No saben el daño que me hacen. Cada vez que cuento una dificultad me dicen "a nosotros también nos cuesta pero nos aguantamos/no nos quejamos" estos comentarios me hacen sentir débil
Mi abuela vivió a caballo entre tres siglos por saber quejarse.
Cuando alguien le decía lo que a tí simplemente sonreía.
A mi me decía cuando ya era centenaria : Ay mi niño, si no fuera por esto y por lo otro estaría bien, porque estoy bien de esto y de lo de más allá.
Dando pena resultaba ser una mujer fuerte, manipuladora como pocas, y aventajada siempre.
Quéjate bien sin mirar con quien. Pero házlo con estilo para que encima no te puedan decir ni mu.
El truqui de la abuela era reforzar a los demás. Al tiempo que se exponía y desahogaba ella. Algo así como un mano de cal y otra de arena.
Si eres de las personas que simplemente vas colocar tu rollo sin escuchar antes, durante y después el rollo de los demás tendrás problemas casi siempre.
Aún con todo mi abuela tenía sus pequeñas enemistadases : mi tía no la podía ver ni en pintura. De ahí le venía el dicho y rezado a mi abuela de como la casa de una no hay nada.
Ayer tuve una celebración de cumpleaños en una marisquería y fui objeto de todo tipo de ataques psicológicos. Descalificaciones profesionales y personales. Antes de acudir a la fiesta tuve una charla con una pareja y me llenaron de consejos sobre la aceptación y la aplicación del dicho : por un oído me entra y por el otro me sale.
La guinda la pusieron dos invitadas inesperadas que me llenaron de oprobio y animadversión. Aquí no hay diálogo. Se trata más bien de encajar y si fuera posible mirar hacia otro lado.
Es curioso porque a un día después estoy tranquilo y en paz conmigo mismo. En tal sentido es importante que encajes los comentarios de la gente. Y lo mejor de todo es que los ignores.
Recuerdo un compañero de montaña que no me dejaba colocar una palabra ni de lado. Sus quejas y lamentos eran contínuos. Es similar al interlocutor de whatsapp que sólo envía sus diálogos, fotos y vídeos, pero que no lee nada de lo tuyo.
Lo mejor creo que es simplemente acudir a otros caminos de expresión. Siempre hay un roto para un descosido. Y por supuesto poner límites a nuestro carácter demandante y juzgador.
Tú eres joven y tienes amplios horizontes. En mi caso lo que observo son grupos isleños cada vez más conocidos y críticos. Algunas personas se aíslan y quedan solas. Se les huye por su carácter cizañero y su contínuo juicio de los demás. Son sectarias y exquisitamente manipuladoras.
Pero como ya dije al entrar en la tercera edad vamos quedando menos y me he visto en la tesitura de haber recibido ataques de alguien que al par de meses me ruega que vuelva a su grupo o actividad.
Las relaciones humanas son un exquisito diálogo de flexibilidad y diplomacia. No te sientas débil al descubrir el egoísmo de los demás o el tuyo propio.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@grandecita24 hola.
¿Quién te hace este tipo de comentarios y ante qué situaciones?
Desde luego no eres una persona débil, eres una persona con alguna dificultad, como todos los demás.
Trata de no darle demasiado peso a este tipo de comentarios y busca el valorarte más.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@grandecita24 hola.
¿Quién te hace este tipo de comentarios y ante qué situaciones?
Desde luego no eres una persona débil, eres una persona con alguna dificultad, como todos los demás.
Trata de no darle demasiado peso a este tipo de comentarios y busca el valorarte más.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Mis ex-compañeras y personas de otro foro, que supuestamente querían ayudarme. Yo me siento débil porque mis compañeras decían "a todos nos afectan los cambios pero nos aguantamos" "todos nos estrenamos en el confinamiento pero hay que aguantarse" "todos tenemos problemas pero no nos quejamos"
siento decirte lo de "con alguna dificultad, como todos los demás" no me sirve, me hace sentir invalidada porque mis dificultades son características de mi síndrome y por tanto no las tiene cualquiera
@grandecita24 hola.
Tus dificultades no las tiene cualquiera, pero efectivamente todas las personas tienen alguna dificultad que le limita en mayor o menor grado.
Por supuesto que no eres débil. No todos vivimos o experimentamos las emociones de la misma manera, y no pasa nada por que sea así. Quizá estas personas no han tenido en cuenta cómo te podías sentir con esos comentarios que te han hecho.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Tienes varios enfoques.
Eres distinta y tus reacciones son distintas. Como tus reacciones son distintas puedes expresarlas.
Tus reacciones son similares a las de muchas personas. Pero como tú eres distinta puedes expresarlas.
Puedes expresarte siempre que encuentres un buen interlocutor. Y si no lo haces así recibirás reproches de que te expresas en exceso, o te expresas por cosas similares a las que pasa mucha gente. Es decir que si no hay buen interlocutor no vas a poder expresarte bien o desahogarte bien. Lo mismo que a veces conviene hablar hay otras en las que conviene callar.
Y parar el discurso del pensamiento que no conduce a buen fin o a parte notoria alguna.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@grandecita24 hola.
Tus dificultades no las tiene cualquiera, pero efectivamente todas las personas tienen alguna dificultad que le limita en mayor o menor grado.
Por supuesto que no eres débil. No todos vivimos o experimentamos las emociones de la misma manera, y no pasa nada por que sea así. Quizá estas personas no han tenido en cuenta cómo te podías sentir con esos comentarios que te han hecho.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Siento decirte que esto me ha molestado, ya que todos podemos tener dificultades, pero, una persona con TEA parte de unas dificultades previas que no le eximen de tener otras dificultades como las que pueda tener otra persona sin autismo y sin otros tipos de trastornos, y al tener unas dificultades de base todo se vuelve más difícil. No creo que un neurotípico pueda compararse con un neurodivergente pq haya tenido ciertas características o ciertas dificultades, sería invalidante, pq si yo soy neurodivergente y decir que eres como yo es infravalorar mis dificultades.
Y lo de llorar y la debilidad lo he preguntado porque mi amigo dice que no llora porque es "de personalidad fuerte" por eso pregunto qué si lloro mucho es porque mi personalidad es "débil"
@grandecita24 hola.
Siento que mi comentario te haya molestado. Entiendo lo que dices y cómo te sientes y es respetable.
Llorar más o menos no se corresponde con una personalidad fuerte o una débil. Llorar es una expresión emocional que permite sacar hacia afuera una emoción. Llorar es sano y ayuda a que podamos liberarnos, desahogarnos y lidiar con nuestra tristeza.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.