Buenas tardes.
Me llamo Jorge, 44 años.
Desde hace un tiempo vivo una situación angustiosa.
Vivo con mi pareja desde hace 16 años.
Cuando nos conocimos ella aportó un hijo pequeño, que vivía con su padre. Actualmente tiene 23 y es independiente, viviendo en pareja.
Nunca me ha aceptado como pareja de su madre. Apenas hemos podido tener relación.
Aún así hasta hace un tiempo hemos sido muy felices en pareja. Nos entendemos muy bien. Tenemos aficiones similiares y gran complicidad. Mi mujer está plenamente integrada en mi vida, con mi familia y amigos. La quieren mucho y se lo demuestran.
Sin embargo mi suegra falleció recientemente. Y mi suegro nos ha pedido venirse con nosotros a vivir. Lo que es una situación que se da con cierte frecuencia, para nosotros se ha convertido en una angustia.
El hijo de mi mujer, ha colocado a su madre entre la espada y la pared. No quiere resolver tampoco el problema respecto a mí. Ha amenazado a su madre con dejar de verla y hablarle, si el abuelo viene a Madrid. Tendría que cambiar yo de casa.
En conversaciones con mi mujer, evidentemente se encuentra en una situación complicada. Por la edad adulta del hijo, y por la buena relación que tenemos ella y yo, le he pedido que arregle la situación, que acudamos todos a terapia, que lo solucionemos de una manera adecuada.
El hijo se niega. Solo quiere a su madre cuando le interesa. Y ella es incapaz de asegurarme un futuro a su lado cuando mi suegro venga a vivir con nosotros. Ante esta situación no sé como actuar. Desconozco como hacerlo. Es cruel e inhumano ver como pasan los días y no se soluciona la situación. Y febrero llegará. Y mi suegro llegará.
Qué hacer ante esta situación que me está mantando? Me siento realmente triste y angustiado por perderla. No duermo, no como, se me cae pelo. Me siento impotente ante la actitud egoísta de su hijo.
Debería plantearle irme un tiempo para reflexionar?
Un saludo muy grande.
@pensativo78 hola Jorge.
Bienvenido al foro.
Entiendo que estás pasando por una situación difícil.
Siento mucho el fallecimiento de tu suegra.
¿Por qué su hijo se niega a verla si su abuelo viene a Madrid?
Supongo que tu pareja está pasando un duro momento por tener este tipo de relación con su hijo. Sin embargo, creo que esto es algo que deben resolver entre ellos dos. Tú no debes cambiar tu manera de actuar por ello.
¿Tu pareja te ha comentado que quiere dejar la relación?
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Hola Vega, muchas gracias por tu respuesta.
La situación es traumática, muy angustiosa.
El escenario es complejo con la presencia del abuelo. Evidentemente, las reuniones, comidas, cenas familiares aumentarán. Hasta ahora, en las visitas del hijo, yo suelo ausentarme. Por trabajo, reuniones con familia o amigos. Últimamente no entra en casa si estoy yo. Intento facilitarle de esa manera el contacto con su madre. Su argumento es que su madre no necesita pareja. No da más explicaciones. Sencillamente es más feliz sin que su madre tenga pareja. Y prefiere ser feliz él antes que su madre. ¿Por qué actúa así?
Mi pareja está entre la espada y la pared. Evidentemente tendrá que tomar una decisión. El hijo ya se lo ha planteado. O reuniones con el abuelo o nada si estoy yo.
Ella no me ha planteado nada, simplemente cuando yo pregunto o saco el tema, calla. Y no hay peor frase que no hablar. Es como si la vida fuera un temporizador. Descontando tiempo.
Un abrazo.
@pensativo78 hola de nuevo.
Creo que estás tratando de hacerle la situación lo más sencilla posible a tu pareja. Estás tratando de que el vínculo con su hijo no se pierda y que puedan mantener una relación.
Sin embargo, creo que es ella la que debe recolocar la situación. Entiendo que es duro para ella, pero su postura debe ser la de poner a cada uno en el lugar que le corresponde. Si ella quiere que seas su pareja y que convivas con ella, debe hablar de esto con su hijo y exponerle la situación tal y como es. Si él no acepta esto, tendrá que buscar maneras alternativas de relacionarse con su madre o tendrá que espaciar el contacto con ella. En ningún caso esto es tu responsabilidad.
Si, por el contrario, ella prioriza tener una relación más cercana con su hijo antes que tenerla contigo, es algo que debe expresarte para que podáis encontrar la mejor medida para ambos.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Hola Vega, muchas gracias por tu respuesta.
La situación es traumática, muy angustiosa.
El escenario es complejo con la presencia del abuelo. Evidentemente, las reuniones, comidas, cenas familiares aumentarán. Hasta ahora, en las visitas del hijo, yo suelo ausentarme. Por trabajo, reuniones con familia o amigos. Últimamente no entra en casa si estoy yo. Intento facilitarle de esa manera el contacto con su madre. Su argumento es que su madre no necesita pareja. No da más explicaciones. Sencillamente es más feliz sin que su madre tenga pareja. Y prefiere ser feliz él antes que su madre. ¿Por qué actúa así?
Mi pareja está entre la espada y la pared. Evidentemente tendrá que tomar una decisión. El hijo ya se lo ha planteado. O reuniones con el abuelo o nada si estoy yo.
Ella no me ha planteado nada, simplemente cuando yo pregunto o saco el tema, calla. Y no hay peor frase que no hablar. Es como si la vida fuera un temporizador. Descontando tiempo.Un abrazo.
Es el eterno problema.
Nos volvemos manipuladores en cuanto somos presa del miedo. Luego superar el miedo es la clave.
Actuamos y sobre actuamos en campos que no son nuestras batallas directas con la excusa de ayudar el otro cuando el otro ni siquiera nos ha pedido ayuda.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
Saludos después de leer los comentarios y el problema expreso mi opinión
Es evidente que ud. se encuentra en una posición de desventaja la cual le produce una serie de emociones que están alterando su vida diaria,
Estas emociones son consecuencia por esperar que su actual pareja tome una desicion que puede ser a favor o en contra de ud sin embargo considero que ud es el único que puede dar solución a esas emociones.
Debe comprender que su pareja en esta situación también debe sentirse incierta, frustrada, molesta ya que tiene sentimientos encontrados por tener que elegir entre su hijo, su padre por un lado y por el otro a ud, si bien es una posición muy egoísta la del hijo y es muy claro el amor madre.
Considero que una persona debe cuidar primero de uno mismo para poder cuidar y proteger a otra persona y en su situación emocional es claro que ud no puede hacer eso.
Siempre hay que esperar lo mejor de una situación, pero hay que prepararse para lo peor, en su caso seria que su pareja escoja a su hijo y lo deje, dando por concluida la relación con ud.
Le aconsejo que sea ud quien tome una posición y le quite el peso de elegir converse con su pareja indicando que sabe la situación, que la comprende y que por la tranquilidad de ella y su familia ud tomara distancia en su relación sin embargo debe hacerle entender que a su edad ud no la esperara para siempre y que seguira con su vida y si no vuelven a estar juntos agradecerle por el tiempo que compartieron.
Esperando que todo salga bien dentro su relación me despido bye
@erickord muchas gracias por tu comentario.
Tu ayuda es muy importante para enriquecer el papel que tiene el foro.
Gracias por leer el foro y participar en él.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.