Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

Mi madre

(@aleister)
Respuestas: 1
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Hola tengo 17 años, vivo en Perú, hiendo directo al punto en mi familia mi  madre siempre a sido muy dura conmigo, de pequeña me escondía de ella por que cuando hacia alguna travesura o me portaba mal me perseguía hasta que cuando me alcanzaba me pegaba, unos cuantos golpes con la sandalia, nada graves supongo? cuando fui creciendo mi relacion con ella empeoro peleamos casi todo el tiempo, desde que amanece hasta que cae la noche, aunque luego nos reconciliamos indirectamente, me ha dicho desde sos una mierda,o me a tirado escobazos en la espalda, ella decía que era para educarme y eso me pasaba por malcriada, siempre le e tenido miedo a la oscuridad mi madre le hecha la culpa a mi comportamiento desde pequeña me inculco ser católica, cuando crecí le dije que yo no creía en esa religión que era agnóstica, e tratado muchas veces de hablar con ella, pero su respuesta siempre es que me calle, que no se lo que digo, que soy una malcriada y que en su casa se hace lo que ella dice, a cualquier respuesta que no le gusta, le hecha la culpa al celular, nunca toma en cuenta mi opinión, le gusta criticar mi forma de vestir, los programas que veo, mi manera de maquillarme, de verdad estoy cansada de esto quiero que se de cuenta que quiero empezar a tomar mis propias decisiones, estoy cansada de la misma rutina, de que me castigue por defender mi opinión, quisiera que me entienda, pero por mas que trato de hablar con ella, dice que va a tratar de cambiar de ser mas paciente o mas comprensiva, pero no es cierto siempre vuelve a lo mismo, estoy harta, yo soy la malcriada o que hago mal? 

 
Respondido : 10/04/2022 6:57 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2774
Afamado Miembro
 

@aleister De lo que no cabe duda es que eres la hija de tu madre.

Estás en la edad difícil de afirmación de tu personalidad. De cambios importantes en tu vida. Aunque con 17 te puedes considerar una mujer madura en el plano fisiológico.

Lo que te espera por delante de tu lucha de afirmación e independencia vas a ser tú la artista. Ya conoces a tu madre lo bastante para encontrar el ángulo de salida preciso.

No creo que sea un tema de qué haces mal . Podrías probar a ser la rama flexible. O sea saber qué cosas de las que diga mamá te entran por una oreja y te salen por la otra. Qué cosas compartes con ella. Y qué cosas te gustan sobremanera de ella. Porque de todo habrá lo más seguro.

hay un dicho bíblico que habla de no exasperar a los hijos. Y en la adolescencia menos que nunca. evitando largas discusiones y dejando las cosas bien claritas. Horas y días de salida. Horarios de recogida. Política de comportamientos en casa, amistades en casa, etc.

Especial cuidado con las críticas a tu forma de vestir o de expresarte si encuentras que simplemente son formas de tratar de controlarte más allá de las normas básicas establecidas.

Por ejemplo el caso típico es si la forma de vestir es provocativa o no. O si el trato que te dispensa mamá es de niña chica o a base de gritos e intemperancias.

Y sobre todo la forma de salir airosa de estas situaciones. Yo siempre me acuerdo de mi tía que comentaba que en los primeros tiempos del matrimonio se ponía muy temerosa cuando recibía gritos de mi tío. Pero que aprendió a encajarlos uno a uno sin rechistar. Y luego a solas hacía justamente lo que ella tenía en mente sin que las demandas a gritos le influyeran lo más mínimo.

Saber mantener la calma ante una retahíla de improperios, descalificaciones, castigos es una habilidad. Ponla en práctica poco a poco.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 10/04/2022 9:18 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4206
Afamado Miembro
 

@aleister hola.

Gracias por tu comentario.

Siento que la relación con tu madre sea compleja. Parece que has intentado hablar con ella en múltiples ocasiones y que no habéis logrado entenderos.

La violencia que tenía hacia ti de niña no es justa. Entiendo que ella lo hizo lo mejor que supo y que pudo, pero esto te ha dañado y ha dañado vuestra relación.

Es importante que pongas límites a tu madre y le digas que cierto tipo de comentarios te generan malestar y no quieres escucharlos. 

Por otro lado, habrá ciertos temas en los que no logreis entenderos y que debes guardar para ti o compartirlos con otras personas.

¿Cómo es tu relación con el resto de tu familia?

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 11/04/2022 12:14 pm
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×