Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

CODO CON CODO CON EL CORONAVIRUS.

LoreleyPGlez
(@loreleypglez)
Respuestas: 82
Miembro de Confianza
Iniciador del tema
 

¡Buenas noches! Me llamo Lorena, y quizás no es la mejor hora para estar escribiendo.

Son las dos menos diez de la madrugada, pero nuestra amiga la ansiedad,quiere dormir conmigo esta noche.

Soy auxiliar de enfermería, pero no una auxiliar de enfermería sin más. Además, soy hipocondriaca. 

Os preguntaréis qué hago dedicándome a esto con mi problema,y la respuesta es bastante sencilla: Vocación.

Aunque, a veces el miedo me nuble la mente y mi cabeza funcione a tres mil revoluciones.

Mañana es mi primer día en planta de coronavirus en el hospital. (Masoquismo puro y duro,podréis pensar), pero lo cierto es que es un reto y una oportunidad de vencer miedos muy importante para mí.

He elegido YO, estar ahí. Y aunque son las dos de la madrugada y mi cabeza sigue sin parar,analizando mi respiración y mis señales físicas porque me obsesiona la posibilidad de estar contagiada, también me crea muy buen rollo saber que voy a estar ahí,codo con codo. Luchando y haciendo absolutamente todo lo que esté en mi mano.

Son sentimientos encontrados. A partir de mañana,tendré que tener especial cuidado con mi familia. No podré tocarles,ni casi cruzarme con ellos por la casa. Pero sé que todo esto pasará. Y será como un mal sueño sin más.

A los que como yo,estáis al pie del cañón(da igual cual sea vuestro puesto de trabajo), ÁNIMO Y GRACIAS.

Y yo..

yo voy a ello!🙂

 
Respondido : 19/03/2020 1:59 am
Lucia Benito
(@lucia-benito)
Respuestas: 60
Miembro de Confianza
 

¡Hola Lorena!

 

Muchas gracias por compartir tus inquietudes con nosotros. 

Personalmente considero que es un paso muy importante el que estás dando hoy, tanto a nivel profesional por ayudar a todas las personas que os necesitan ahora por este virus, y a nivel personal, ya que te enfrentas cara a cara a tus miedos. ¡Estás siendo muy valiente!

No considero que se trate de masoquismo puro y duro, sino como tu dices, es pura vocación, y al final en este caso, puede más tu parte vocacional a los miedos que puedes estar teniendo. 

 

Espero que haya ido bien el día, ¡mucho ánimo!

 

¡A por ello!

 

Lucía

 
Respondido : 19/03/2020 2:06 pm
(@rosa-garcia)
Respuestas: 82
Estimado Miembro
 

Hola Lorena, 

Gracias por utilizar este recurso pero sobretodo gracias por la labor profesional que estás haciendo. En este momento necesitamos a personas que como tú os movéis por vocación. No obstante no podemos olvidar que sois personas y por tanto, es normal que emociones como el miedo y la incertidumbre acudan a ti en estos momentos. Frente a ello vete a ese discurso racional que te habla de tu vocación y de como te hace sentir el poder estar poniendo tu granito de arena en estos momentos difíciles. 

Confío en que todo este yendo bien y por mi parte ya sabes cómo localizarme para cualquier cosa que necesites 😉 

¡Cuídate!

Un beso

 
Respondido : 19/03/2020 7:05 pm
(@guadalupe-garcia-guerrero)
Respuestas: 122
Estimado Miembro
 

Hola Lorena, 

Quería darte las gracias por compartir tu historia. Eres muy valiente y ayudas a otros profesionales a poder enfrentar esta situación. Yo te voy hablar de mi propio caso particular. Tengo una hermana, que como tú es auxiliar de enfermería y es encargada de una residencia de ancianos de un pueblo de Toledo. Hace un rato he hablado con ella, y entre lágrimas me decía que de la plantilla que tiene de 22 auxiliares, 11 están de baja por este virus y no encuentra a nadie que quiera ocupar las vacantes. 

Tu mensaje inspira fuerza y tu vocación salva vidas, ojalá muchas de estas personas que están rechazando ocupar estos puestos, te lean y sigan tu ejemplo.

MUCHAS GRACIAS, ESPERAMOS NOTICIAS TUYAS. 

 
Respondido : 19/03/2020 9:50 pm
(@rociomartinserranoguerra)
Respuestas: 36
Miembro Eminente
 

Hola Lorena,

En primer lugar, enhorabuena por tu valentía en todos los sentidos. Es maravilloso que hayas compartido esto con nosotros en este momento tan importante para ti y para una vez más seguir concienciados y agradecidos por el fantástico trabajo que estáis realizando todos y cada uno de vosotros para cuidarnos.

Te mando un fuerte abrazo y deseo de corazón que después que todo esto pase, cuando ya no haya aplausos a las 20h porque todos estemos en nuestras rutinas, se os siga reconociendo de otra forma ya que sois el motor para que todos podamos estar bien.

Rocío

 
Respondido : 22/03/2020 9:31 am
LoreleyPGlez
(@loreleypglez)
Respuestas: 82
Miembro de Confianza
Iniciador del tema
 

@rociomartinserranoguerra ¡Hola Rocío!

En primer lugar, siento no haber ojeado antes el foro, aunque de ahora en adelante creo que voy a bichearlo más. Es un recurso que quizás me venga muy muy bien.

Desgraciadamente, el miedo me venció una vez más y después de pasar un día en el hospital luchando contra esto, sentí que psicológicamente no estaba preparada para afrontar la situación y decidí apartarme.

La sensación que tengo es bastante desagradable porque desde entonces, mi estado psicológico ha cambiado bastante y está haciendo que no esté pasando por una buena racha. 

Aún así, mil gracias por los ánimos y por considerar que mis compañerxs que siguen a pie de cañón son héroes con bata.

 

Un abrazo! 😘 

 

 
Respondido : 23/04/2020 11:12 pm
LoreleyPGlez
(@loreleypglez)
Respuestas: 82
Miembro de Confianza
Iniciador del tema
 

@guadalupe-garcia-guerrero ¡Hola Guadalupe! un mes después, he leído vuestros mensajes. Más vale tarde, que nunca..:)

Mil gracias por los ánimos, de verdad. Es increíble la cantidad de apoyo que está recibiendo el personal sanitario.

Como ya he comentado en la respuesta de otro miembro del foro, finalmente mi miedo venció y aquel día en el hospital fue para no olvidar. Trabajé como nunca y en ese momento me sentí la persona más realizada del mundo. Me coloqué mi equipo de protección y allí estaba yo. Era una mezcla entre minion de color azul y una especia de extraterrestre. No se me veía absolutamente ningún rincón de mi cara.

Pasé mucha sed, evitaba quitarme el EPI a toda costa por lo que pudiese pasar, incluso no quería quitarme la mascarilla en los pasillos a pesar de que mis compañeros me indicaron que ellos de vez en cuando se permitían quitársela unos minutos para darse un pequeño respiro. No voy a decir que fue un estrés de mañana, porque aunque en realidad lo fue, yo no lo sentí así. Entraba a cada habitación con toda la energía del mundo y los pacientes me sonreían y los que estaban ''bien'' charlaban conmigo, así que todo se me hizo bastante ameno.

Pero no nos vamos a engañar, había desastre. Mucho. Lo había escuchado en televisión pero no es lo mismo escucharlo que sentirlo.

Todo marchó relativamente bien hasta que puse un pie en la calle. El miedo me invadió el cuerpo, supongo que porque estaba masticando todo lo que me había tocado ver y vivir esa mañana y aún no había tenido tiempo de pensar por la falta de tiempo. Comencé a llorar y a partir de aquella tarde comenzó todo. No pude volver a ir al hospital, me encerré en una habitación de la casa durante algunos días por el pánico a poder contagiar a mi madre al haber estado en contacto con pacientes positivos. Pensaba en mí, en un posible contagio (supongo que esto fue algo egoísta por mi parte pero mi miedo a enfermar es demasiado difícil de domar). Ha sido un mes bastante duro. He ido mejorando poco a poco aunque aún me queda mucho por hacer. 

Dile a tu hermana, que son unas guerreras. Yo espero volver a arrimar el hombro pronto. Todo esto va a acabar.

Un abrazo enorme. 🙂 

 
Respondido : 23/04/2020 11:27 pm
(@beatriz)
Respuestas: 201
Reputado Miembro
 

@loreleypglez

Hola Lorena, gracias por volver a compartir tu vivencia y lo que estas sintiendo en estos momentos.

Me gustaría trasladarte que creo que no te venció el miedo, siento cuando leo lo que has escrito es que lo ves como una derrota, y no es así.

Tu fuiste a tu trabajo y como bien dices lo distes todo, sólo que al salir las emociones que a veces son muy difíciles de gestionar te jugo una mala pasada. El miedo en altas dosis es muy difícil de gestionar, puede llegar a paralizarnos. 

Aunque el miedo también nos protege, quizás en ese momento estábamos pasando por muchas cosas y haber seguido acudiendo al mismo hubiera sido contraproducente, ya que si no estábamos bien podría llevarnos a cometer despistes y esto en estos momentos no hubiera sido lo más adecuado, hubiera puesto en peligro tu vida.

No te machaques mas, creo que sois muy valientes por la profesión que habéis elegido, no sólo en estos meses, sino en todos y por favor Lorena no te valores por esta situación ni por ese momento, sino por todas las que has vivido ejerciendo de auxiliar de enfermería.

Valorate por todo, por todas las personas que has ayudado, has acompañado en momentos muy difíciles, reducir tu trayectoria laboral a sólo a esa circunstancia que comentas, no es real. Eres mucho más que ese día.

Escríbenos y coméntanos como te encuentras,

 

Un fuerte abrazo.

 

 

 

 

 

 
Respondido : 24/04/2020 4:53 pm
LoreleyPGlez
(@loreleypglez)
Respuestas: 82
Miembro de Confianza
Iniciador del tema
 

@beatriz Es cierto que lo primero que se me pasó por la cabeza los primeros días fue que todo había sido un auténtico fracaso, pero gracias a Rosa, mi psicóloga, que me ayudó bastante en esos momentos,pude poco a poco comprobar que no sólo era yo y que desgraciadamente nadie estábamos preparados para una situación como esta. (Siempre me ayuda pero sobre todo, valoro mucho que aquel día por la tarde cuando supo que necesitaba una sesión, no dudó en ponerse en contacto conmigo casi al instante).

 

Llevaba muchos años sin trabajar en hospital porque llevo tres años trabajando en un centro de día. Ni si quiera había trabajado en residencia por lo que no estaba acostumbrada a sentir un poco ese ''dolor'' que nos produce ver a esos pacientes muy malitos.

Así que, ahora, cuando pienso en la situación después de más de un mes, puedo darme cuenta de que, realmente fui valiente, porque a pesar de no haber podido seguir, ese día fue real. Presté mi ayuda e hice sonreír durante esas ocho horas a algún que otro paciente.

Ahora, estoy pasando por un momento de recomposición, supongo. Me cuesta mucho salir a la calle, pero me obligo. He salido a la farmacia en dos ocasiones, y otro par de veces a llevarle la compra a mi abuela. Salí a la compra en una ocasión pero la cosa no fue demasiado agradable, así que esta  semana tengo como propósito volver al súper y exponerme cada vez un poquito más.

 

Todo esto se está estabilizando poco a poco y estoy muy contenta a pesar de la tristeza que tengo por esas personas que aún están muy malitas y sobre todo por las que ya no están.

Mil gracias por crear este foro, es muy guay poder escribir lo que sientes, por si a alguien le sirviese, o simplemente, como algo que complementa mi terapia.

 

¡Un abrazo enorme!

 
Respondido : 25/04/2020 10:40 pm
(@guadalupe-garcia-guerrero)
Respuestas: 122
Estimado Miembro
 

Hola Lorena, me alegra que hayas compartido más noticias tuyas de tu experiencia. 

Y sobre todo me alegra que te hayas dado cuenta que eres muy valiente de haberte expuesto a la situación del hospital, aunque después lo hubieras tenido que dejar. De hecho, eso me parece más valiente aún, permitirnos dar un giro cuando lo necesitamos. Porque como comenta mi compañera Beatriz, el miedo es adaptativo y si se intensifica es difícil de gestionar.

Me parece genial que te quedes con lo que aportaste, seguramente a muchos pacientes le hiciste la estancia más amena y eso tiene más peso que nada. Y más en estos momentos en los que no se puede estar acompañados en el hospital por los familiares. 

Por último, te mando mucho ánimo para tu recomposición, eso es muy importante para que te puedas encontrar poco a poco mejor. 

Y ME SUMO CONTIGO A LA TRISTEZA Y AL ACOMPAÑAMIENTO DE TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE LO ESTÁN PASANDO MAL POR ESTE VIRUS. 

UN ABRAZO ENORME!

 

 

 
Respondido : 26/04/2020 3:42 pm
(@elena)
Respuestas: 23
Miembro Eminente
 

Lorena te dejo unas palabras que espero te sirvan de ayuda. 

Auxiliar de enfermería, 3 palabras que pueden parecer insignificantes para algunos, pero que para mí significan fuerza, humanidad, generosidad, bondad, significa que eres una heroina.

Se que estando en primera línea de batalla para ganar esta guerra puedes pasar por muchos estado de ánimo diferentes, pero quiero que recuerdes y que pienses en esos momentos malos, que gente como yo te agradecemos todo el esfuerzo que estás haciendo y solo puedo darte las gracias por luchar por tu país y recordarte que pasaras a la historia y que el día de mañana le contarás esto a tus nietos y te miraran con orgullo y admiración, como hago yo a día de hoy, gracias y mil gracias Auxiliar de enfermeria

 
Respondido : 30/04/2020 2:30 am
(@antoniolopez)
Respuestas: 7
Miembro Activo
 

Ha pasado un tiempo desde que escribiste esto Lorena, ya que estos últimos días no he podido conectarme al foro. Sin embargo, quería decirte únicamente una cosa:

MUCHAS GRACIAS

Gracias por tu esfuerzo, por tu valor, por haber estado ahí, con independencia de si ha sido mucho o poco tiempo, y también por compartir todo esto con nosotros. Hemos estado dos meses aplaudiendo puntualmente a las 8 en los balcones, pero creo que cuando hemos tenido la oportunidad de decir GRACIAS en primera persona a aquellos que trabajáis en la sanidad, no lo hemos hecho como es debido. 

Un abrazo

 
Respondido : 15/05/2020 1:35 pm
(@guadalupe-garcia-guerrero)
Respuestas: 122
Estimado Miembro
 

HOLA ANTONIO, 

ME ENCANTA TU MENSAJE DIRECTO A LORENA.

YO ME SUMO A DAR LAS GRACIAS DIRECTAS A TODOS LOS PROFESIONALES QUE ESTÁIS CUIDANDO DE NOSOTROS.

Y ANIMO A TODOS AQUELLOS QUE LO TENGAN MUY PRESENTE A LA HORA DE SALIR A LA CALLE, QUE SEAN RESPONSABLES DE LAS SALIDAS Y CUMPLAN LAS NORMAS DE PREVENCIÓN. TENEMOS QUE CUIDAR MUCHO A LOS SANITARIOS QUE NOS ESTÁN CUIDANDO, COMO LORENA. 

UN ABRAZO.

 
Respondido : 15/05/2020 6:22 pm
LoreleyPGlez
(@loreleypglez)
Respuestas: 82
Miembro de Confianza
Iniciador del tema
 

@antoniolopez Muchísimas gracias. De verdad. Han sido meses muy duros porque aunque estuviese en el hospital tan solo un día (Muy a mi pesar) las semanas atrás también estaba sometida a un estrés constante ya que en mi centro de día (que aún no habían cerrado) comenzamos a tomar unas medidas súper estrictas. Desinfectábamos cada lapicero que los usuarios tocaban, estábamos alerta constantemente.. Y mereció la pena.  Todos nuestros abuelos, a salvo.

 

No te engaño, cuando me ocurrió lo del hospital estuve mucho tiempo con la idea metida en la cabeza de que, quizás este trabajo no era para mí. Quizás no soy lo suficientemente fuerte. Y no creas, aún tengo días en los que lo sigo pensando. Pero creo que ni yo ni ninguno de mis compañeros y compañeras estábamos preparados para semejante brutalidad. Nadie nadie estaba preparado para esto..

Sólo espero que los pacientes a los que atendí durante aquel turno, sintiesen el calor de mi sonrisa nerviosa debajo de esas dos mascarillas.

Gracias de corazón por los ánimos. 😘 

Lorena.

 
Respondido : 16/05/2020 10:32 pm
LoreleyPGlez
(@loreleypglez)
Respuestas: 82
Miembro de Confianza
Iniciador del tema
 

@guadalupe-garcia-guerrero ¡Hola Guadalupe! 

La vocación de los sanitarios es cuidar siempre de la salud de los demás, y en el caso de mis compañeros y compañeras, han demostrado que, han superpuesto su salud para poder salvar muchísimas vidas. Además de salvar vidas, no podemos olvidarnos de que han ayudado a morir, han cogido la mano de quienes se encontraban solos en su último aliento de vida. Y eso.. eso no está pagado con todo el dinero del mundo. Puedo asegurar que cada pérdida les ha supuesto noches sin dormir y muchas, muchas lágrimas..

Ojalá todos seamos conscientes de la situación y seamos responsables, de verdad. 

No sé si seríamos capaces de soportar algo así una vez más--

 

Gracias de corazón por los mensajes. 😍 

Lorena.

 
Respondido : 16/05/2020 10:36 pm
Página 1 / 2
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×