Saltar al contenido
Otra vez tema confi...
 
Avisos
Limpiar todo

Otra vez tema confinamiento y ansiedad, ayuda, no puedo más

 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@grandecita24 Eso que dices, te doy la razón, mientras estés en su casa, tendrás que aguantar esos comentarios. Pero piensa como tu dices, en tu objetivo. El día que consigas un trabajo, que estoy seguro que lo conseguirás pronto. Será tu casa y tus normas. Ya solo se hará en tu casa, lo que tú quieras y lo que tú hagas, ya no se podrán meter en tu vida y en tus decisiones. Hasta que llegue esa independencia, intenta estar lo más tranquila posible, con tus estudios, tus cosas. Mucha suerte en la búsqueda, espero que pronto, se resuelva este asunto. 

 
Respondido : 30/10/2020 6:48 pm
(@grandecita24)
Respuestas: 258
Reputado Miembro
Iniciador del tema
 
Respondido por: @freud

Hasta que llegue esa independencia, intenta estar lo más tranquila posible, con tus estudios, tus cosas.

Ese es el problema: no puedo estar tranquila si mis padres hablan constantemente sobre confinamientos y no sé hacer para que me entiendan que me produce ansiedad y que un confinamiento es una situación insostenible para mí. Tengo que centrarme en los estudios pero en los medios no se para de hablar sobre el coronavirus, y yo no puedo centrarme en dos cosas a la vez

 
Respondido : 30/10/2020 6:57 pm
. reaccionó
(@guadalupe-garcia-guerrero)
Respuestas: 122
Estimado Miembro
 

@grandecita24

Juan y JocoboFE, muchas gracias por apoyar a Grandecita, son muy reparadoras vuestras palabras. 

Grandecita, decirte, que por el momento no podemos adelantar acontecimientos. Es verdad, que en los medios de comunicación, se plantea esta posibilidad pero si te das cuenta, las medidas las están aplicando de semana en semana, por lo que yo te animo que ahora evites pensamientos de anticipación, porque las cosas no están muy claras, de cara a las navidades. 

En cuanto a lo que comentas del suicidio, sabes que nos tienes aquí, que puedes escribirnos en el foro, y cuando alguno de nosotros podamos, te contestaremos para que te puedas calmar. No olvides, que no estás sola y nos tienes aquí. Y si ves, que esas ideas se hacen más frecuentes, se lo tienes que comentar a tu psicóloga y familiares, no dudes en pedir ayuda en esos momentos. 

Por otra parte, si me gustaría saber cómo llevaste el anterior confinamiento ¿lo lograste superar? Entiendo que sí. Así, cómo pudiste con el anterior, estoy segura que en el caso de que nos vuelvan a confinar, este también vas a poder con él, y si tuvieras momentos desagradables, ya sabes que puedes contar con nuestras palabras del foro. Pero por el momento, intenta no anticipar lo mal que vas a estar en el siguiente posible confinamiento, porque es lo que realmente te está generando la ansiedad. 

Te mando mucho ánimo.

Y un abrazo enorme.

 
Respondido : 30/10/2020 9:04 pm
. reaccionó
(@grandecita24)
Respuestas: 258
Reputado Miembro
Iniciador del tema
 
Respondido por: @guadalupe-garcia-guerrero

@grandecita24

Juan y JocoboFE, muchas gracias por apoyar a Grandecita, son muy reparadoras vuestras palabras. 

Grandecita, decirte, que por el momento no podemos adelantar acontecimientos. Es verdad, que en los medios de comunicación, se plantea esta posibilidad pero si te das cuenta, las medidas las están aplicando de semana en semana, por lo que yo te animo que ahora evites pensamientos de anticipación, porque las cosas no están muy claras, de cara a las navidades. 

En cuanto a lo que comentas del suicidio, sabes que nos tienes aquí, que puedes escribirnos en el foro, y cuando alguno de nosotros podamos, te contestaremos para que te puedas calmar. No olvides, que no estás sola y nos tienes aquí. 

Por otra parte, si me gustaría saber cómo llevaste el anterior confinamiento ¿lo lograste superar? Entiendo que sí. Así, cómo pudiste con el anterior, estoy segura que en el caso de que nos vuelvan a confinar, este también vas a poder con él, y si tuvieras momentos desagradables, ya sabes que puedes contar con nuestras palabras del foro. Pero por el momento, intenta no anticipar lo mal que vas a estar en el siguiente posible confinamiento, porque es lo que realmente te está generando la ansiedad. 

Te mando mucho ánimo.

Y un abrazo enorme.

Yo no tengo pensamientos de anticipación, esas cosas me las dicen mi familia y no sé cómo pararles los pies. Sólo dicen que habrá otro confinamiento y que nos deberían haber confinado más tiempo

¿Superé el confinamiento? Tuve 13 ataques de ansiedad, diarreas psicógenas, pesadillas, dolor de estómago psicógeno e insomnio. Lloré mucho ¿Crees que esto es superar un confinamiento?

Para mí las personas que han superado el confinamiento son las que no han llorado, no tuvieron síntomas de malestar y no tienen miedo de otro confinamiento

Y si estuve así es porque un confinamiento es una situación muy radical para mí que me desestabiliza. Yo NECESITO salir, es mi medicina para la ansiedad. Si me confinan me da sensación de claustrofobia (fiebre de la cabaña)

¿Podrías explicarme lo que me dijo @JacoboFe, de por qué dijo "somos personas, acéptate, perdónate"? Ni él me lo ha sabido explicar

Ah, una enfermera dijo por la tele que "no sé puede afirmar que el confinamiento cause trastornos mentales, porque esto sería dudar de la capacidad de adaptación de los seres humanos" aplicando esto y cómo lo pasé en el confinamiento, yo no tendría capacidad de adaptación y sería una humana "anormal"

@guadalupe-garcia-guerrero espero tu respuesta

 
Respondido : 30/10/2020 9:06 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@guadalupe-garcia-guerrero Gracias a ti, por todo. 👋👋👋👋👋. 

 
Respondido : 30/10/2020 10:01 pm
(@grandecita24)
Respuestas: 258
Reputado Miembro
Iniciador del tema
 
Respondido por: @grandecita24
Respondido por: @guadalupe-garcia-guerrero

@grandecita24

Juan y JocoboFE, muchas gracias por apoyar a Grandecita, son muy reparadoras vuestras palabras. 

Grandecita, decirte, que por el momento no podemos adelantar acontecimientos. Es verdad, que en los medios de comunicación, se plantea esta posibilidad pero si te das cuenta, las medidas las están aplicando de semana en semana, por lo que yo te animo que ahora evites pensamientos de anticipación, porque las cosas no están muy claras, de cara a las navidades. 

En cuanto a lo que comentas del suicidio, sabes que nos tienes aquí, que puedes escribirnos en el foro, y cuando alguno de nosotros podamos, te contestaremos para que te puedas calmar. No olvides, que no estás sola y nos tienes aquí. 

Por otra parte, si me gustaría saber cómo llevaste el anterior confinamiento ¿lo lograste superar? Entiendo que sí. Así, cómo pudiste con el anterior, estoy segura que en el caso de que nos vuelvan a confinar, este también vas a poder con él, y si tuvieras momentos desagradables, ya sabes que puedes contar con nuestras palabras del foro. Pero por el momento, intenta no anticipar lo mal que vas a estar en el siguiente posible confinamiento, porque es lo que realmente te está generando la ansiedad. 

Te mando mucho ánimo.

Y un abrazo enorme.

Yo no tengo pensamientos de anticipación, esas cosas me las dicen mi familia y no sé cómo pararles los pies. Sólo dicen que habrá otro confinamiento y que nos deberían haber confinado más tiempo

¿Superé el confinamiento? Tuve 13 ataques de ansiedad, diarreas psicógenas, pesadillas, dolor de estómago psicógeno e insomnio. Lloré mucho ¿Crees que esto es superar un confinamiento?

Para mí las personas que han superado el confinamiento son las que no han llorado, no tuvieron síntomas de malestar y no tienen miedo de otro confinamiento

Y si estuve así es porque un confinamiento es una situación muy radical para mí que me desestabiliza. Yo NECESITO salir, es mi medicina para la ansiedad. Si me confinan me da sensación de claustrofobia (fiebre de la cabaña)

¿Podrías explicarme lo que me dijo @JacoboFe, de por qué dijo "somos personas, acéptate, perdónate"? Ni él me lo ha sabido explicar

Ah, una enfermera dijo por la tele que "no sé puede afirmar que el confinamiento cause trastornos mentales, porque esto sería dudar de la capacidad de adaptación de los seres humanos" aplicando esto y cómo lo pasé en el confinamiento, yo no tendría capacidad de adaptación y sería una humana "anormal"

@guadalupe-garcia-guerrero espero tu respuesta

Hoy la delegada de mi clase ha mandado un artículo dónde Rafael Vengoa prevé un confinamiento dentro de dos semanas 

¿Algún psicológo puede contestar al mensaje que he citado, por favor?  @beatriz @guadalupe-garcia-guerrero @vega-marcos @rosa-garcia @sara-arias

Estoy muy asustada y angustiada

 
Respondido : 01/11/2020 7:27 pm
Lucia Benito
(@lucia-benito)
Respuestas: 60
Miembro de Confianza
 

Hola @grandecita24, entiendo que estás muy angustiada por esos comentarios que te dice tu familia sobre otro posible confinamiento y la duración del mismo. 

Me imagino, que lo que te quiere decir Guadalupe sobre que has superado el confinamiento, es que a pesar de todos los ataques de ansiedad que has tenido y todas las dificultades que has pasado sigues adelante, no te has rendido. Superar significa sobrepasar, en este caso una situación que no es habitual, en nuestra vida. Como bien dices, las personas que no han llorado, no han tenido síntomas de malestar lo han superado, de otra manera diferente a la tuya, pero finalmente en ambos casos se ha superado el confinamiento. 

Te animo, a que puedas poner en práctica estrategias que estés aprendiendo en la terapia para manejar ese miedo a la incertidumbre, puesto que todo lo que podemos leer (como el artículo que ha pasado tu delegada) son solo suposiciones, pero no sabemos si se harán realidad o cuándo se llevará a cabo. Por ello, mientras tanto creo que te podría ayudar reducir ese nivel de malestar del que nos hablas. 

Por otro lado, entiendo que lo que comenta @JacoboFe ("somos personas, acéptate, perdónate") tiene que ver con la aceptación de nuestra forma de ser, de cómo nos enfrentamos a las situaciones que vivimos, y que en vez de darte con un látigo (metafóricamente hablando), tenemos que aprender a perdonarnos y no estar continuamente juzgándonos. Además, creo que se refiere a que como a nuestros padres no podemos cambiarlos, que te dejen de decir ese tipo de comentarios que te angustian no está en tu mano ya que depende de ellos, pero sí que puedes trabajar en cómo te afectan a ti mediante la terapia. 

Espero que sea de ayuda y que tu nivel de malestar vaya disminuyendo poco a poco. 

Mucho ánimo Grandecita.

Un abrazo

 
Respondido : 02/11/2020 12:59 pm
. reaccionó
(@grandecita24)
Respuestas: 258
Reputado Miembro
Iniciador del tema
 
Respondido por: @lucia-benito

Hola @grandecita24, entiendo que estás muy angustiada por esos comentarios que te dice tu familia sobre otro posible confinamiento y la duración del mismo. 

Me imagino, que lo que te quiere decir Guadalupe sobre que has superado el confinamiento, es que a pesar de todos los ataques de ansiedad que has tenido y todas las dificultades que has pasado sigues adelante, no te has rendido. Superar significa sobrepasar, en este caso una situación que no es habitual, en nuestra vida. Como bien dices, las personas que no han llorado, no han tenido síntomas de malestar lo han superado, de otra manera diferente a la tuya, pero finalmente en ambos casos se ha superado el confinamiento. 

Te animo, a que puedas poner en práctica estrategias que estés aprendiendo en la terapia para manejar ese miedo a la incertidumbre, puesto que todo lo que podemos leer (como el artículo que ha pasado tu delegada) son solo suposiciones, pero no sabemos si se harán realidad o cuándo se llevará a cabo. Por ello, mientras tanto creo que te podría ayudar reducir ese nivel de malestar del que nos hablas. 

Por otro lado, entiendo que lo que comenta @JacoboFe ("somos personas, acéptate, perdónate") tiene que ver con la aceptación de nuestra forma de ser, de cómo nos enfrentamos a las situaciones que vivimos, y que en vez de darte con un látigo (metafóricamente hablando), tenemos que aprender a perdonarnos y no estar continuamente juzgándonos. Además, creo que se refiere a que como a nuestros padres no podemos cambiarlos, que te dejen de decir ese tipo de comentarios que te angustian no está en tu mano ya que depende de ellos, pero sí que puedes trabajar en cómo te afectan a ti mediante la terapia. 

Espero que sea de ayuda y que tu nivel de malestar vaya disminuyendo poco a poco. 

Mucho ánimo Grandecita.

Un abrazo

Lo de superar el confinamiento, @Guadalupe-garcia-guerrero, quiso decir que si he superado el confinamiento anterior podré superar otro, y yo lo que quiero decir es cómo sobrellevar un confinamiento sin que me den ataques de ansiedad y síntomas de malestar. Lo que he trabajado con la psicóloga es la relajación (respiración abdominal) pero cuando estoy entrando en un ataque de ansiedad o de excitación nerviosa tengo que respirar muy hondo, tanto que al final me asfixio, se me hace un nudo en la garganta y se me saltan las lágrimas. La evasión mental me distrae, pero no me rebaja la ansiedad ni el miedo a la incertidumbre. No sé cómo hacer para que los comentarios de mis padres no me afecten.

Lo de "aceptación de nuestra forma de ser, aprender a perdonarnos y no estar continuamente juzgandonos" no sé qué tiene que ver que la angustia y la incertidumbre que tengo y los comentarios de mis padres. No sé qué me tengo que perdonar, que me estoy juzgado de mí misma y que tengo que aceptar

 
Respondido : 02/11/2020 2:17 pm
Sara Arias
(@sara-arias)
Respuestas: 69
Miembro de Confianza
 

Hola @grandecita24

Entiendo tu preocupación ante un nuevo confinamiento, es algo que ha afectado a muchas personas a distintos niveles (físico, emocional...). Comentas en tu mensaje que la respiración no te ayuda, también comentas que las actividades distractoras a veces tampoco funcionan del todo. ¿Qué cosas sí te ayudan a reducir el malestar aunque no lo eliminen del todo? 

Aquí también es muy importante analizar la cadena: Situación - pensamiento - emoción - conducta. ¿Qué pensamientos me vienen asociados a que haya un nuevo confinamiento?, ¿estoy realizando algún tipo de anticipación?

Con respecto a los comentarios de tu familia, vamos a intentar hacer el mismo análisis, ¿qué pienso de sus comentarios?, ¿qué hago cuando me los dicen?, ¿qué cosas podría hacer con esos comentarios que me rebajasen el malestar?

Un abrazo.

 
Respondido : 02/11/2020 4:25 pm
. reaccionó
(@grandecita24)
Respuestas: 258
Reputado Miembro
Iniciador del tema
 
Respondido por: @sara-arias

Hola @grandecita24

Entiendo tu preocupación ante un nuevo confinamiento, es algo que ha afectado a muchas personas a distintos niveles (físico, emocional...). Comentas en tu mensaje que la respiración no te ayuda, también comentas que las actividades distractoras a veces tampoco funcionan del todo. ¿Qué cosas sí te ayudan a reducir el malestar aunque no lo eliminen del todo? 

Aquí también es muy importante analizar la cadena: Situación - pensamiento - emoción - conducta. ¿Qué pensamientos me vienen asociados a que haya un nuevo confinamiento?, ¿estoy realizando algún tipo de anticipación?

Con respecto a los comentarios de tu familia, vamos a intentar hacer el mismo análisis, ¿qué pienso de sus comentarios?, ¿qué hago cuando me los dicen?, ¿qué cosas podría hacer con esos comentarios que me rebajasen el malestar?

Un abrazo.

Hoy precisamente ha salido la noticia de que la semana que viene se reunirán para poner el confinamiento y yo he empezado a preocuparme por mi vida social, por mis estudios y por cómo pasaré estás Navidades, y mi hermana dice que por qué me preocupo por mi vida social si no salgo (mentira) y que debo preocuparme por los demás, entonces yo le he dicho que tengo que poner distancia emocional entre los demás y yo porque si no me deprimo, le he dicho que pensando en "me quedo en casa y así no se propaga el virus" no me quita la ansiedad. Con la bronca de mi hermana he acabado con un ataque de ansiedad-agitacion psicomotriz. Mi hermana se cree que yo me escondo de la realidad cuándo no es así (no vivo en realidades inventadas, ni tengo ensoñaciones patológicas, ni vivo permanentemente en mis fantasías, ni confundo fantasía con realidad) pero a veces tengo que poner distancia para protegerme mentalmente. He ido a tomarme un ansiolítico que me mandó el médico y mi hermana me ha dicho con tono de sarcasmo-enfado "¡Drogate!" 

Lo único que me ayudaría a reducir el malestar es que no se hablara de confinamientos delante de mí y en el caso de estar confinada, poder tener permiso para salir

Los pensamientos no se me vienen al momento de la situación, sólo se me vienen emociones. Yo no realizo anticipaciones, es mi familia la que lee las noticias del coronavirus

¿Qué pienso de los comentarios? "¿Por qué tienen que hablar de eso delante de mí sabiendo que me pone mal?" 

¿Qué hago? Decir lo que pienso

¿Qué cosas podría hacer con esos comentarios que me rebajasen el malestar? Ojalá supiera que hacer

Mis padres son muy adaptables, ante situaciones adversas se hacen la idea, y no lloran ni expresan su sufrimiento, pero yo por el contrario no puedo ni aguantar las ganas de llorar, me siento débil

Ayuda por favor, quiero llorar otra vez 😢

 

 
Respondido : 02/11/2020 5:27 pm
(@grandecita24)
Respuestas: 258
Reputado Miembro
Iniciador del tema
 
Respondido por: @grandecita24
Respondido por: @sara-arias

Hola @grandecita24

Entiendo tu preocupación ante un nuevo confinamiento, es algo que ha afectado a muchas personas a distintos niveles (físico, emocional...). Comentas en tu mensaje que la respiración no te ayuda, también comentas que las actividades distractoras a veces tampoco funcionan del todo. ¿Qué cosas sí te ayudan a reducir el malestar aunque no lo eliminen del todo? 

Aquí también es muy importante analizar la cadena: Situación - pensamiento - emoción - conducta. ¿Qué pensamientos me vienen asociados a que haya un nuevo confinamiento?, ¿estoy realizando algún tipo de anticipación?

Con respecto a los comentarios de tu familia, vamos a intentar hacer el mismo análisis, ¿qué pienso de sus comentarios?, ¿qué hago cuando me los dicen?, ¿qué cosas podría hacer con esos comentarios que me rebajasen el malestar?

Un abrazo.

El lunes salió la noticia de que la semana que viene se reunirán para poner el confinamiento y yo he empezado a preocuparme por mi vida social, por mis estudios y por cómo pasaré estás Navidades, y mi hermana dice que por qué me preocupo por mi vida social si no salgo (mentira) y que debo preocuparme por los demás, entonces yo le he dicho que tengo que poner distancia emocional entre los demás y yo porque si no me deprimo, le he dicho que pensando en "me quedo en casa y así no se propaga el virus" no me quita la ansiedad. Con la bronca de mi hermana he acabado con un ataque de ansiedad-agitacion psicomotriz. Mi hermana se cree que yo me escondo de la realidad cuándo no es así (no vivo en realidades inventadas, ni tengo ensoñaciones patológicas, ni vivo permanentemente en mis fantasías, ni confundo fantasía con realidad) pero a veces tengo que poner distancia para protegerme mentalmente. He ido a tomarme un ansiolítico que me mandó el médico y mi hermana me ha dicho con tono de sarcasmo-enfado "¡Drogate!" 

Lo único que me ayudaría a reducir el malestar es que no se hablara de confinamientos delante de mí y en el caso de estar confinada, poder tener permiso para salir

Los pensamientos no se me vienen al momento de la situación, sólo se me vienen emociones. Yo no realizo anticipaciones, es mi familia la que lee las noticias del coronavirus

¿Qué pienso de los comentarios? "¿Por qué tienen que hablar de eso delante de mí sabiendo que me pone mal?" 

¿Qué hago? Decir lo que pienso

¿Qué cosas podría hacer con esos comentarios que me rebajasen el malestar? Ojalá supiera que hacer

Mis padres son muy adaptables, ante situaciones adversas se hacen la idea, y no lloran ni expresan su sufrimiento, pero yo por el contrario no puedo ni aguantar las ganas de llorar, me siento débil

Ayuda por favor, ya me dio otro ataque de ansiedad😢

 

¿Alguna respuesta a esto, por favor?

 
Respondido : 06/11/2020 7:31 pm
Sara Arias
(@sara-arias)
Respuestas: 69
Miembro de Confianza
 

Buenos días @grandecita24,

Todos esos pensamientos y preocupaciones son anticipaciones de algo que aún no ha pasado, por lo que, estamos sufriendo algo que aún no ha llegado y no sabremos si llegará en algún momento. ¿Es posible que pase? Claro que es posible, ahora bien, ¿qué consecuencias obtengo de preocuparme por "mi vida social, mis estudios, las Navidades"? Te adjunto un árbol decisional que creo que puede venirte bien.

Respondido por: @grandecita24

¿Qué pienso de los comentarios? "¿Por qué tienen que hablar de eso delante de mí sabiendo que me pone mal?" 

¿Qué hago? Decir lo que pienso

¿Qué cosas podría hacer con esos comentarios que me rebajasen el malestar? Ojalá supiera que hacer

Ante esto, quiero que veas qué te hace sentir ese pensamiento, ¿me ayuda?

"Ojalá supiera que hacer", seguramente tengas más habilidades de las que crees en estos momentos. Piensa a ver en situaciones pasadas qué te vino bien, cómo lo superaste, qué cosas te ayudan.

 
Respondido : 07/11/2020 10:08 am
. reaccionó
(@grandecita24)
Respuestas: 258
Reputado Miembro
Iniciador del tema
 
Respondido por: @sara-arias

Buenos días @grandecita24,

Todos esos pensamientos y preocupaciones son anticipaciones de algo que aún no ha pasado, por lo que, estamos sufriendo algo que aún no ha llegado y no sabremos si llegará en algún momento. ¿Es posible que pase? Claro que es posible, ahora bien, ¿qué consecuencias obtengo de preocuparme por "mi vida social, mis estudios, las Navidades"? Te adjunto un árbol decisional que creo que puede venirte bien.

Respondido por: @grandecita24

¿Qué pienso de los comentarios? "¿Por qué tienen que hablar de eso delante de mí sabiendo que me pone mal?" 

¿Qué hago? Decir lo que pienso

¿Qué cosas podría hacer con esos comentarios que me rebajasen el malestar? Ojalá supiera que hacer

Ante esto, quiero que veas qué te hace sentir ese pensamiento, ¿me ayuda?

"Ojalá supiera que hacer", seguramente tengas más habilidades de las que crees en estos momentos. Piensa a ver en situaciones pasadas qué te vino bien, cómo lo superaste, qué cosas te ayudan.

Repito que no soy yo la que piensa en el confinamiento, sino que en mi entorno se habla de ello. Me preocupo por mis estudios porque no sé si podré hacer exámenes y si darán clases, me preocupo por mi vida social porque no podría quedar con mi amigo, ni ver a mis dos amigas de clase ni a mis compañeras, y por las Navidades porque siempre las celebramos mis padres con mis abuelos maternos, la Navidad me pone triste y si nos confinan sería todavía más triste, los regalos es lo que me sube el ánimo en Navidad y si nos confinan tampoco podría haber regalos

Precisamente no sé sustituir un pensamiento por otro, primero tengo que saber que tipo de pensamiento irracional/negativo es y por qué, y así sabré cómo sustituirlo

En el confinamiento anterior lo que hacía era ver por la tele cosas que me gustaban cuando las echaban, hacer tareas de casa, hacer los deberes que mandaban, intentar escribir cosas en mi cuaderno personal, leer cómics, hacer ejercicio,  mirar cosas por internet pero en cuanto dejaba la actividad me volvía la ansiedad, y no sabría decirte que cosas me han ayudado porque no sentía que nada me ayudara, en otro foro me decían de hacer cosas que no tengo posibilidad de hacer o nadie de mi casa querría hacer, ejemplos

Regar plantas, hacer pasta de sal, jugar a los Sims: no tengo plantas, ni tanta sal como para hacer pasta, ni el juego de los Sims

Cocinar por hobby, jugar a juegos de mesa: nadie de mi casa querría hacerlo

La monotonía me cansa, y eso fue lo que me ocurrió en el confinamiento anterior. Yo necesito rutinas, pero no monotonía

Cuando tengo ansiedad no me suele venir ningún pensamiento, sólo emociones.

Con lo que me ocurrió con mi hermana,

"mi hermana dice que por qué me preocupo por mi vida social si no salgo (mentira) y que debo preocuparme por los demás, entonces yo le he dicho que tengo que poner distancia emocional entre los demás y yo porque si no me deprimo, le he dicho que pensando en "me quedo en casa y así no se propaga el virus" no me quita la ansiedad. Con la bronca de mi hermana he acabado con un ataque de ansiedad-agitacion psicomotriz. Mi hermana se cree que yo me escondo de la realidad cuándo no es así (no vivo en realidades inventadas, ni tengo ensoñaciones patológicas, ni vivo permanentemente en mis fantasías, ni confundo fantasía con realidad) pero a veces tengo que poner distancia para protegerme mentalmente. He ido a tomarme un ansiolítico que me mandó el médico y mi hermana me ha dicho con tono de sarcasmo-enfado "¡Drogate!" "

¿Qué puedo hacer la próxima vez que me eche la bronca y lo que me diga no me ayude o no sea cierto?

Es que yo le dije lo que siento, el pensar que al estar confinados no se propagara el virus o que estoy colaborando no me quita la ansiedad, la ansiedad me la produce el simple hecho de estar encerrada

 
Respondido : 07/11/2020 1:40 pm
(@grandecita24)
Respuestas: 258
Reputado Miembro
Iniciador del tema
 
Respondido por: @grandecita24
Respondido por: @sara-arias

Buenos días @grandecita24,

Todos esos pensamientos y preocupaciones son anticipaciones de algo que aún no ha pasado, por lo que, estamos sufriendo algo que aún no ha llegado y no sabremos si llegará en algún momento. ¿Es posible que pase? Claro que es posible, ahora bien, ¿qué consecuencias obtengo de preocuparme por "mi vida social, mis estudios, las Navidades"? Te adjunto un árbol decisional que creo que puede venirte bien.

Repito que no soy yo la que piensa en el confinamiento, sino que en mi entorno se habla de ello. Me preocupo por mis estudios porque no sé si podré hacer exámenes y si darán clases, me preocupo por mi vida social porque no podría quedar con mi amigo, ni ver a mis dos amigas de clase ni a mis compañeras, y por las Navidades porque siempre las celebramos mis padres con mis abuelos maternos, la Navidad me pone triste y si nos confinan sería todavía más triste, los regalos es lo que me sube el ánimo en Navidad y si nos confinan tampoco podría haber regalos

Precisamente no sé sustituir un pensamiento por otro, primero tengo que saber que tipo de pensamiento irracional/negativo es y por qué, y así sabré cómo sustituirlo

En el confinamiento anterior lo que hacía era ver por la tele cosas que me gustaban cuando las echaban, hacer tareas de casa, hacer los deberes que mandaban, intentar escribir cosas en mi cuaderno personal, leer cómics, hacer ejercicio,  mirar cosas por internet pero en cuanto dejaba la actividad me volvía la ansiedad, y no sabría decirte que cosas me han ayudado porque no sentía que nada me ayudara, en otro foro me decían de hacer cosas que no tengo posibilidad de hacer o nadie de mi casa querría hacer, ejemplos

Regar plantas, hacer pasta de sal, jugar a los Sims: no tengo plantas, ni tanta sal como para hacer pasta, ni el juego de los Sims

Cocinar por hobby, jugar a juegos de mesa: nadie de mi casa querría hacerlo

La monotonía me cansa, y eso fue lo que me ocurrió en el confinamiento anterior. Yo necesito rutinas, pero no monotonía

Cuando tengo ansiedad no me suele venir ningún pensamiento, sólo emociones.

Con lo que me ocurrió con mi hermana,

"mi hermana dice que por qué me preocupo por mi vida social si no salgo (mentira) y que debo preocuparme por los demás, entonces yo le he dicho que tengo que poner distancia emocional entre los demás y yo porque si no me deprimo, le he dicho que pensando en "me quedo en casa y así no se propaga el virus" no me quita la ansiedad. Con la bronca de mi hermana he acabado con un ataque de ansiedad-agitacion psicomotriz. Mi hermana se cree que yo me escondo de la realidad cuándo no es así (no vivo en realidades inventadas, ni tengo ensoñaciones patológicas, ni vivo permanentemente en mis fantasías, ni confundo fantasía con realidad) pero a veces tengo que poner distancia para protegerme mentalmente. He ido a tomarme un ansiolítico que me mandó el médico y mi hermana me ha dicho con tono de sarcasmo-enfado "¡Drogate!" "

¿Qué puedo hacer la próxima vez que me eche la bronca y lo que me diga no me ayude o no sea cierto?

Es que yo le dije lo que siento, el pensar que al estar confinados no se propagara el virus o que estoy colaborando no me quita la ansiedad, la ansiedad me la produce el simple hecho de estar encerrada

@sara-arias He leído el árbol de las preocupaciones y todo bien hasta el recuadro "¿Cuando es más probable que se vuelva realidad?" Porque no sé si es dentro de mucho o dentro de poco.

Te respondí a lo que me dijiste el día 7/11, espero tu respuesta

 
Respondido : 10/11/2020 5:58 pm
(@grandecita24)
Respuestas: 258
Reputado Miembro
Iniciador del tema
 
 

 

He leído el árbol de las preocupaciones y todo bien hasta el recuadro "¿Cuando es más probable que se vuelva realidad?" Porque no sé si es dentro de mucho o dentro de poco.

Te respondí a lo que me dijiste el día 7/11, espero tu respuesta

Respondido por: @grandecita24

 

Repito que no soy yo la que piensa en el confinamiento, sino que en mi entorno se habla de ello. Me preocupo por mis estudios porque no sé si podré hacer exámenes y si darán clases, me preocupo por mi vida social porque no podría quedar con mi amigo, ni ver a mis dos amigas de clase ni a mis compañeras, y por las Navidades porque siempre las celebramos mis padres con mis abuelos maternos, la Navidad me pone triste y si nos confinan sería todavía más triste, los regalos es lo que me sube el ánimo en Navidad y si nos confinan tampoco podría haber regalos

 

Precisamente no sé sustituir un pensamiento por otro, primero tengo que saber que tipo de pensamiento irracional/negativo es y por qué, y así sabré cómo sustituirlo

 

En el confinamiento anterior lo que hacía era ver por la tele cosas que me gustaban cuando las echaban, hacer tareas de casa, hacer los deberes que mandaban, intentar escribir cosas en mi cuaderno personal, leer cómics, hacer ejercicio,  mirar cosas por internet pero en cuanto dejaba la actividad me volvía la ansiedad, y no sabría decirte que cosas me han ayudado porque no sentía que nada me ayudara, en otro foro me decían de hacer cosas que no tengo posibilidad de hacer o nadie de mi casa querría hacer, ejemplos

 

Regar plantas, hacer pasta de sal, jugar a los Sims: no tengo plantas, ni tanta sal como para hacer pasta, ni el juego de los Sims

 

Cocinar por hobby, jugar a juegos de mesa: nadie de mi casa querría hacerlo

 

La monotonía me cansa, y eso fue lo que me ocurrió en el confinamiento anterior. Yo necesito rutinas, pero no monotonía

 

Cuando tengo ansiedad no me suele venir ningún pensamiento, sólo emociones.

 

Con lo que me ocurrió con mi hermana,

 

"mi hermana dice que por qué me preocupo por mi vida social si no salgo (mentira) y que debo preocuparme por los demás, entonces yo le he dicho que tengo que poner distancia emocional entre los demás y yo porque si no me deprimo, le he dicho que pensando en "me quedo en casa y así no se propaga el virus" no me quita la ansiedad. Con la bronca de mi hermana he acabado con un ataque de ansiedad-agitacion psicomotriz. Mi hermana se cree que yo me escondo de la realidad cuándo no es así (no vivo en realidades inventadas, ni tengo ensoñaciones patológicas, ni vivo permanentemente en mis fantasías, ni confundo fantasía con realidad) pero a veces tengo que poner distancia para protegerme mentalmente. He ido a tomarme un ansiolítico que me mandó el médico y mi hermana me ha dicho con tono de sarcasmo-enfado

 
Respondido : 20/11/2020 6:10 pm
Página 2 / 3
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×