Saltar al contenido
Sufro ansiedad o qu...
 
Avisos
Limpiar todo

Sufro ansiedad o qué es lo que me pasa? Necesito ir a terapia?

(@sschillaci)
Respuestas: 10
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Hola, tengo 27 años y soy de Argentina. Durante toda mi vida he sufrido ansiedad frente a ciertas situaciones, por ejemplo: hablar/cantar frente al público, en ocasiones me he bloqueado por completo y fallado en completar lo que debía hacer aunque nunca le dí demasiada importancia realmente. Últimamente, hace tres meses aproximadamente, después de haber enfermado de covid, quiero aclarar que fue leve, como una gripe sin mayores inconvenientes, pero desde ahí continuamente estoy temiendo enfermar de algo o nuevamente de covid y todo el tiempo estoy pensando en que algo malo puede pasarme a mí o a mi familia y vivo constantemente preocupado al punto de obsesionarme con controlarme la temperatura, por ejemplo… Sumado a esto tuve una gran discusión con mi jefa porque otros compañeros también se contagiaron cuando yo tuve el virus, cosa que a mi parecer, no es mi culpa, pero a partir de eso el ambiente laboral quedó tenso por lo que ir al trabajo es un sufrimiento para mí ya que siento que todo está mal... Por otro lado, me siento frustrado y estancado por situaciones y planes que no pude lograr. Además de esto sufro problemas estomacales lo que no ayuda a mi actual situación ya que me hace pensar y ponerme ansioso, aunque estoy esperando que llegue el día de ver al gastroenterologo y sé que todo está en mi mente pero siento una desesperación en mi interior insoportable… Qué debería hacer? No sé la verdad cómo es ir a un psicólogo y estoy un poco perdido, trato de olvidarme pero es algo que siempre está en mi mente. Esto sería ansiedad o qué? Agradezco desde ya sus respuestas.

 
Este debate ha sido modificado el hace 2 años 2 veces por sschillaci
 
Respondido : 25/03/2022 1:34 am
(@filemondos)
Respuestas: 35
Miembro Eminente
 

@sschillaci Hola. Sí, lo que tienes es ansiedad, no hay lugar a duda. Yo también la he tenido y por eso sé identificarla.

De entrada, una pregunta ¿Ya te vacunaste? Si no lo has hecho, hazlo ahora, con eso no solo disminuirás inmensamente las posibilidades de que el virus te de duro si vuelves a contagiarte, sino que, probablemente, te ayude a sentirte más seguro en cuanto a tu estado de salud, quizá con eso dejes de sentir la necesidad de tomarte la temperatura todo el tiempo. Es normal que estés así de asustado por la enfermedad, a mucha gente le pasa. Mi mamá, con todo y que ya tiene el esquema completo de vacunación, todavía le tiene miedo al COVID dado que es asmática. Pero, si no lo has hecho, eso es lo primero que debes hacer, vacunarte. Si ya lo hiciste, confía en la vacuna: las posibilidades de enfermarte son bajísimas (no te mentiré, las hay, pero ya con la vacuna puesta son muy bajas), y mucho más bajas aun la de que la enfermedad agrave.

En cuanto a lo de tu jefa, si la discusión es porque ella te está culpando de haber contagiado a los demás, déjale bien claro que no fue tu culpa, el COVID es una enfermedad altamente propagable. Si te sigue culpando o jodiendo, y, más aun, caldeando más el ambiente en el trabajo en tu contra por ello, mándala a la mierda, así debas renunciar. Así de sencillo. Puede que necesites el trabajo, pero no te mereces esa presión, más considerando que ya lidias con tanta ansiedad. Yo también contagié de COVID a todos los que compartían piso en la empresa en la que trabajaba cuando me enfermé y no por eso me trataron así. No te mereces que te traten tan mal, y menos por algo que no fue tu culpa.

En cuanto a frustraciones por planes que no has podido lograr, sinceramente me cuesta un poco saber qué decirte, porque yo estoy pasando por una situación un tanto similar (de hecho, recientemente posteé al respecto), y me siento muy parecido a como te sientes en este momento, pero te puedo decir la estrategia que decidí utilizar para afrontarlo (que espero me resulte): rescatar algunos planes que tenía "olvidados", que aun puedo hacer, y comenzar a hacerlos. Por ejemplo: siempre había querido hacer cosplays, de hecho, los he hecho, pero los que he hecho hasta ahora han sido más bien artesanales, improvisados y no de muy buena calidad, pero este año decidí buscar una cosmaker (confeccionadora de cosplays) para hacer uno bueno.

Finalmente, ir al psicólogo te hará muy bien, créeme. Yo lo estoy haciendo en este momento. Busca un terapeuta que sea bueno, con el que tengas mucha empatía y entendimiento. Es posible que te toque probar con más de uno hasta que des con el que es (así me tocó a mí). Te podría ayudar, para empezar, con el tema del pánico escénico. También te recomiendo visitar un psiquiatra, pues la ansiedad también puede ser algo de tu salud mental, nunca se sabe. Yo he estado medicado por ansiedad, puede que te ayude a ti también (ojo, no digo de entrada que te vayan a medicar, pero es una posibilidad). Un saludo.

 
Respondido : 25/03/2022 3:29 am
(@sschillaci)
Respuestas: 10
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@filemondos Hola, gracias por responder, me alivia el hecho de compartirlo en un espacio aunque sea virtualmente... Sí, ya completé el esquema de vacunación pero aún así mis pensamientos me traicionan... Supongo que es algo que se me irá con el tiempo, de todas formas no descarto ir al psicólogo, es algo que tengo pendiente y NECESITO realmente. En cuanto a mi trabajo sí, es lo que más quiero renunciar pero bueno, vivo de eso por lo tanto no puedo aunque ya estoy en búsqueda de otra oportunidad, cosa que espero se dé pronto. Voy a poner en práctica la idea de rescatar planes que están en el olvido, tengo varias cosas y creo que me va a ayudar.

 
Respondido : 25/03/2022 3:57 am
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 
Respondido por: @sschillaci

Hola, tengo 27 años y soy de Argentina. Durante toda mi vida he sufrido ansiedad frente a ciertas situaciones, por ejemplo: hablar/cantar frente al público, en ocasiones me he bloqueado por completo y fallado en completar lo que debía hacer aunque nunca le dí demasiada importancia realmente. Últimamente, hace tres meses aproximadamente, después de haber enfermado de covid, quiero aclarar que fue leve, como una gripe sin mayores inconvenientes, pero desde ahí continuamente estoy temiendo enfermar de algo o nuevamente de covid y todo el tiempo estoy pensando en que algo malo puede pasarme a mí o a mi familia y vivo constantemente preocupado al punto de obsesionarme con controlarme la temperatura, por ejemplo… Sumado a esto tuve una gran discusión con mi jefa porque otros compañeros también se contagiaron cuando yo tuve el virus, cosa que a mi parecer, no es mi culpa, pero a partir de eso el ambiente laboral quedó tenso por lo que ir al trabajo es un sufrimiento para mí ya que siento que todo está mal... Por otro lado, me siento frustrado y estancado por situaciones y planes que no pude lograr. Además de esto sufro problemas estomacales lo que no ayuda a mi actual situación ya que me hace pensar y ponerme ansioso, aunque estoy esperando que llegue el día de ver al gastroenterologo y sé que todo está en mi mente pero siento una desesperación en mi interior insoportable… Qué debería hacer? No sé la verdad cómo es ir a un psicólogo y estoy un poco perdido, trato de olvidarme pero es algo que siempre está en mi mente. Esto sería ansiedad o qué? Agradezco desde ya sus respuestas.

 

Ir  un psicólogo es de lo más normal y como la vida misma.

Lo que ocurre es que hay mucho yuppi suelto por ahí de los que piensan en catalogar a cualquiera por cualquier cosa. Que si es gay, que si no tiene trabajo, que si le da a los porros coloraos, etc.

Da cuenta a quien tú creas y ahórrate los pareceres de los ignorantes.

Eres de argentina Che ? Qué bueno y qué maravilloso ! . Lo del cojín ese no veas. Yo tuve una gripe de huesos hace poco. Vete a saber si me hubiera hecho el análisis clínico ese y resulta que ya pasé por el cojín.  Lo más seguro es que los compañeros te contagiaron.

Yo siempre me escapo de manganilla. Tengo un par de amigos con los que almuerzo los lunes y uno de ellos al volver de la peni venía contagiado. Ese lunes me invitaron a almorzar, pero yo tenía que trabajar y me excusé. Entonces el que volvía de la península ibérica se hizo la prueba del covid ese de las naranjas y dio positivo. Y de resultas de ello el otro amigo se dio de baja del trabajo y se pasó semanas de vacaciones.

Yo siempre le digo que el no tuvo el covid, sino mieditis.

No seas tan perfeccionista Che, que al final nos morimos todos. El psico te vendría de perlas para ayudarte en la dotación de herramientas psicológicas y tal. Y para ciertas inferencias que no es posible transmitir por lo virtual. Hay cosas argentinas tuyas que es cuestión de cambiar como enfoque de vida. Dáte un respiro !!!!!!!.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 25/03/2022 8:52 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@sschillaci hola.

Gracias por participar en el foro.

Por lo que comentas, parece que los síntomas sí podrían corresponderse con un cuadro de ansiedad.

Siento que te encuentres así, debe ser duro para ti.

Trata de separar por áreas lo que te ocurre e intenta ir tomando medidas para solucionarlo poco a poco.

Me alegro de que consideres ir al psicólogo. Te ayudará mucho.

Un saludo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 27/03/2022 4:09 pm
(@sschillaci)
Respuestas: 10
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@vega Buenas! Sí, eso trato, de separar las cosas pero me cuesta demasiado dejar de pensar y es muy agotador sentirme así todo el tiempo... Voy a acudir a un psicologo cuanto antes porque parece que esto solo empeora, gracias por la respuesta. 

 
Respondido : 27/03/2022 10:17 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@sschillaci hola. Gracias por tu respuesta.

Espero que la terapia te pueda ayudar.

Vete contándonos cómo evolucionas.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 30/03/2022 3:01 pm
(@sschillaci)
Respuestas: 10
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@vega buen día! Ya me puse en contacto con una psicóloga para comenzar cuanto antes, espero que la semana entrante ya pueda tener la primer cita... Está semana tuve dos días buenos pero hoy ya me siento muy ansioso y tenso, espero pase pronto. Por otro lado, el lunes voy al gastroenterólogo a ver qué sucede con mi estómago... Muchas gracias por las respuestas, realmente me ayuda poder escribirlo, después les comento como me va...

Esta publicación ha sido modificada el hace 2 años por sschillaci
 
Respondido : 01/04/2022 2:01 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@sschillaci hola.

Te felicito por haber dado el paso.

Espero que te vaya muy bien en la cita de hoy con el médico.

Cuando inicies la terapia psicológica cuéntame cómo te va.

Muchas gracias por tu respuesta.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 04/04/2022 10:01 am
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 
Respondido por: @sschillaci

@vega buen día! Ya me puse en contacto con una psicóloga para comenzar cuanto antes, espero que la semana entrante ya pueda tener la primer cita... Está semana tuve dos días buenos pero hoy ya me siento muy ansioso y tenso, espero pase pronto. Por otro lado, el lunes voy al gastroenterólogo a ver qué sucede con mi estómago... Muchas gracias por las respuestas, realmente me ayuda poder escribirlo, después les comento como me va...

Muchos ánimos !

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 05/04/2022 10:47 am
(@sschillaci)
Respuestas: 10
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@vega hola! Me fue bien, me dio medicamentos y un cambio de dieta y análisis de sangre y demás... También me preguntó si estaba pasando por alguna situación estresante y recomendó que inicie una terapia psicologica, en un mes tengo que volver para ver si mejoro o no... Muchas gracias por la respuesta 

 
Respondido : 05/04/2022 1:05 pm
(@sschillaci)
Respuestas: 10
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@jacobofe Gracias!

 
Respondido : 05/04/2022 9:58 pm
(@daniel-pimentel)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
 

@sschillaci Buenas sschillaci, no debes culparte por un virus que nos esta afectando a todos. Debes pensar mas día a día y solucionar los problemas en ese momento, porque estas mal a causa de no saber zanjar bien los temas. Eso te produce que se te acumulen temas y llegues a tu limite donde explotas . Tienes toda la vida por delante, empieza a mirar por ti y deja el pasado atrás. Sólo debes mirar al pasado para impulsarte al futuro, no te culpabilices, no te sientas mal. Te aconsejaría que en caso de que no te veas capaz de ir hacia delante que consultes la ayuda de un profesional.

Muchas fuerzas!

 
Respondido : 06/04/2022 12:39 pm
(@sschillaci)
Respuestas: 10
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@daniel-pimentel hola Daniel, gracias por tus palabras. Sé que es así y tenés toda la razón, es exactamente eso es lo que debería hacer... Lamentablemente en estos últimos días me vengo sintiendo más ansioso que nunca y cada vez siento que estoy peor... Tengo palpitaciones, siento que me voy a enfermar y morir, me cuesta controlar mis pensamientos y tengo ganas de llorar la mayor parte del tiempo, lo bueno es que el martes tengo cita con una psicóloga así que espero ese día con ansías a ver si me deriva a un psiquiatra o me ayuda a  resolver esto de alguna forma aunque entiendo qué es un proceso y va a llevar su tiempo. Gracias por el espacio, me alivia un poco poder escribirlo.

 
Respondido : 07/04/2022 2:52 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@sschillaci hola.

Gracias por participar en el foro. Me alegro de que escribir aquí te haga sentir un poco mejor.

¿Has iniciado ya la terapia? ¿Cómo te encuentras?

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 

 
Respondido : 11/04/2022 10:53 am
Página 1 / 2
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×