Hola, me llamo Anakin y soy nuevo aquí.
Me he registrado en el foro porque busco un poco descargarme de lo que me viene pasando últimamente y conocer opiniones de como se puede mejorar en casos como el mío.
Gran parte de mi vida he sentido que he pasado demasiado tiempo intentando complacer a los demás, pero en los últimos años quise poner un freno a eso, vi que mi vida cercana a la treintena era un completo desastre porque no he podido desarrollarme profesionalmente ni personalmente como lo hubiese querido, y que las personas que en ese momento formaban parte de mi entorno eran egoístas con su tiempo y no tenían reparo en seguir su camino cuando así sentían que debían hacer, sin ver lo que dejaban atrás. Generalmente les iba bien en la vida y entonces vi que era lo que realmente me faltaba a mi que en cambio regalaba mi tiempo a todo mundo y a cambio generaba poco o nada de valor para mi mismo. En el medio pasé por una pérdida muy fuerte que fue la de mi madre, pasé por mucho sufrimiento mientras ella estuvo enferma y, vuelvo a repetir la palabra tiempo en todo el proceso (esto lo reflexioné luego de su fallecimiento, cuando ya después del duelo no hubo más dolor), idas y venidas de médicos e internaciones, tuve que dejar en stand by otros aspectos de mi vida y no pude seguir con la universidad ya que tenía que cuidarla y acompañarla (la internaron más de 14 veces en un año), y era el único, mi hermano iba con su vida profesional y venía cuando podía. Fue una época que reflexioné mucho con todo el sufrimiento que llevaba dentro y cuando ella se fue me dije a mi mismo, a partir de ahora me voy a preocupar exclusivamente en mi mismo y trataré de arreglar mi vida.
Dejé un trabajo de medio tiempo que llevaba en ese entonces porque ni pagaba bien ni podía crecer ahí, me fui de viaje y cuando volví, por recomendación de mi hermano me puse a estudiar programación de manera autodidacta para conseguir trabajo lo antes posible. Reducí muchísimo mi círculo de gente, dije que no, no llame, no atendí teléfonos, hice ghosting cuando pude, con tal que al segundo año de la pandemia quedé yo sólo frente a una laptop.
Nuevas personas que fui conociendo en foros conformaron mi nuevo círculo de amistades y red de apoyo.
Debo decir que descubrí mi pasión por la programación, al punto de querer abarcar todo el tiempo posible en adquirir conocimiento. Tuve mis primeros trabajos freelance y voy camino a intentar entrar a trabajar en una empresa.
El camino parece que va bien, pero en realidad acá empieza mi más reciente conflicto. En uno de esos foros hice una compañera que luego se convirtió en una amiga con la que podíamos hablar de programación entre otras cosas. Ella terminaba un bootcamp de desarrollo web en su país, que es como un curso de alta intensidad con titulación y donde tienen que presentar varios proyectos a tiempo. Le faltaba un proyecto y se veía desanimada así que le ayudé un poco, le busqué videotutoriales, me bajé su repositorio, le pegué código y testié su aplicación. Invertí mi tiempo en ello y cuando aprobó me lo agradeció, no pude estar más contento con su mensaje de agradecimiento.
El asunto es que mientras pasaba lo del proyecto, además de apoyarla en ello, yo me iba armando mi portfolio personal para presentar en las empresas, y ella decía estar interesada en verlo terminado. Cuando lo terminé le pegué el link y no dijo nada, ni un mínimo de feedback. Eso generó algo en mi que se mantuvo en el tiempo, tardé en darme cuenta que su desinterés en realidad me afectó bastante, de alguna forma.
Desde la semana pasada fui revolviendo cosas en mi interior, de sentir que se me va la vida en esto y tengo que dar el siguiente paso, necesitaba apurar las cosas para postularme a una buena empresa en el menor tiempo posible, y que evitaría a cualquier persona que desordenara un poco mi vida. Antes de esta reflexión también surgieron proyectos freelance con mi hermano y esto me hizo sentir que todo se iba a ir demorando cada vez más.
Al final, el domingo cuando íbamos a hablar con esta chica de hacer nuevos proyectos, me deja un video de como debía armarse un portafolio personal en el idioma de donde ella es. Ese acto sacó a flote cosas que estaban en mi interior y no sabía que estaban allí guardadas, internalizé que hacer proyectos con ella me iba a traer mucho dolor y que mejor era cortar y seguir.
Decidí expresarle mi dolor, le dije que ya tenía un portfolio y que cuando se lo mostré ella no dio un mínimo de feedback y que eso con el tiempo me di cuenta que me dolió, le pegué el enlace que llevaba al mensaje donde le mostraba mi portfolio terminado. Le pegué también el mensaje donde ella antes me había dicho que quería verlo terminado. Terminé el comentario con que no encontraba allí lo que estaba buscando y que seguiría buscándolo en otro lado, que gracias de todas maneras, (fui ambiguo y poco claro).
Al final le enfadó porque sintió que la estaba descartando como basura y le puso triste, venía con muchas ilusiones de hacer proyectos. Terminó muy mal todo.
No sé este tipo de actitudes son normales o adecuadas, yo necesitaba expresarle mi dolor a toda costa de algo que para mi era importante y ella desestimó, pero además sentí el impulso de decirle eso de que seguiría buscando en otro lado lo que no pude encontrar allí, eso creo que fue mi dolor en la máxima expresión.
@anakin hola.
Bienvenido al foro.
Mucha gracias por contarnos todo esto.
Siento mucho lo que viviste con tu madre y también su pérdida. Debió ser una etapa muy dura.
Creo que es muy positivo que te hayas dado cuenta de que debes ponerte a ti mismo en primer lugar. Primero debes ir tú y después ya podrán ir los demás y la ayuda que quieras ofrecerles.
Has empezado a mirar por ti y te felicito por ello.
Por otro lado, creo que es importante expresar cómo nos sentimos. Tú lo hiciste con esta chica expresándole tu malestar y tu sentimiento de decepción. Expresar cómo nos sentimos es muy sano y nos ayuda a crecer.
Te deseo mucha suerte con tu proyecto laboral.
Un saludo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.