Cuan maximo podria ser la diferencia de edad en una pareja?
@albertonavarro Buenas tardes y bienvenido por el foro. Yo personalmente creo que lo de la edad, depende de cada persona. Al final si te das cuenta, la edad es solo un número. Es más importante cómo se sienta una persona de joven por dentro, de espíritu, de ganas de hacer cosas y de comerse el mundo. Puedes ver a jóvenes con 20 con un comportamiento insustancial ante la vida y tirados en un sofá a diario y por el contrario, una persona de 50 activa, con inquietudes culturales, laborales, personales,,, yo creo que no existe ningún baremo ni nada escrito sobre las edades. Dicho esto. ¿Te preocupa a ti algo relacionado con la edad? ¿Nos quieres comentar algún caso tuyo propio o simplemente curiosidad? Espero haberte podido ayudar. Escribe cuando quieras. Un abrazo.
Bueno yo tengo 8 años años de diferencia con mi esposa y la verdad no he tenido ningún problema, al contrario su juventud me hace sentir cada día mejor! Solo debes considerar que posiblemente estan en un proceso de maduración diferente, por lo cual debes considerar estos aspectos. Pero reitero si hay compatibilidad emocional y amorosa todo bien!
En un programa de la tele salía una catalana que le llevaba al mozo más de treinta años y tan contentos.
Mi abuelo y mi abuela se llevaban veinte años de diferencia. Tuvieron cuatro hijos. ambos en segundas nupcias.
Lo más habitual es que cuando la edad es dispar haya alguna motivación económica por medio. Es más habitual , o lo era, que ella sea la de menor edad.
En fin hay de todo como en botica. Antiguamente casaban hombres muy mayores con jóvenes.
Un faraón llegó a tener mil consortes que atendía religiosamente como un deber divino.
A medida que vamos teniendo mayor esperanza de vida van pasando más cosas. No es lo mismo en la época de los romanos - donde habia escasez de mujeres - con una esperanza de vida de 40 años que ahora con 78 años. Y también con la natalidad. Antes una mujer de más de 25 años ya pensaba que no podría tener hijos, hoy con ayuditas hasta con más de cuarenta. Este condicionante fisiológico ha intervenido para que sean más frecuentes las edades desniveladas en la mujer.
De ordinario se prefieren edades pares para morir los dos más o menos al tiempo. Y como la mujer es - o era más longeva que el hombre - era frecuente una diferencia de unos añitos.
El derecho a procrear podía imponerse como un derecho de clase respaldado por el poder económico. Así los moros pueden casar con cuatro por lo general. En la peli Ben Hur creo que citan que eran muchas más.
Con la llegada de internet y las relaciones virtuales la mujer suele preferir al hombre más joven y potente. O por lo menos de edad par. Aunque todavía hay una pocas que prefieren al hombre un poco mayor. Y si lo prefieren muy mayor pues suele haber inmadurez, inestabilidad económica o simple gusto.
Las normas de paridad social, económica suele cumplirse todavía. Es decir seguimos en una sociedad clasista. pero fíjate que en tiempos de Cristóbal colón no estaba permitido casarse con alguien de otra clase social. Habia poca permeabilidad. Con la aparición de las burguesías y el capital entronizado la cuestión se simplificó al color del oro.
Una fórmula de equilibrio "amoroso" suele ser una combinación equiparador de juventud y dinero.
O como decían en Arroz y Tartana : Sólo el dinero permanece joven ... y simpático.
La idea del amor incondicional , y la del amor romántico son más bien efluvios culturales que realidades al uso. Lo más habitual es que nos enamoremos como locos de la persona que más nos conviene.
Y como dice la canción : el amor no tiene edad ni fecha en el calendario.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
Hola @albertonavarro,
Desde la ciencia de la psicología no hay una diferencia de edades que sea establecida como incorrecta. El vínculo que se establece en una relación de pareja se nutre de lo que cada miembro aporta, cuestiones que van más allá de la edad de cada uno.
Quizás, pudiera ser más interesante establecer un criterio que tuviera que ver no tanto con la edad, sino con el equilibrio de roles, la satisfacción de necesidades, estrategias de afrontamiento sanas o la intimidad compartida (por ejemplo).
Espero haber resuelto tu duda.
Un abrazo,
Alicia
Me ha gustado mucho vuestra respuesta. Y por experiecia propia, he llegado a la conclusion, de que sin amor, es muy dificil llevar una relacion. Y el amor no desaparece, el amor acaba por que no has sabido cultivarlo con romanticismos. La belleza si suele acabar y opacar, pero los sentimientos viven y brillan hasta nuestros fines o mas. Gracias por vuestra respuesta.
@albertonavarro Gracias a ti y por cierto, bonitas palabras y escribes muy bien, bonita forma de expresarte. 👋👋👋.