Saltar al contenido
Nunca creí que la a...
 
Avisos
Limpiar todo

Nunca creí que la ansiedad fuera un problema...hasta que la confundí con un infarto.

(@marinadelif)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Así es, durante toda mi adultez, tengo 34, no había considerado algo como la ansiedad un verdadero problema... hasta que me pasó a mí. 
Mi vida ha estado llena muchos cambios en los últimos dos años y medio. Poco antes de la pandemia me casé con el amor de vida y con quien tenía 13 años, tenía a mis padres y un trabajo que amaba, de salud bastante bien... amistades no he tenido muchas nunca, pero tenía las suficientes. En pocas palabras no podía pedir más (y no lo hacía). 

Pero llegó la pandemia, murió mi padre, los hermanos de mi esposo junto a su madre vinieron a vivir con nosotros, tomé un trabajo que me absorbe, he llegado a tener ansiedad tan fuerte que he confundido los ataques ya dos veces con un infarto. Siento la ausencia de mi padre intensamente, él era quien más me apoyaba en mi vida. Mi esposo, aunque lo quiero no hace nada por aligerar mi carga: yo cocino, limpio la casa, tengo dos empleos no tengo tiempo para hacer ejercicio y he subido mucho de peso y simplemente no me gusta cómo vivo.

Nunca he pedido ayuda, pero ahora siento que me ahogo...

Quisiera saber si alguien está pasando por algo similar, ¿qué es lo que les ha ayudado?

 
Respondido : 18/04/2022 5:00 am
Cristina Bueno
(@cristina-bueno)
Respuestas: 6
Miembro Activo
 

Buenos días @marinadelif, gracias por compartir con nosotros como te sientes,

Siento la pérdida de tu padre, es normal que sientas su ausencia si tenías un gran vínculo con él como dices, si bien, debemos dejar que el duelo continúe para que no se cronifique y podamos asumir la pérdida sin que genere patología. 

En los últimos años, tú vida ha cambiado y estos cambios no están siendo satisfactorios ,generándote altas dosis de ansiedad que no estás canalizando. Te recomiendo hagas participe a tu entorno de tu malestar, si ya no lo has hecho, que establezcáis una organización de rutinas de casa que te permitan quitarte cargas, dejarte tiempo para ti para que hagas aquellas cosas que te gusten, como el deporte.

¿Cuánto llevas con los síntomas de ansiedad? si llevas tiempo arrastrándolos, acudir a un especialista te puede ayudar a reducirlos, te enseñarían técnicas de control de la ansiedad, a la vez, que te ayude a gestionar tus emociones.

Un saludo. Cristina Bueno Psicólogo de SOMOS psicología y Formación.

 
Respondido : 18/04/2022 10:41 am
(@marinadelif)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

@cristina-bueno 

Muchas gracias por tomarte el tiempo de leerme. 
Sí, es cierto no lo estoy canalizando y cada día me siento más atrapada en el trabajo y en mis responsabilidades. Tengo tremendas ganas de tomarme unas vacaciones yo sola, pero comienzan las dudas: "¿estaría mal?, ¿sería egoísta de mi parte?, ¿es peligroso? 

En fin, mis ataques de ansiedad comenzaron justo hace un año, al poco tiempo de la muerte de mi padre. 

 
Respondido : 18/04/2022 4:42 pm
Cristina Bueno
(@cristina-bueno)
Respuestas: 6
Miembro Activo
 

marinadelif, hay situaciones en la vida que nos desbordan, no está de más pedir ayudar y que nos enseñen a gestionar el estrés, la ansiedad, las emociones.

Que te ayuden a elaborar el duelo y aminorar la ansiedad es importante en este momento, te animo a trabajar en este sentido.

Cristina Psicóloga de SOMOS psicología y formación.

 
Respondido : 18/04/2022 8:47 pm
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×