Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

La extraño mucho y siento un vacío sin ella a pesar que me engañó. ¿Debo perdonarla? o ¿Cómo la olvido para siempre?

(@alexander2021)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Estuvimos dos años juntos, ella tiene 26 y yo 38. Yo soy soltero sin hijos, y ella tiene dos hijos de diferentes padres lo cual no lo juzgo para nada.
No es mi primera relación pero si la última, y la única que he estado con alguien estable más de un año, porque es con ella la única que he sentido tanta conexión que con ninguna otra mujer, es como si fuera la pareja ideal que siempre soñé. Físicamente es normal, en la intimidad disfrutamos mucho porque ambos tenemos mucha experiencia, pero tiene un caracter tan suave que me encanta y me llena emocionalmente. Siento que la amo un montón, porque es tan bonita y linda.  Al año de relación, inició la pandemia y ya no nos vimos más frecuentemente, y ella consiguió un trabajo que debía viajar bastante y regresaba cada 15 días a su casa con su madre. Durante el inicio de la pandemia nosotros estábamos en contacto a diario ya sea por teléfono o video llamadas.

Desde el inicio de nuestra relación le dije que no tenía planificado nada serio a futuro con ella, y ella aceptó mantener una relación abierta. Cabe recalcar que ella lucho mucho por mi y se enfrentó a su familia el primer año por estar conmigo a pesar que yo le decía de mantener una relación sin formalidades ni compromisos. A pesar de ello, yo nunca estuve con nadie más porque ella me llenaba completamente en todo sentido, yo la respeté mucho. Lo único que me frenaba al inicio eran sus hijos, caso contrario le hubiese propuesto matrimonio. Bueno, a los seis meses depués que ella inició su nuevo trabajo en una  discusión ella me dijo muy rápido que si quiero terminar la relación, y que entonces la terminemos, le dije que bueno, pero ya sabía que siempre a la semana o dos semanas volvíamos a conversar y regresábamos, ya sea porque ella me lo pedía o porque yo le pedía.

Bueno pero esa vez, a los ocho días luego que discutimos ella cambió su foto de perfil con otro chico. Me impactó tanto que inmediatamente la llamé y le dije que quién es el? Que hace una semana terminamos y como es que ya tiene un nuevo novio. Me dijo que así es. Luego me dijo que era un chico que la molestaba, y que le había pedido ser su novio, pero que hasta el momento no habían tenido nada, ni besos ni nada, y que si yo hablo con su mamá y le propongo matrimonio regresa conmigo. Bueno, en ese momento sentí que el mundo se me venía abajo y me dí cuenta que la amaba demasiado y no la quería perder por nada del mundo. Así que hice todo lo que pude para recuperarla, hasta que después de un mes ella lo dejó y continuó conmigo, y nos hicimos un plan de vida, desde empezar a exponernos más al público, luego convivir y a futuro pensar en matrimonio, a un año si todo va bien. Ella aceptó, estábamos felices, viajábamos con los niños y todo bien.  Pero luego para que no sea algo tan impulsivo nos dimos un tiempo de 12 días para pensarlo bien, yo fuí quién propuse eso, para que sea una decisión tomada no muy a la lijera, justo era el tiempo que ella salía a una nueva jornada de trabajo. Yo estaba un poco inseguro y me tome ese tiempo para decidirme de una vez y hacer mi vida con ella y sus niños.

Luego, a su regreso de jornada aceptamos seguir juntos y seguir nuestro plan de vida propuesto. Sin embargo en medio de mi inseguridad, cometí un grave error, salí con una chica que estaba interesada en mi a la cual siempre la evitaba porque ya estaba con ella, pero en esa salida nos besamos nada más. Pero en ese momento no sentí nada de amor con esta nueva chica, de hecho no me gustó para nada haberla besado, y me vino un arrepentimiento, la fuí a dejar a su casa, y me vino una decepción inmensa, pero a la vez sentí y me dí cuenta que ninguna otra chica me gusta tanto como me gusta ella, como les dije nunca he sentido tanta conexión con alguien. Pues, una semana después se lo conté después a ella, porque no soportaba mi culpa ni remordimiento interno de saber que hice mal, no soportaba hablar con ella sin contarle esto. Se enojó mucho, no quería ni que la tope, pero a pesar de ello, ella decidió continuar conmigo, y yo me sentía muy miserable por haberle hecho esto.

Luego, ella estaba enojada y revisó mi celular, no encontró nada grave pues ella sabía mi clave de desbloqueo porque yo siempre le daba mi celular; pero esa vez yo le pedí también su celular a lo cual ella se resistió, y como yo no sabía su clave no podía acceder. Finalmente, ella me permitió ver su celular, pero solo con su supervición y no quería que le siga revisando, así que en un corto tiempo sólo le puede copiar toda su conversación de su mejor amiga a mi whatsapp. En la noche me puse a revisar tantas cosas que se habían escrito, y allí mencionaba que ella si había tenido sexo con este novio que puso en su perfil, y además, justo cuando estuvimos en esos 12 días de análisis  para pensarlo bien, ella mencionaba varias veces que había tenido sexo ocasional en el baño con otro chico, era el chofer del trabajo. Pues naturalmente, yo muy enojado le encaré, ella me negó rotundamente, incluso cuando le indiqué los mensajes. Nos separamos y ella dijo que me contaría toda la verdad. Pues confesó con detalles que era cierto que había tenido sexo con estos dos chicos, pero que era porque yo nunca le dí seguridad, y además nunca nuestra relación fué formal,  y este primer chico de la foto de perfil le ofreció hasta matrimonio. Del segundo dijo que fue en una fiesta y ella estaba un poco mareada y de la nada empezó a besarse con el chófer y terminaron  teniendo sexo en el baño.

Como es lógico yo la dejé, ya vamos 20 días separados, pero a pesar de todo la extraño mucho, quisiera seguir teniendo su amor y estar junto a ella. Pero me acuerdo de todo lo que hizo y se me pasan todas las ganas de saber de ella. La extraño demasiado, ella me dice que la perdone, que está muy arrepentida, que nunca volverá a pasar y que continuemos con nuestro plan de vida, que me ama mucho y que empezamos todo de nuevo, que se equivocó y que le de la última oportunidad, pero si así no funciona entonces ya nos separamos para siempre. A veces siento que lo dice de verdad, pero allí es mi problema que no puedo detectar cuando miente o dice la verdad. Como algo adicional su madre tuvo una vida similar, hijos de diferentes padres, pero finalmente se estabilizó con un muy buen hombre, ella nunca vivió con su padre biológico porque se fue al exterior.

Cuando lo pienso desde un plano racional, veo que no hay ninguna opción para volver con ella. Sin embargo, cuando lo veo desde mi corazón me siento muy vacío sin ella, porque nunca tuve tanta conexión con alguien más que ella, y eso que si he tenido más de 10 novias y muchas aventuras en toda mi vida. Siento que me falta la vida sin ella, y la pienso todo el día, sobretodo cuando no sé nada de ella.

Entonces mi pregunta es si le doy su última oportunidad,
En verdad una chica así cambiaría?

No sé qué hacer, pero mi parte emocional domina mi parte racional.
Me gustaría saber sus opiniones.
Gracias

 
Respondido : 21/01/2021 1:23 am
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 

Creo que tienes que trabajar mucho más el auto discurso.

Y entablar relación con el perdón.

Por tu relato se trata de una mujer seductora. Y con algunos puntos fuertes sin duda. Tienes que obtener más placer. Recuerda todo momento feliz y lo que te gusta exactamente. Te ayudará a conocerte mejor.

Aquí el que importa eres tú.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 21/01/2021 11:45 am
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@alexander2021 Buenos días y gracias por compartir tu experiencia. La verdad que es una relación muy truculenta, de engaños, mentiras, ahora lo dejo, ahora vuelvo. Cuando existen esas desavenencias tan grandes y una amalgama de sentimientos tan dispares, es difícil que se mantenga una relación próspera. Cuando pasan este tipo de cosas, tenéis que plantearos la relación desde un punto donde os podéis hacer más daño juntos, que por separado. Podéis volver a intentarlo, pero teniendo en cuenta que cuando se falta el respeto a una persona de una forma tan grave como ha hecho ella con 2 hombres diferentes, eso es un síntoma de que no confía en ti ni en la relación. Una persona que está enamorada de verdad, no hace eso nunca. Yo creo que tenéis muchos frentes abiertos, demasiados conflictos como para plantearos volver a iniciar una relación. Desde aquí no podemos decirte lo que tú puedes hacer, es una decisión tuya. Solo te aconsejamos lo que creemos que puede ser lo mejor para ti. Son muchos reproches, ideas y venidas. No dudo que no la quieras, eso es bastante obvio, la duda es por parte de ella. Si ha sido capaz de hacer algo así, en mi opinión ni te respeta, ni te valora. Volver en una relación así, es empezar desde algo que está muy herido. Siempre tendrías la duda de si lo volverá hacer, quién la llama al móvil, donde estará etc. Piénsalo bien, date más tiempo para poder ver con perspectiva todo lo que ocurre y paciencia. Pero muy importante que valores todo lo que te he dicho, analices tus verdaderos sentimientos. Muchas con querer a una persona no es suficiente, si existen tantos inconvenientes como estos. Cuando se engaña a una persona, es por qué realmente no sé confía en la relación y ella te dijo que contigo le faltaban cosas. Tú te mereces ser feliz con una mujer que te respete y te quiera. El duelo es duro, se pasa mal y es un tiempo de recuerdos y muchas vivencias. Piénsalo y nos escribes de nuevo con lo que piensas. Aquí tienes tu casa y un apoyo siempre.

 
Respondido : 21/01/2021 12:04 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@alexander2021 Claves que nos ayudarán en el proceso de separación de nuestra pareja

Una separación de pareja puede convertirse en un proceso muy estresante y complejo a nivel psicológico. Se experimenta como una pérdida incluso más dolorosa, en ocasiones, que la muerte de un ser querido. Es por ello por lo que podemos hablar, también, de proceso de duelo en las rupturas amorosas. En este post aprenderemos claves imprescindibles para superar una ruptura amorosa.

 

Independientemente de la duración de la relación, de quién haya tomado la decisión de finalizarla, de lo brusca que haya sido la ruptura o de lo tóxica que haya podido ser la relación, el proceso de separación será algo doloroso. Éste es un proceso difícil, pero con el paso del tiempo y, tomando las riendas del proceso emocional y psicológico que se desarrolla durante la separación, podrás no sólo dejar de sufrir esas emociones tan desagradables, sino que saldrás de esa experiencia reforzado y con un aprendizaje que te servirá para enriquecer el resto de tu vida.

 

Fases de la Ruptura de pareja

Como habíamos comentado antes, la pérdida amorosa puede asemejarse al duelo por la muerte de un ser querido, con lo que también pasaremos por diferentes fases de duelo durante el proceso de la separación de pareja. Nuestra mente necesita tiempo para hacerse a la idea de que las cosas han cambiado y aceptar que la otra persona ya no está en nuestra vida. Tenemos que darnos permiso para sentir y vivir todas las emociones que cada etapa va a traer consigo: angustia, ansiedad, miedo, ira, rabia, tristeza, frustración…

 

Cuando la ruptura llega pasamos por las diferentes etapas del duelo: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Es muy importante saber que las fases no se pasan de forma secuencial, sino que se van alternando de unas a otras, incluso en un mismo día podemos ir saltando entre ellas varias veces. Esta montaña rusa emocional es lo que hace que el proceso de separación pueda ser tan doloroso que a veces se precise de ayuda profesional.

 

Conocer estas fases nos ayudará a tener una mayor sensación de control del proceso por el que estamos pasando.

Negación

En esta fase te niegas a aceptar que ha terminado la relación y estás como en shock. Todavía no llegas a asimilar lo que está ocurriendo y las emociones son muy confusas.

 

Ira

La fase de ira aparece por pensar que te han tratado de forma injusta y/o que te han traicionado. Las emociones habituales en esta etapa son la rabia, la angustia y la ansiedad.

 

Negociación

En esta etapa intentamos buscar soluciones o forzar acuerdos para que la situación cambie. Actuamos de manera impulsiva enviando mensajes, llamando por teléfono, forzando encuentros sorpresa… La angustia y la frustración son emociones principales en esta etapa. Estos intentos de negociación suelen retrasar mucho el proceso de recuperación, ya que en pocas ocasiones tienen el resultado esperado.

 

Depresión

En esta fase se empieza a entender por fin todo lo ocurrido, asimilando poco a poco que la relación de verdad ha terminado y que no vais a volver a estar juntos. Tristeza, desesperanza y desmotivación son las emociones más habituales de esta etapa. Es normal que no tengamos ganas de salir ni de hablar con nadie, comamos peor y nos afecte al sueño. Esta tristeza que sentimos viene con la disminución de la rabia y la frustración, ya que trae consigo el entendimiento de lo que está ocurriendo realmente.

 

Aceptación

En esta fase aceptas que tu relación se ha terminado y empiezas a ver de nuevo sentido a la vida. Tus pensamientos negativos van disminuyendo, al igual que la intensidad de tus emociones. Esta es la fase que predominará cuando nos estemos acercando al final del proceso y tus emociones y pensamientos estarán más equilibrados. Pero no desesperes si tras unos días de aceptación te asaltan de nuevo emociones y pensamientos de las otras fases, forma parte del proceso y hay que saber que es normal tener esos desequilibrios durante algún tiempo.

 

Después de ver las diferentes fases del duelo por separación, aquí puedes ver los consejos más importantes para afrontar una ruptura sentimental.

10 claves para manejar y superar una ruptura amorosa

Contacto 0

Lo más importante para que podamos separarnos con el menor sufrimiento posible es que las emociones tan intensas que sentimos vayan disminuyendo; para esto es imprescindible el paso del tiempo, pero a veces el dolor es tan grande que cometemos el error de dar o pedir apoyo emocional a nuestra expareja. La realidad es que lo mejor que podemos hacer es, durante un tiempo prudencial, evitar todo tipo de contacto con esa persona incluso, en ocasiones, con sus familiares y amigos. Con el tiempo podremos ver si podemos conservar una amistad u otro tipo de relación, pero durante el comienzo de la separación es mejor evitar el contacto. En los tiempos que corren, superar la ansiedad de estar constantemente vigilando las redes sociales supondrá un gran reto, pero forma parte del proceso.

Busca soporte emocional en familia, amigos o ayuda profesional

En este tipo de proceso es muy importante contar con personas que nos acompañen y escuchen y, así, poder compensar la sensación de pérdida o de soledad. Lo ideal sería contar con familiares y amigos, pero en ocasiones tendremos que apoyarnos en la ayuda de un profesional ya que, a veces puede haber ocurrido que nos hemos distanciado de nuestras redes de apoyo.

Escribe tus emociones y pensamientos

A veces no hemos tenido la oportunidad de expresar todo lo que queríamos decirle a la otra persona durante la ruptura y puede ayudarnos escribirle una carta de despedida, aunque la otra persona no la vaya a leer. Es muy habitual que las personas nos hagamos muchas preguntas en esos momentos y nos asalten constantemente pensamientos repetitivos. Escribir esas preguntas y pensamientos rumiativos nos ayudará a sacarlos de nuestra cabeza y empezar a verlos de forma más objetiva.

Cuida tu autoestima

En una ruptura, especialmente si no hemos sido nosotros los que hemos tomado la decisión, es normal que se vea afectada nuestra autoestima. Ser conscientes de esto y hacer lo posible para mejorarla, nos ayudará a superar este proceso de forma exitosa. Evita culparte por el fracaso de la relación e intenta ser realista con lo ocurrido. Aprende a quererte y a respetarte tal y como eres. Recuerda que eres digno de recibir y de dar amor.

Sé comprensivo con tus emociones

Durante la ruptura pasaremos por un torbellino emocional que nos desequilibrará enormemente. Permítete llorar, tener rabia, enfadarte, frustrarte y volver a llorar, patalear, gritar… Deja que fluyan tus emociones y entiende que es normal, que podemos sentir todo ese dolor para poder sanar completamente. Esforzarte en olvidar la relación y no sentir dolor hará que éste se enquiste y, con el tiempo, será mucho peor. Recuerda que intentar tapar el sufrimiento de una separación con nuevas relaciones es un error que te llevará a sufrir y a hacer sufrir a otras personas.

Sé realista con los recuerdos de la relación

Nuestra mente nos jugará malas pasadas durante el proceso de separación. Es muy normal que recordemos a nuestro ex como alguien maravilloso e insustituible y quitemos importancia a los malos momentos, llegando a justificar todo tipo de comportamientos pasados. Ser realistas con lo que fue la relación y esforzarnos en recordar todas las cosas que hicieron que ésta no funcionara, es de vital importancia. Podemos escribir una lista con todo lo negativo que tenía nuestro ex y/o la relación y así ayudarnos a ser fieles a la realidad.

Recupera aficiones y mantente distraído

Durante la vida en pareja es habitual que se hayan dejado de lado algunas aficiones por falta de tiempo o de apoyo de nuestro ex. Es muy común que nos adaptemos a nuestra pareja cuando estamos conviviendo y que perdamos parte de nuestra identidad. Ahora es el momento de volver a realizar todas esas actividades que antes no podíamos hacer.

Crea nuevos hábitos y aumenta tu círculo social

Explorar nuevas formas de pasar el tiempo, nuevas aficiones y formas de relacionarnos nos ayudará, sin duda, a recuperarnos de manera más satisfactoria; además, hará que nuestra vida esté más completa y tenga más valor, ya que es habitual reducir nuestro mundo a la pareja, dejando de lado otros aspectos muy importantes de la vida.

Aumenta tu tolerancia al malestar

Superar una ruptura es una dura batalla que puede durar meses, de hecho, podríamos compararla a la lucha con el síndrome de abstinencia por sustancias adictivas. El dolor y sufrimiento diario nos supondrá un tremendo reto que pondrá a prueba nuestra fortaleza mental y emocional, pero el resultado merecerá la pena. Hay que ser consciente de que no hay atajos, que lo más importante en este momento es aceptar y entender que el sufrimiento es necesario.

Busca ayuda

A veces el proceso de separación se puede volver extremadamente doloroso y alargarse demasiado en el tiempo. Si ves que te cuesta demasiado pasar página y te sientes incapaz de superar esta situación por tus propios medios, puede ser conveniente buscar ayuda de un psicólogo colegiado. La terapia te ayudará a gestionar tus emociones y a manejar los pensamientos irracionales que, inevitablemente, acompañan el proceso de la ruptura amorosa.

 
Respondido : 21/01/2021 12:05 pm
(@alexander2021)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

@jacobofe muchas gracias por tus palabras

 
Respondido : 27/01/2021 6:08 am
(@alexander2021)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

@freud  Estimado Juan, muchas gracias por tus consejos, me alegra mucho que exista este tipo de foros donde uno pueda expresarse libremente, buscar ayuda, y hasta desahogar sus emociones, y sobretodo gente dispuesta ayudar a analizar cada caso desde un punto de vista objetivo.

Ya han pasado algunos días y la verdad que es muy difícil olvidarla, de acuerdo a las consecuencias que esto trae, yo si pienso que es así de fuerte como pasar un duelo, aunque hasta el momento por suerte no lo he tenido que vivir, pero siento que se me va la vida con tanto dolor, ira, y sentimiento de pérdida. De hecho como tu lo mencionas en los consejos siento que tengo ese síndrome de abstinencia, pero emocional. No he tenido mucha fuerza para dejar de ver si está conectada o no en redes sociales, incluso hemos vuelto hablar por teléfono, ella me ha pedido que nos veamos físicamente, y con suerte para ello si he tenido aún la fuerza para decirle que no es posible, aunque por dentro siento muchas ganas de volverla a ver.

Ella es tan convincente e incluso siento que lo que dice que me ama mucho es muy cierto, y que además quiere hacer su vida conmigo, pero las acciones que ha hecho no son coherentes con sus palabras y eso es lo que me ayuda a frenar el seguir tratando de distanciarme.  Por ejemplo me chantajea diciendo que aún me está esperando, que sólo quiere estar conmigo porque si ella quisiera de una ya se metiera con alguién más y que ya hay un chico con cual se está conociendo, pero que sólo han chateado. Dice que es una forma de olvidarse de mi, porque se siente muy mal que no tiene ganas de dormir y sólo la pasa mal pensando en mi y que hasta le han salido ojeras del sufrimiento.

 

Sólo me gustaría saber cómo o si existe un método para saber si dice la verdad o no, es que me es tan dificil reconocer cuando miente o no.

 

Ya va ha ser un mes que no nos vemos, lo único que siento es que se ha calmado un poco mi dolor. No quisiera perder su contacto, a pesar de todo, porque el no saber de ella me pone con mucha ansiedad. Si quiero terminar por completo esta relación pero quisiera poder recordarla ya sin sentir dolor ni enojo, porque aún siento que la amo.  Se que es algo muy irracional, pero lastimosamente mis emociones al final ganan a mi parte lógica.

 

 

 
Respondido : 27/01/2021 6:36 am
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@alexander2021 No te preocupes. Estás pasando por un proceso de duelo y es muy duro. Se mezclan muchas emociones, sensaciones, recuerdos, vivencias. Al final ya sabes que nosotros solo te aconsejamos, la decisión final siempre es tuya. Yo pienso que una persona que engaña a otra como en tu caso, ni te quiere ni te respeta. Si como dice tanto que te quiere y todas esas cosas nunca lo hubiera hecho. Si vuelves con ella y la perdonas, al final es una relación herida de muerte. Ya siempre desconfiarías de ella, si le suena el móvil, si habla con alguien. La sombra de la sospecha siempre estaría planeando. Tú mereces una persona te quiera, te respete y cuide. La vas a encontrar. Mucha paciencia, ánimo y esto de verdad que se pasa. Aquí nos tienes para lo que necesites

 
Respondido : 27/01/2021 10:44 am
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 

@alexander2021 A ver lo que pone de ayudita Juan Freud. Se que hay por ahí, e incluso tengo un librito en papel sobre "Nunca te engañarán" o cómo percibir los signos de la mentira y saber cuándo te están engañando.

En mi caso me he leído el libro un par de veces, pero me siguen engañando cuando median mis deseos sobremanera. Es decir el desapego emocional de las situaciones es el mejor medio de estar atento a las señales de engaño.

Comenté hace poco el caso de un amigo que engañaron sentimentalmente y que le timaron 50 euros. Creemos en lo que queremos creer cuando nos hace falta. De ahí el dicho que no es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita.

Hay libritos sobre interpretación del lenguaje no verbal. Es decir que aunque una persona te esté diciendo de palabra que te quiere y te respeta lo mismo sabiendo analizar su lenguaje no verbal te das cuenta de que no es sincero.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 27/01/2021 10:58 am
Cristina Garrido
(@cristina-garrido)
Respuestas: 33
Miembro Eminente
 

Buenos días @alexander2021, agradezco mucho que compartas tu experiencia por aquí. Entiendo que estás pasando por una situación complicada y surgen muchas dudas sobre cómo actuar o qué camino tomar, como tú mismo expresas hay una lucha muy fuerte entre lo racional y lo emocional. 

Una ruptura de pareja suele ser difícil, se vive como una pérdida de una persona importante y podemos pasar por distintas fases. Entiendo perfectamente que haya momentos donde te invada la emoción de tristeza, otras donde tiendas más hacia la rabia/ira, ya que vamos fluctuando en función de los mensajes que nos mandamos en cada momento. 

La decisión que tomes, estará bien tomada siempre que se haga desde una postura de autocuidado, pensando qué es lo que nos hace bien. También me gustaría reflexionar contigo cuáles considerarías los pilares sobre los que sería bueno construir una relación de pareja y qué es lo que tú quieres para ti. 

Por último, preguntarte qué estás haciendo para intentar gestionar esa ansiedad que comentas. 

Un saludo. 

 

 
Respondido : 27/01/2021 1:29 pm
. reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@cristina-garrido Muy bien. 👌👌

 
Respondido : 27/01/2021 1:48 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@alexander2021 Buenas noches. Que tal sigue la cosa? Alguna novedad? 🤗🤗

 
Respondido : 30/01/2021 10:52 pm
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×