras lo que no he entendido, porque con tu manera de expresarte tan filosófica y poética no entiendo nada
Y no, sinceramente yo nunca gano en las discusiones
Reconozco que tienes arte en la resolución de problemas y conflictos.
Yo la verdad no sabría qué hacer ni qué decir justo ahora, pero si me das tiempo en unos meses te podré decir algo. Nunca digas nunca jamás. 😀
¿ Cómo has adivinado que soy un fan de Pablo Neruda ?
Ya en filósofos me pillas desprevenido. No sabría decirte la verdad si me gusta alguno y mucho menos el que más me gusta. Y por si se te ocurre preguntarme por psicólogos famosos pos tampoco.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@grandecita24 Yo te lo dije ya en su día. Llegará un momento, en que tendrás que dejar de hacer caso, a lo que digan tus padres. Tu sigue con tus pensamientos, en algún momento tendrás que hacer tú vida, vivir sola, tener si quieres pareja, hijos etc y que su opinión no te afecte en absoluto. Uno de tus temas, es tus padres. Intenta no entrar en polémica con ellos, no enfrentarte, no hacer caso de comentarios que te afecten. Ellos tienen su opinión y tu la tuya. Pero eso es la gran mayoría de los padres. Yo tengo 40 años y me siguen diciendo cosas, opinando de mi vida, diciendo cosas,,, llegue a la conclusión de pasar de ellos. Viendo que ellos son un foco de ansiedad para tí, con tu criterio y fuera.
@grandecita24 Yo te lo dije ya en su día. Llegará un momento, en que tendrás que dejar de hacer caso, a lo que digan tus padres. Tu sigue con tus pensamientos, en algún momento tendrás que hacer tú vida, vivir sola, tener si quieres pareja, hijos etc y que su opinión no te afecte en absoluto. Uno de tus temas, es tus padres. Intenta no entrar en polémica con ellos, no enfrentarte, no hacer caso de comentarios que te afecten. Ellos tienen su opinión y tu la tuya. Pero eso es la gran mayoría de los padres. Yo tengo 40 años y me siguen diciendo cosas, opinando de mi vida, diciendo cosas,,, llegue a la conclusión de pasar de ellos. Viendo que ellos son un foco de ansiedad para tí, con tu criterio y fuera.
Yo quiero independizarme, soy estudiante de FP y buscadora activa de empleo, no podré independizarme hasta que me contraten en un trabajo (he tenido muchas entrevistas pero ningún contrato) y en casa de mis padres mandan mis padres ¿No? Si intento no hacerles caso se enfadan porque dicen que no llevo razón. ¿No has escuchado el dicho "su casa, sus normas"?
Aunque no sé qué tiene que ver todo esto con que me dé ansiedad cuando hablan sobre confinamiento