Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

Lenguaje del cariño

(@rosa-garcia)
Respuestas: 82
Estimado Miembro
Iniciador del tema
 

¡Hola a todos! 

Tal y como otras compañeras han comentado con anterioridad, en estos momentos de confinamiento las relaciones de pareja y familiares están sufriendo roces. De dichos roces muchas familias saldrán reforzadas pero otras muchas quedarán dañadas. Es a veces inevitable el que pongamos el foco en todo aquello que no nos gusta y que se da en el hogar, no obstante mi propuesta es que cambiemos el foco a aspectos más positivos. 

Para entenderlo es relevante señalar la importancia de saber que cada uno tenemos una manera de expresar nuestro cariño a los demás. En concreto, según la teoría del Lenguaje del Cariño, habría cinco maneras de expresar el cariño. Estás serían: palabras, tiempo de calidad, regalos, actos de servicios (entendidos como pequeñas cosas que hacemos por el otro sabiendo que el otro prefiere no hacerlas, como por ejemplo tirar la basura) y contacto físico (sea un encuentro erótico con la pareja, abrazos, caricias, besos...)

Tenemos que entender que aquellos que convivimos con nuestra familia somos privilegiados, y por ende debemos hacernos fácil dicha convivencia. Que mejor para ello que poner el foco en lo que a mi pareja o familiar le agrada recibir como muestra de cariño y poder proporcionárselo. Por supuesto, también poder explicar a los demás cuales son nuestras necesidades afectivas, nadie es adivino por lo que abrirnos y expresar que necesitamos, por ejemplo, un abrazo facilitará al otro su acercamiento. 

Se que puede parecer difícil en estos momentos crear aspectos como el tiempo de calidad o los regalos, pero exprimamos nuestra imaginación para ello. Por ejemplo, pensar una manualidad que le gustaría a mi familiar, buscar actividades a realizar juntos y compartir con ellos un buen momento juntos como una tarde de repostería, etc... Dejemos vía libre a nuestra imaginación a la hora de buscar como acercarnos a los nuestros. 

Para terminar la actividad, os propongo que dediquéis unos minutos al final del día para agradecer a nuestros familiares aquellas muestras de cariño que hayamos percibido y apreciado. Hay que tener en cuenta que cada conducta que es reforzada tiene más posibilidades de repetirse, por ello es importante no dar nada por hecho y agradecer al otro sus gestos. 

 

Espero que os guste la propuesta.

Un abrazo

Rosa

 
Respondido : 06/04/2020 12:40 pm
(@rociomartinserranoguerra)
Respuestas: 36
Miembro Eminente
 

Hola.

Muy de acuerdo Rosa con lo que comentas.

Como complemento a lo que comentas Rosa yo añadiría que es importante tener en cuenta que ni nuestra familia ni nuestras parejas son nuestros enemigos, por ello es importante tomar conciencia que cuidar la relación con ellos es cuidar una parte de nosotros mismos.

Cuando uno siente que su forma de actuar y de reaccionar es la adecuada está reforzando su autoestima y por tanto cuidando la relación con es persona que es importante en su vida.

Tomar conciencia de esto es una forma de autocuidado y de cuidar al otro, ya que este cuidado del otro nos refuerza mucho nuestra autoestima.

Un cordial saludo

 
Respondido : 17/04/2020 5:20 pm
Rosa Garcia reaccionó
(@beatriz)
Respuestas: 201
Reputado Miembro
 

En estos momentos de encontrarnos aislados en nuestra casa me he dado cuenta que he aumentado las llamadas a las personas que quiero, y antes más que falta de tiempo, aunque en muchos momentos si que lo eran, era por cansancio y falta de apetecía llamar después de una larga jornada de trabajo.

He aprendido en estos momentos de cuarentena que unos minutos para saber de las personas que quieres es maravilloso. Sólo hablar de ellos o de ti, sin hacer referencia al trabajo, reírte, alguna anécdota, algún sueño..., es tan importante que ahora cuando volvamos a nuestro ritmo no dejemos de hacer esas llamadas.

 
Respondido : 02/05/2020 6:06 pm
Rosa Garcia reaccionó
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×