Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

¿Bipolaridad en la pareja?

(@amarantha)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Hola.

Acudo a este foro porque me siento desesperada. Esperando alguien me pueda ofrecer respuesta. 

Mi novio y yo comenzamos una relación hace 2 años y vivíamos juntos hasta hace una semana, parecía que todo iba bien. Con sus peleas y discusiones normales pero yo sentí que ahora en la cuarentena de hecho logramos avanzar en cosas que traíamos mal y unirnos más que nunca.

Hace una semana terminó conmigo una mañana diciéndome que no era feliz y que no quería hacerme perder el tiempo más. Que no sentía que fuéramos compatibles (refiriéndose a cosas como gustos de cosas o maneras diferentes de reaccionar ante situaciones que a él no le gustaban) esto me vino extraño puesto que hace pocas semanas fue nuestro aniversario y estábamos felices, a principios de año me dijo que quería tener un bebé conmigo y esa misma semana me dijo que se sentía muy orgulloso de que fuera su novia. Además de que ya llevábamos tiempo hablando de casarnos, seguir comprando cosas para la casa, etcétera.

El detonante fue una discusión leve la noche anterior en donde yo le dije que estaba molesta porque sentía que no me ofrecía el suficiente apoyo y cariño cuando le hablaba de algo que me preocupara. Pasó que yo estaba sangrando mucho más de lo normal en mi sangrado menstrual y le dije que estaba preocupada porque hace un año había tenido un aborto. El me dijo que todo estaría bien sin mucho ánimo, y después se mostró indiferente. Al día siguiente desperté molesta por ello y el decidió terminar conmigo contándome lo que les menciono arriba: que no era feliz, quería irse a buscar su felicidad, que no se sentía enamorado de mi como al inicio y que me amaba pero no del modo que yo a él. Que no sabía si me quería para toda la vida y que probablemente sólo sentía ternura por mi y seguía ahí para no lastimarme.

Hasta aquí parecería una situación normal hasta cierto punto pero lo que ha marcado mi relación con el es que desde que nos conocimos el ha sido quien me ha buscado un montón para estar conmigo, pero ha tenido periodos intermitentes en donde se quiere ir y de hecho hubo una vez cuando comenzamos a salir que me dijo que no quería verme más, que quería buscar su felicidad y que la relación que teníamos no se lo estaba permitiendo (básicamente las mismas palabras que ahora) solo que en ese entonces no éramos novios aún, apenas salíamos, yo me alejé porque el me lo exigió y al final me buscó y comenzamos a ser novios formalmente.

Durante los dos años de relación que hemos tenido fue constante el hecho de que decía que quería irse pero siempre lo tomé como que era impulsivo ya que decía eso cuando se enojaba o estaba deprimido, cuando pasaba eso y hablábamos y no se iba, después el volvía para decirme que que bueno que no lo había dejado ir. Hoy en día me recrimina que yo jamás lo dejaba irse pero en realidad yo solo lo tranquilizaba y el se quedaba.

He estado leyendo bastante de trastornos de bipolaridad y a veces parecería que todas estas cosas suceden porque el tiene algo así. Es inestable, solía quererse ir constantemente en la relación pero poco después decía cosas como que quería casarse, me amaba o hasta que quería tener hijos, también era una persona muy violenta cuando se molestaba, alguna vez me dio un codazo, tiraba cosas al piso y las azotaba, una vez incluso se azotó a propósito en la pared con la cabeza de lleno por coraje. Y tenía temporadas de mucha depresión también, por lo general había días en donde no podía dormir, y siempre decía que le dolían mucho las piernas, al final también me culpó porque el no hacía cosas que le gustaban pero jamás le vi afán de comenzarlas, decía que yo me molestaría o que lo limitaba porque siempre quería estar con el, cuando el nunca movió un dedo para hacer las cosas que quería.

Actualmente estamos separados y yo estoy en el proceso de sacar las cosas de la que era mi casa, lo cual también es difícil para mi. Todo el tiempo le he dicho que esa no es decisión mía ya que yo aún quiero estar con el, pero el está firme con que ya no quiere que tengamos nada, de un día para otro. Hemos sido una familia, mejores amigos y novios durante todo este tiempo y nos lo decíamos mucho el uno al otro, incluso en la semana que me terminó tuvimos varias peleas, y el me buscaba para arreglar las cosas, me decía que quería que estuviéramos bien, hasta ese día en la noche.

También sabía que con su ex novia previa a mi con quien vivió por 8 meses tuvo una separación por tema de que ella era muy celosa, el se hartó y se fue pero volvió un par de meses después. No sé si esto sea relevante, ya que es una situación diferente pero igual lo menciono porque para mi forma parte de ir y venir.

Mi pregunta es si alguien ha tenido una experiencia similar, si saben más del trastorno y creen que este sea el caso y  que por eso pueda volver. 

Saludos y gracias por leerme.
A.

 

Este debate ha sido modificado el hace 3 años por Amarantha
 
Respondido : 02/08/2020 10:44 pm
Geminis y Yasna reaccionaron
(@rosa-garcia)
Respuestas: 82
Estimado Miembro
 

Hola @amarantha

Antes de nada agradecer que te hayas animado a expresarte en el foro. 

En cuanto a lo que expones, sin conocer directamente a la persona es complicado dar un diagnóstico. Sin basarnos en si hay un trastorno de bipolaridad o no si que quiero hacer hincapié en todas las situaciones que has ido narrando. Vivencias, por lo que comentas, basadas en la impulsividad y su estado de ánimo. Entiendo que para ti emocionalmente este siendo complicado todo lo sucedido y el propio proceso, que de alguna forma ha impuesto él al decidir romper la relación. Llegados a este punto te diría que esta vez empieces a pensar en que necesitas tú. Hablas de todo lo que él te dice que necesita y de sus mensajes cambiantes pero me gustaría que reflexiones sobre que es lo que quieres en una relación de pareja. 

En el caso de que decida volver a la relación, deberás reflexionar y hablar con él sobre todo aquello que ambos necesitéis el uno del otro. No obstante, para mi es importante que para llegar a esa conversación antes de manera individual hayas meditado sobre que necesitas tú. Independientemente de que pueda volver o no, lo fundamental es ponernos en un primer plano y cuidarnos. Si vuelve te ayudará para expresar tus necesidades y poder favorecer a la relación, y si no vuelve te habrás cuidado de manera que seguro te ayuda a sentirte mejor contigo misma. 

 

Mucho ánimo. Un abrazo

 
Respondido : 03/08/2020 2:55 pm
(@amarantha)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

@rosa-garcia

Muchas gracias por tu respuesta. Todo el proceso ha sido muy difícil y me pongo a buscar respuestas por donde quiera.

tienes razón y es hora de ver que quiero para mi después de todo. Como actualización le comenté a el la posibilidad de que tuviera eso y se molestó, la verdad es que nunca sabremos si lo tiene o no. Pero muchas gracias por tu ayuda y tomarte el tiempo de leerme, además de tu valiosisima recomendación. <3

Un abrazo grande!

 
Respondido : 04/08/2020 5:34 pm
Rosa Garcia reaccionó
 Rami
(@rami)
Respuestas: 4
Nuevo Miembro
 
Hola,soy uruguayo y tengo 
33 años y mi pareja 34,
estamos en pareja hace 13
años, nos conocimos en la
universidad y fuimos novios
primero y hace 6 años que vivimos juntos.
Terminamos los estudios (diferentes pero relacionados al campo los 2) y nos establecimos en un pueblo en el campo, la verdad que en lo laboral y económico nos ha ido muy bien
y trabajamos en lo que nos gusta, pudimos comprar un terreno con casa a la cual le hemos hecho reformas internas y externas en nuestros momentos libres. El trabajo de ella es
de veterinaria de libre ejercicio y le demanda muchas horas y muchosvviajes a casa de productores que la contratan, por lo cual es un trabajo que pasa mucho tiempo en soledad
pero siempre al terminar el día nos juntamos.hasta Hace ya 4 años teníamos proyectos de formar una familia,pero veía en ella comportamientos egoístas y de poco compromiso con
la relación, comenzó a hacerse mucho más independiente como ser, voy a ir a lo de mis padres o a lo de mi amiga, en vez de decir vamos, como que su mundo era su trabajo y sus
padres (pero claro nunca echó falta de mi porque siempre he estado para ella en todo momento), comenzó también a distanciarse de mi familia, como también tenía momentos en que
era todo lo contrario y yo que al principio era quien llevaba las riendas en las desiciones de que hacer y a donde ir, fui quedando cada vez más sumiso y pienso que como me crié
viendo a mis padres discutir, lejos yo de discutir ni siquiera cuestionaba las decisiones de mi pareja. pero de un momento a otro decidió que no le gustan los niños y que no quiere
tener hijos sin consultarlo conmigo lo cual me molestó y le pedía explicaciones y me decía que no quería y que si me gustaba bien y sino también, y yo con la esperanza de que
cambiara de parecer seguí adelante con la relación. La cuestión es que no ha cambiado de parecer. En estos últimos 4 años nos hemos dejado unas 5 veces pero no estuvimos dejados por
más de 2 días, la decisión de dejarnos ha sido siempre de ella y los motivos:estoy cansada de la casa de la rutina, no quiero tener hijos soy bipolar, un día estoy bien y otro día
estoy mal, no te quiero hacer perder el tiempo, vas a ser mas feliz sin mi, etc, y yo hablándole haciéndola ver que teníamos todo para ser felices juntos teníamos que apostar a eso.
Y ella recapacitaba y nos reconciliabamos, pero ese comportamiento de ella se volvió cada vez más habitual, y de repente anda bien 3 días y al 4° no da ni los buenos días y está de
mal humor que ni ella misma sabe porque. Es una persona hiperactiva que no sabe estar de otra manera que no sea trabajando y cuando tenemos un par de días para estar solos descansando
le da la porquería y se pone de mal humor, en fin, hace una semana que estuvimos de a cuerdo en ver un psicólogo, y por lo que estuve leyendo tiene características de una persona bipolar,
quiero un consejo de que hacer frente a esta situación. Gracias

Esta publicación ha sido modificada el hace 3 años por Rami
 
Respondido : 30/12/2020 7:05 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 

@rami no se cómo has montado el post o hilo, pero es difícil de leer. Parece que has usado una cita o spoiler y hay líneas muy largas.

Trato de leerlo con tiempo. Gracias.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 30/12/2020 7:29 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 

Bueno ya me lo leí.

La pareja - el otro - no suele ser buen psicologo. Es simplemente la pareja.

Creo positivo que si ella realmente ha aceptado acudir a un psicólogo es positivo. También a veces lo es acudir en pareja. Se logran galvanizar todas las preocupaciones y dudas que nos asaltan.

Yo creo que en lo que tú puedas contribuir a generar un ambiente de distensión, sin estrés, de comprensión sin más, es positivo. Pero estableciendo con firmeza que hay temas de los que hablar y aclarar en el tiempo.

En tu discurso pudiera suponerse que ha habido un enfriamiento de la relación o una toma de lugar de mayor independencia por parte de tu pareja. Sea como sea hablar estos temas con tranquilidad en su momento les vendrá bien.

Si ella accede realmente a acudir a un psicologo puede ser una solución. Pero también puede ser un acercamiento de posiciones entre hombre y mujer. En realidad por tu relato es difícil determinar el trasfondo total o real. En positivo los años que llevan de relación.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 30/12/2020 7:37 pm
 Rami
(@rami)
Respuestas: 4
Nuevo Miembro
 

@jacobofe pasa que estamos bien y de repente está triste  se quiere aislar  no quiere hablar, le pregunto si le pasa algo y no contesta  se encierra en sí misma, lo que si tiene claro es que sabe que el problema es de ella 

 
Respondido : 30/12/2020 8:11 pm
 Rami
(@rami)
Respuestas: 4
Nuevo Miembro
 

Entonces no la presionó, espero que se le pase y ahí vuelve a la normalidad pero mientras tanto no habla actúa como si yo le hubiera hecho algo malo , quizá el culpable he sido yo por no tomar distancia o poner fin a la relación

 
Respondido : 30/12/2020 8:15 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@rami Buenas noches y bienvenido al foro. Está claro que lo mejor que puedes hacer por ella, es llevarla a un especialista y que se trate. Por lo que cuentas en estos años no a ido a mejor, sino a peor y ese declive por desgracia si no se lo trata ya, puede tener consecuencias funestas. Convéncela para ir a una terapia y allí le podrán dar una valoración y tener una ayuda. A nivel personal se autodestruye ella y de pareja obviamente también. Yo te mando muchos ánimos, son momentos duros y esas contradicciones tan exageradas y cambios de humor, sé que son difíciles de llevar. Mucha compresión, cariño y paciencia. Ahora es el momento de poder demostrarle que la quieres y vas a estar a su lado. Un abrazo y sigue escribiendo y nos cuentas cómo va todo y si decidió ir a consulta.

 
Respondido : 30/12/2020 8:31 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 
Respondido por: @rami

Entonces no la presionó, espero que se le pase y ahí vuelve a la normalidad pero mientras tanto no habla actúa como si yo le hubiera hecho algo malo , quizá el culpable he sido yo por no tomar distancia o poner fin a la relación

Yo no creo que tú seas culpable de nada, por eso no te preocupes, ni te martirizes. Cuando una persona está mal y todo indica que tiene un problema, ella seguramente no te quiera hacer sufrir, ni hacerte daño, es que puede ser su forma de paliar lo que le pasa dándote caña, diciéndote ese tipo de cosas. Te vuelvo a decir, que compresión, entendimiento y ayuda. Cuanto antes consulte con un especialista mejor. No te rindas y ánimo. 

 
Respondido : 30/12/2020 8:35 pm
 Rami
(@rami)
Respuestas: 4
Nuevo Miembro
 

Por supuesto lo tendré al tanto  muy amable  gracias 

 
Respondido : 30/12/2020 8:35 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@rami gracias a ti por compartir tu historia. Aquí tienes tu casa para cuando lo necesites. 

 
Respondido : 30/12/2020 8:40 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 
Respondido por: @rami

Entonces no la presionó, espero que se le pase y ahí vuelve a la normalidad pero mientras tanto no habla actúa como si yo le hubiera hecho algo malo , quizá el culpable he sido yo por no tomar distancia o poner fin a la relación

Mira. A mi me pasó lo siguiente. Tuve una novia de las palmas hace muchísimos años que me causaba ansiedad. Tenía un hermano iniciándose en el mundo de las drogas y quería soluciones. A mi me recordaba el problema similar que tuve con mi hermana y las drogas.

De entrada yo no era el más indicado para establecer una relación de ayuda con ella. El tema me causaba a mi mismo profunda ansiedad. Pero quería ayudarla con mucho deseo así que acudí a una psicóloga para pedirle ayuda para ella. Allí quedé yo y el que recibió la ayuda fui yo.

Quiero decir que si observamos que una situación nos "amarga" en exceso, nos causa "mucha ansiedad", o escapa a nuestro control y paciencia quizá debemos buscar ayuda para nosotros mismos.

Imagínate, por ejemplo, un psicólogo que durante un tratamiento resultara afectado por el paciente y presa de la ansiedad. Dificilmente podría establecer una relación de ayuda objetiva. Por este motivo hemos de evaluarnos y reconocer nuestras limitaciones.

Es evidente que cuando hablamos de relación de pareja intervienen muchísimos factores. Estamos en interacción contínua con la pareja. Si la pareja no accede a nuestros deseos sexuales de contínuo problema al canto. Si la pareja no es compensatoria en el diálogo problema. Si la pareja no apoya las labores diarias problema. Si la pareja no nos refuerza en nuestro ego.... . En fin casi similar a un problema con un hijo. Son relaciones muy cercanas y afectantes.

Uno de los retos vivenciales más importantes en nuestra vida es observar el desprecio, la marginación, el bloqueo , la pasividad, la no correspondencia, la crítica, el encono y el odio. Y encararlo con entereza y objetividad.

En el caso que nos ocupa parece revertir en una enfermedad de nuestra pareja, que se traduce en pasividad, en rechazo (físico, mental o ambos) y que tiene como enganche o cortapisa la enfermedad misma.

si como respuesta de lo que sea (enfermedad, pasividad, rechazo, ...) nos entra la ansiedad y otros problemas estamos en desventaja ya de base para poder encauzar el problema.

Es importante conocernos a nosotros mismos para determinar hasta donde podemos llegar y como podemos abordar ciertos problemas. Yo empezaría con desapego emocional. Lo que más arriba expresas como tomar distancia.

Fíjate en las intervenciones en este foro de los psicólogos profesionales. Casi me atrevería a decir que procuran no involucrarse directamente en el problema. Aplican preguntas y casi con las preguntas y su guiado tratan de establecer una relación de ayuda donde tú eres el protagonista que va produciendo el cambio.

El protagonista que precisamos del cambio es tu mujer.

En lo que a nosotros se refiere el cambio realmente necesario es que sea lo que sea que estemos viviendo sepamos ser felices o adaptarnos, en la medida que deseemos. Mostrarnos ansiosos y deseosos del cambio se refiere a nosotros mismos. Y con ello viene un intervencionismo que en mi caso ha fracasado en varias ocasiones. Por ejemplo comprándole a una novia los libros para que estudie más y mejor. O comprándole una mesa de lujo para estudiar porque me hartaba escuchar que no podía estudiar y que por eso fracasaba aludiendo a mil problemas. Ese tipo de ayuditas no suele funcionar . En cambio si logramos en nosotros mismos no entrar en ansiedad, saber sobrellevar las faltas de correspondencia tales como las sexuales, etc etc podemos hacer cosas.

Pero si vemos que no podemos transigir con ciertas cosas o nos conocemos lo bastante para saber que no podemos sobrellevar ciertas actitudes entonces poner distancia es lo recomendable. De otra manera se produce roce disgustante. Poco a poco se va larvando una negatividad que interfiere en la relación de presente y futuro.

En cierta ocasión una novia mía durante el fin de año se comportó de esta manera. Yo había invitado a su madre y a ella a una cena de fin de año en un reputado restaurante. Luego proyectaba visitar una discoteca y finalmente mi casa porque ya era notoria la convivencia entre ella y yo.

Pero sucedió que tras partir el año en la discoteca la madre se quería ir y la hija dijo que se iba con ella. Yo me quedé solo y seduje a otra chica de la discoteca con la cual me acosté esa mismísima noche. Nunca le dije nada a mi novia de aquel entonces y la relación siguió durante mucho tiempo hasta romper por otras causas. Para mi recuerdo mi acto como un resarcimiento necesario. Un modo de nivelar el supuesto desprecio sufrido. Este tipo de situaciones son habituales en parejas y motivo de análisis.

Desde la pareja que se siente prisionera si no tiene opciones para salir con sus amigas, con sus familiares a solas sin necesidad de estar contínuamente con la pareja acompañante.

En mi vida me hubiera gustado ser más frío, menos pasional . Menos posesivo. Más objetivo y menos ansioso. Todavía lucho a diario por pulirme y por cambiarme. Recuerdo una novia que me decía : tú estás muy bien, pero necesitas pulirte un poco. Y lo que ella llamó un poco era una guerra contínua de petición de cambios...

 

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 31/12/2020 12:32 pm
(@dcastro)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
 

Hola buenas noches... Se que cualquier persona, en cualquier momento va a leer esto..Porque todos buscamos respuestas... de cosas que pasan que nos afectan... Me llego mucho el relato de la amiga... Yo estuve con una persona con trastorno bipolar 2 años y medio y lo amaba con toda mi vida... Pero aún así las cosas de desgastaron... hay límites que uno no puede permitir... Uno al estar en una relación con alguien bipolar tiende a dejarse en segundo lugar ... Y eso está muy mal... Se que no será el caso de todos pero en mi caso lo fue... A veces pensaba que no se le ocurrían ciertas cosas como ser detallista conmigo o el simple hecho de ponerse en mi lugar y nunca va a ser así... El es híper egoista piensa primero en el segundo en el tercero en el y cuarto en el... 

el amor es diferente en cada persona pero hay que saber trabajar un poco el amor propio... Cuando alguien te rechaza y en más de una oportunidad hay que aprender a decirle que no y cerrar ese círculo... Duele, lo sé pero entender que las personas sin diagnóstico no cambian imaginate alguien que tiene un trastorno del ánimo... Ni ellos se entienden... Hay que cuidarse porque si uno no lo hace nadie lo va Hacer.... No volvamos donde nos hace mal... 
Hay que avanzar y esto lo digo después de haber terminado 3 veces haberle dado 3 oportunidades y ya no quiero esto para mi vida... Merezco felicidad y estabilidad plena. 

Les mando un beso gigante a todos u creeanme que los entiendo mucho porque estoy viviendo el duelo de la separación reciente terminamos el 1 y me duele mucho pero en mi interior sé que todo es por algo. Animo amigos ... ámense y hay que aprender a soltar 

 
Respondido : 07/01/2021 3:34 am
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@dcastro Buenas tardes y gracias por compartir tu experiencia. Si está claro que cualquier enfermedad de esa índole, tiene que ser tratada y llevada con un estudio de psicología y psiquiatría en conjunto para minimizar el impacto y saber por dónde llevar el control de esto. Aparte de la enfermedad que es algo muy cruel, tampoco se puede obviar el tema, de que cada uno es como es. Tienes que saber separar una cosa de la otra. Me parece muy sano que tú quieras cuidarte a ti sentir que mereces ser querida y respetada. Buscar alguien que si te quiera y te respete como tú te mereces. Pasarás un duelo como tú muy bien dices, pero lógicamente va a ser a mejor. Me ha encantado leer tu historia, saber que poder quererse a uno mismo tiene mucha valía y es algo muy importante. Te mando un abrazo muy fuerte, ya sabes que aquí tienes tu casa, para escribir, desahogarte.

 
Respondido : 07/01/2021 12:52 pm
Página 1 / 4
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×