Saludos a todos. Soy estudiante de primer semestre de psicología y uno de los temas que estamos tratando es sobre los trastornos de ansiedad, en este caso las fobias. Buscando más información en internet me topé con algunos test en línea para detectar fobias comunes, un ejemplo de lo que encontré es el siguiente test sobre musofobia (fobia a los ratones) [enlace eliminado por contravenir las normas del foro]. Mi consulta es si creen que es efectivo el realizar este tipo de test para identificar la fobia o cuál sería la metodología correcta para poder identificarla. Gracias.
Hola @danivisi, bienvenido al foro y enhorabuena por haber decidido dedicarte a algo tan apasionante como la psicología 😊
Los test son una herramienta potente, pero no lo son todo. Me explico: un test te puede dar claves sobre muchos aspectos, pero se trata de una batería de preguntas o pruebas cerradas, que solo analizan unos parámetros concretos. A esto hay que añadir otro tipo de dimensiones que no están contempladas en el test: ¿cuál es el contexto de la persona? ¿existen otro tipo de problemáticas asociadas? ¿qué otras variables pueden estar afectando?
Con esto quiero decir, que un test es una herramienta importante, pero no es una solución per se, sino que tiene que utilizarse junto con otro tipo de técnicas. Y esto, por no mencionar que existen enormes diferencias entre unos test y otros: existen desde herramientas tremendamente portentes, como por ejemplo el WISC-V, hasta multitud de chorradas por internet que no tienen ningún tipo de metodología ni validez científica.
Espero haberte podido ayudar. Un abrazo