¡Hola a todos!
Si estáis leyendo este post... es que estáis utilizando un ordenador, móvil o Tablet y una conexión a Internet. Últimamente hacemos esto con mucha frecuencia, ¿verdad? Estamos "hiper-conectados".
Desde que estamos en el tiempo de confinamiento se ha incrementado el uso de las nuevas tecnologías. Utilizamos mucho más el ordenador, la Tablet, la televisión, el móvil, las consolas, etc.
¡Qué útiles son! ¡Qué bien nos están viniendo! ¡Cómo nos facilitan la vida!
Estas tecnologías nos acercan a nuestros seres queridos, a nuestras familias y amigos, a nuestros puestos de trabajo, a las tiendas en las que nos gusta comprar, etc. Esto es estupendo ya que hace que la cuarentena se pueda vivir de una forma más desahogada y que tengamos más energía. Es otra forma de derrotar al virus, manteniéndonos unidos a través de estos medios. No hay nada más sano que hablar con los nuestros y sentir su afecto y cariño. ¡Qué chute de energía da recibir un beso de tu madre por videollamada! ¡Qué alegría te proporciona el ver el vídeo de tu sobrina dando sus primeros pasos! ¡Qué desahogo se siente cuando puedes decirles a tus amigos por un mensaje que les quieres y que les echas de menos!
Sin embargo, no debemos olvidar que el abusar de estos medios nos puede perjudicar. Podemos dedicarle un rato de nuestro día, ¡pero no todo! Debemos combinarlo con hacer deporte, hacer manualidades, escribir un diario emocional, leer un libro, trabajar, bailar, pintar, etc. Mi propuesta es que dediquemos al uso de internet y de las nuevas tecnologías únicamente un rato al día y que, cuando lo hagamos, lo hagamos con responsabilidad .
Un saludo.
Totalmente de acuerdo contigo Vega, creo que en estos momentos la tecnología esta siendo un buen recurso para conectarnos con el exterior y distraernos. No obstante, como bien dices no debemos abusar tampoco de esas tecnologías, muchas de las propuestas que comentas son perfectas para nuestro autocuidado y nos proporcionarán esa distracción que a veces buscamos en las pantallas.
A lo comentado por ti añadiría simplemente el que aprovechemos esta situación para potenciar ese autocuidado individual, pero sobre todo para aquellos que tienen la fortuna de estar viviendo el confinamiento en compañía (sea de familiares, pareja o amigos), que aprovechen la situación para el autocuidado de estas relaciones y fortalecer así estos vínculos. Los pequeños roces que puedan surgir serán más fáciles de gestionar si nos acercamos a estas personas en vez de "aislarnos" tras una pantalla o en nosotros mismos.
Un abrazo