Hola a todos, vengo a exponer mi caso, porque necesito opinión de alguien más que haya estado en una situación parecida o que me quiera aconsejar .
Llevo cinco años con mi actual pareja, somos los dos de la misma ciudad (Granada) pero nuestra relación ha empezado a distancia, puesto que yo estudiaba en Madrid y él en Santiago de Compostela.
Estos dos últimos años, ya hemos estado viviendo en Granada (regresamos los dos para aquí), es decir, en nuestra ciudad, pero cada uno vivía en casa de sus padres aunque hacíamos muchos planes juntos.
Actualmente, a mi pareja la han destinado a Málaga para realizar los cuatro años de residencia en un hospital, es decir, tendremos que estar cuatro años a una hora y media de distancia, por lo que yo me quiero ir a vivir con él (es algo que teníamos hablado de antes, que en cuanto aprobara el examen, nos iríamos a vivir juntos). Ya que la relación está en un punto más avanzado a cuando empezamos.
El problema viene ahora, puesto que yo aún estoy terminando mi carrera y para el año quiero hacer un máster, a todo esto no tengo un trabajo fijo, por lo que si me voy con él, tendría que ser con su ayuda (es un buen sueldo) y también para estar con él y que no esté solo.
Mi decisión ha sido irme a vivir con él a Málaga en unos días, es decir, estudiaré el curso que viene el máster online allí e intentaré encontrar algún trabajo de lo mío para estar lo más cerca de él posible.
Mi miedo es que nunca hemos convivido juntos, a no ser algún fin de semana o en algún viaje y que la convivencia no sea tan guay como parece.
A mayores, el hecho de yo no tener un trabajo estable y tener que depender de él hasta que encuentre algo y por no decir que a la ciudad que nos vamos (a pesar de estar en la misma comunidad autónoma) no conocemos prácticamente a nadie, él estará todo el día en el hospital trabajando y yo pues sola, estudiando mi master, en algún trabajo si encuentro e intentar marcarme una rutina junto a él.
Dejo en Granada a mi familia, a mis amigos, mis hobbies, mi rutina… todo por él. Que aunque pueda seguir yendo los fin de semana, no va a ser lo mismo.
Pero por otro lado, pienso que tengo que arriesgarme, si llevamos ya bastante tiempo es por algo, además, el va a tener que estar los cuatro años fijos allí y sinceramente no nos apetece mantener una relación a distancia y menos con el trabajo de él, porque sería estar prácticamente sin vernos nunca, por eso yo quiero atreverme a hacer ese pequeño esfuerzo de irme a vivir con él y poder aprovechar el poco ratito que tengo a su lado, pero eso me conllevará a dejar todo lo que he dicho atrás.
¿Qué me aconsejaríais ? ¿Os iríais a vivir con él? ¿Esperaríais un poco? ¿Y si sale bien? ¿y si sale mal? ¿alguna en mi situación?
Gracias de antemano.
Buenas tardes @saberago , lo primero de todo, bienvenida al foro y espero que puedas encontrar respuesta a las preguntas que te planteas.
Entiendo que es una situación que debe ser muy difícil para ti y una decisión que has tenido que meditar mucho. Por un lado quieres irte porque quieres dar un paso más en vuestra relación, sin embargo, es totalmente normal que tengas esa incertidumbre y miedo ya que da mucho vértigo dejar tu rutina y las personas que quieres por algo totalmente nuevo. Parece que estás abrumada por la situación y entiendo que te surgen tantas preguntas y dudas.
Es verdad que es difícil tener respuesta ante una situación así porque aunque haya personas que haya pasado por algo parecido, cada uno tiene su propia vivencia y no todas tienen que ser iguales, aunque es probable que una referencia pueda ayudarte. Lo que sí me gustaría decirte, es que muchas de esas preguntas solo las resolverás una vez lo lleves a cabo, es decir, puede que la convivencia no sea lo ideal que pueda ser, o sí, pero eso lo descubrirás exponiéndote a ella. Lo mismo con los nuevos amigos, una vez allí, podrías apuntarte a nuevas actividades, cursos o hobbies que hagan que conozcas personas nuevas y puedan convertirse en tus amigos. ¿En qué otros momentos de tu vida has pasado un una situación en la que tenías que conocer a nuevas personas? ¿qué hiciste en esos casos?. Por otro lado, si no estuvieses a gusto y tu situación hubiese empeorado, siempre podrías volver de nuevo a Granada. Así mismo, el hecho de que él se pueda ir y vayas poco a poco yendo a verle durante unos meses y aclimatándote a la ciudad también podría ayudar a que el cambio no fuese tan brusco.
En resumen, hay muchas posibilidades que pueden ponerse de manifiesto, pero es importante que te preguntes, ¿qué ganas y pierdes en cada una de ellas? y ver en función de eso con cual te sientes más cómoda.
Un abrazo.
Juan Casado. Psicólogo de Somos Psicología y Formación.
Hola Juan. Muchísimas gracias por contestar.
La verdad es que es una situación complicada y sobre todo, que fue muy de repente, porque a pesar de que teníamos hablado de que en cuanto él aprobara, yo me iría a vivir con él, hasta que no lo tienes de frente, no lo sufres.
En cuanto a lo de ver que gano y pierdo con ello, es cuestión de hacer una balanza. Personalmente pienso que si me voy con él, lo bueno es que puede seguir adelante nuestra relación, puede que me salga bien el hecho de encontrar un trabajo e incluso hacer amigos allí. Es decir, rehacer mi vida allí con él y para nuestro futuro como pareja.
Pero también tengo que pensar en el caso de que salga mal, que yo no me encuentre allí, que no encuentre trabajo, que apenas esté con él… O incluso que la convivencia con él no sea llevadera. Ese es mi mayor miedo. No sé si sería capaz de llevar una relación a distancia de esta forma, porque aunque ya viví con él de esta forma, no estamos en el mismo punto de la relación que desde entonces y además sería totalmente distinto, ya que él prácticamente tiene que vivir en esa ciudad.
Actualmente no puedo llevar la relación a distancia con él. Y en el caso de no poder vivir con él, tendría que romper la relación, algo que en este momento no me lo planteo.
La verdad es que es muy complicado, mi idea es irme a vivir con él, de hecho ya estoy en trámite, pero tengo mucho miedo, sobre todo de que salga mal.
¿Qué sería de mí? 😞
@saberago hola.
Bienvenida al foro.
Gracias por tus comentarios.
Es normal que esta situación te asuste. Algunas veces, los cambios nos asustan y nos generan miedo porque no sabemos qué nos deparan.
Lo más importante es que te plantees si realmente te mudas allí porque quieres. Es decir, si realmente es una decisión tomada por ti, sin sentirte presionada por tu pareja, por el tiempo que lleváis juntos, por la familia, etc.
En este caso, me da la sensación de que es una decisión muy meditada y pensada y que estás totalmente convencida de ello.
Por supuesto que te planteas qué ocurrirá y cómo fluirá todo. Estás preparándote para un gran cambio de vida y esto es algo que puede generarte cierta inseguridad.
Lo más probable es que algunos aspectos salgan como tú te imaginas y quieres y otros, no tanto. Pero esto es algo que no puedes saber de antemano y sobre lo que tendrás que ir tomando decisiones sobre la marcha. Si hay problemas en la convivencia, tendréis que sentaros a hablar sobre lo que está ocurriendo y proponer soluciones entre los dos. Si te cuesta encontrar trabajo, podrás plantearte otras opciones como cambiar de sector, buscar trabajo online, mirar en pueblos de alrededor, etc.
Un fuerte abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Hola Vega, gracias por responderme.
La decisión fue tomada desde hace tiempo, es decir, nosotros ya teníamos claro que en cuanto a él lo destinaran a una ciudad, nos mudaríamos juntos pero la verdad es que este año no lo teníamos muy hablado, porque no pensábamos que iba a salir así de bien, es decir, que le dieran plaza a la primera.
Además, que ha sido todo súper rápido, porque en el mes de abril no sabíamos si iba a tener plaza o no y a mayores dónde iba a ser y ahora en el mes de mayo, me encuentro a una semana de irme, por lo que en ese aspecto sí que es bastante precipitado.
Lo que más me motiva a mudarme allí es el tema de que tenemos casi 30 años y nuestra relación está consolidada, es decir, siento que es la persona con la que quiero formar una familia y pasar el resto de mis días, además, como su trabajo es bastante sacrificado, serán los únicos momentos que tenga para estar con él. A día de hoy no me replanteo una relación a distancia con él por eso.
Mi mayor miedo es el de dejar todo por esto y que salga mal, es decir, yo actualmente voy a dejar a mi ciudad, mis amigos, mi familia, mis hobbies… Solo por estar con él y tengo que tener en cuenta que hay posibilidades de que yo no encuentre trabajo y tenga que depender de él, y eso sí que no me gustaría. O que yo encuentre trabajo en otra ciudad, y ya no pueda vivir con él. A mayores de que tengo que seguir estudiando, claro.
Y lo peor de todo, acabar en una ruptura por culpa de no saber enfrentar la situación o que hayamos ido demasiado rápido…
@saberago hola de nuevo.
Gracias por tu respuesta.
Es normal que ahora tengas estos pensamientos de preocupación debido a que el cambio está muy cerca y, como dices, ha sido un poco precipitado.
No podemos saber cómo va a salir todo, pero si tomas la decisión sabiendo que es lo que realmente quieres y centrándote en lo que es mejor para ti misma, no te equivocarás. Si en un futuro tienes que volver a mudarte o cambiar tu situación, puede ser duro, pero no pasaría nada. Tienes derecho a equivocarte, a cambiar de opinión, a rectificar, etc.
Espero que puedas encontrar trabajo fácilmente y que puedas conocer nuevas personas rápido. Espero que esto vaya muy bien.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.