Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

Dependencia emocional y celos retrospectivos

(@anonimato)
Respuestas: 1
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Hola, buenas tardes.

A principio de año conocí a un muchacho. El comienzo fue muy rápido e intenso. El se mostraba constantemente dulce y dispuesto a apostar por nuestro vínculo. Pasaron unos meses, y decidimos formalizar la relación. En este punto, él empezó a "relajarse", ser menos intenso que antes, las demostraciones de cariño nunca faltaron, pero si se redujeron. Hoy sé bien (lo hemos hablado), que desde que formalizamos hubieron dos cambios: desapareció la dependencia emocional que el estaba desarrollando hacia mí, lo que supuso que su intensidad y demandas emocionales disminuyeran, y apareció una dependencia emocional en mí. Suena como si me lo hubiera transmitido, aunque yo ya tengo esas tendencias.

Al empezar a depender, me empecé a sentir más demandante. Pero sobre todo, fueron tres o cuatro meses en los que se caracterizó una inquietud en particular: ¿Superó a su ex novia? Cualquier gesto, palabras o actitudes de su parte, las interpretaba como que todavía seguía extrañando a su ex pareja. Una tortura. Pruebas objetivas no tengo, más que una vez en la que se confundió y me llamó por su nombre, y un comentario que hizo una vez sobre una ciudad en la que compartieron momentos "no quiero ir porque me traerá muchos recuerdos...", lo dijo de manera triste.

Me sometí a un trabajo terapéutico para hacer contacto con la realidad y entender que el sí había hecho esa superación, ya que todo me demostraba eso, e incluso se trataba de confiar en su palabra, ya que lo hemos hablado en varias ocasiones. El me dijo que sí la había superado. Después de mucho tiempo, me empecé a sentir mejor. Resulta que al dejar más o menos atrás eso, surgieron otras inquietudes, aunque no tan pesadas como aquella.

Empezaron miedos de que me sea infiel, de que conozca a alguien más, de que alguien le empiece a atraer, o directamente que se aburra de mi. Por ende, seguí siendo demandante, y seguí con angustias y malestar constante. Hay algunas cosas que me preocupan hoy en día. Tengo miedo de que cambie. Ya cambió cuando dejó su dependencia atrás, y yo en ese entonces no sabía por qué (por eso interpreté como que aún quería a su ex, me sentía insuficiente). Tengo miedo de que cambie de nuevo y esta vez no poder lidiar con esa frialdad, que me sea tan insuficiente que tenga que verme obligada a abandonar.

Hoy el es muy cálido, y el está muy feliz con la relación, ya que a pesar de todo esto, el mantiene su autonomía y yo la mía. No me meto en sus asuntos. A el no le había pasado esto antes, ya que su anterior relación fue como una cárcel, y la mía fue bastante agresiva emocionalmente. Ambos estamos experimentando, por primera vez, un amor que sabemos que es bueno y sano. El problema es que mis emociones no entienden este punto. Me preocupo por temas del futuro, del pasado y del presente. Tengo miedo de que algún día el se apague por completo, de que empiece a ser escaso el amor... Ya no dudo de su fidelidad, pero me preocupa que no suba fotos conmigo en redes, por ejemplo. A veces simplemente siento que soy una molestia y me alejo, y quizás no es así. Saco conclusiones rápidas y muchas veces erradas. Mantenemos una comunicación buena, estoy aprendiendo a comunicar mis necesidades y veo que las atiende.

Pero siento tener un vacío en el pecho que no se llena con nada. Todo el amor que me da, entra en ese vacio y es tan profundo, que desaparece, lo pierdo de vista al instante y entro en pánico. Es una relación en la que objetivamente todo marcha bien, nos tenemos mucho cariño, pero mi mundo emocional está desbordado.

La razón por la que ahora me estoy comunicando, es que anoche hice llamada con una amiga en común, y me habló mucho de la relación entre mi novio y su ex pareja. Me dió detalles que me dolieron hasta los huesos. Me dijo cuán enamorado estaba el de ella, y cuánta ilusión tenía por que las cosas entre ellos dos salgan bien. Esto abrió la herida que permanecía cerrada, acerca de las inquietudes sobre este asunto. Me sentí especialmente mal. Le pregunté si acaso piensa que yo estaba en lo cierto al pensar durante esos meses que el no la había superado. Me dijo que no, que lo que debe haber pasado es que el quizás estaba frío más allá de por haber dejado su dependencia de lado. Quizás estaba experimentando las secuelas de su anterior relación, sin necesariamente extrañar a esta persona. Fue una relación en la que la chica lo humilló muchísimo, tratando de seducir a sus propios amigos en su cara, o incluso faltandole el respeto a sus familiares. Y aún así, el atrás de ella. Me parte al medio imaginarlo obsesionado con otra persona, por más que eso no haya sido amor.

Y a veces pienso en si la habrá amado más a ella que a mí. Esa idea me destruye. Por más que me diga que conmigo experimentó el amor. Y veo cómo le brillan los ojos conmigo, e incluso me han dicho sus amigos que lo ven mejor que nunca (el tiene tendencias depresivas, pero ahora está muy bien). Todo indica que el está feliz con nuestra relación. Pero yo me siento débil con todo esto. Quiero hacer contacto con la realidad y entender que el siempre me agradece por haberle mostrado lo que es un amor sano y maduro. Y que probablemente su ex lo único que le cause sea rechazo.

Por si sirve de algo, mi vida no ha sido sencilla, pero como no es el problema con el que estoy lidiando actualmente, voy a nombrar algunos hechos generalmente. Me crié durante diez años en un ambiente violento. Un padrastro violento, controlador. Mi madre me abandonó ya que lidiaba con eso, aunque tristemente viviamos todos bajo el mismo techo. Mi padre estaba a miles de kilómetros lejos. Mi primer noviazgo fue de telenovela. Lo cuidé después de un accidente que le desfiguró la cara, aún sabiendo que me fue infiel hasta con prostitutas, literalmente. Yo estaba a su lado por su amor, aun cuando solo recibí migajas. Esa relación duró dos años y medio y hoy sé bien el valor de amar bien, sin joder a nadie. Sé lo que es abandonar una relación y sentir, entre todo el dolor, la paz de haber hecho las cosas bien.

Pero aún así, estoy triste. Pienso mucho en la muerte y estoy cansada. No logro sentir disfrute y me siento perdida. Estoy asustada. Me cuesta hacer mis actividades. Me falta motivación para estudiar la carrera que me gusta, me falta inspiración para hacer las actividades artísticas que me mantuvieron con vida en las ocasiones más oscuras. Muchísimas gracias por leer.

 
Respondido : 14/11/2022 12:10 am
AndreaHdz reaccionó
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@anonimato hola.

Bienvenida al foro. Te agradezco mucho que nos cuentes todo esto.

Lo que viviste en la infancia y en las primeras relaciones con otros hombres, explican mucho el cómo te comportas ahora en tu relación actual y los miedos que estás sintiendo.

Has tenido una infancia en la que ha habido violencia y abandono. Esto puede generar en nosotros una gran herida que permanece durante toda nuestra vida si no trabajamos en ella. Es posible que cuando notas conductas de alejamiento por parte de tu pareja, interpretes que te va a abandonar y que no eres suficiente para él.

Esto te conecta directamente con las heridas que sufriste en la infancia.

La relación con tu ex pareja también fue una relación de dependencia, en el sentido de que tenías un gran miedo a perderle e hiciste todo lo que pudiste para permanecer a tu lado.

Hay una herida profunda de abandono que hay que ir curando poco a poco. Esto repercutirá positivamente en tu relación de pareja.

Te recomiendo que vuelvas a terapia psicológica para tratar este tema desde una perspectiva de apego.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 15/11/2022 12:59 pm
(@pepelupincho)
Respuestas: 65
Miembro de Confianza
 

@anonimato Mi consejo es: Tú y tu novio a un siquiatra ya. A veces con una simple pastillita te cambia totalmente la vida.

 
Respondido : 12/12/2022 1:13 am
(@andreahdz)
Respuestas: 4
Miembro Activo
 

@anonimato 

Hola! Te puedo decir que me veo reflejada en varias cosas que comentas , mi pareja estuvo con una chica 8 años con la cual vivía y lo tenía todo pero ella le engañó y aún así él seguía dándolo todo por ella y perdonándole. Te confieso que durante unos meses me sentí de la misma manera , con unas dudas similares a las tuyas. Para no hacer larga la historia , lo que yo te recomendaría (esto ya es mi opinión basado en lo que yo hice) sería mucha comunicación , cosas claras en la pareja y trabajar más en ti misma , a día de hoy ya no tengo esas dudas. Debes darte el valor que tienes , ponte guapa , haz ejercicio, lee , lo que necesites para sentirte empoderada. Continúa con esa bonita relación que tienes desde un punto de vista sano y verás que todo fluye mejor y si lo necesitas acude a terapia. 

 
Respondido : 28/06/2023 4:54 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@andreahdz hola Andrea.

Muchas gracias por tus consejos. Estoy segura de que le servirán de gran ayuda.

Un fuerte abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 02/07/2023 11:58 am
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×