Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

Acoso o maltrato, ¿puede que sea un problema de ira hacía una hija?

(@lcr23)
Respuestas: 1
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Hola,

me llamo Laura y me gustaría que alguien me ayudara con algunas dudas que tengo sobre mi situación actual, ya que no estoy segura de qué está pasando en mi vida, o si el problema lo tengo yo, ya que ahora me dicen que soy yo quién maltrata a mi madre y quiero estar del todo segura si soy yo la que tiene que cambiar.

Antes de nada me gustaría aclarar unas cosas. Durante el divorcio de mis padres, tuve conductas autolesivas (tenía unos nueve años), dónde no paraba de rascarme los brazos, etc. Una compañera también lo hacía, así que creo que vi que era una forma de quitar mi frustración o algo así. Mi madre me llevó a muchos tipos de psicólogos (aún que, sinceramente, no creo que fuera por mi bien), los cuales no me ayudaron en nada, ya que mi madre solo quería echarle toda la culpa a mi padre, así que hacía unas tres sesiones más o menos como máximo y cambiaba a otro.

Hace aproximadamente dos años, empecé con otro tipo de autolesión, donde me cortaba con cuchillas e incluso me intenté suicidar varias veces, aún que no se lo haya contado a nadie. Hace un año, los profesores de mi instituto se dieron cuenta y me mandaron a un psicólogo otra vez. Me quisieron medicar por tener una fuerte depresión desde hacía más de cinco años, según ellos, ansiedad y todo eso, pero mi padre se negó porque decía que quien estaba mal no era yo. Personalmente, creo que la psicóloga que me asignaron, después de unos meses se dio cuenta de que el problema no era yo, o eso es lo que me han dicho mis familiares (mi madre no, ella insiste con que estoy enferma).

Hace unos meses, unos cuatro, mi madre intentó hacer que mi padre firmara un consentimiento para llevarme a otra psicóloga porque decía que la que tenía no me trataba como debía, a más, ella sí que quería que yo me medicará. Mi padre no firmó y esa psicóloga también dijo que yo no tenía nada causado por mi comportamiento (según ella yo era una mala hija, mi padre me ponía en contra de ella, la maltrataba, etc.).

Actualmente no tomo ningún tipo de medicación, aún teniendo mucha ansiedad y probablemente depresión, pero no me autolesiono de una forma visible desde hace seis meses e intento ocultar cualquier tipo de comportamiento triste o deprimente hacía los demás. Tampoco tengo muchos amigos ni salgo mucho y tengo miedo de que sea culpa de ella. 

También me gustaría resumir unos sucesos que pasaron durante el divorcio de mis padres que, personalmente creo que hicieron que la relación entre mi madre y yo fuera cada vez a peor hasta el día de hoy. El principal problema creo que fue siempre su actitud hacía mí, una niña de 9 años. Siempre hacía como si yo no supiera nada, al contrario de mi padre, que siempre me contaba lo que pasaba, siempre saltándose algunas partes (como que mi madre alegó en un juicio que él era un mal padre y que la maltrataba, no estoy segura de qué formas), las cuales me contó años después. Ella también intentó ocultar la relación entre ella y el ex mejor amigo de mi padre, la cual me enteré unos meses después de empezar el divorcio (que duró aproximadamente dos años, hasta conseguir la custodia compartida). Otra problema en esa época creo que fue su familia, en la cual casi todos los individuos que la forman son adictos (drogadictos, alcohólicos, etc) y se ve que siempre han sentido un gran odio hacía mi padre, por la envidia. Mi tía llegó a decirme antes de entrar a decir con quién me gustaría estar (tenía unos 11 años) que dijera con mi madre, sabiendo que no era lo que yo quería de verdad. En esa época presencie como era mi madre de verdad y lo mal que lo pasaba mi padre, con una lesión permanente en el pie y teniendo que cambiar muchas veces de trabajo para que yo pudiera estar con él. Hay algunas cosas que no recuerdo bien que también me marcaron, pero llevan bloqueadas mucho tiempo y no sabría decirlas bien.

Unos tres años después, mi madre dejó a mi ex padrastro y empezó con la aplicación de Tinder, pero antes de eso mi padre y madrastra aceptaron ayudarla a recuperarse, así que pasó unos meses bien hasta que decidió dejarme con ellos cuando me tocaba con ella durante semanas para salir con hombres, hombres que veía por el pueblo donde vivía con mi padre. Por esa misma razón mi madrastra dijo que no quería tener más contacto con ella --supongo que por la vergüenza--. Ella llegó a pasarse de la mañana hasta la madrugada con esa aplicación, sin hablarme, comer juntas (ella comía al lado del ordenador) o hacer cualquier cosa que se hace en una casa normal. Conoció a varios hombres, de los cuales solo he conocido a uno (que dejó hace unos 2 o 3 meses), quien me hizo llorar en mi cumpleaños, ya que dije que no me gustó ir un jueves por la noche a ver un concierto de piano, el cual organizó un día antes y me obligó a faltar a mi extraescolar de música (aún que yo sabía que, primero, quiso ir para ir con él, no porque me gustará y, segundo, él quiso ir porque le pagaron la entrada, en mi opinión). Aparte de eso, no he conocido a ninguno, hasta ahora que me habla de uno (se llama José, es profesor y psicólogo y discapacitado), no me importa mucho porque no durarán mucho, ya que hace comentarios muy irrespetuosos de su situación. En conclusión, mi madre me dejaría para ir con un hombre porque, como claro está, mi madre es una persona entregada a la lujuria. 

También quiero hablar de unas acciones que hizo mi abuelo por parte materna. Lo hizo unas tres veces en el mismo restaurante y siempre estaba con lo mismo. Primero de todo, él me decía que mi madre hacía mucho por mí y que no pasaba nada por ir a un restaurante (no sé por qué siempre eran los lunes) y no estudiar ni entrenar un día (me gustaría aclarar que mi padre en ese aspecto es muy estricto, ya que sé que quiere que esté ocupada para que nadie, como mi madre, me pueda desviar de mis responsabilidades y, también, para que no me peleé con mi madre y así hacer lo que me gusta y no ponerme nerviosa {me autolesione}), también llegó a gritarme y dar golpes en la mesa por no querer aceptar caricias de mi madre. Dijo que mi padre arruinó la vida de mi madre (también tengo que añadir que mi abuelo maltrataba a su familia, ósea mi madre, su esposa y su otra hija menor y era un alcohólico) mientras mi madre hacía como si no escuchara. No estoy segura si eso también era maltrato familiar (me he saltado muchas cosas porque no quiero ser muy repetitiva y me gustaría acabar de hablar sobre mi madre, pero agradecería si alguien pudiera facilitarme esa duda).

En cuanto a mi madre, empezó con los hombres, dejándome en casa de muchas personas solo para ir con ellos. Me dejó en casa de un amigo mío (que vivía con su madre, obviamente, cuando yo estaba bastante mal y ya tenía suficiente ansiedad como para ir a dormir a casa de nadie), me dejó cuando era más pequeña (de los nueve a los once o doce, más o menos) en casa de mi abuelo, con mi abuelastra alcohólica en ese momento y él también, en casa de mi tía, de mi padre, etc, solo para pasar la noche con un hombre. Nunca ha pagado nada que no fuera obligatorio, como la extraescolar de música o inglés, hasta este año (dice que va a pagar la mitad, dice) sabiendo que mi padre gana bastante menos que ella. Siempre me está amenazando si no le hago caso (no se lo hago igualmente, porque estoy muy cansada de que siempre haga lo mismo), de pequeña sí que me llegaba a pegar en la cabeza, los brazos, etc, pero ahora no llega aún que lo intenta, siempre alza la voz pensando que así manda más, no deja hablar (siempre interrumpe o pasa de lo que hablas y habla más fuerte), siempre se hace la víctima, me dice que lo hago todo bien cuando estamos a solas, pero cuando habla con otra persona dice lo contrario y lo peor de mí (hasta la he llegado a escuchar). También dice que soy muy buena en los instrumentos que toco, pero a mi padre le sigue insistiendo con que no necesito tantos porque se me da mal. Ella tampoco cocina nunca, yo cocino siempre, o si cocino ella se hace comida pues más o menos sana y a mí pre cocinada. Una cosa que hace de forma habitual es que cuando está saliendo con cualquier persona, yo soy pequeña, pero cuando no tiene a nadie siempre me trata como si fuera su amiga y es otra cosa que me confunde mucho. Además, mi padre me dijo que cuando yo era pequeña siempre se compraba para ella, lo cual quiere decir que es muy avariciosa y egoísta.

De igual forma, hay una cosa que a día de hoy me sigue atormentando y por la cual mi madrastra, quien ha vuelto a hablar con ella por una razón que desconozco (según ella porque quiere ser buena) es que hace años, desde que más o menos pequeña, le decía que no me tocara porque no quería y siempre se lo decía bien, pero estoy cansada de que me toque por la parte del muslo, la cintura, las manos, me intente acariciar la cara, me intente tocar los glúteos, etc. Cuando iba a la psicóloga que me asignó el instituto, le dije que siempre me escribía (cada día, de la mañana hasta por la noche estando en la semana de mi padre, pero en su semana no me hacía ni caso). Ella no me dijo que era en sí, si era alguna obsesión o algo así, solo sé que me dijo que no era normal y creo que habló con ella, cosa que de nada sirvió. También mi madrastra me obligó a correr con ella (dos días, porque ahora mismo me niego mucho a ir con ella), aún que yo corro con mi padre antes de que él vaya a trabajar (sobre las 5:30), pero los días que no puede por el pie, dice que tengo que ir con ellas. Pues estos dos días ha hecho lo mismo. El primero, dijo que corría muy bien y después le dijo a mi padre que lo hacía muy mal y que paraba mucho (lo escuché mientras hablaban y, ese día no había bebido agua en todo el día y era medio día), también intentó tocarme los glúteos, mejor dicho, lo hizo y me enfadé mucho (mi madrastra me regañó diciendo que me tenía que aguantar o decirlo bien para no parecer una gitana. La cosa es que yo le dije muchas veces que parara, pero no lo hizo). El segundo día, me hizo lo mismo y me volví a enfadar y mi madrastra me regañó porque, según ella, no estaba atenta y casi me atropellan (pero es que no podía parar de pensar en lo mismo y la ansiedad no ayudaba). Ella seguía insistiendo en que fuera delante de ella y yo no podía porque solo de pensarlo me entraba como el pánico porque no quería que hiciera nada. No estoy segura si es un trauma, tiene una obsesión conmigo o es algo que hacen las madres, pero no lo puedo soportar y, por más que le diga que pare, no lo hace y me dan ganas de gritar aún que no lo haga. Se lo dije a mi padre, ya que el le está haciendo un favor después del trabajo en nuestra casa y nos ve y ve que siempre quiere estar conmigo (en algunos momentos particulares, ya que se pasa el día con el móvil, hablando con José y eso) y no para de invadir mi espacio y ser muy pesada todo el tiempo. Mi madre también es una persona que nunca me ha dado a conocer lo que es tener privacidad, ya que siempre quiere controlar a las personas y saberlo todo, aún teniendo ella todo el espacio y privacidad que puede tener una persona.

Por último, me gustaría añadir que mi madre siempre intenta que tenga relaciones o hace comentarios un poco fuera de contexto como que tenga novio o, si ve algún chico, hace comentarios haciendo referencia a lo mismo. Por supuesto, ella siempre se refiere a relaciones con hombres, aún que curiosamente cuando iba a la psicóloga decía que yo era lesbiana (por alguna razón). Creo que con la edad que tengo y en la situación que estoy no debería hacerlo y yo lo digo, pero, como siempre, nunca me hace caso.

Seguramente me he saltado muchísimas cosas, pero con esta información me gustaría que alguien pudiera aclararme las dudas que tengo. Especialmente las de mi madre, porque no sé qué hacer. Yo estoy casi segura de que es algún tipo de maltrato u obsesión hacía mí, pero no puedo asegurar nada si un profesional no me lo dice. También agradecería que alguien me diera consejo sobre qué tengo que hacer.

Muchísimas gracias por su tiempo,

un saludo.

 

 
Respondido : 19/08/2022 7:33 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4175
Afamado Miembro
 

@lcr23 Hola Laura.

Gracias por tu comentario.

¿Qué edad tienes actualmente?

Por lo que comentas, es posible que tu madre padezca algún trastorno o problema psiquiátrico. Está bien que le digas qué comportamientos de ella no te gustan y no te hacen sentir bien, al igual que debes hacer con el resto de personas.

Debe ser duro tratar con tu madre y convivir con ella.

Por otro lado, debes tener claro que nadie debe tocarte los glúteos o cualquier parte del cuerpo que tú no quieras que te toquen. Debes poner límites en este sentido y decirle que no. No debes normalizar eso. Tu cuerpo es solo tuyo y tú decides quién puede acercarse y de qué manera.

Es importante que sigas yendo a terapia y le cuentes todo esto al psicólogo o psicóloga que te atienda. Pídele ayuda y explícale qué situación estás viviendo en casa.

Lo más importante es que estés protegida y nadie pueda hacerte daño.

¿Hay alguien a quien le cuentes todo esto? ¿Quién puede ayudarte en esta situación?

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 22/08/2022 10:42 am
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×