Buenas noches,
Mi historia empezó hace 7 años con el nacimiento de mi hijo. Tuve una vida normal,feliz el bebé estaba muy buscado y esperado. Mientras estuve embarazada mi marido cayó en una depresión por la perdida de su empleo y empezó a sentirse que no vale nada y rechazando una posibilidad de trabajo que no era lo suyo. Tuvimos a nuestro hijo y resultó un bebé de alta demanda, pase 4 años sin dormir más de 2 horas seguidos ya que era la única que se encargaba del niño los 24 horas y el no dormía . Mi marido sufria insomnio y no quería complicarlo más me separé en otra habitación con el bebé par que el pueda dormir. No tenemos familia aquí y estamos los dos solos. Nuestras familias nos visitan 2 veces al año, mi padre tuvo un ictus y lmi suegra demencia, viven en otros países. Jamás me pesaba cuidar de mi hijo, pero al 4 to año empezé a tener ataques de pánico , yo me sentía Sola en una responsabilidad enorme por mi hijo, nuestros padres y mi marido que cada vez peleamos más y más . El ingreso por una operación y yo me enferme de gripe no me podría permitir estar con 40 de fiebre porque tenía que ir en el hospital y cuidar nuestro hijo. Allí empezé con una ansiedad muy intensa 24 horas porque no tenía ayuda externa ninguna ni apoyo. Un día fui a urgencias por estar mal y me recetaron ansiolíticos...de allí empezé a tomar en casos de días tensos y muchas veces mezclar con alcohol. Hace 2 años empezé s tomar bastante para poder llevar mi dia día. Intenté con tratamiento de antidepresivos pero no me ha ido bien solo aumento mis miedos y lo pare a los 10 días.
Actualmente mi hijo ya duerme , va al colegio y tengo más independencia pero sigo con la ansiedad y las adiciones para poder llevar mi dia. Por ejemplo cuando mi hijo se enferma no puedo llevar la situación sin tomar algo de ansiolíticos o bebida ..una situación totalmente normal del día día para todo el mundo. No puedo enfrentar la misma vida diaria sin calmantes. Estoy muy consciente que he estado sola durante estos años haciendo lo todo y me ha pasado factura. Últimamente mi marido está otra vez peor y le oculto todo lo que vivo por.no preocuparse. Tengo pánico por las noches ..me despierto con pensamientos que pasaría con mi hijo si me pasa algo porque tengo mi marido mal, mis padres etc. Siento un na responsabilidad que no puedo lidiar. No puedo estar ni 1 día enferma en la cama , no hay manera de hacerse cargo de las cosas. Las noches son un infierno para mí. Me despierta la ansiedad el miedo ,muchas veces estoy temblando y siento miedo físico . En estos momentos vuelvo a beber o tomar ansiolíticos y esto se repite 3 veces por noche. Estoy desesperada y siento que pierdo el control. Me repito que mi hijo no se merece esto que me estoy suicidando pero no encuentro fuerza a lidiarlo.
Gracias por leer
@ninacater hola.
Bienvenida al foro.
Agradezco mucho que te abras así con nosotros y nos hables de tu situación.
Imagino lo duros que debieron ser para ti esos primeros cuatro años en los que tuviste que hacerte cargo de todo. Esto supone una gran carga. Has tenido que lidiar con un gran peso sobre tus hombros.
Entiendo lo que te ha llevado a recurrir a la bebida y a los ansiolíticos. Te sientes sobrepasada y es la única manera que encuentras de poder relajarte y evitar sentirte así.
¿Estás acudiendo a terapia psicológica? ¿Has hablado de todo esto con tu médico?
Es importante que digas lo que te está pasando y busques ayuda. Además, sería bueno que hablases con tu marido y le comentases lo que te está ocurriendo. Creo que ambos necesitáis del apoyo y cariño del otro y que es una situación que manejaréis mejor si estáis juntos.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega muchas gracias por tu respuesta,
Únicamente acudí a un psiquiatra pero la medicación antidepresiva no me hacía mejor al revés los primeros 10 días mi pánico aumento hasta no poder salir de casa. Actualmente estoy mirando como podría acudir a terapia con psicólogo con mi seguro ya que con SS fui 1 vez hace 2 años y me han mandado a hacer puzzles y maquetas no vio mayor problema. Busco cualquier ayuda hago talleres de meditación etc. Pero de momento nada hace efecto es un proceso sin retorno que sigue 😞.
Gracias de nuevo por su respuesta
Buenas noches,
Mi historia empezó hace 7 años con el nacimiento de mi hijo. Tuve una vida normal,feliz el bebé estaba muy buscado y esperado. Mientras estuve embarazada mi marido cayó en una depresión por la perdida de su empleo y empezó a sentirse que no vale nada y rechazando una posibilidad de trabajo que no era lo suyo. Tuvimos a nuestro hijo y resultó un bebé de alta demanda, pase 4 años sin dormir más de 2 horas seguidos ya que era la única que se encargaba del niño los 24 horas y el no dormía . Mi marido sufria insomnio y no quería complicarlo más me separé en otra habitación con el bebé par que el pueda dormir. No tenemos familia aquí y estamos los dos solos. Nuestras familias nos visitan 2 veces al año, mi padre tuvo un ictus y lmi suegra demencia, viven en otros países. Jamás me pesaba cuidar de mi hijo, pero al 4 to año empezé a tener ataques de pánico , yo me sentía Sola en una responsabilidad enorme por mi hijo, nuestros padres y mi marido que cada vez peleamos más y más . El ingreso por una operación y yo me enferme de gripe no me podría permitir estar con 40 de fiebre porque tenía que ir en el hospital y cuidar nuestro hijo. Allí empezé con una ansiedad muy intensa 24 horas porque no tenía ayuda externa ninguna ni apoyo. Un día fui a urgencias por estar mal y me recetaron ansiolíticos...de allí empezé a tomar en casos de días tensos y muchas veces mezclar con alcohol. Hace 2 años empezé s tomar bastante para poder llevar mi dia día. Intenté con tratamiento de antidepresivos pero no me ha ido bien solo aumento mis miedos y lo pare a los 10 días.
Actualmente mi hijo ya duerme , va al colegio y tengo más independencia pero sigo con la ansiedad y las adiciones para poder llevar mi dia. Por ejemplo cuando mi hijo se enferma no puedo llevar la situación sin tomar algo de ansiolíticos o bebida ..una situación totalmente normal del día día para todo el mundo. No puedo enfrentar la misma vida diaria sin calmantes. Estoy muy consciente que he estado sola durante estos años haciendo lo todo y me ha pasado factura. Últimamente mi marido está otra vez peor y le oculto todo lo que vivo por.no preocuparse. Tengo pánico por las noches ..me despierto con pensamientos que pasaría con mi hijo si me pasa algo porque tengo mi marido mal, mis padres etc. Siento un na responsabilidad que no puedo lidiar. No puedo estar ni 1 día enferma en la cama , no hay manera de hacerse cargo de las cosas. Las noches son un infierno para mí. Me despierta la ansiedad el miedo ,muchas veces estoy temblando y siento miedo físico . En estos momentos vuelvo a beber o tomar ansiolíticos y esto se repite 3 veces por noche. Estoy desesperada y siento que pierdo el control. Me repito que mi hijo no se merece esto que me estoy suicidando pero no encuentro fuerza a lidiarlo.
Gracias por leer
Me has hecho recordar mis apuros con las cervezas.
El alcohol engancha y es un amigo de cuidado. Si me tomo una cerveza por el mediodía quiero otra por la noche. Y cuando te vienes a dar cuenta estás tomando tres y cuatro cervezas.
Lo mejor es cortar por lo sano. Acude a ayuda si no te ves con fuerzas. Y no mezcles medicamentos con alcohol.
En realidad tú eres una persona que sabes lo que tienes y lo que has pasado. Así que más es saber cómo ponerte a gusto y tranquila. Con alcohol y con medicamentos no se logra.
Se logra con tu autocontrol. Y disciplina que busca el placer.
Tan sencillo como encontrar substituciones a tus adicciones actuales : ansiolíticos, alcohol , fundamentalmente.
Necesitarás ayuda en adquirir el cambio de actitud. Si ha de pasar por el conocimiento que sea suave, y orientado a una vida feliz con tu hijo y con quien tú decidas.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@ninacater me alegra saber que estás en proceso de búsqueda de algo que pueda ayudarte.
Alguna medicación psiquiátrica puede no sentar bien a algunas personas. Además, algunos efectos secundarios tienen lugar durante las primeras semanas del tratamiento. Sin embargo, esto no significa que no puedas tomar otro tipo de antidepresivo que pueda encajarte mejor.
Espero que puedas encontrar una terapia psicológica que se adapte a lo que estás buscando.
Un fuerte abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.