Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

empezando relacion

(@miguel)
Respuestas: 10
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Buenos días.

Mi nombre es Miguel, 45 años, desde hace 7 años separado con una peque de 8 años. Poco antes de separarme tuve un ataque de ansiedad que terminó en depresión. Hasta el día de hoy sigo con medicación, bajas dosis.

Mi problema es el siguiente. Tengo muchas rachas en el que estoy muy nervioso,nunca hay un motivo aparente.

El problema ahora e s que estoy empezando una relación con una chica estupenda, lo tiene todo para mí, cuando estoy con ella estoy genial. El problema es cuando no estoy con ella y pienso en ella, me empiezo a poner muy nervioso y no se xq.

Necesito un poco de ayuda.

Gracias

 
Respondido : 29/01/2021 12:59 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@miguel Buenas tardes y gracias por compartir tu historia. Según cuentas, tu problema vino por tu separación y desde entonces estás así. ¿O sea básicamente fue ese tu único motivo el divorcio o crees que puede haber algo más? Es por ayudarte más. Puede ser que cuando estés con ella te da mucha seguridad y cuando estás distanciado de ella, te entran las inseguridades que te pudo dejar tu divorcio. Por dudas que te entren que te puedan surgir, por si acaba está relación también, has podido relacionar de nuevo el tema que viviste. Según cuentas está relación es maravillosa y todo va bien. Te aconsejo que estés tranquilo, que disfrutes de la relación, que no tengas miedo y te dejes de llevar. Mi conclusión es básicamente que tienes miedo de que salga mal, piensas en lo que te paso con tu ex y te genera ansiedad y miedos. El pasado ya se quedó atrás, ahora tienes por delante un futuro nuevo, un amor nuevo y expectativas de que todo va a ir a mejor.

 
Respondido : 29/01/2021 3:29 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 
Respondido por: @miguel

Buenos días.

Mi nombre es Miguel, 45 años, desde hace 7 años separado con una peque de 8 años. Poco antes de separarme tuve un ataque de ansiedad que terminó en depresión. Hasta el día de hoy sigo con medicación, bajas dosis.

Mi problema es el siguiente. Tengo muchas rachas en el que estoy muy nervioso,nunca hay un motivo aparente.

El problema ahora e s que estoy empezando una relación con una chica estupenda, lo tiene todo para mí, cuando estoy con ella estoy genial. El problema es cuando no estoy con ella y pienso en ella, me empiezo a poner muy nervioso y no se xq.

Necesito un poco de ayuda.

Gracias

Cuántas más ilusiones y expectativas pongas más zozobra vas a experimentar. Cuando nuestras emociones se disparatan o disparan lo hacen tanto las buenas como las malas. Digamos que estás con euestrés, pero con miedo del antiguo.

Refuérzate a nivel físico y emocional. Revisa ahora que en real modo la ilusión ha aparecido con fuerza tus patrones y costumbres. Busca el placer y experiméntalo. Dormir bien, alimentarte sano, salir a caminar y el ocio ya lo tienes con ella.

Fíjate que sí sabes el motivo de tu nerviosismo. Al pensar en ella. Y se supone que por tu deseo de que la relación salga bien. Aquí lo sensato, aparte de lo anteriormente dicho, es que pares tus pensamientos. Que disciplines tu ilusión. Te dará así mucho más placer y sentirás el nuevo amor como si fuera el primero.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 29/01/2021 6:31 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@miguel También te dejo unas pautas, para conseguir confianza en ti mismo. 12 tips para tener confianza en ti mismo.

Es común pretender que las personas exitosas nunca tienen dudas, que son decisivas, que nunca se arrepienten y que siempre saben qué hacer. Eso no podría ser más falso. La cosa es que, todos, hasta los mejores líderes, dudan de sí mismos. Mientras alcanzan en éxito casi siempre son perseguidos por la indecisión.

La duda es una respuesta muy humana a todos los retos que la vida te arroja, pero no debe evitar que superes obstáculos y alcances tus metas. Aquí hay 12 tips valiosos para vencer la duda y dirigir tu energía hacia algo más productivo. En poco tiempo, serás como todos los emprendedores que siempre has admirado.

1. No estás solo. Primero, reconoce que todos tienen dudas. Es solitario pensar que eres el único sufriendo por la falta de confianza. Sabotearás tu éxito si te sientes como un extraño.

2. Deja de preocuparte por lo que otros piensen. Cuando gastas tu tiempo y energía tratando de analizar la percepción que otras personas tienen de ti, te quedarás atrapado. Siempre habrá alguien que parezca estarle yendo mejor. No te compares con los logros y posesiones de otros.

3. Ponte metas inmediatas. Además de adoptar metas ambiciosas, recuerda establecer otras a corto plazo. Es fácil dudar cuando tus grandes objetivos no se cumplen inmediatamente. Al conseguir pequeñas metas, puedes festejar pequeñas victorias.

4. Recuerda tu último éxito. Cuando la incertidumbre llegue, en lugar de pensar en cosas negativas, reflexiona en lo que salió bien y los logros recientes. Cada triunfo es otro paso para alcanzar tus objetivos.

5. Rodéate de la gente correcta. Ninguna persona es una isla, como dice el dicho, y eso es verdad también para tu negocio. Mantén cerca a la gente que te motiva y busca su retroalimentación regularmente. Distánciate de los individuos que siempre son pesimistas respecto a ti y tu negocio.

6. Sé selectivo. En un artículo, una psicóloga llamada Leslie Becker-Phelps, aconseja poner más atención a la retroalimentación positiva que a la negativa. Date tiempo cada día para recordar los logros, aunque sean pequeños, y elige ver el mundo a tu alrededor de una forma positiva. Siempre busca interpretaciones alternativas de situaciones que no salieron como quisiste.

7. Recuerda al resto del mundo. Puede ser difícil separarte de las malas experiencias. Tal vez hagas todo exactamente bien y aun así a veces las cosas no saldrán bien. Recuerda eso cuando dudes de tus habilidades. Es importante dar un paso atrás y recordar que no eres el centro del universo, otras personas tienen metas y logros, problemas e interpretaciones.

8. No dependas de tu identidad para el éxito inmediato. Muchas personas desarrollan una imagen idealista de ellas mismas. Cuando no logran vivir de acuerdo a esa imagen, llega la duda. A pesar de tus mejores esfuerzos e intenciones, los errores pasan y no tiene sentido luchar contra ellos. En lugar de eso, desarrolla mejores hábitos.

9. Perdónate. Una forma de perder el tiempo cuando eliges sentirte miserable. Date permiso para seguir adelante.

10. Sé decisivo, pero no tengas miedo de cambiar de opinión. Cuando llegue el momento de tomar una decisión, no gastes mucha energía. En muchos casos, tu instinto tiene probablemente la razón, así que decídete y sigue adelante. No tengas miedo de cambiar el curso si, al final, te diste cuenta que no fue la mejor decisión.

11. Distráete. Es muy fácil llenarse de pensamientos negativos, y si no se van, pueden perseguirte toda la vida. Rompe el ciclo inmediatamente. Algunas formas para salir de este aro auto destructivo, incluye tomar una caminata, cambiar de proyecto o hacer ejercicio. Experimenta y encuentra una técnica que funcione para eliminar el pesimismo antes de que te consuma.

12. Enfrenta tus miedos. Finalmente, no dejes que el miedo o la duda dicten cómo llevas tu vida personal o negocio. Evalúa con regularidad lo peor que podría pasar así como la relación riesgo-recompensa.

La gente que tiene miedo de fallar nunca crece personal o profesionalmente. Entre más te esfuerces, más te darás cuenta de lo que eres capaz. Eventualmente, tal vez hasta evites los efectos negativos de duda y los uses para retar tus limitaciones y alcances la grandeza.

 
Respondido : 29/01/2021 7:56 pm
(@miguel)
Respuestas: 10
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@freud

Gracias por responder.

Te cuento, mi ansiedad y depresión vino antes de mi separación, nunca he sabido xq. Desde ese día sigo en tratamiento. A veces dosis bajas y otras más altas. Tengo mis rachas de ánimo. Ahora como te digo estoy bajo de ánimo, y no debería. Xq tengo algo que llevaba buscando hace tiempo. Tendría que estar feliz y no lo estoy del todo xq mi ánimo no es el adecuado. No se si me explico.

 
Respondido : 30/01/2021 8:30 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@miguel Buenas tardes. Gracias por responder. Yo como te decía, mi sensación es de miedo. Nueva relación, nuevas sensaciones, miedo a que la relación fracase, no lo hagas bien etc. Tienes que estar tranquilo, confiar en ti mismo y que todo va a salir muy bien. Las relaciones son una apuesta, como cada apuesta tiene sus riesgos y nadie puede predecir lo que va a pasar. Pero si no arriesgas no ganas, esa es un poco la base de todo. No tienes nada que temer, apuesta fuerte por esta nueva chica, da lo mejor de ti mismo y seguro que va a ir todo sobre ruedas. La confianza en uno mismo es muy importante y eso la otra persona lo nota. Si ella esta contenta, no existe ninguna fisura, todo es perfecto como tú lo describes, solo tienes que dejar que la cosa fluya, sin más. Sé Feliz, hazla Feliz y construir una cosa bonita basada en la confianza. Tampoco dudes en trasmitirle a tu pareja lo que te ocurre, no se lo ocultes. Es bueno que ella sepa lo que te pasa y te ayude a estar tranquilo y te despeje dudas. En eso temíamos que seguir trabajando. Siempre existe un por qué. Intenta buscar en tu inconsciente, un ejercicio de introspección y analiza que paso antes de empezar con la depresión. ¿Tú crees que fue el motivo de la separación la causa? ¿Hubo más motivos? ¿Trabajo, familia, amigos? Es importante que no lo puedas decir y sacar eso que llevas dentro, así podrás  idénticar el problema y trabajar en ello

 
Respondido : 30/01/2021 9:10 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 
Respondido por: @miguel

@freud

Gracias por responder.

Te cuento, mi ansiedad y depresión vino antes de mi separación, nunca he sabido xq. Desde ese día sigo en tratamiento. A veces dosis bajas y otras más altas. Tengo mis rachas de ánimo. Ahora como te digo estoy bajo de ánimo, y no debería. Xq tengo algo que llevaba buscando hace tiempo. Tendría que estar feliz y no lo estoy del todo xq mi ánimo no es el adecuado. No se si me explico.

Es normal . No salimos ilesos de las experiencias negativas. Y solucionarlas lleva tiempo.

Aquí lo importante es que te das cuenta de las cosas y de tu estado. Hay que estar pendiente nada más.

Cuando te lances al ruedo comprobarás que la huella neuronal es cosa del pasado. Además a las chicas le gustan los tímidos y los que no van muy lanzados.

Y tras el primer beso o lo que sea no olvides proseguir el análisis. Aunque también te digo que es más feliz el que más se entrega. Y luego que te quiten lo bailado.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 30/01/2021 11:08 pm
Alicia Hermoso
(@alicia-hermoso)
Respuestas: 117
Estimado Miembro
 

Bienvenido al foro @miguel

A veces ocurre que, con emociones tan desagradables como la ansiedad o la tristeza, lo primero que tendemos es a "quitarnos la emoción de encima".  Cuando nos sentimos un poco mal, buscamos distraernos, nos convencemos de que no tiene importancia o de que no deberíamos estar así y continuamos adelante focalizándonos en otras cosas.

A corto plazo, esta estrategia de evitación se refuerza porque nos hace sentirnos mejor y con más control.

La pega es que funciona cuando la emoción tiene una intensidad media-baja. Esto significa que llega un momento en que la emoción tiene una intensidad tal en que ya no podemos distraernos y pasar a otra cosa. La emoción explota, nos desregulamos y ya no podemos evitarla como hacíamos antes.

La explicación a esto es que, que dejemos de mirar nuestra emoción o nuestra necesidad no significa que no esté ahí. Una emoción responde a un pensamiento, una percepción concreta de la realidad o a una necesidad. Si está ahí, es por algún motivo. Simplemente es una consecuencia de lo que estamos viendo y debe interpretarse como una señal con un gran valor informativo.

La tendencia de una emoción es a seguir creciendo en intensidad si no es atendida. Una emoción que se atiende, siempre baja.

Te animaría a que cambiaras el enfoque con el que estás percibiendo esa inquietud o nerviosismo que sientes ahora. Pasar del "no debería sentirme así" al "esta emoción es desagradable, pero no incorrecta ¿qué podría estar pensando para sentirme así?".

Y es que tu emoción no "debería ser" de ninguna manera. Si surge, puedes tratar de registrar en un papel, qué emoción y dónde la sientes en tu cuerpo, en qué situación se ha disparado y qué tipo de pensamientos la pueden estar alimentando. Este ejercicio podrá ayudarte a llevar el foco de atención a ti mismo para empezar a tomar control real sobre lo que está ocurriendo en tu interior. 

Espero haberte ayudado con esta pequeña reflexión. 

Te mando mucho ánimo, 

Alicia

 
Respondido : 31/01/2021 10:08 pm
. reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@alicia-hermoso 👌👌👌 maravilloso. 

 
Respondido : 31/01/2021 10:09 pm
(@miguel)
Respuestas: 10
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@alicia-hermoso

Hola Alicia.

Gracias por responder.

A ver si me he enterado bien, osea, que cuanto mas grande es la emoción mas nervioso estaré?

Antes de conocer a esta chica ya me sentia un poco decaido de animo, y con nervios, son nervios estomacales, he conocido a esta chica y sigo igual, mi animo no levanta, y me gustaria que levantase para poder llevar una relacion normal y feliz.

 
Respondido : 01/02/2021 9:56 am
JacoboFe reaccionó
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 
Respondido por: @miguel

@alicia-hermoso

Hola Alicia.

Gracias por responder.

A ver si me he enterado bien, osea, que cuanto mas grande es la emoción mas nervioso estaré?

Antes de conocer a esta chica ya me sentia un poco decaido de animo, y con nervios, son nervios estomacales, he conocido a esta chica y sigo igual, mi animo no levanta, y me gustaria que levantase para poder llevar una relacion normal y feliz.

Pozí. El sistema nervioso no distingue. Y tú te has protegido contra sus acciones más dinámicas. Tienen que generarse las hormonas de la felicidad o algo así. El asunto es que con el sistema nervioso tocado te quedas como adormecido o anestesiado. Toma duchitas a temperaturas alternas y medidas similares. Cuida tus nervios. Anota tus reacciones cuando te veas con ella para analizar diferencias. Refuerza la buena alimentación. Refuerza el deporte o ejercicio. Pero no hagas ejercicio salvo unas horas antes de irte a dormir. Ya tienes la sensibilidad, se trata de disciplinarla. Con el tiempo observarás un fino y estable placer.

Te acuerdas de esa gran película Ben Hur ? Cuando Ben Hur vuelve a su casa al padre de Esther se lo dice previamente su hija para evitarle una emoción muy fuerte...

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 01/02/2021 10:41 am
Alicia Hermoso
(@alicia-hermoso)
Respuestas: 117
Estimado Miembro
 

Hola de nuevo @miguel

Quizás con esta imagen, pueda resultarte más claro el mensaje que quiero transmitirte:

La emoción es como una ola, cuyo punto máximo de intensidad coincide con la cresta. 

Es mucho más eficaz surfear la ola por debajo que tratar de mantenernos en equilibrio justo en la cresta, pues probablemente nos acabemos cayendo. 

Para poder "surfear" tus emociones es importante que puedas observarlas cuando se presentan y que puedas permitirte preguntarte porqué están ahí en lugar de luchar contra ellas porque "no deberían" estar ahí.

Espero haber arrojado algo de luz a tu duda. 

Un abrazo, 

Alicia

 

 
Respondido : 01/02/2021 12:32 pm
. reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@alicia-hermoso Que bueno!!! Me encanta. Muchas gracias. 👌👌

 
Respondido : 01/02/2021 12:34 pm
Alicia Hermoso reaccionó
(@miguel)
Respuestas: 10
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Buenos dias.

Puede que tenga miedo a enamorarme?. He tenido las mismas sensaciones cuando he conocido a alguien y la mayoria de las veces he salido corriendo. Pero con la que estoy ahora no quiero hacerlo.

 
Respondido : 02/02/2021 10:22 am
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 
Respondido por: @miguel

Buenos dias.

Puede que tenga miedo a enamorarme?. He tenido las mismas sensaciones cuando he conocido a alguien y la mayoria de las veces he salido corriendo. Pero con la que estoy ahora no quiero hacerlo.

Se suele decir como tú lo estás diciendo. Pero creo que el temor se refiere más bien al descontrol emocional. Se temen las propias reacciones.

Y fíjate que hablamos de una experiencia suprema en positivo. Pero en la vida respondemos con lo que tenemos a todo : nuestra sistema nervioso y cerebro.

 

Cuídalos porque son para toda la vida !!!!!!

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 02/02/2021 12:29 pm
Página 1 / 3
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×