Hola a todos. Creo que ya deben conocer mi caso y el de los pensamientos intrusivos que he venido sufriendo del tipo hacerme daño a mí. Estos últimos meses he estado bien la verdad, todo tranquilo, sin embargo siempre hay esos días donde me dan bajones. Hace unos 4 días, me encontraba en una situación de preocupación por cosas de la universidad y lo que se iba a pagar,etc; entonces estaba hablando con mi papá mientras caminábamos por el parque sobre esto( mis padres son separados y no se entienden en el tema del dinero) . Siempre me preocupa hablar sobre estos temas, porque sé que habrán discusiones y desacuerdos pero ya estoy acostumbrada . La cosa es que ese momento pensé en qué pasaría si me mato o cosas así. Pero también pensé en porqué no debía pensar así, en que debía seguir luchando con los problemas y en que todo se iba a solucionar. En general, yo sé que cualquier persona que lea esto , estará pensando que me quiero morir o estoy depresiva. Pero no, o sea no es que quiera morir, y tampoco es que esté pasando por situaciones muy estresantes, solo que no se porqué tengo esos pensamientos. Son como automáticos, es decir, cada vez que sucede cualquier problema , me viene a la cabeza : y si me suicido. Ayer tuve un bajón, porque se me vinieron otra vez esos pensamientos, y me puse decaída, se me fueron las ganas de estudiar, y me empecé a preocupar, angustiar y tratar de buscar en google información sobre lo que estoy pasando, para ver si alguien mas tmb lo pasa y darme fuerzas para superarlo. Es muy raro de explicar porque sé que todo esta en mi cabeza pero eso es lo que me sucede. No es que quiera acabar con mi vida, pero hay veces que se tanto tener esos pensamientos y profundizar en ellos y darle mucha importancia, termino confundiendo si lo temo o lo deseo. Me bajonea saber que estoy pensando cosas sobre el suicidio. A veces voy por la calle y me imagino del edificio tirándome porque ahí es donde inicio todo( con un pensamiento intrusivo de que pasaría si me tiro por la ventana), antes me daba miedo pensar eso pero ahora me angustia saber que lo puedo hacer en un futuro si es que algo malo pasa. Cuando me imagino eso , trato de pensar en que no pasará porque no lo permitiré y que eso no es la solución, me calmo, pero después vuelve. No se si me dejo entender, ahora último también he pensando, que pasa si escojo una carrera que no me gusta, me sentiré frustrada y me mataría? O sea cosas así, obvio ahora no quiero matarme , no es que quiera hacerlo pero mi miedo ahora se ha vuelto como obsesión y de lo que era algo chiquito ahora es gigante. Espero poder salir de esta, es horrible cuando te da esos bajones porque sientes que tus pensamientos son reales y que se pueden convertir en acciones. Pero a la vez pienso que todas son imágenes en mi mente. He investigado y normalmente las personas que quieren suicidarse es porque están atravesando momentos muy difíciles o problemas del que sienten que no pueden salir, pero yo no considero que estoy pasando por eso, solo que no se porque tengo esos pensamientos pero cuando vienen me obsesiono tanto que me angustio y preocupo. Porfa ayúdenme
@manuela-araujo Bueno al pronto es parar los pensamientos.
Echa un vistazo en mi firma sobre el particular. Desarrolla poco a poco herramientas. Se suele empezar con una buena lectura de algún libro sobre la ansiedad. Con ellos adquirirás herramientas y consciencia de tu problema.
No clamarás en busca de ayuda por esto, sino que lo encararás por ti misma. Procura también mejorar tus entregas o generosidad al prójimo. Ayuda bastante a salir de tus círculos.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@manuela-araujo hola Manuela.
Gracias por tu comentario.
Entiendo lo que dices. Estos pensamientos son más habituales de lo que crees. Se trata de pensamientos automáticos que no son reales, es decir, su contenido no tiene que ver con lo que pensamos en realidad.
Debes tratar de aceptar estos pensamientos y de no darles importancia. No les des credibilidad. Los pensamientos obsesivos van cambiando de contenido y se van transformando, pero siempre significan lo mismo. Significan que estás pasando por una etapa de más ansiedad o que quizá estés teniendo miedo a algo.
¿Cómo han sido tus pensamientos obsesivos otras veces?
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.