Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

Negativa a la separación

 Rosa
(@rosa)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Un gran amigo pasa por momentos críticos en su convivencia desde hace algún tiempo y desea la separación. Su mujer se niega a la separación y le amenaza, si así lo hiciera, con impedir la custodia compartida e incluso pretende impedir que vea a su hijo aunque para ello tenga que realizar una denuncia falsa. Es por ello que continua en el domicilio conyugal sometido a presiones psicológicas bastante graves para no perder a su hijo. No quiere que se conozca su situación por miedo y vergüenza pero su entorno más cercano queremos proporcionarle ayuda. ¿Qué debe hacer? ¿Donde debemos dirigirnos para recibir pautas o directrices para evitar que las amenazas se conviertan en una realidad? Por encima de todo no quiere perder a su hijo.

 
Respondido : 20/12/2022 11:50 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@rosa hola Rosa.

Bienvenida al foro.

Entiendo que estés preocupada por tu amigo y quieras ayudarle.

Parece que se encuentra en una situación difícil. Creo que podríais recomendarle que acuda a las autoridades policiales para interponer una denuncia sobre lo que está ocurriendo.

Él está quedándose en el domicilio por miedo a estas amenazas. Probablemente si no actúa y no denuncia esta situación, continuará ocurriendo.

Entiendo que sienta vergüenza o miedo al hablar sobre ello, pero es un paso que debe dar para que la situación no empeore.

Por otro lado, sería recomendable que acudiera a terapia psicológica para que le acompañaran en todo este proceso.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 20/12/2022 12:27 pm
 Rosa
(@rosa)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

@vega Gracias por contestar. Respecto de la denuncia policial el problema es que en cuanto le llegue a la otra parte la denuncia, realizará ella una y nadie sabe lo que será capaz de decir en esa denuncia. La sugerencia de la terapia psicológica esperamos que la asuma aunque todo es difícil. No se atreve a dar un solo paso. Repito mi agradecimiento por tu respuesta.

 
Respondido : 20/12/2022 9:48 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@rosa gracias por responder Rosa.

Espero que tu amigo pueda resolver esta situación de la mejor manera.

Ve contándonos cómo evoluciona todo.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 21/12/2022 10:43 am
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 

Respondido por: @rosa

@vega Gracias por contestar. Respecto de la denuncia policial el problema es que en cuanto le llegue a la otra parte la denuncia, realizará ella una y nadie sabe lo que será capaz de decir en esa denuncia. La sugerencia de la terapia psicológica esperamos que la asuma aunque todo es difícil. No se atreve a dar un solo paso. Repito mi agradecimiento por tu respuesta.

Bueno aparte de la dimensión psicológica y afectiva está la legal. Es pregunta idónea para un abogado. Porque la partida si hay denuncia puede terminar  en el juzgado celebrando un juicio.

Aunque fiscales y jueces están curados de espanto frente a la inventiva humana acudir a consultar con el abogado es crucial. Existe el concepto de abandono del hogar que creo que es al que te refieres.  Y que no hay acuerdo amistoso en la separación. Luego está el tema de infidelidad dentro del matrimonio que también puede hacer perder la custodia compartida. Y por último que la mujer suele tener más facilidad para obtener la custodia de los hijos en circunstancias normales.

Pero fíjate lo que son las cosas de que de todo hay. Yo tengo una amiga, que para más inri trabaja en los juzgados, que no tiene la custodia de sus dos hijas. La tiene su marido. Y además bajo circunstancias dolorosas. Una de las hijas a punto de cumplir 18 está revuelta en contra de la madre y se ha ido tras un juicio a vivir con su padre y su otra hermana. Y su padre está en relación con su pareja actual.

Tengo otro amigo que se separó hace tiempo y que tiene una hija. La ex trabaja en los juzgados y no hay mecanismo sin usar para limitar las visitas o compartir la hija en común. Especialmente desde que él inició otra relación amorosa.

Cuidado con los falsos acuerdos y ofertas. No sea que se monte un acuerdo "amistoso" de separación basado en premisas falsas que luego se sopesen en otras partes. Lo mejor un abogado matrimonial en este caso.

Los hijos en las separaciones suelen convertirse en armas arrojadizas, en testigos y todo tipo de manipulaciones. Y también en unos vampirillos que aprovechan la situación familiar para obtener el afecto que precisan. En el peor de los casos en unos manipuladores de los padres. En uno de los casos relatados más ariba una torta de la madre a la hija, que en un matrimonio avenido no tuviera importancia, fue el detonante.

Y luego por supuesto los trastornos psicológicos que todo esto conlleva. En mi opinión mi amiga del primer caso tiene un trastorno delirante de persecución.

 

 

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 03/01/2023 7:26 pm
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×