NoHola, Buenas Tardes, Mi nombre es Diana y actualmente tengo 32 años de edad, el día de hoy en mi desesperación por obtener ayuda de alguna manera comenzé a buscar en internet acerca de lo que me sucede y encontré esta página, mi diagnóstico es ansiedad generalizada con desrealizacion, nadie supo darme un diagnóstico específico hasta el anteaño pasado, no sé el motivo por el que me está sucediendo esto, me llegó un 31 de diciembre de 1999 con 11 años de edad y nos he vuelto a salir de esto, la secundaria fue difícil, vivir así sin saber que me sucede era una pesadilla, esto me genera mucho miedo, en mi familia nadie lo comprende, estoy sola en esto, a menudo pienso que si muero el mundo sería un lugar mejor, mi familia estaría más tranquila, luego pienso que ese pensamiento no es correcto y trato de reemplazarlo pero la verdad es que el miedo, la angustia a esto y a una vida vacía de profesión apenas con una carrera técnica que nisiquiera me agrada ( mi madre en su afán de sacarme al mundo me matriculó) nunca he estado en una relación, tampoco trabajo...mis energías se extinguen y no tengo motivación, trato de animarme pero sigo atrapada, ojalá un día pueda ser libre de esto, pero eso no lo sé, encima de todo esto de alguna manera u otra en mi familia me hacen sentir que yo no aporto nada, una inútil, las mañanas son la parte más difícil del día, quisiera que me ayuden pero no hay nadie que pueda hacerlo, quisiera gritar y desaparecer
@dianafabiola Buenas noches y gracias por compartir tu historia. Lo primero por favor no vuelvas a decir nunca que si mueres sería mejor. La vida es un regalo. No te voy a engañar, no todo es color de rosa, pero tampoco es todo tan malo y oscuro. Las cosas difíciles están para superarlas y enfrentarlas, de eso se trata. Pero también saber potenciar las buenas es algo muy importante y necesario. Nos gustaría saber, por qué empezó todo. Cuentas que te llega con 11 años. ¿Qué te paso ese día para que estés así? Es importante para que te podamos ayudar mejor. También no sé si alguna vez, has pensado en empezar una terapia de psicología, te vendría muy bien tener un seguimiento y trabajar duro en eso. Tu motivación tiene que salir de tus ganas de superación y hacer cosas que te hagan feliz. Tienes que hacer un esfuerzo por ver que te gustaría ser mañana. Buscar un trabajo que te llene. Incluso con tu edad que eres muy joven, poder estudiar algo. Hobbies, aficiones, cosas que te gusten, cumplir sueños. Patinar, pintar, deportes, lo que sea que te ilusione. La familia en todo caso, no es siempre detenidamente en tu vida. Si todo es como cuentas y no te valoran, llega el momento de volar por ti misma y preocuparte de lo que tú quieras. Tus necesidades y ser egoísta y pensar en ti. Estoy seguro de que ahí fuera, muchas personas les encantaría conocerte. Busca nuevas amistades, las redes sociales están a tope y puedes encontrar mucha gente afín a ti. Lo mismo si quieres encontrar una pareja, estás cosas que te dan vida. Dejarlo para mañana ya no es una opción. Hoy es un día muy bueno para empezar tu nueva vida. Desde aquí te mando muchas fuerzas, tendrás tu espacio y gente que te va a escuchar siempre. Cuéntanos más de tu caso, para que te podamos ayudar más. Ánimo, que vas a salir de esto.
Hola @dianafabiola , bienvenida.
Muchas gracias por participar en el foro.
Veo que estás pasando por una etapa difícil. Dices que la ansiedad comenzó cuando tenías 11 años. ¿Qué ocurrió entonces? ¿Qué estaba pasando en tu vida? ¿Por qué crees que apareció la ansiedad?
¿Has acudido alguna vez a terapia psicológica? ¿Qué sueles hacer para que la ansiedad disminuya?
Es importante entender por qué sientes ansiedad, cuál es su utilidad, para qué ha venido.
Aquí encontrarás un apoyo siempre que lo necesites.
Un abrazo.
NoHola, Buenas Tardes, Mi nombre es Diana y actualmente tengo 32 años de edad, el día de hoy en mi desesperación por obtener ayuda de alguna manera comenzé a buscar en internet acerca de lo que me sucede y encontré esta página, mi diagnóstico es ansiedad generalizada con desrealizacion, nadie supo darme un diagnóstico específico hasta el anteaño pasado, no sé el motivo por el que me está sucediendo esto, me llegó un 31 de diciembre de 1999 con 11 años de edad y nos he vuelto a salir de esto, la secundaria fue difícil, vivir así sin saber que me sucede era una pesadilla, esto me genera mucho miedo, en mi familia nadie lo comprende, estoy sola en esto, a menudo pienso que si muero el mundo sería un lugar mejor, mi familia estaría más tranquila, luego pienso que ese pensamiento no es correcto y trato de reemplazarlo pero la verdad es que el miedo, la angustia a esto y a una vida vacía de profesión apenas con una carrera técnica que nisiquiera me agrada ( mi madre en su afán de sacarme al mundo me matriculó) nunca he estado en una relación, tampoco trabajo...mis energías se extinguen y no tengo motivación, trato de animarme pero sigo atrapada, ojalá un día pueda ser libre de esto, pero eso no lo sé, encima de todo esto de alguna manera u otra en mi familia me hacen sentir que yo no aporto nada, una inútil, las mañanas son la parte más difícil del día, quisiera que me ayuden pero no hay nadie que pueda hacerlo, quisiera gritar y desaparecer
No parece que seguir la línea detectivesca sea lo mejor si te agota y desespera hasta el grito y el deseo de desaparecer.
Céntrate en cultivar tu cuerpo y mente. Modificar tu conducta.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@freud Gracias por leerme, bueno siempre he sido consciente de que la vida es un regalo y un reto otras veces solo que aveces parece insuperable y no encuentro aveces ningún motivo al que sujetarme a mi vida, por eso en el 2018 ( pese a que nadie en mi familia quería) adopte un gatito callejero, me encantan los animalitos, es mi consentido; no sé porque se me manifestó esto, tuve una infancia ( en mi opinión, que es la que cuenta) feliz, aunque había veces muy pocas, en las que me daba cuenta en lo sola que estaba, no he ido a terapias porque como dije no sabían lo que me pasaba, nadie me daba un diagnóstico específico, sólo me dijeron que era ansiedad generalizada y eso era todo, mi mamá si se preocupa en buscar alternativas pero en el día a día por lo general no es agradable, ni ella ni nadie en mi familia, mis padres suelen pelear mucho, la mayoría de mis hermanos tienen vidas aparte y con el que vivo trabaja todo el día en el aeropuerto y ayuda económicamente pero parte de su motivo para no estar en casa es porque sabe que si se queda le enviarán hacer cosas que le desagradan como cocinar entre otras y no será de buena manera tampoco ( él me lo dijo un día y yo lo sospechaba) yo intenté hacer lo mismo, salir a trabajar pero no duraba mucho en los trabajos porque me daban ataques de ansiedad y siento que no puedo respirar, y es tanto el desgaste por intentar recobrarme de eso que ya no quiero volver a pasar por eso, siento que se me cierran los ojos, se me adormece el cuerpo y dejó de inhalar, eso me ha pasado varias veces incluso en los colectivos, para salir de ahí debía llegar al extremo de golpearme o pelliscarme con tal de volver a sentir que la sangre me volvía a fluir en el cuerpo y el corazón y repetirme que esto no es normal que encontraré la salida y oraba en mi mente suplicando a Dios que me ayudara a salir de ese estado
@vega-marcosBuenas tardes, gracias por su interés en ayudarme, bueno no pasaba nada en especial, había tenido estos episodios cuando era muy pequeña como de 2 años a 7 años con intervalos muy largos pero yo pensaba que podría ser una experiencia como cualquier otra de la que aún no me enteraba porque no la identificaba en nadie más, (espero me sepa expresar) era como que yo me sentía siempre segura porque podía expresarme y explicar cómo me sentía siempre y así no sentirme sola ( le temía mucho a la soledad) pero la última vez que me vino temporalmente tenía 10 años y fue la primera vez que me dio miedo porque ya me sentía muy mayor como para no saber que me estaba pasando y según yo cuando tuviese dos dígitos de edad ya sería mayor de edad, al año siguiente llegó y se quedó alterandome la vida y con el único propósito de saber que es porque me sucede y como salgo de esto qué es lo mas importante para mí
Hola @dianafabiola , bienvenida.
Muchas gracias por participar en el foro.
Veo que estás pasando por una etapa difícil. Dices que la ansiedad comenzó cuando tenías 11 años. ¿Qué ocurrió entonces? ¿Qué estaba pasando en tu vida? ¿Por qué crees que apareció la ansiedad?
¿Has acudido alguna vez a terapia psicológica? ¿Qué sueles hacer para que la ansiedad disminuya?
Es importante entender por qué sientes ansiedad, cuál es su utilidad, para qué ha venido.
Aquí encontrarás un apoyo siempre que lo necesites.
Un abrazo.
Olvidé responder a su última pregunta, y ...pues es lo que me costó descubrir más durante años, pero lo conseguí, tuve una adolescencia terrible, en el colegio me hacían bullying por tener un carácter más reservado y "cucufato" yo era violenta en mis palabras, incluso me convertí en alguien que no era, porque no quería que me vieran tal y como estaba hasta que hallase una solución, era rebelde, contestalona, creo que en parte mi mamá se creyó eso de mí, pero seguí buscando en libros, en internet y nada solo ponía la radio a todo volumen para no pensar en otra cosa que no sea en la música, hasta que un día en el 2009 leí el que ahora es uno de mis libros preferidos cumbres borrascosas única obra de Emily Bronte y me identifique tanto con el carácter de los personajes, en especial con la protagonista que decidí mirar el mundo Atraves de sus ojos y era muy parecido a como yo era antes de pequeña, me hizo sonreír genuinamente el ver parte de mi reflejo en un libro y me di cuenta que no estaba perdida del todo, seguía siendo en el fondo esa chica pero con una situación que debe resolver, no estoy sola me repetí, alguien que vivió y murió hace mucho tiempo atrás pudo haber sido un alma afín a mi, entonces comenzé a tomar más enserio las demás emociones e ideas de otras personas, ya que antes me parecían personas huecas como un miniqui, me asustaba mucho, nisiquiera mi mamá ya podía entenderme, comenzé a hacer meditación y note que tras ese sentimiento de sufrimiento entre otras cosas que sufría en ese momento había un espacio inodoro e imaginé a Dios observándome con amor, fui instructora de pre - yoga durante un año en La Gran Fraternidad Universal, y me parezco más a mi misma de lo que me parecía hace poco más de una década, el anteaño pasado me dijeron el diagnóstico exacto y fue un alivio saber que es lo que tengo al fin, sólo falta salir de esto que es para mí lo más importante, cuando me siento deprimida suelo dibujar árboles, cuando tuve una experiencia de pánico simplemente lloro sabiendo que va a pasar ese susto, cuando me encuentro andando en el día a día en monotonía espero el anochecer, que extrañamente al contrario de la gente me hace sentir mejor, al igual que los días nublados, la llovizna y el silencio o los sonidos de estos mismos que suelo poner en mi celular y me ayuda a calmarme
@dianafabiola Lo de los animales es maravilloso. Te dan mucho cariño y compresión. Yo desde que era muy pequeño siempre tuve mascotas. Eso es un buen filón para poder salir de esto. Yo tengo una conejita preciosa. Se llama Marga y tiene 6 años. La reina de la casa. El amor por los animales es algo estupendo. El tema de tu casa, tú ya eres mayor y esas cosas de tus padres son asunto suyo. Ellos eligieron esa vida y ahora te toca a ti vivir la tuya. En cuanto puedas no tengas remordimientos. Independízate y busca tu vida. Tú mereces tu propia felicidad, si quieres el día de mañana montar una familia y seguro que en eso momento encuentras tu camino. Es importante que no cargues con todo el peso de tu familia. Cada uno es independiente de sí mismo, aunque puedas ayudar
@freudEs verdad,, me encantan los animalitos, desde siempre quize tener una mascota pero no me daban permiso, cuando por fin me lo dieron a los 10 años mi perrita falleció pocos meses después por no llevarla al veterinario, recuerdo haber llorado hasta más no poder y luego tuve una gatita que igual falleció porque yo no sabía que se debía hacer, y en general en mi casa a nadie parecía importarle mucho, a mi me destrozó el corazón luego me consolé al saber que los animalitos van al cielo siempre con Dios, mi gatito se llama Minu, lo cuido como mi tesoro, su conejita es hermosa porsierto; en cuanto a mi independencia ...busco la manera de serlo, me encantaría tener mi espacio, también siempre quize ser mamá, formar una bonita familia pero no sé si pueda lograrlo en mi condición actual, muchos besos a Marga😍😘
@dianafabiola Muchas gracias por tu comentario de Marga. Exactamente existe un cielo de animales y nos ven desde arriba. Bueno tu independencia está más cerca de lo que tú piensas. Es solo encontrar el momento. No ceses en tu empeño y sigue buscando trabajo. Una vez que lo encuentres es ley de vida y tus padres lo tienen que entender. Claro después todo viene rodado. Encontrar un chico y poder formar una familia. Paso por paso lo vas a conseguir ya lo verás. Sigue así, luchando por tus metas y lo vas a lograr. Ya sabes que existen un montón de páginas hoy en día, puedes empezar por ahí seguro que puedes encontrar un chico y conocerse, amigos también. ¡Motivación a tope! Un abrazo y escribe cuando quieras.
Aveces no encuentro motivación suficiente, siento que se me va de las manos, creo que mi autoestima esta baja y no se como recuperarla, sé que el reflejo de mi ser se proyecta en el exterior, creo en eso, pero no se como modificarlo, y me siento cansada de intentarlo una y otra vez, parece aue no soy suficiente para nada, y que mis valores morales son un obstáculo para tener una pareja romántica como si de por si no fuese lo suficientemente doloroso sentirme como me siento, me repito que todo estará bien pero mientras esto duele ya que nunca he podido tener un novio y un trabajo estable porque padezco de escoliosis congenita y los trabajos requieren estar parada 10 hrs y duele mucho
Aveces no encuentro motivación suficiente, siento que se me va de las manos, creo que mi autoestima esta baja y no se como recuperarla, sé que el reflejo de mi ser se proyecta en el exterior, creo en eso, pero no se como modificarlo, y me siento cansada de intentarlo una y otra vez, parece aue no soy suficiente para nada, y que mis valores morales son un obstáculo para tener una pareja romántica como si de por si no fuese lo suficientemente doloroso sentirme como me siento, me repito que todo estará bien pero mientras esto duele ya que nunca he podido tener un novio y un trabajo estable porque padezco de escoliosis congenita y los trabajos requieren estar parada 10 hrs y duele mucho
Caramba !
Si el trabajo te mata cambia de trabajo.
Vete, poco a poco, iniciando gestiones de cambio.
Lo que puedas cambiar házlo, lo que no puedas cambiar acéptalo.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@dianafabiola Ahora por suerte para personas con tu caso. Existen ayudas para un porcentaje de discapacidad. Además de que los gobiernos lanzaron esas ayudas para las contrataciones, también tú puedes solicitar una revisión médica, que consiste en un comité que valore lo que te ocurre y también poder tener una paga y un trabajo a la vez. Si no lo hiciste ya, mueve ese tema, puede ser un gran extra. Hablas de falta de motivación. ¿Cuál sería tu motivación para estar bien? ¿Qué crees que te hace falta para encontrar tu camino y ser feliz? El tema novio ya vendrá. Eso es algo que se encuentra cuando uno menos se lo espera, por eso no te preocupes. Un abrazo fuerte y nos respondes a lo que te pregunte. Estamos contigo.
@dianafabiola Sin duda, es una de las cosas más difíciles de conseguir, pero es preciso que tengas en cuenta que si no hay “ganas” de mejorar, nada mejora. Es frecuente que la motivación no dure, que sea efímera, que aparezca por momentos, que se vaya sin que la echen o que no llegue cuando se la llame. Pero eso no significa que debas cruzar los brazos y buscar excusas para no hacer realidad tus sueños.
Quizás aún no llego a mi meta, pero hoy estoy más cerca de lo que estaba ayer.
Para poder lograr tus metas, tienes que encontrar la motivación a diario y para ello, puedes tener en cuenta estos consejos:
Finaliza las tareas más difíciles primero
Cuando armes tu agenda con las actividades más importantes del día, anota primero para hacer las más complicadas o las que te lleven más tiempo o esfuerzo. Una vez que la termines, te sentirás mucho más aliviado, elevarás tu autoestima y el resto de la jornada tendrá “otro sabor”, fluirá de otra manera, estarás más motivado.
Sé entusiasta
Si puedes estar entusiasmado con una tarea en particular, puedes estarlo con todas. Haz la prueba, piensa que esa actividad te permitirá lograr un bien superior, por ejemplo. Visualiza la felicidad que sentirás cuando finalices tu jornada laboral, cuando te feliciten por tu informe, cuando taches todos los pendientes de la agenda, etc. Imagina el éxito o la concreción de tus sueños a través de tu trabajo.
Obtén resultados y festéjalos
Cada vez que consigas algo, tendrás más voluntad para seguir adelante. Cuando ganas, recibes una felicitación, consigues un nuevo empleo o cliente, cuando cumples tus objetivos profesionales, etc es momento de celebrar. No dudes en ir a cenar con tu pareja, juntarte con tus amigos por una copa, darte un gusto, comprarte algo que tanto querías, etc.
Date un capricho o regálate algo cada vez que hayas obtenido un logro, esto impulsará tu motivación.
Conoce cuáles son las razones por las que deseas lograr cada cosa
En una de las paredes de tu habitación o de tu oficina, cuelga un gran cartel donde estén anotados todos tus sueños y metas. Así, cada vez que te sientas abrumado, angustiado, deprimido, cansado o sin ganas de nada, esas imágenes o palabras serán las que te brinden aliento y te animen a seguir. No perderás el enfoque ni la dirección de tu camino.
Compárate contigo mismo
Nunca con los demás. Cada persona tiene sus metas y sus logros, por ello si vives analizando tus éxitos o fracasos en relación a los de otros, te sentirás frustrado o desmotivado, siempre habrá gente que haya logrado más cosas que tu, pero eso no te tiene que importar.
El enfoque ha de estar siempre en ti mismo, reconoce lo que has logrado, anímate a continuar, felicítate por tus proezas, etc.
Diviértete
Cada una de las tareas o actividades que realizas por día tienen algo de divertido y especial. Puede ser todo un reto encontrarlo en algunas situaciones, pero sin dudas, lo hallarás. Esto te servirá para no “padecer” tu empleo ni un gran libro que debas estudiar, tampoco las tareas del hogar o ir al gimnasio si no te gusta.
Actúa siempre como si tuvieras motivación
Realmente funciona que tus acciones sean las mismas cuando estás motivado y cuando no, porque después de algunos minutos te sentirás realmente entusiasmado. Pon música movida y divertida, vístete con colores claros y llamativos, ten siempre una sonrisa en tu rostro, muévete como si nadie estuviera mirándote, asume una postura entusiasta, mentón arriba, espalda erguida y ¡a seguir!
Fingir estar motivado a veces funciona, al igual que sonreír cuando estás triste es una buena forma de llenarte de optimismo cuando la negatividad de aborda.En lugar de pensar en lo difícil que puede ser alguna cosa, mejor recuerda por qué lo estás haciendo, qué es lo que te permitirá lograr, cuál es tu motivación frente a todo, sin dudas eso te energizará de inmediato.