Actualmente, estoy en una relación de 2 años con mi pareja, durante este tiempo las cosas han sido un poco complejas debido a que falleció su madre, su padre es ausente, al igual que su hermano, por ende ahora su única compañía soy yo, no vivimos juntos debido a situaciones personales que no me lo permiten por ahora, también debo de agregar que tiene problemas de depresión los cuales complican un poco la comunicación entre ambos, pero hago mi mayor esfuerzo por brindarle mi ayuda y apoyarla cuando lo necesita, pero no puedo mentir que a veces me preocupa y me inquieta un poco ciertas cosas que ella dice sobre su situación actual; la más recurrente es que siempre dice que solo me tiene a mí, que no le interesa conocer gente ni amigos nuevos que conmigo le basta, yo tiendo a ser una persona más bien sociable y tengo ya mi grupo de amigos donde compartimos y por ejemplo un fin de semana cuando no nos vemos por algún motivo, se predispone y me lo comenta que se va a poner mal porque no va a estar conmigo y se va a quedar sola en la casa, y aunque no es motivo para yo dejar de hacerlo, porque me tengo que dar mis espacios, esas palabras igual te quedan en la cabeza mientras estoy en las reuniones con mi amigo y me quedo pensando toda la noche si estará bien. Hace poco me dijo algo que la verdad, si me dejo preocupado, no se si estoy exagerando, pero me dijo que me había encartado con ella, no lo tome tan en serio, pero luego me mando un mensaje donde decia que me lo dijo muy en serio y lo mismo que mencione anteriormente, que solo me tiene a mí, que su padre está ausente, y que no tiene y no quiere tener amigos; yo no quiero ser fatalista, pero soy consciente que muchas situaciones pueden pasar para que una relación termine y creo que ninguna está exenta de esto, otras afortunadamente duran toda la vida, pero soy más de vivir el momento que estar pensando en el futuro, no estoy diciendo que no tengamos planes a futuro y de hecho nos hemos ayudado mutuamente en proyectos tanto en pareja como de cada individuo y hemos compartido muchas cosas hasta el momento, pero, aun así, estas situaciones me hacen sentir un poco atado, me gustaría escuchar sus opiniones o comentarios que tengan.
¡Muchas gracias!!!
@s-ospina90 hola.
Bienvenido al foro.
Gracias por tu comentario.
Siento que tu pareja esté pasando por un momento duro.
Por lo que dices, parece que ella tiene una profunda herida de abandono debido a la ausencia de su padre y el fallecimiento de su madre. Esto puede hacer que cuando forma un vínculo con una persona, acabe dependiendo de ella y que pueda tener un gran miedo al abandono.
¿Ella está acudiendo a terapia? Si no es así, podrías recomendarle que lo haga, debido a que debe trabajar este miedo al abandono, su autoestima y la gran dependencia que genera hacia ti.
Por tu parte, como dices, debes seguir haciendo tu vida y saliendo con tus amigos sin que esa dependencia te atrape. Sin embargo, entiendo que estés preocupado por ello y que lo pienses.
Debes explicarle que pasar tiempo separados no implica un abandono ni un alejamiento, debido a que es lo que ella debe sentir cuando sales con tus amigos. Explícale que seguirás aquí para ella, pero que necesitas pasar tiempo con otras personas y que es algo que ella también debería hacer. Sería bueno que pudiera ampliar su círculo social.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega Hola muchas gracias por tu respuesta, realmente la ida a terapia es algo que tenemos planeado como pareja, al igual que cada uno, pues claramente cada uno tiene sus cosas que sanar, y de poco y por ahora, mientras se dan las lo vamos llevando con paciencia y comunicación, claramente no todo es perfecto, pero se intenta hacerlo de la mejor forma que nos sea posible, de nuevo muchas gracias y un feliz día.
@s-ospina90 muchas gracias por tu respuesta.
Me alegro de que os hayáis planteado iniciar tanto terapia individual, como de pareja. Espero que os pueda ayudar.
Ve contándonos cómo te sientes y cómo evoluciona la situación.
Un fuerte abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.