Saltar al contenido
Me siento muy sola ...
 
Avisos
Limpiar todo

Me siento muy sola y pérdida

(@lauragarciafedez99)
Respuestas: 25
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

Mi problema que desde siempre he tenido la sensación de que me he sentido muy sola y he tenido muy mala suerte en la vida en general,a lo largo de mi infancia y mi adolescencia he tenido "amigos" pero los he perdido,tuve una "mejor amiga" que era una persona muy tóxica y hace mucho que me dejé de hablar con ella pero me dejo bastante tocada y ella hice un video en Youtbe hace unos meses hablando mal de mi,no entiendo el porque lo hizo si hace años que no me habla,cuando lo vi, me sentí echa una mierda como si me sintiera inferior,en cuanto al amor estuve enamorada de un chico pero él jugó con mis sentimientos y lo pasé muy mal pero poco a poco lo superé,luego cuando cumplí los 18  me enamoré de otro chico pero esta relación me dejó y muy tocada y aún sigo muy tocada,me hizo mucho daño,era una persona celosa,hacia comentarios un poco machistas y no se portaba como un novio de verdad cuando él quería me dejaba tirada para irse por ejemplo con su primo en vez de estar conmigo,no venía a las cosas familiares,cuando mi padre cayó malo en vez de coger y apoyarme quería quedar para vernos (nos conocimos por Internet) y yo le dije que no,me daba la sensación de que solamente me utilizaba para el sexo aunque luego él me trataba bien y eso pero no era suficiente para mí y el amor se me acabó y los últimos meses ya no era feliz con él,y no teníamos casi nada en común,yo lo veía así,pero no entiendo porque él no veía las cosas como yo,me prefiero que no reconocía que la relación no estaba bien,después de esta relación lo intento superar pero no lo olvido,le tengo mucho rencor y mucha ira dentro y eso me está haciendo de que me pierda muchas cosas y de que no me enamore de otra persona y no se como salir de ahí,también he sido una persona que en el tema estudios tampoco me ha ido muy bien,repetí 3° de la ESO y cuanto acabe la ESO no encontraba mi vocación me apunté a un curso de Peluquería y me quité porque no era lo mío y me apunté a un grado medio de gestión administrativa y lo tuve que dejar porque no me gustaba,no me llenaba y también no estaba pasando un buen momento por lo de mi ex,me sentía bastante bloqueada,lo de mi ex no me permite avanzar,y la relación con mi familia con mis Primos no es muy buena la verdad,2 de mis primas se sienten superiores a mi,solo porque ellas se han liado con más chicos que yo,yo para ligar no he ligado mucho solo he tenido 1 relación estable y estuve saliendo con un chico por 2 meses pero no era nada serio así que,escrito para desahogarme de todo lo que tengo,porque siento que no soy feliz,las personas que me han echo daño,siento mucho rencor hacia ellas,a la mujer de mi primo la tengo rencor porque me gritó y mi primo no hizo nada y la verdad que intento olvidar lo que me hizo pero no soy capaz de olvidar y desde lo mi ex,estoy muy sola,porque no tengo amigos,no tengo con quien salir,con quien hablar,etc..y después de la pandemia estoy me siento más sola aún y hay veces que intento buscar novio para llenar ese vacío y lo que quiero es sanar y ser feliz sin depender de nadie,sin recores y encontrar mi pasión porque ya estoy harta de que mi familia me juzgue por no encontrar lo que me gusta y que me sienta tan perdida 

 
Respondido : 11/01/2021 2:02 pm
Sara Arias
(@sara-arias)
Respuestas: 69
Miembro de Confianza
 

Hola @lauragarciafedez99, quería darte la bienvenida al foro y agradecerte que compartas con nosotros estas experiencias tan dolorosas e íntimas.

Comentas que te has sentido muy sola desde siempre y que has tenido muy mala suerte en la vida, ¿siempre ha sido así?, ¿ha existido algún período en el que te hayas encontrado con más bienestar?, si es así... ¿a qué lo achacas? Es normal que en algunos momentos de nuestras vidas nos encontremos un poco perdidos y con cierto malestar, la soledad en este instante te quiere dar un mensaje: ¿tengo apoyos suficientes?, ¿me siento a gusto con ellos? Las emociones desagradables, aunque a veces son muy dolorosas, son positivas y aparecen en nuestra vida como forma de señalarnos que algo en nosotros ha de modificarse. 

En tu historia también aparece mucho rencor, rabia (hacia tu amiga, tus familiares...) ¿estas emociones cómo te llevan a actuar?, ¿qué crees que podrías hacer con ellas? A veces nuestro entorno no es el mejor para nuestro desarrollo, quizá te ayude hacer una lista con las personas de tu alrededor con las que siempre que estés sueles tener emociones asociadas agradables y analizar un poco tu contexto.

En cuanto a ti misma, comentas que no sabes qué hacer en relación a los estudios, ¿qué cosas te llaman la atención?, ¿qué sueles hacer en tu tiempo libre?, ¿tienes alguna afición?

Esperamos tus respuestas!

 
Respondido : 11/01/2021 3:17 pm
. reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@lauragarciafedez99 Buenas tardes y gracias por compartir tu historia. Antes de nada decirte que ya no estás sola. Nos tienes en el foro para apoyarte y ayudarte en lo que necesites. Está claro que has pasado por muchas malas cosas y ahora te tienes que recuperar. Lo más importante que tienes que saber, que tu rencor y odió que sientes, no son buenos compañeros de viaje. Para poder seguir adelante con tu vida, tienes que sacar todo ese odio que llevas y tirarlo a la basura, es algo que no necesitas cargar con él, no te hace falta para nada, solo es un estorbo. Sácalo ya, perdónate a ti misma y permítete el lujo de dejarlo marchar. El pasado ya sabes que no se puede cambiar, pero el futuro sí. Tienes una vida por delante por la que luchar y seguir adelante. El tema de las relaciones es muy complejo, no te vengas a bajo por un par de malas experiencias, nos ocurre a todos, a todas las edades y al final esto es un aprendizaje para el futuro. Ya sabes lo que no quieres en tu vida y cuando conozcas a otro chico, tendrás esa experiencia previa y te guiará por el mejor camino. La motivación  tienes que seguir buscándola, no fuerces a estudiar algo que no te guste, solo visualiza el que te gustaría ser mañana, como te ves en el futuro y a que te gustaría dedicarte en el futuro. Sin prisas y verás como sale lo que de verdad quieres ser. Tómate tu tiempo, mira las cosas con perspectiva y verás que todo te va a salir bien. Te mando un abrazo fuerte y escribe cuando quieras. 

 
Respondido : 11/01/2021 4:06 pm
(@lauragarciafedez99)
Respuestas: 25
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

@sara-arias hola Sara,muchas gracias por contestarme ahora voy a dar respuestas a tus preguntas para seguir hablando:

¿Ha existido algún período en que haya encontrado más bienestar?Hubo un tiempo que si,cuando estaba en mi último año porque me iba bien en el instituto con las notas,ya había superado lo del chico que me gustaba y bueno tenía a una buena amiga a mi lado que aunque hablamos de vez en cuando cada vez nos hemos ido alejando,no por rencores sino por las circunstancias de la vida,ella estudio una cosa,yo otra y aunque hemos quedado de vez en cuando pero ya hace más de 1 año que no la veo y hablamos de vez en cuando por WhatsApp y no a menudo por eso me siento sola porque fuera de eso,no tengo amigos ninguno,¿A que lo achaco?Yo creo que por la gente de mi alrededor porque cuando tuve una movida por culpa de la que era mi "mejor amiga"esa amiga me apoyo y mi madre también me apoyo bastante 

 

En cuanto a la rabia y rencor,¿estas emociones como te llevan actuar?Me lleva a actuar con venganza en plan de que quiero que esas personas que me han echo daño que les pase lo mismo que a mi y que sufran para que vean como se siente y al que más rabia tengo es a mi ex le he llegado a odiarle aunque le dejé yo porque la relación no funcionaba y se estaba volviendo un poco tóxica pero le odiaba y cuando estabamos juntos le reprochaba las cosas pero no cambió como si nada

¿Crees que podría hacer con ellas?Creo que debería de dejar esos sentimientos de rencor y dejarlos ir y pasar página pero no se como,y menos con mi ex no se como superar el rencor,pero hacia mi ex no se como en ese sentido necesito ayuda,porque creo que el rencor me está consumiendo y no me deja avanzar y ser feliz,porque yo tener relaciones sanas tanto de amistad como en el tema amoroso 

 

En cuanto a mis estudios,la verdad cuando repetí y terminé la ESO como repetí 3° de la ESO e hice 4° por diversificación  me sentí mal en no hacer el bachillerato y no ir a la universidad,porque siempre dicen que es lo normal terminar el instituto y a la universidad,pero en mi caso no fue así,me sentía un poco fracasada por eso pero al final bueno lo fui aceptando que era así 

¿Que cosas me llaman la atención?Una de ellas son las manualidades no he empezado todavía,pero me encantaría aprender a hacerlas,también me llama mucho la atención el maquillaje,aprender sobre maquillaje,también me interesa algo relacionado a los demás sea personas,animales,etc... porque quiero ayudar y también ser mejor persona y también me llama la atención los masajes en plan fisioterapia,pero mi madre en plan de los estudios ya no me apoya,porque como dejé los otros dos cursos como que me ha dicho que me ponga a trabajar que también está bien porque así gano dinero y soy independiente pero en mi misma algo me falta por hacer o de estudiar porque quiero un buen futuro 

¿Que suelo hacer en mi tiempo libre?Me gusta leer,ver series y peliculas,Pintar Mándalas,Alguna vez juego a un juego que se llama Amoung Us

 

 

 

 

 
Respondido : 11/01/2021 4:18 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 

Bienvenida.

Has llegado al punto de encuentro !

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 11/01/2021 4:43 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 
Respondido por: @sara-arias

Hola @lauragarciafedez99, quería darte la bienvenida al foro y agradecerte que compartas con nosotros estas experiencias tan dolorosas e íntimas.

Comentas que te has sentido muy sola desde siempre y que has tenido muy mala suerte en la vida, ¿siempre ha sido así?, ¿ha existido algún período en el que te hayas encontrado con más bienestar?, si es así... ¿a qué lo achacas? Es normal que en algunos momentos de nuestras vidas nos encontremos un poco perdidos y con cierto malestar, la soledad en este instante te quiere dar un mensaje: ¿tengo apoyos suficientes?, ¿me siento a gusto con ellos? Las emociones desagradables, aunque a veces son muy dolorosas, son positivas y aparecen en nuestra vida como forma de señalarnos que algo en nosotros ha de modificarse. 

En tu historia también aparece mucho rencor, rabia (hacia tu amiga, tus familiares...) ¿estas emociones cómo te llevan a actuar?, ¿qué crees que podrías hacer con ellas? A veces nuestro entorno no es el mejor para nuestro desarrollo, quizá te ayude hacer una lista con las personas de tu alrededor con las que siempre que estés sueles tener emociones asociadas agradables y analizar un poco tu contexto.

En cuanto a ti misma, comentas que no sabes qué hacer en relación a los estudios, ¿qué cosas te llaman la atención?, ¿qué sueles hacer en tu tiempo libre?, ¿tienes alguna afición?

Esperamos tus respuestas!

Maravilloso 👏👏👏

 
Respondido : 11/01/2021 4:51 pm
Sara Arias reaccionó
(@lauragarciafedez99)
Respuestas: 25
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

@freud  Hola Juan,muchas gracias por tu respuesta haré caso a lo que me dices intentaré perdonarme a mi misma y dejar atrás el pasado,como bien dices,el pasado ya no se puede cambiar pero el futuro si,yo quiero ser mejor persona y en cuanto los estudios me tomaré mi tiempo para encontrar mi vocación y algo que me apasione.Y en cuanto a relaciones,no quiero relaciones tóxicas,no quiero perder mi tiempo en gente así, lo que quiero es pedirte consejo es en 2 cosas, ¿qué me aconsejas que haga para perdonarme a mi misma y soltar todo ese rencor y odio? Y en cuanto a mi familia no se que hacer con ella,porque no es que me lleva mal mal con ellos pero no me siento a gusto  con mi familia;Mis padres casi siempre están trabajando (cosa que entiendo porque necesitan el dinero).Con mi madre me llevo regular me apoya en algunas cosas pero en otras muchas más cosas somos completamente diferentes y en otras cosas ni me apoya y discutimos,con mi padre poco más o menos discutimos también y además no soy capaz de contarle mis problemas no tengo esa confianza con él,y mi hermana de 11 años hay veces que no la soporto no se hace caso y cada vez que la regaño me vacila todo lo que quiere,no la soporto más,y respecto a los demás,la familia de mi padre (salvo mi abuela y poco más) pasan de mi,es más les felicite la navidad porque este año no nos juntábamos y ni se dignaron a contestar pasaron de mi,no es que tengamos mucho contacto pero madre mía.. al menos contestar y la familia de mi madre con mis tios me llevo mejor pero con mis Primos por parte de mi madre no me siento a gusto,unos pasan de mi,otros se ríen de mí,otras se ríen de mí y se creen superiores y cuando digo algo,luego dicen que no, ellas unas veces dicen que quiere que encuentre al indicado y que se alegra de que no esté con cualquiera y otras veces me dicen que ellas tienen más experiencia que yo en tíos,etc..y mi Prima me llegó a decir antes de tener novio que me iba a comprar un vibrador por no tener sexo antes de los 18 y en otra ocasión cuando me fui con ella y sus amigos se emborrachó y dijo que yo me tiraba pedos,me sentí humillada es verdad que me ha pasado eso,pero no es una cosa para publicarla,me sentí muy mal y humillada.La verdad es que con mi familia tampoco es que tenga una relación súper brillante.Siento poner mucho texto pero necesito desahogarme,porque ya estoy harta de esta vida,quiero cambiarla a mejor   

 
Respondido : 11/01/2021 6:02 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@lauragarciafedez99 Gracias a ti por compartir. Para soltar ese odio y esa rabia, como te decía es muy importante que te quites ese sentimiento de culpa por las relaciones que has pasado. Permítete darte cuenta de que las relaciones son una apuesta y como apuesta el riesgo siempre existe en ellas. Obviar el tema y dejarlo pasar no te va a ayudar, el rencor te va a perseguir. Acéptalo como tal, déjalo que se marche y piensa que todo pasa por algo. Esa relación se acabó, pero puede venir una mejor, donde tú estés encantada, ese chico te quiera y seas feliz. Yo veo el amor de una forma muy sencilla, bonita y dónde todo fluya y sume y sume en el día a día. No queremos una relación para discutir, ni para tener mal rollo continuo, malestar y comernos la cabeza. Yo lo veo así. La nueva ilusión es que aparezca una persona así y te haga soñar día a día. Todo lo que no sea eso, relaciones tóxicas y problemas, no merece la pena. Estamos aquí para intentar disfrutar cada segundo de la vida. El tema de la motivación es muy importante. Encuentra cosas que te llenen, estudios, aficiones, hobbies, deporte, cosas que te hagan feliz, esas cosas extras, suman en tu día a día y evitan todos esos sentimientos malos. No existe edad para equivocarse y volver. Yo tengo 40 años y en marzo lo dejé todo. Me cansé del trabajo de siempre, estudié cosas nuevas, más hobbies, ayudo a personas como tú que es mi vocación de verdad, para que veas. El cambio empieza por ti. Con esa edad te puedes comer el mundo, ser lo que tú quieras ser. No mires lo que diga tu prima, ni tu familia, tú decides en tu vida. Desahógate todo lo que necesites, aquí estamos contigo.

 
Respondido : 11/01/2021 6:18 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@lauragarciafedez99 Estás pautas para sacar ese rencor. El rencor es una emoción negativa que aparece cuando sentimos que alguien se ha portado mal con nosotros y nos ha herido. Pero sentir rencor no arregla ningún problema, al contrario, nos puede producir infelicidad y sufrimiento.

 

El sentimiento de rencor aparece como protección para no sufrir, para huir del dolor. Convirtiendo la tristeza en rencor nos sentimos más fuertes, muchas veces todo esto se hace de forma inconsciente.

 

“El rencor es como tomar veneno y esperar que mate a tus enemigos.”

 

-Nelson Mandela-

 

Para eliminar el rencor no es necesario perdonar. Hay situaciones graves donde el perdón no sería lo recomendable, pero deberíamos igualmente tratar de quitar el rencor para quedarnos nosotros en paz, para que dentro de uno quede todo resuelto de una manera sana.

Muchas veces un fuerte rencor puede conducir a la persona a querer vengarse, pero lo cierto es que eso empeora aún más el malestar interior. Cuando alguien siente rencor significa que había sentimientos en juego.

Vengarse entonces puede dar un bienestar momentáneo, pero acabará produciendo más dolor todavía, porque se producirá un choque de contradicciones. Y es que el rencor suele producir ganas de venganza, pero los sentimientos que también hay hacia la persona nos acabarían produciendo culpa y arrepentimiento.

¿Qué ganamos sintiendo rencor?

Hazte esta pregunta cada vez que sientas una emoción que domina: ¿Qué ganas con eso? ¿A quién beneficia? Es difícil cambiar el estado emocional espontáneamente, pero se pueden hacer muchas cosas para tratar de disiparlo. No hay nada positivo en sentir rencor. Mientras la otra persona que te hizo daño probablemente esté feliz y no sienta culpa por el dolor que provocó, la persona dañada sí se estará dañando a sí misma. Por ello no es nada racional cargar con el rencor a cuestas, porque al fin y al cabo solo nos provocamos dolor a nosotros mismos.

En definitiva, el rencor hace que tengamos el mal en mente mucho tiempo, casi todo el día. Con un estado emocional así, y ese tipo de pensamiento, es muy difícil ser feliz y productivo.

Frases positivas para acabar con el rencor

La manera de pensar es determinante para volver a la paz interior. Si no paramos de darle vueltas a lo sucedido, si nos seguimos haciendo preguntas que no tienen respuesta, si indagamos sin parar en los porqués, en lo injusto, en los errores que cometimos, no acabaremos nunca de sentir rencor.

Lo recomendable es pensar de una manera que deje “soltar” el pasado, cortemos esa cuerda que nos mantenía atados al pasado y sigamos hacia adelante con el alma en paz. A continuación, planteamos algunas cuantas frases que nos pueden ayudar a dejarlo todo atrás sin rencores.

  • Así es la vida, todo sucedió así y ya no se puede hacer nada. He aprendido de todo lo sucedido y ahora lo importante es lo que hay en mi vida en el presente y lo que voy a sembrar para el futuro”.
  • Me libero de las culpas y rencores. Ya no se puede hacer nada y elijo centrar mi mente en el presente porque ir hacia atrás es perjudicial para mi”.
  • Me quiero y acepto todo lo sucedido. Me quedo con la lección de vida aprendida y decido seguir hacia adelante con el alma en paz”.

4 consejos para eliminar el rencor

1. Desahogo

Tómate un día para sacarlo todo hacia afuera, puedes hablarlo con alguien de mucha confianza o escribirlo. Di o escribe todo lo que pienses, opines, lo que sientes en lo más profundo de tu ser.

2. No ir hacia atrás

Una vez tuvimos nuestro día de desahogo, hay que procurar no volver hacia atrás porque recrearse en el dolor estanca. El fin de sacarlo todo era para desahogar y sacar todos los sentimientos hacia afuera, pero una vez hecho es importante dejarlo atrás y olvidarse de todo.

3. Aceptación y aprendizaje

Aceptar lo sucedido, significa que nos desprendemos del rencor, odio o cualquier sentimiento que tengamos. Es aceptar que las cosas no se pueden cambiar y dejar ya de lado las negatividades, centrarse simplemente en el aprendizaje que nos dio esa situación.

4. Seguir viviendo con paz interior

Podemos instalar nuevos hábitos que nos ofrezcan paz interior, como hacer relajación, tomarnos nuestro tiempo de calma para hacer lo que nos gusta, ejercicio, etc. Y sobretodo seguir hacia adelante, con nuestros proyectos, hobbies, deseos, manteniéndonos siempre activos.

Recordemos que lo que nosotros sentimos por dentro no depende del exterior. Depende de uno mismo manejar las emociones. No dejemos nunca que lo que nos ocurra nos perjudique el bienestar interior. De nosotros depende, tomemos consciencia en lo que nos centramos en nuestro día a día.

 
Respondido : 11/01/2021 6:21 pm
(@lauragarciafedez99)
Respuestas: 25
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

@freud De verdad que muchas gracias Juan por ayudarme y por los consejos que me has dado que por supuesto intentaré seguirlos y quiero eso,luchar por lo que quiero ser,la verdad es que has acertado tengo 21 años (en 1 mes hago 22) y quiero luchar por todo eso y más y en cuanto a mi familia por ejemplo mi prima ,no merece la pena,cuanto más lejos de ella,mejor,no la quiero cerca de mi vida,no por nada,sino porque no me va a aportar nada bueno,en general mi familia nadie aporta nada bueno para mi,(excepto mi abuela materna,ella es la mejor,me ha ayudado,cuidado cuando era pequeña,me ha apoyado,nunca me ha juzgado,es más ella siempre me apoya y con mi abuela  paterna cuando era pequeña me cuidaba mucho pero cuando era más pequeña luego según fui creciendo cada vez me quedaba menos con ella,pero la tengo mucho cariño (las abuelas deberían de ser eternas aunque las tengo vivas a las dos afortunadamente)y a mi tía favorita la quiero mucho siempre me ha cuidado,me ha llevado a sitios,me ha llevado de vacaciones con ella,etc..aunque a veces también hemos discutido,me acuerdo una año en Nochebuena cuando era pequeña,ni siquiera me acuerdo que pasó,creo que tiré una botella de agua o algo y me llamó delante de toda la familia "que era una pava" pero me pidió perdón porque sabía que me había sentado mal y ella se sintió mal por ello y creo que al principio la dije que no quería perdonarla pero luego se me pasó y con mi madre la quiero y es buena persona  pero somos demasiado diferentes,chocamos mucho,lo mismo que me llevo muy bien con mi tía,sin embargo con su hijo y su nuera no me llevo bien,mi primo se ríe de mí siempre que puede y su mujer va de superior por la vida y fue la que me chilló por un maldito juego de cartas,son muy competitivos y no la aguanto a la gente así y no la soporto,menos mal que viven lejos,que sino no la querría ni ver.De verdad que gracias por todo y por vuestra ayuda tanto de ti Juan como de Sara

 
Respondido : 11/01/2021 6:55 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@lauragarciafedez99 Gracias a ti, nosotros estamos para esto. Por favor sigue escribiendo y contando nuevas novedades y como te va. La familia es algo singular. Todos tenemos en nuestra familia, personas que nos hacen bien y mal, personas que aportan y otras que no. A la familia no la elegimos nosotros ya sabes, ni padres, ni primos etc. Aprovecha con los que te lleves bien, fortalece el vínculo, un apoyo nunca viene mal. Las abuelas son maravillosas. Consejos muy buenos, cariño, sabiduría y mucho aprendizaje de su parte. Siempre las llevamos en el corazón y muy presente. Una cosa también a tener en cuenta, es el tema amistades. Ya sabes que existen muchas páginas para hacer amigos, donde puedes encontrar gente afín a ti, planes, quedadas cuando el virus mejore y es otra fuente más para ti y para ese inicio maravilloso que va a ser tu recuperación. Un buen amigo es algo estupendo, eso no lo dejes de lado y dale caña a las nuevas amistades. Lo dicho, nos vas contando y gracias por ser una persona tan maravillosa. Un placer conocer gente como tú. 👏👏👏.

 
Respondido : 11/01/2021 7:06 pm
(@lauragarciafedez99)
Respuestas: 25
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

@freud Muchas gracias Juan,por lo que me has dicho,sobre el tema amistades,lo tengo un poco complicado en el sentido,me he metido en alguna que otra página para intentar conocer gente pero siempre los grupos son de muchas personas 50-60 personas o más y no conoces a la gente muy bien,luego muchas veces hablan mucho y ni quedan,otras veces hay malos rollos o te sientes incómoda en el grupo y te vas a mi en una amistad me gusta conocer a la persona o si es un grupo que sean un poco menos,por ese motivo 

 
Respondido : 11/01/2021 8:29 pm
. reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@lauragarciafedez99 Yo estoy de acuerdo contigo en eso. Sabes lo que hago yo. Escribir a personas de una en una. Es mucho más práctico y conoces poco a poco. Yo nunca fui de grupos. Si los tienes en el WhatsApp no para de sonar todo el día y cuando vas a la conversación, no sabes ni quién empezó, ni por dónde va. Yo miro un perfil que me guste y le escribo y si la cosa cuaja ya tienes a una persona. Yo he quedado, ido al teatro, cine, tomar algo. De uno en uno o 2 o 3 mejor. Yo lo veo mejor así la verdad. Tu tranquila y con paciencia. Ya verás que te van a salir amigos maravillosos como tú. Si entre medias se cruza un buen pretendiente, nunca se sabe, ja, ja, ja. Los pretendientes también suben el ánimo.

 
Respondido : 11/01/2021 8:41 pm
(@lauragarciafedez99)
Respuestas: 25
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

@freud Muchas gracias por tus palabras, cuando pase el virus un poco o que ya nos dejen más libertad intentaré conocer a gente,y bueno lo del pretendiente,ya se irá viendo jajaja,y si yo no quiero tener un montón de amigos,prefiero tener  pocos amigos y que sean verdaderos a tener muchos amigos y que sean falsos,por eso los grupos grandes,no me gustan,porque hay mucho falso,ya estuve en un grupo así en mi pueblo y era todo falserío,casi siempre discutían,etc...  y me alejé y por lo que me cuenta otra gente que tienen grupos grandes no siempre,pero siempre hay más falerio,movidas,etc...Te iré contando como me va aunque con la pandemia lo único que me puedo dedicar es a mis hobbies y mientras voy buscando mi pasión,quiero buscar trabajo para ganar dinero por lo que pueda pasar

 
Respondido : 12/01/2021 1:43 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@lauragarciafedez99 Me parece fenomenal. Yo como te dije ayer, tampoco me gustan los grupos. Con tanta gente a la vez, no te enteras de nada. Uno por uno, dos o tres personas está mejor. Pues fenómeno. Te noto mucho mejor en tus palabras y eso es maravilloso. Persigue tus sueños suerte con lo del trabajo, seguro que te sale algo bueno. Ya me vas contando progresos cuando quieras. Un abrazo. 

 

 
Respondido : 12/01/2021 2:33 pm
Página 1 / 4
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×