Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

Siento mucho rencor? por mis padres

(@mina12345678)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

desde que era niña tuve una infancia con violencia familiar vivía con más tíos y bueno viví escuchando los gritos de mis tías para que las dejaran de golpear y a mis padres siendose infieles entre sí pero diciendome que seguían juntos por mi, entre muchas cosas desde que tengo memoria sufro de ansiedad y depresión era una niña cuando pensé por primera vez que me quería suicid*r y solo 11/12 años cuandoe empecé a cort*

Aún así cuando entre a la preparatoria conocí a personas que me ayudaron mucho, yo aún en este punto no odia o les tenía rencor a mis papás de echo siempre intenté arreglar nuestra relación y una de las primeras cosas en las que le pedí ayuda a mi psicóloga fue en como mejorar mi relación con mi mamá, empecé a sanar,e di cuenta también de mis errores de como ponía una pared entre las dos y quise parar me abrí a mi mamá

durante tres años trabaje mucho con mi psicóloga admití que mis padres me habían lastimado porque yo los defendía e ignoraba mis emociones...

para después perdonarme y perdonarlos sentí que lo había echo y que al menos mi relación con mi mamá estaba mejorando un poco...

aunque durante todo este tiempo seguían lastimandome

para que entiendan un poco más mis padres se separaron hace 6 años pero hace 2 años mi madre empezó a trabajarle a mí papá porque teníamos muchos problemas económicos por lo que mi papá empezó a venir más seguido a mi casa siempre de noche por qué mi mamá no quería que los demás se enteraran, todo estaba normal de echo se empezaron a llevar mejor y eso ayudó mucho a mi salud mental

no quiero darle más vueltas al asiento desde enero yo me quedaba en el último cuarto haciendo tareas y mi mamá en el primero en realidad solo nos divide una habitación...

empecé a sentirme rara? porque cuando venía mi papá se escuchaba como pegaban en cosas y empecé a sospechar que tenían relaciones sexuales justo ahí conmigo a una habitación de distancia y yo teniendo la puerta abierta pero se me hacía tan retorcido de su parte? así que me empecé a preguntar sí yo les tenía rencor aún como para acusarlos de algo así ya que también mi papá tiene novia con la que ya llevaba 5 años

hasta que un día los enfrente ya estaba súper mal por la culpa que sentía y ahora entiendo que por el abuso sexual que sufrí de un familiar yo empecé a sentir que ellos se excitaban de que yo los escuchará, ya que yo me iba todo el día y justo cuando llegaba venía mi papá y se escuchaban los muebles moverse 

hable con mi psicóloga y me dijo que sí yo estaba segura que no estaban haciendo nada y era mi imaginación les dijera ME NEGARON TODO, me hicieron sentir mal y siguieron con su mentira yo que NUNCA les había contado nada de mis problemas psicológicos les conté todo, les pedí ayuda, llore con ellos cuando nunca los había echo, les pedí DISCULPAS les dije que seguro sentía rencor por qué hace poco había recordado como reaccionaron cuando les conté de mi abuso sexual y que seguramente por eso estaba buscando excusas para sacar mi coraje de alguna manera, fue vulnerable ante ellos y por como me decían las cosas, como me culpaban y me decían que era mi culpa les creí todo me sentí horrible porque había trabajado tanto en mejorar nuestra relación, ahora se llevaban bien y yo lo estaba arruinando todo o al menos eso pensé...

me sentí feliz por contarles de mis problemas y creí que ahora las cosas mejorarían aún más porque no tendría que luchar con mi tca y ansiedad sola, que al fin tendría ayuda me sentí aliviada 

pero al siguiente día cuando llegó mi papá quise ir a disculparme de nuevo y decirles que los invitaba a cenar pero los encontré teniendo relaciones sexuales

sí les soy sincera si me hubieran dicho que eran amantes me hubiera enojado claro por qué no soporto esas cosas por como crecí 

pero no hubiera pasado de decirles que no lo hicieran mientras yo estaba en casa y que era su pedo mientras nadie me preguntará a mi porque obviamente no le iba a mentir a la novia de mi papá ni a nadie más por ellos es su problema eso 

pero me mintieron de tal forma, hicieron que fuera débil que les contara toda me hicieron tener un ataque de ansiedad, me desmaye ese día de la culpa y asco que sentía conmigo misma yo creí que me ayudarían mintieron tanto me lastimaron tanto me dijeron a la cara que era mi culpa y estaba loca que tenía problemas y mil cosas más que me hirieron pero yo CREÍ todo para ocultar que se estaban acostando

ya pasaron dos meses de todo eso y crei que los perdonaría con el tiempo pero no puedo me siento amenazada todo el tiempo en mi casa, con ansiedad tan solo de verlos juntos 

no duermo porque les tengo desconfianza hasta donde pueden llegar? si ya me mintieron de esa forma, que otra cosa me podrían hacer? que otra cosa hacen mientras yo no veo? como es que pueden manipularme tanto y yo no darme cuenta? y si me vuelve a viol*r un familiar?):

lo siguen haciendo me juraron que ya no lo harían en la casa pero lo siguen haciendo mientras yo estoy ahí y no soy capaz de enfrentarlos porque no se me dijo que "quién quiere no meterse no se mete en lo que no le importa" y quiero hacer eso pero cada que viene mi papá lloro y me dan ataques de ansiedad, siento asco, coraje, rencor de solo ver a mi mamá e intento soportarla pero al final del día ya no puedo más, solo de escuchar su voz me estresa me dan ganas de gritarle que la odio estoy intentando con todo mi ser dejar pasar esto pero ya no puedo

me siento tonta por qué esto me afecte tanto y por alguna razón cada que quiero entender que siento cada cita con mi psicóloga desde ese día solo lloro intento pero no puedo hablar

me siento como mi yo de 7/8 años desesperada por huir de mi casa, sola, triste, pero ahora mil veces peor porque volví a creer en ellos y me volvieron a quitar lo que con tanto trabajo construí, lo que tantas lágrimas y dolores me  costó, mi salud mental y tranquilidad todo de un jalón de un momento a otro

me siento sucia por mentirles a todos a mi abuelo que nos paga la renta a la novia de mi papá que a sido buena, a toda mi familia, a mi misma que me mintiendo siguiendo intentando fingir que todo está bien cuando ya no puedo más.

 
Respondido : 24/06/2022 5:54 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@mina12345678 hola.

Gracias por tu comentario.

Siento mucho que hayas tenido que vivir todo esto. 

Parece que tu infancia tuvo momentos muy duros y experimentaste cosas que una niña no debería experimentar.

Entiendo que la situación actual te haga sentir así. Es difícil gestionar algo así. Quizá puedas hablar con tus padres y decirles cómo te hace sentir esta situación. Hazles ver que tienen que manejar la situación de otra manera para que otras personas no salgan heridas.

Espero que la psicoterapia te ayude y puedas sentirte mejor muy pronto.

Un abrazo.

 

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 26/06/2022 10:14 am
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 

@mina12345678 mentir es un mecanismo de defensa. También un gesto diplomático por supuesto. En otras ocasiones un medio de obtener ventaja.

Tranquila que si los políticos de mi país y el tuyo viven sin problemas de conciencia también lo puedes hacer tú.

Trabaja los parámetros que te atosigan y atormentan. Y a vivir que son dos días.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 03/07/2022 7:27 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@jacobofe gracias por todos tus comentarios y aportaciones en los diferentes hilos.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 04/07/2022 9:50 am
(@helenna)
Respuestas: 1
Nuevo Miembro
 

Hola, sé que escribiste hace 6 meses, se arregló la situación?

Me identifiqué mucho con lo que escribiste, yo siento lo mismo que tú. Siento mucho rencor, por otras razones, mis padres siempre me enseñaron que era mezquino preocuparse por el dinero, yo intentaba emprender y mi madre me veía como si fuera una basura. A mí me importaba mucho lo que pensara, y lo dejaba para estudiar. Por lo mismo nunca tuve un buen empleo, y ahora debo vivir en casa de mi mamá. Ahora para mejorar de trabajos necesito hacer especialidades y tomar talleres, y ella me increpa cada vez que lo intento hacer, un examen a universidad, un taller que pago con mi propio dinero, etc, me pregunta por qué no estoy trabajando, dice que es más importante que trabaje. Así que actualmente estoy trabajando en una fábrica. Obviamente no vivo en España, en mi país el salario en una fábrica alcanza apenas para vivir. Debo trabajar 12 horas. A veces sólo pienso que quiero morir, no sé bien qué es lo que me retiene. 

Siento mucho rencor hacia mis padres porque cuando necesité su apoyo, mientras estaba estudiando, me corrieron de la casa, en esa época me salvó el alcohol, era lo único que anestesiaba lo que sentía. Pero tuve que comenzar a trabajar, y nunca pude terminar mis estudios, y ahora pasa eso, que no tengo tiempo de mejorar en nada porque todo mi tiempo lo dedico a nada, a estar trabajando tiempo completo por el salario mínimo, es un ciclo sin fin.

Siempre cuando puedo desaparezco de sus vidas. Y entonces me buscan esporádicamente para saber que aún vivo, me preguntan cómo estoy pero creo que la pregunta sobra en mi situación, es evidente no? desde la mañana hasta la noche dentro de una fábrica, ni siquiera da tiempo de ver la luz del sol. A veces pienso que ni siquiera se enterarían en realidad, si yo muriera.

Creo que sentir rencor por los padres es normal, creo que existe un mito de que los padres te deben querer y cuidar, pero no es más que eso, una idea que funciona a la sociedad, que no es cierta, es una mentira. A mí una vez mi mamá me dijo que por supuesto que cada quien veía primero por sí mismo. Lo demás son ideas y mitos nada más, que tus padres te cuidan, no es real. Al menos para mí.

Duele, mucho, pero creo que lo único que ayuda a salir de eso es aceptarlo, aceptar que ellos no nos quieren como nosotras quisiéramos, y tratar de pensar que valemos más de lo que ellos nos quieren hacer creer, nosotras valemos más que eso, no merecemos que nos pisoteen aunque sean nuestros padres, no importa.

 

 
Respondido : 06/12/2022 11:06 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@helenna hola. Bienvenida al foro.

Muchas gracias por expresarte con nosotros.

Entiendo cómo te sientes. No haberte sentido apoyada por tus padres cuando más lo necesitabas ha debido ser duro para ti.

Veo que la situación actual que tienes con el trabajo es muy sacrificada. Entiendo que estás buscando otras vías y otras alternativas para poder acceder a otro tipo de trabajo. ¿Es así? Comprendo lo difícil que será para ti tratar de cambiar de trabajo y de forma de vida.

En ocasiones, nuestros padres no actúan como necesitaríamos o no cubren algunas de las necesidades que tenemos. 

Espero que puedas recibir más comentarios a través del foro.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 06/12/2022 7:07 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 

Respondido por: @helenna

Hola, sé que escribiste hace 6 meses, se arregló la situación?

Me identifiqué mucho con lo que escribiste, yo siento lo mismo que tú. Siento mucho rencor, por otras razones, mis padres siempre me enseñaron que era mezquino preocuparse por el dinero, yo intentaba emprender y mi madre me veía como si fuera una basura. A mí me importaba mucho lo que pensara, y lo dejaba para estudiar. Por lo mismo nunca tuve un buen empleo, y ahora debo vivir en casa de mi mamá. Ahora para mejorar de trabajos necesito hacer especialidades y tomar talleres, y ella me increpa cada vez que lo intento hacer, un examen a universidad, un taller que pago con mi propio dinero, etc, me pregunta por qué no estoy trabajando, dice que es más importante que trabaje. Así que actualmente estoy trabajando en una fábrica. Obviamente no vivo en España, en mi país el salario en una fábrica alcanza apenas para vivir. Debo trabajar 12 horas. A veces sólo pienso que quiero morir, no sé bien qué es lo que me retiene. 

Siento mucho rencor hacia mis padres porque cuando necesité su apoyo, mientras estaba estudiando, me corrieron de la casa, en esa época me salvó el alcohol, era lo único que anestesiaba lo que sentía. Pero tuve que comenzar a trabajar, y nunca pude terminar mis estudios, y ahora pasa eso, que no tengo tiempo de mejorar en nada porque todo mi tiempo lo dedico a nada, a estar trabajando tiempo completo por el salario mínimo, es un ciclo sin fin.

Siempre cuando puedo desaparezco de sus vidas. Y entonces me buscan esporádicamente para saber que aún vivo, me preguntan cómo estoy pero creo que la pregunta sobra en mi situación, es evidente no? desde la mañana hasta la noche dentro de una fábrica, ni siquiera da tiempo de ver la luz del sol. A veces pienso que ni siquiera se enterarían en realidad, si yo muriera.

Creo que sentir rencor por los padres es normal, creo que existe un mito de que los padres te deben querer y cuidar, pero no es más que eso, una idea que funciona a la sociedad, que no es cierta, es una mentira. A mí una vez mi mamá me dijo que por supuesto que cada quien veía primero por sí mismo. Lo demás son ideas y mitos nada más, que tus padres te cuidan, no es real. Al menos para mí.

Duele, mucho, pero creo que lo único que ayuda a salir de eso es aceptarlo, aceptar que ellos no nos quieren como nosotras quisiéramos, y tratar de pensar que valemos más de lo que ellos nos quieren hacer creer, nosotras valemos más que eso, no merecemos que nos pisoteen aunque sean nuestros padres, no importa.

 

Bueno el aporte de más arriba es como tantos en el foro. un mero desahogo. Se expresa algo y se tiene claro. En cuanto se tiene claro se actúa. O sea que lo que debemos pensar es que se solucionó el tema perfectamente . y alegremente.

Y tú me parece que vas camino de lo mismo mismamente 😊 😊 😊 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 09/12/2022 9:48 pm
(@mina12345678)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

@helenna hola, de nuevo tarde 

respondiendo a tu pregunta, no lo sé

en realidad ya es casi un año desde que pasó todo eso, he pensando muchas cosas, cai en depresión de nuevo, mi ansiedad empeoró mucho y me aisle del mundo, creo que a sido el año mas difícil, me aleje de mi papá, hace meses ya no le hablo, me aleje de él por obvias razones y DIOS fue de las cosas más difíciles y dolorosas que he tenido que hacer pero mientras más pasaba el tiempo, más calma me da, me aleje de la toxicidad que venía con él, de sus problemas que no podía controlar...

me ha ayudado mucho eso sinceramente aunque pueda sonar cruel para otras personas, fue sanador.

en cuanto a mi mamá, dejamos de hablar mucho tiempo, yo vivo con ella asi que era bastante incomodo, intenté intender que pasaba por si cabeza, y creo que entendí un poco que está en una relación dependiente, ella realmente piensa que todo lo que hace mi papá es correcto y que lo hace porque la ama

empezamos a hablar apenas en enero, no hablamos mucho sinceramente pero como mis ataques de ansiedad empeoraron fue algo que no pude ocultarle más, tampoco ayuda mucho aún, cuando tengo ataques de ansiedad me dice que "para de molestarme" JAJSJAJA pero bueno, como alguien más me comentó he logrado vivir con ella, creo que a veces tiene momentos de claridad donde se da cuenta que cometió un error e intenta ayudarme

he intentado reintegrarme a mí rutina, volver a comer, no lo sé

quiero vivir, suena raro JAJSJA pero quiero vivir, quiero sentir un poco de lo que siente la gente con una vida estable, quiero luchar para tener eso, he leído tu historia y lo sabes te entiendo, como van las cosas contigo?

Espero que logres mantenerte a flote, me a ayudado mucho intentar disfrutar pequeñas cosas, como mi comida favorita, salir temprano de mis deberes, hasta sacarme los zapatos al llegar a mi casa...

espero que todo en tu vida vaya tomando forma a algo que te logré dar más paz y equilibrio, te mando un abrazo

 

 

 

 
Respondido : 03/03/2023 9:15 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@mina12345678 muchas gracias por responder.

Tu comentario y tu experiencia pueden ayudar mucho a otras personas que leen y participan en el foro.

Un fuerte abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 04/03/2023 12:00 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@helenna hola.

Muchas gracias por responder a Mina y por contarnos cómo estás actualmente.

Me alegra mucho saber que la situación ha cambiado a mejor. 

Es muy bueno que tu padre haya podido ayudarte y que hayas aprendido a manejar la convivencia y el trato con tu madre.

Te felicito por todo el trabajo realizado.

Un fuerte abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 06/03/2023 5:54 pm
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×