Buenas, ayer dejé a mi pareja. Llevábamos 3 años. Cuento un poco mi historia… cuando empezamos yo sufrí episodios de ansiedad ya que era mayor que yo (16 años diferencia) y con niños. Supere esa crisis pero a lo largo del tiempo me dio otra. Siempre pensaba que era por mi TOC y que debía seguir adelante. Esta vez he intentado ser sincero conmigo, ya que no puedo dar más pasos ( irme a vivir con ella y cosas así). He luchado todo lo posible por la relación y fui a profesionales. Ahora mismo estoy fatal y siento un gran vacío. Solo lloro.
@mariano gracias por compartir en el foro lo que te está pasando.
Siento que lo estés pasando así, terminar una relación cuando todavía hay sentimientos hacia la otra persona, no es fácil.
Comentas que tuviste ataques de.ansiedad mientras estabas con tu expareja, ¿Nunca antes los habías sufrido?
También comentas que ya no puedes dar más pasos, cómo irte a vivir con ella ,¿ Ha pasado algo entre vosotros?
Espero tus respuestas,un saludo
Clara Rodríguez Psicóloga en SOMOS Psicología y Formación
@clararodriguez hola, gracias por responder. Si, tengo ansiedad desde pequeño (ahora tengo 35). La cuestión es que de repente siento mucha ansiedad y me vienen pensamientos irracionales. Eso me generan dudas sobre mi relación y me lleva a esta situación. No se si tengo ansiedad por que fuerzo la situación de pareja o es por que si. Lo que yo no quiero es trastornar a la otra persona. Gracias
@mariano hola, comentas que tienes dudas sobre tu relación. ¿Quieres comentar qué dudas son?
Un saludo,
Clara Rodríguez Psicóloga en SOMOS Psicología y Formación
@clararodriguez pues la primera es si realmente quiero un futuro con ella. Actualmente vivimos en ciudades distintas. Irme después con ella y luego el tema de la edad. Me genera ansiedad esas cuestiones.
@mariano, es complicado tener una relación a distancia.
A ver si puedes contarnos un poquito más sobre vuestra relación, como cuánto tiempo llevabais, cómo os conocisteis, cada cuánto tiempo os podiais ver,etc.
En cuanto al tema de la diferencia de edad,¿ Por qué sientes que puede ser una dificultad para la relación?
Un saludo,
Clara Rodríguez Psicóloga en SOMOS Psicología y Formación
@mariano Tanto la distancia :
dicen que la distancia es el olvido
como la diferencia de edad pueden ser obstáculos :
tanto si hay un diferencial importante en ella como en él. Hay multitud de críticas al respecto. Inmadurez, apoyo interesado en el otro, etc.
Mi abuelo y mi abuela se llevaban 20 años. Los dos casados en segundas nupcias. Ella viuda joven. Mi abuelo ya con cuatro hijos, más los cuatro que le dio mi abuela.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@clararodriguez Hola, perdona por contestar ayer. Estaba muy mal. La cosa es que he querido forzar una cosa que no podía dar desde un principio. Cuando al principio me dijo su edad, yo no estaba preparado e intente enmascararlo. Fui a terapia y luche. Yo la quería (y quiero) pero a un nivel que no coincidía. En estos tres años la relación ha sido de hablar por teléfono y vernos los fin de semana y vacaciones. Era pasar de no vernos a estar casi todo el día juntos (cosa que es normal si estas bien). La cosa es que después de este verano hay posibilidades de poder vivir en la misma ciudad y creo que mi cuerpo ha dicho: "tú quieres esto? realmente estas bien? creo que todo volvió a salir por algo... pienso que si no tengo proyección de futuro y no estoy al mismo nivel, es un error. Ahora tengo todo tipo de sentimientos de culpabilidad y ansiedad. He tenido que coger la baja.
@jacobofe Gracias por responderme, me cuesta mucho aceptar las cosas y sobre todo tener que hacer daño a la gente (cortando la relación).
@jacobofe Gracias por responderme, me cuesta mucho aceptar las cosas y sobre todo tener que hacer daño a la gente (cortando la relación).
No veo "el tener que hacer a la gente" por ninguna parte. Analiza , en cualquier caso, tu frase.
A veces nos escudamos en la bondad , pero lo que va por río subterráneo son nuestros deseos y merecimientos.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@jacobofe Gracias. No era honesto conmigo mismo... Lo peor es la sensación de saber que ya no la volveré a ver (en un futuro cercano). Al final la culpabilidad no tiene sentido. Es un proceso que debo pasar y ser consecuente... de todas formas, muchas gracias.
@mariano hola Mariano.
Gracias por abrirte en el foro y contarnos tu experiencia.
El dejar una relación puede llegar a ser muy doloroso y complicado. Entiendo que ahora mismo estés pasando por un momento duro y que te sientas culpable.
Sin embargo, has actuado en función de lo que sientes y de lo que crees que es mejor para ti, y esto nunca es una equivocación. Es muy importante escucharse a uno mismo y ver qué necesidades tenemos en cada momento.
¿En quién te apoyas en estos duros momentos?
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega Buenas Vega. Gracias por dedicar tu tiempo en contestarme. Pues mis grandes ayudas han sido la familia y amigos de verdad. Hay que ser fuerte y tirar para adelante. Gracias.
@mariano te deseo mucha suerte y mucho ánimo en este proceso.
Me alegro de que tengas unos apoyos tan buenos y fuertes.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.