Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

Sensación extraña, de no pertenencia, al estar fuera de casa

(@kristina)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Buenas, mi nombre es Kris y soy nueva en el foro. He tratado de buscar si había algún tema similar a lo que voy a exponer por aquí, pero no he dado con nada así que allá voy.

Unas semanas antes de empezar el estado de alarma y el confinamiento en España mi empresa ya nos mando a todos a casa hacer teletrabajo. Eso fue por marzo del 2020, o sea, hace dos años. Desde entonces he pasado mucho tiempo en casa sin apenas contacto con nadie más que mi pareja o algún amigo o familiar cercano.

Cuando empecé a salir a la calle me sentía extraña, algo que me sigue hasta día de hoy. Me cuesta mucho definir qué es "sensación extraña", así que voy a tratar de hacerlo lo mejor posible. Lo importante es dejar claro que no os hablo de una sensación típica de agorafobia, no son nervios, no es ansiedad, no es miedo. Es una sensación de no pertenencia. Como si lo que me rodeara me fuera ajeno, como si me costara comprender y entender todos los estímulos que me rodean. Como si de pronto hubiera mucha información a mi alrededor que mi cerebro no fuera capaz de procesar. Recuerdo una de las primeras veces que salí a la calle que se me hizo raro no tener un techo sobre la cabeza y ver el cielo azul. También recuerdo (y aun me pasa de vez en cuando) que se me hacia extraño ver ciertas cosas, cosas normales del día a día, como edificios, coches... Como si dicha forma me fuera ajena, desconocida, extraña.

He de confesaros que esta "sensación extraña" me trae un poco por la calle de la amargura lo cual hace que tenga cierta "obsesión" e incluso en algunos momentos nerviosismo. Soy consciente por lo que describo que no se trata nada físico, pero no se hasta qué punto es normal (o normal dentro del contexto de la pandemia).

Por ultimo decir que esto no me pasaba antes de la pandemia, cuando iba todos los días a la oficina, tenia que conducir y pasaba rato fuera de casa. Esto es algo que ha venido después.

 

Muchas gracias por leerme, espero vuestras respuestas 🙂 

 
Respondido : 03/03/2022 10:58 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4524
Afamado Miembro
 

@kristina hola Kris.

Bienvenida al foro.

Te explicas muy bien y se comprende perfectamente lo que quieres decir a pesar de ser una sensación extraña. Parece que tienes cierta sensación de irrealidad cuando sales a la calle. Esto ocurre porque ya no estás tan acostumbrada a salir como antes y has pasado mucho tiempo en casa con los mismos objetos, estímulos, rutinas, etc. Esto hace que la percepción de salir al exterior te resulte extraña ya que tu cerebro ya no está acostumbrado a procesar tantos estímulos y debe volver a acostumbrarse poco a poco.

Creo que está sensación fue muy habitual cuando retomamos la vida normal y las rutinas habituales después del confinamiento.

Un fuerte abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 03/03/2022 11:37 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 
Respondido por: @kristina

Buenas, mi nombre es Kris y soy nueva en el foro. He tratado de buscar si había algún tema similar a lo que voy a exponer por aquí, pero no he dado con nada así que allá voy.

Unas semanas antes de empezar el estado de alarma y el confinamiento en España mi empresa ya nos mando a todos a casa hacer teletrabajo. Eso fue por marzo del 2020, o sea, hace dos años. Desde entonces he pasado mucho tiempo en casa sin apenas contacto con nadie más que mi pareja o algún amigo o familiar cercano.

Cuando empecé a salir a la calle me sentía extraña, algo que me sigue hasta día de hoy. Me cuesta mucho definir qué es "sensación extraña", así que voy a tratar de hacerlo lo mejor posible. Lo importante es dejar claro que no os hablo de una sensación típica de agorafobia, no son nervios, no es ansiedad, no es miedo. Es una sensación de no pertenencia. Como si lo que me rodeara me fuera ajeno, como si me costara comprender y entender todos los estímulos que me rodean. Como si de pronto hubiera mucha información a mi alrededor que mi cerebro no fuera capaz de procesar. Recuerdo una de las primeras veces que salí a la calle que se me hizo raro no tener un techo sobre la cabeza y ver el cielo azul. También recuerdo (y aun me pasa de vez en cuando) que se me hacia extraño ver ciertas cosas, cosas normales del día a día, como edificios, coches... Como si dicha forma me fuera ajena, desconocida, extraña.

He de confesaros que esta "sensación extraña" me trae un poco por la calle de la amargura lo cual hace que tenga cierta "obsesión" e incluso en algunos momentos nerviosismo. Soy consciente por lo que describo que no se trata nada físico, pero no se hasta qué punto es normal (o normal dentro del contexto de la pandemia).

Por ultimo decir que esto no me pasaba antes de la pandemia, cuando iba todos los días a la oficina, tenia que conducir y pasaba rato fuera de casa. Esto es algo que ha venido después.

 

Muchas gracias por leerme, espero vuestras respuestas 🙂 

Un relato maravilloso. A ver los psicólogos y sus pronósticos de las consecuencias del covid. No es cosa fácil por supuesto. Tú lo explicas incluso poético, pero habrán otros casos donde se incide en lo duro de la soledad, el aislamiento social por miedo o impuesto, etc.

Pasamos por una experiencia de pandemia impresionante. Algo que contar a nuestros nietos. En la calle hay que andar atento para notar las transformaciones que sin duda se están produciendo.

Pero creo firmemente que debes poner espíritu práctico y positivismo. Ahora es el momento de mostrar tu generosidad, tu humanidad, tu valía humana a cualquiera que pase por tu lado.

Tengo un amigo que dice que las crisis son para los mediocres.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 08/03/2022 1:30 pm
(@kristina)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Gracias Vega y Jacobo por vuestros comentarios.

Mas o menos sabia que lo que describía estaba siendo algo "habitual" en la gente tras la pandemia, que me lo confirméis es un alivio. Tendemos a pensar que estamos solos en estas cosas y, bueno, para quien me este leyendo y se sienta identificado decirle algo qué suelo pensar yo: si tiene nombre es porque mucha gente lo ha vivido o lo vive.

Pensando un poco al respecto de lo que comenté en el primer post puedo añadir algo más: no solo es algo que me sucede fuera de casa cuando salgo a la calle, sino que también me ocurre dentro de casa. Todo esto de forma puntual, no constante. No siempre me siento rara en la calle o en casa.

Otra cosa que puedo añadir es lo siguiente que me ocurrió. El verano pasado acudí a psiquiatría por la seguridad social. Estaba pasando un mal momento en mi trabajo y me estaba tomando pastillas anticonceptivas (detalle importante porque estas pastillas me afectan muchísimo anímicamente). El caso es que decidí dejar estas ultimas y acudir a la psiquiatra a comentarle la situación de la ansiedad además de la posibilidad de tener TDAH (esto a raíz de varias sesiones con mi psicóloga de entonces). La psiquiatra, por un lado, me dijo que el TDAH en adultos no existía y casi sin hacerme mucho caso me receto Adofen cuyo principio activo es la fluoxetina. Con este medicamento los momentos de despersonalización / desrealización se incrementaron. De hecho, me atrevería a decir que surgieron ahí. Antes solo me había pasado una vez y fue en un cuadro de ansiedad muy muy elevado. Finalmente dejé esos antidepresivos gracias a mi medico de cabecera porque la psiquiatra no me hizo ningún caso. No solo me estaban dando problemas de irrealidades, sino que tampoco veía muy bien y no me sentía "yo", pero a nivel que notaba mi cabeza diferente. Como si me hubieran anulado. Fue una experiencia un poco mala. Desde entonces es cuando me pasan estas cosas que describo de la irrealidad. Es más, consultando al respecto encontré que este medicamento puede ser un detonante de esta clase de cosas.

 

Me da rabia porque ahora mismo no me encuentro en una mala situación. No tengo ningún problema o situación que me provoque ansiedad, pero siento como si mi cabeza ya hubiera asimilado todo eso como mecanismo de defensa y ante cualquier situación de "nervios" ya noto un poco "que se viene". Es más, he notado como me ponía nerviosa ante disociaciones normales como cuando andas por el camino de siempre y ni te percatas de tu entorno porque vas a tu bola.

En fin, espero que sea algo que se me pase pronto y que todo esto que he escrito le pueda servir a alguien para no sentirse solo o sola. 

 

Un saludo 🙂

 
Respondido : 12/03/2022 9:09 pm
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×