Buenas, acudo a este foro ya que desde hace años presento problemas para realizar mis actividades y siento que están afectando mi vida a una gran escala, pasa que desde que entré a la secundaria, he empezado a procrastinar, solía hacer todas las tareas dentro del salón, siempre las entregaba a tiempo y tenía buenas notas, de esa forma me extendí hasta la preparatoria/bachillerato, en ese entonces pensaba mucho en que cuando llegara a la universidad iba a tener problemas para poder realizar mis tareas y estudiar y así fue, cuando quise aplicar para medicina esperé hasta la última noche para leerme todo el folleto, obviamente no practiqué nada y fracasé, empezó la pandemia, me fui a Física y lo dejé por problemas ocasionados por mi familia y la universidad, aún así, no estaba realizando mis tareas, al año siguiente (2021) entré a Ingeniería Eléctrica porque quería ser un poco más ambicioso, sin embargo después de unas semanas empecé a procrastinar y ya no entregaba mis tareas, apenas entraba para poner mi asistencia o hacer algunos parciales pero dejaba de entregar mis cosas, he entrado a la misma carrera este año y me ha pasado lo mismo, estoy pensando en cambiarme otra vez e irme a una carrera más orientada a los negocios y al mercadeo, sin embargo, me da miedo que me ocurra el mismo incidente, no sé pero sospecho que tengo TDAH ya que presento la mayoría de síntomas, y algunas personas que lo tienen me han dicho que es muy probable que lo tenga puesto que se reflejan en mis acciones, sin embargo, he visto que uno de ellos es muy aplicado y yo quiero ser así, sin embargo me cuesta mucho y me frustra no estar avanzando a causa de eso, no es algo que solo interfiere mi vida académica sino en otras cosas como mantener los horarios de sueño, comer bien o hacer ejercicio, la verdad acudo aquí porque ya estoy bastante desesperado de ello y quiero cambiar.
Buenas tardes @artamiel , gracias por compartirnos de manera tan detallada cómo te sientes y qué es lo que te preocupa. Entiendo que no debe ser nada fácil tener esa sensación de procrastinación sostenida durante tanto tiempo y me alegro de que quieras mejorar y pidas ayuda, eso ya es un paso importante.
Fíjate que según nos cuentas, tu procrastinación parece derivar de no tener un objetivo o meta concreta, es decir, leyendo lo que escribes me da la sensación de que quizás no tienes bien definido tus gustos, aficiones o prioridades. Veo que has cambiado un montón de parecer en cuanto al futuro laboral (de unos sectores muy diferenciados a otros) y yo creo que, en tu caso, lo importante sería tomarte un tiempo y asesorarte bien sobre quien quieres ser el día de mañana y como ves tu futuro. Por algún lado hablas de esa parte de ambición, ¿qué significa para ti eso? ¿qué supone la ambición en tu vida? (dinero, reconocimiento de los demás, la visión propia de ti mismo...) A lo mejor, empezando por conocerte a ti mismo y reordenar esas prioridades en tu vida, puedes hallar un camino a seguir con el que te sientas cómodo y motivado.
En cuanto a lo que hablar del TDAH, es importante que lo valore un especialista y no autodiagnosticarse simplemente contrastando tus síntomas con casos parecidos. Si tienes esa sospecha, que pudiese ser, te recomendaría que consultases con un profesional, al menos por tener una opinión fundamentada y que él te pueda aconsejar sobre cómo actuar y que hacer en el supuesto de que así sea.
Un saludo.
Juan Casado. Psicólogo de Somos Psicología y Formación.
Buenas, acudo a este foro ya que desde hace años presento problemas para realizar mis actividades y siento que están afectando mi vida a una gran escala, pasa que desde que entré a la secundaria, he empezado a procrastinar, solía hacer todas las tareas dentro del salón, siempre las entregaba a tiempo y tenía buenas notas, de esa forma me extendí hasta la preparatoria/bachillerato, en ese entonces pensaba mucho en que cuando llegara a la universidad iba a tener problemas para poder realizar mis tareas y estudiar y así fue, cuando quise aplicar para medicina esperé hasta la última noche para leerme todo el folleto, obviamente no practiqué nada y fracasé, empezó la pandemia, me fui a Física y lo dejé por problemas ocasionados por mi familia y la universidad, aún así, no estaba realizando mis tareas, al año siguiente (2021) entré a Ingeniería Eléctrica porque quería ser un poco más ambicioso, sin embargo después de unas semanas empecé a procrastinar y ya no entregaba mis tareas, apenas entraba para poner mi asistencia o hacer algunos parciales pero dejaba de entregar mis cosas, he entrado a la misma carrera este año y me ha pasado lo mismo, estoy pensando en cambiarme otra vez e irme a una carrera más orientada a los negocios y al mercadeo, sin embargo, me da miedo que me ocurra el mismo incidente, no sé pero sospecho que tengo TDAH ya que presento la mayoría de síntomas, y algunas personas que lo tienen me han dicho que es muy probable que lo tenga puesto que se reflejan en mis acciones, sin embargo, he visto que uno de ellos es muy aplicado y yo quiero ser así, sin embargo me cuesta mucho y me frustra no estar avanzando a causa de eso, no es algo que solo interfiere mi vida académica sino en otras cosas como mantener los horarios de sueño, comer bien o hacer ejercicio, la verdad acudo aquí porque ya estoy bastante desesperado de ello y quiero cambiar.
Bueno no pasa nada. es cuestión de técnica.
Quiero decir que una parte es la relación de tus actitudes negativas.
Y la otra las actitudes positivas.
Qué tal andas de relajación ?
Tienes evaluada tu memoria ?
Respetas tu descanso y mantienes tu mente y cuerpo libre de drogas ?
No puedes seguir el repertorio de carreras usando siempre el mismo martillo. Aléjate del problema para verlo con perspectiva. Capacítate.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.