Hola me gustaría contar mi caso, porque realmente necesito ayuda y consejo, llevo 20 años con mi esposa, desde muy jóvenes siempre nos hemos mantenido unidos, mi familia la acogió a ella de manera muy cercana, y eso levanto recelos en su madre, que argumentaba que le habían robado a su hija, pero bueno.... en resumidas cuentas me he pasado la vida entera que llevo casado con ella sufriendo maltratos y humillaciones constantes, ignorante de mi segui aguantando y aguantando, y volviendo a hacer cosas normales como ir a su casa a comer, o irnos de viaje juntos, y me preparaba comida que sabía que no me gustaba o no podía comer, se negaba a hacerse fotos conmigo, incluso me acuso de haberle robado dinero, pero el amor que siento por su hija me hacía vivir con eso, y lo que es peor con el dolor que me causaba el que ella no hiciera nada para defenderme, hasta un cierto punto que esta señora se desplazo a vivir a otra ciudad y ni se digno a despedirse de mi, y entonces tome la decisión de alejarme de manera definitiva porque ya era demasiado el dolor que estaba soportando y que tristemente yo para mi familia política soy una persona non grata.
Esa época ha sido la mas tranquila que hemos vivido juntos pero duro muy poco, ya que a los meses volvió a la ciudad donde residimos y yo soy como un fantasma al que no nombra nunca, como si no existiera. Incluso han fallecido parientes cercanos míos y no me ha dado el pésame. Una ruptura total y absoluta.
La duda que tengo y que me asusta bastante es que ahora vamos a tener a nuestro primer hijo, y no se como afrontar esta situación, me da mucho miedo que pueda causar problemas en el matrimonio al yo no saber como gestionarlo.
@alb hola.
Bienvenido al foro. Gracias por expresarte con nosotros.
Siento que la relación con tu suegra sea de esta manera. Imagino lo complicado que es para ti y para tu relación de pareja.
Creo que si tú no estás preparado para retomar la relación con tu suegra, es bueno que estés un poco más alejado. Estás herido y es normal que necesites un tiempo distanciado de ella. Sin embargo, es importante que esto lo hables con tu pareja y le expreses el por qué, el cómo te sientes, etc. De esta manera, ella podrá comprender mejor la situación y podrá tratar de que te sientas lo más cómodo posible.
¿Tu pareja está de acuerdo con todo esto? ¿Ella también ve ese tipo de comportamientos por parte de su madre? Si es así, ella debe tratar de ponerle límites a tu madre para que interfiera lo mínimo posible tanto en la relación de pareja como en vuestra relación como familia.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega Muchas gracias por la respuesta.
Si, ella esta de acuerdo y por supuesto que es consciente de la situación, siempre desde muy jóvenes le expuse mi mal estar y sufrimiento, y aunque me sentía decepcionado o incomprendido yo mismo entendía lo difícil que es para algunas personas dar un puñetazo sobre la mesa y poner limites, eso jamás se produjo, y su madre empezó a elevar el tono cada vez mas en lo que acoso y maltrato se refiere, hasta que tuve que parar porque mi salud mental y autoestima ya empezaban a estar bajo mínimos y creo que salve un buen matrimonio.
Ese matrimonio se va a convertir en una familia, pero esta persona no ve a una familia, ve a su hija y el hijo de su hija, y quiere tener una relación plena con ellos dos, sin ningún respeto por mí, no dudaría en venir a mi casa a ver a su nieta aunque hayan pasado... ¿5 años? sin verme, ni mencionarme como si nada hubiese pasado.
Por desgracia he nacido y crecido en un hogar en un ambiente bastante violento y falto de cariño, quiero que la familia que vamos a formar tenga paz y cariño, entiendo que lo merecemos y sobre todo que lo merece nuestro deseado bebé, y me de muchísimo miedo que personas que han intentado interferir y sabotear un matrimonio ahora fuerzen situaciones limites.
@alb hola.
Gracias por tu respuesta.
Entiendo cómo te sientes y comprendo que quieras proteger tu relación de pareja y también a tu familia.
Me alegro de que tu pareja piense lo mismo que tú y que estéis de acuerdo con toda esta situación a pesar de que a ella le cueste ponerle límites a su madre. Espero que, poco a poco, vaya logrando conseguirlo y podáis estar más tranquilos como familia.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.