Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

Necesito ayuda...

(@juanjo)
Respuestas: 1
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Hola me llamo Juanjo, tengo 25 años, llevo 10 años con mi pareja, acabamos de sufrir una ruptura por su parte, y estoy destrozado... No tengo ganas de nada ni de vivir... Pero antes de seguir voy a contarles mi situación.

Cuando era pequeño (7 años) conoci una amiga que desde entonces nunca pude quitarme de la cabeza, a los 9 - 10 años me mude y jamas volvi a saber nada de ella hasta los 15 años que decidi ir a buscarla al único domicilio que conocía para cuando tenia 7 años.

A los 15 años cuando porfín la encontré (ella tenía 13) y meses más tarde comenzamos una relación, una relación que 10 años después (hoy) termina porque ella así lo quiere.

De esos 10 años los 4 últimos he hestado viviendo con ella en la casa de sus padres, y si se que suena ridículo pero es así, 25 años y viviendo con sus suegros y su novia, todo fue porque mi familia sufrió un golpe muy fuerte hubo separación con violencia machista de por medio y tuve que alejarme de ella y de su entorno, y por aquel entonces mis suegros me ofrecieron cobijo ya que yo no tenia nada, y sigo sin tener nada... por más que lo he intentado no me ha salido nada bien... no tengo nada, no tengo casa, no tengo trabajo, no tengo dinero, nada...

Ella nunca ha tenido novio, yo soy su primer novio por asi decirlo, ella durante estos 10 años ha estado diciéndome cada día lo mucho que ama y todo lo bonito que ella ve en mi, pero desde hace unos días no era así, ella me comenta que "cree" que ya no esta enamorada de mi y que por eso me deja. Que necesita estar sola. Y aquí comienza mi problema, yo tampoco he tenido ninguna otra novia ella es la primera y no quiero vivir si no es con ella, ella lo es todo, ella es mi mejor amiga, la persona que más me ha ayudado en los momentos más compicados, la persona con la que lo he aprendido todo y la persona con la que lo he echo todo, ella es mi entorno, mis costumbres, ella es la persona que siempre me da los mejores consejos, ella es mis mayor adiccion (su olor, poder rozar su piel, sus manos al acariciarme, o sus momentos de intimidad) y digo adicciones porque son una necesidad, necesito todo eso para poder seguir adelante, al perdela a ella pierdo todo eso, pierdo mi vida, me arrancan mi vida entera, me gustaría poder recuperarla  yo necesito envejecer junto a ella y no se que pasos hay que seguir para por lo menos intentarlo.

Yo, he llegado a una especulación que no se si tendrá mucho sentido pero, creo que el problema reside que ella no ha tenido tiempo de "vivir" por así decirlo no ha tenido tiempo de hacer todo lo que hacen los adolescentes. No ha tenido tiempo de probar más hombres, y a esto se le suma que,  dado que no tengo nada, ni casa ni dinero ni trabajo, puede ser que haya dejado de verme como un compañero de vida y me vea más como una "mascota".

Necesito ayuda profesional, y no tengo dinero... durante esos 10 años cometí el error de dejar de lado a mis amistades y demás personas, y me encuentro solo, no me siento capaz de afrontar esto yo solo, necesito ayuda, el estar todo el día pensando en todos los momentos bonitos que vivi junto ella me destroza, la incertidumbre de no saber nada de ella me destroza, ya que es la primeravez en 10 años que no se nada de ella. Necesito que alguien me enseñe los pasos a seguir para intentar recuperarla o para poder afrontar este mazazo.

Ya se me ha pasado varias veces por la cabeza el echo de quitarme la vida por ridiculo que suene, pero a menudo no veo otra salida, cuando llega noche y me tumbo en la cama me asfixio me falta el aire me quiero morir, porque tengo una depencia hacia ella total. 

 
Respondido : 08/02/2021 12:06 am
Paula reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@juanjo Antes de nada decirte que lo siento mucho. Los motivos de la ruptura han sido básicamente que dejó de quererte. ¿No te ha dado ninguna explicación más, ni sabes que ha podido ocurrir en tan poco tiempo? ¿En estas últimas semanas no has notado nada raro? Es verdad que claro empezasteis muy jóvenes y no os dio tiempo a disfrutar de la adolescencia propiamente dicha y os habéis saltado etapas demasiado rápido. Lo mismo ella ahora se ha podido sentir un poco abrumada por todo esto. Lo principal es que estés tranquilo y tomate tu tiempo para poder ver las cosas con perspectiva y con los días te puedes ir situando un poco. Es normal que ahora mismo te sientas así, son muchos años, muchas vivencias, sentimientos, emociones. Solo tienes 25 años. Aunque ahora te lo parezca la vida no acaba aquí ni mucho menos. Fíjate si tienes toda la vida por delante para poder estudiar si quieres, encontrar trabajo, tener casa, empezar a tener amigos nuevos. Quién pillará tus 25 años, amigo. Tienes que pensar  para un futuro, vuelvas o no con esta chica, que la vida no depende de una sola persona. No se puede vivir de solo para ella, ni para nadie. Las relaciones son un complemento en la vida, algo que suma y que acompaña. El problema es cuando tu mundo gira solo para ella, dejas amistades, familia de lado, para centrarte en exclusividad, tu vida lógicamente se desmorona sin su presencia. Como te decía es algo que tienes que aprender y darte cuenta de eso, la vida continúa, tanto si vuelves con ella como si no. Si vuelves con ella, fenómeno y adelante. Busca estudiar, busca trabajo, sal de casa de sus padres, independencia. Si no vuelves con ella lo mismo, estudia, trabaja, busca tu independencia, amigos. Lo que necesito que entiendas, es que pase lo pase, siempre tienes que tener tu vida aparte de terceras personas. Sea tu chica, tu familia, amigos etc. Esto pasará, ahora es lógico que te parezca un mundo, te aseguro que no te vas a morir, ni tu vida acaba aquí. Solo necesitas dejar pasar los días, calmarte y ver que es lo que ocurre. Como ninguno de los dos se encuentra bien, lo mejor es no forzar las cosas. Cuando pasen unos días, intenta hablar las cosas con ella, ver cómo está la situación y buscar respuestas. Respira, no estés solo, apóyate en tu familia, escribe cuando quieras y desahógate con nosotros, aquí tienes tu casa. Te repito que no te va a pasar nada, pase lo que pase esto lo vas a superar, como lo hemos pasado todos alguna vez. Todos en nuestra vida hemos sufrido una ruptura y aquí estamos, eso es importante que lo sepas. Te mando un abrazo fuerte y nos vas contando.

 
Respondido : 08/02/2021 10:43 am
(@rosa-garcia)
Respuestas: 82
Estimado Miembro
 

Hola @juanjo, te agradezco que hayas decidido recurrir a este foro en este momento difícil de tu vida. Entiendo que debes estar pasando por una etapa dolorosa de tu vida y en situaciones así pueden pasarnos muchas cosas por la cabeza. No obstante, es el momento de coger las riendas y encargarte de cuidar de ti mismo. Seguramente tengas muchas dudas sobre el porque de esta ruptura o sobre como se ha producido, pero todo llegará. Ahora, independientemente de lo que pase con tu expareja, sería recomendable que empieces a fortalecer esa red social y familiar que se ha podido deteriorar estos años. Al centrarnos solo en una persona si esta se va nos podemos quedar con esa sensación de vacío e incertidumbre, por ello es bueno que al margen de lo sucedido con tu expareja puedas plantearte que quieres tu como persona individual. Que analices que quieres, necesitas y te apetece. 

Cuando hablamos de relaciones de pareja debemos entender que la base siempre es cuidar de nosotros de manera individual. Si me siento bien de manera individual será más fácil que esto se proyecte en la pareja. Hablas de que la relación cambio en los últimos días, si te planteas este cuidado individual del que te hablo ¿crees que os dedicabais de manera individual el cuidado que realmente necesitabais? 

Entiendo que ahora a lo mejor te resulta difícil empezar a pensar en ti de manera individual y tirar hacia delante, por ello piensa en actividades que podrían resultarte gratificante y personas que podrían aportarte en positivo y empieza poco a poco a apoyarte en ello. 

Por otra parte, hablas de lo importante que ha sido ella para ti y todo lo que ella ha cubierto en tu vida en un plano de necesidades. Intenta transformar el pensamiento de ella es necesaria por un pensamiento de: "ella ha cubierto una etapa de mi vida en la que ambos nos hemos podido aportar cosas". La vida son etapas de las que extraer aprendizajes, ahora te toca centrarte en otra etapa en la cual exprimir el aprendizaje de la importancia de cuidar de nuestra parte individual. 

 

Mucho ánimo.

Un abrazo

 
Respondido : 08/02/2021 12:19 pm
. reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@juanjo Claves que nos ayudarán en el proceso de separación de nuestra pareja

Una separación de pareja puede convertirse en un proceso muy estresante y complejo a nivel psicológico. Se experimenta como una pérdida incluso más dolorosa, en ocasiones, que la muerte de un ser querido. Es por ello por lo que podemos hablar, también, de proceso de duelo en las rupturas amorosas. En este post aprenderemos claves imprescindibles para superar una ruptura amorosa.

 

Independientemente de la duración de la relación, de quién haya tomado la decisión de finalizarla, de lo brusca que haya sido la ruptura o de lo tóxica que haya podido ser la relación, el proceso de separación será algo doloroso. Éste es un proceso difícil, pero con el paso del tiempo y, tomando las riendas del proceso emocional y psicológico que se desarrolla durante la separación, podrás no sólo dejar de sufrir esas emociones tan desagradables, sino que saldrás de esa experiencia reforzado y con un aprendizaje que te servirá para enriquecer el resto de tu vida.

 

Fases de la Ruptura de pareja

Como habíamos comentado antes, la pérdida amorosa puede asemejarse al duelo por la muerte de un ser querido, con lo que también pasaremos por diferentes fases de duelo durante el proceso de la separación de pareja. Nuestra mente necesita tiempo para hacerse a la idea de que las cosas han cambiado y aceptar que la otra persona ya no está en nuestra vida. Tenemos que darnos permiso para sentir y vivir todas las emociones que cada etapa va a traer consigo: angustia, ansiedad, miedo, ira, rabia, tristeza, frustración…

 

Cuando la ruptura llega pasamos por las diferentes etapas del duelo: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Es muy importante saber que las fases no se pasan de forma secuencial, sino que se van alternando de unas a otras, incluso en un mismo día podemos ir saltando entre ellas varias veces. Esta montaña rusa emocional es lo que hace que el proceso de separación pueda ser tan doloroso que a veces se precise de ayuda profesional.

 

Conocer estas fases nos ayudará a tener una mayor sensación de control del proceso por el que estamos pasando.

Negación

En esta fase te niegas a aceptar que ha terminado la relación y estás como en shock. Todavía no llegas a asimilar lo que está ocurriendo y las emociones son muy confusas.

 

Ira

La fase de ira aparece por pensar que te han tratado de forma injusta y/o que te han traicionado. Las emociones habituales en esta etapa son la rabia, la angustia y la ansiedad.

 

Negociación

En esta etapa intentamos buscar soluciones o forzar acuerdos para que la situación cambie. Actuamos de manera impulsiva enviando mensajes, llamando por teléfono, forzando encuentros sorpresa… La angustia y la frustración son emociones principales en esta etapa. Estos intentos de negociación suelen retrasar mucho el proceso de recuperación, ya que en pocas ocasiones tienen el resultado esperado.

 

Depresión

En esta fase se empieza a entender por fin todo lo ocurrido, asimilando poco a poco que la relación de verdad ha terminado y que no vais a volver a estar juntos. Tristeza, desesperanza y desmotivación son las emociones más habituales de esta etapa. Es normal que no tengamos ganas de salir ni de hablar con nadie, comamos peor y nos afecte al sueño. Esta tristeza que sentimos viene con la disminución de la rabia y la frustración, ya que trae consigo el entendimiento de lo que está ocurriendo realmente.

 

Aceptación

En esta fase aceptas que tu relación se ha terminado y empiezas a ver de nuevo sentido a la vida. Tus pensamientos negativos van disminuyendo, al igual que la intensidad de tus emociones. Esta es la fase que predominará cuando nos estemos acercando al final del proceso y tus emociones y pensamientos estarán más equilibrados. Pero no desesperes si tras unos días de aceptación te asaltan de nuevo emociones y pensamientos de las otras fases, forma parte del proceso y hay que saber que es normal tener esos desequilibrios durante algún tiempo.

 

Después de ver las diferentes fases del duelo por separación, aquí puedes ver los consejos más importantes para afrontar una ruptura sentimental.

10 claves para manejar y superar una ruptura amorosa

Contacto 0

Lo más importante para que podamos separarnos con el menor sufrimiento posible es que las emociones tan intensas que sentimos vayan disminuyendo; para esto es imprescindible el paso del tiempo, pero a veces el dolor es tan grande que cometemos el error de dar o pedir apoyo emocional a nuestra expareja. La realidad es que lo mejor que podemos hacer es, durante un tiempo prudencial, evitar todo tipo de contacto con esa persona incluso, en ocasiones, con sus familiares y amigos. Con el tiempo podremos ver si podemos conservar una amistad u otro tipo de relación, pero durante el comienzo de la separación es mejor evitar el contacto. En los tiempos que corren, superar la ansiedad de estar constantemente vigilando las redes sociales supondrá un gran reto, pero forma parte del proceso.

Busca soporte emocional en familia, amigos o ayuda profesional

En este tipo de proceso es muy importante contar con personas que nos acompañen y escuchen y, así, poder compensar la sensación de pérdida o de soledad. Lo ideal sería contar con familiares y amigos, pero en ocasiones tendremos que apoyarnos en la ayuda de un profesional ya que, a veces puede haber ocurrido que nos hemos distanciado de nuestras redes de apoyo.

Escribe tus emociones y pensamientos

A veces no hemos tenido la oportunidad de expresar todo lo que queríamos decirle a la otra persona durante la ruptura y puede ayudarnos escribirle una carta de despedida, aunque la otra persona no la vaya a leer. Es muy habitual que las personas nos hagamos muchas preguntas en esos momentos y nos asalten constantemente pensamientos repetitivos. Escribir esas preguntas y pensamientos rumiativos nos ayudará a sacarlos de nuestra cabeza y empezar a verlos de forma más objetiva.

Cuida tu autoestima

En una ruptura, especialmente si no hemos sido nosotros los que hemos tomado la decisión, es normal que se vea afectada nuestra autoestima. Ser conscientes de esto y hacer lo posible para mejorarla, nos ayudará a superar este proceso de forma exitosa. Evita culparte por el fracaso de la relación e intenta ser realista con lo ocurrido. Aprende a quererte y a respetarte tal y como eres. Recuerda que eres digno de recibir y de dar amor.

Sé comprensivo con tus emociones

Durante la ruptura pasaremos por un torbellino emocional que nos desequilibrará enormemente. Permítete llorar, tener rabia, enfadarte, frustrarte y volver a llorar, patalear, gritar… Deja que fluyan tus emociones y entiende que es normal, que podemos sentir todo ese dolor para poder sanar completamente. Esforzarte en olvidar la relación y no sentir dolor hará que éste se enquiste y, con el tiempo, será mucho peor. Recuerda que intentar tapar el sufrimiento de una separación con nuevas relaciones es un error que te llevará a sufrir y a hacer sufrir a otras personas.

Sé realista con los recuerdos de la relación

Nuestra mente nos jugará malas pasadas durante el proceso de separación. Es muy normal que recordemos a nuestro ex como alguien maravilloso e insustituible y quitemos importancia a los malos momentos, llegando a justificar todo tipo de comportamientos pasados. Ser realistas con lo que fue la relación y esforzarnos en recordar todas las cosas que hicieron que ésta no funcionara, es de vital importancia. Podemos escribir una lista con todo lo negativo que tenía nuestro ex y/o la relación y así ayudarnos a ser fieles a la realidad.

Recupera aficiones y mantente distraído

Durante la vida en pareja es habitual que se hayan dejado de lado algunas aficiones por falta de tiempo o de apoyo de nuestro ex. Es muy común que nos adaptemos a nuestra pareja cuando estamos conviviendo y que perdamos parte de nuestra identidad. Ahora es el momento de volver a realizar todas esas actividades que antes no podíamos hacer.

Crea nuevos hábitos y aumenta tu círculo social

Explorar nuevas formas de pasar el tiempo, nuevas aficiones y formas de relacionarnos nos ayudará, sin duda, a recuperarnos de manera más satisfactoria; además, hará que nuestra vida esté más completa y tenga más valor, ya que es habitual reducir nuestro mundo a la pareja, dejando de lado otros aspectos muy importantes de la vida.

Aumenta tu tolerancia al malestar

Superar una ruptura es una dura batalla que puede durar meses, de hecho, podríamos compararla a la lucha con el síndrome de abstinencia por sustancias adictivas. El dolor y sufrimiento diario nos supondrá un tremendo reto que pondrá a prueba nuestra fortaleza mental y emocional, pero el resultado merecerá la pena. Hay que ser consciente de que no hay atajos, que lo más importante en este momento es aceptar y entender que el sufrimiento es necesario.

Busca ayuda

A veces el proceso de separación se puede volver extremadamente doloroso y alargarse demasiado en el tiempo. Si ves que te cuesta demasiado pasar página y te sientes incapaz de superar esta situación por tus propios medios, puede ser conveniente buscar ayuda de un psicólogo colegiado. La terapia te ayudará a gestionar tus emociones y a manejar los pensamientos irracionales que, inevitablemente, acompañan el proceso de la ruptura amorosa.

 
Respondido : 08/02/2021 12:37 pm
(@rosa3)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
 

Una relación amorosa, en tanto que relación interpersonal, necesariamente se produce entre dos personas. Cada parte de la relación juega el mismo protagonismo dentro de ésta: las responsabilidades, las culpas y los reproches siempre se repartirán entre ambos miembros de la pareja.

Reflexionar acerca de las propias conductas como forma de aprender de los errores puede resultar en cierto modo beneficioso. Sin embargo esto debe realizarse con cierta moderación y siempre y cuando el fin de nuestra reflexión sea seguir adelante. Centrar toda nuestra atención y energías en encontrar al culpable no servirá de ninguna ayuda en el proceso de recuperación, sino más bien todo lo contrario.

 

Esta publicación ha sido modificada el hace 3 años por rosa3
Esta publicación ha sido modificada el hace 2 años por Jaime Rodríguez
 
Respondido : 07/06/2021 5:57 pm
(@paula)
Respuestas: 1
Nuevo Miembro
 

@juanjo Hola soy Paula , estoy pasando por algo parecido te doy mi correo y si quieres podemos hablar darnos consejos y animarnos , al menos nos podríamos desahogar un saludo  paula_maya18@hotmail.com

 
Respondido : 11/08/2021 3:23 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@paula hola bienvenida.

Gracias por tu comentario. Si quieres contarnos tu historia o hacer alguna reflexión estaremos encantados de leerte.

Un abrazo.

 
Respondido : 13/08/2021 7:23 pm
(@cristian-aguilar)
Respuestas: 1
Nuevo Miembro
 

@vega Donde podria contar mi historia

 
Respondido : 14/03/2022 11:15 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@cristian-aguilar hola Cristian.

Gracias por tu comentario.

Puedes escribir en cualquiera de los hilos que ya hay abiertos o crear tú mismo uno nuevo para contarnos tu caso.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 15/03/2022 11:56 am
(@marian10)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
 

Me pasa algo parecido.

No consigo superar la relación y me da miedo que se haga crónico.

Relación de 17 años, que rompió él de forma inesperada para mí aunque con razones que me hacen sentir culpable aún hoy. Ya han pasado 4 años , aunque el contacto total se perdió hace 2.

Él ya tiene familia con alguien que reencontró de su pasado (no sé si ya estaba yo o no)

Acabo de cumplir 40 años y a parte de perdida, sigo igual o más triste que el primer día.

Realmente pienso que yo no lo voy a superar ,solo estoy aprendiendo a vivir sin él.

 
Respondido : 28/11/2022 9:10 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@marian10 hola.

Bienvenida al foro. Muchas gracias por participar y por hablarnos sobre cómo te sientes.

Veo que la relación con esta persona ha sido muy importante para ti y que, de alguna manera, sigues atada a ella.

Lo cierto es que fue una relación larga e imagino que muy importante para ti y no es fácil despedirse de algo así.

¿Por qué terminó la relación? ¿Qué es lo que te hace sentir culpable?

¿Has pensado en ir a terapia psicológica?

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 29/11/2022 10:45 am
Elena Rubio
(@elena-rubio)
Respuestas: 112
Estimado Miembro
 

Hola @marian10, parece que lo estás pasando muy mal desde hace ya mucho tiempo. Fueron muchos años de relación, y eso puede dificultar el duelo, pero no parece muy justo que hayas aceptado que solo estés aprendiendo a vivir sin él, cuando quizá puedas plantearte que hay otras opciones, como rehacer tu vida y disfrutar de ella. 

Supongo que eso ahora es impensable, pero dado el tiempo que hace desde la ruptura y que sigues sufriendo tanto, tal vez podrías plantearte pedir ayuda profesional. No se si lo has hecho ya o si te ha ayudado; tal vez la herida se ha hecho muy profunda durante estos años, y ahora puede ser difícil curarla tú sola. 

No dudes en seguir compartiendo tu situación con nosotros. Un abrazo,

Elena Rubio. Psicóloga sanitaria de Somos Psicología y Formación

 
Respondido : 29/11/2022 10:45 am
(@marian10)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
 

Gracias!!

Creo que son muchas cosas juntas que no sé cómo afrontar.

Ha sido mi único amor, hemos crecido juntos y yo seguía totalmente enamorada y con muchos planes de futuro. La ruptura me cogió por sorpresa.

Me siento culpable porque he sido yo la que retrasé todos esos planes de futuro.Una hipoteca,hijos,etc y no sé muy bien por qué. Supongo que por miedos o porque yo nunca he tenido estabilidad laboral y me daba miedo depender totalmente de él.

Él tenía la vida resuelta desde hace mucho (trabajo fijo y muy bueno), durante la relación se dejaba llevar y nunca protestó pero en la ruptura soltó todo lo que imagino que fue acumulando. Yo fui un lastre para él, así lo dice(aún hoy) y lo demostró. Al nada de romper,se compró su casa y ya tiene familia con esa chica.

Es como si yo misma me hubiese boicoteado.

Se junta con que me dejó con 36 años y durante los dos años siguientes fue un si/no constante. Luego,2 años de pandemia que también me ha afectado y aquí me veo con 40 años y puede que yo me quedé sin ser madre,cuando es algo que he deseado toda la vida . He esperado para todo demasiado y me culpo todos los días.

 

En su momento,por el shock de la ruptura si que acudí a una psicóloga que me ayudó y me dijo que tenía que pasar por todas las fases y tiempo al tiempo. 

Pero sigo igual y totalmente perdida.

 

Esta publicación ha sido modificada el hace 1 año por Marian10
 
Respondido : 02/12/2022 8:54 pm
(@afesa25)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
 

Hola. Buenos días y feliz año.

Os cuento un poco mi caso. 
Hace 2 semanas se acabo una relación después de 7 años y medio.

La relación era una relación tóxica con mucha discusión yo saco a mi ex pareja 6 años. Actualmente tengo 30.

Habiamos dado el paso de irnos a vivir juntos y Justo un mes antes, después de una discusión muy tonta decidió dejarme porque no la gustaba como la trataba y vivíamos en una constante espiral de enfados. Yo a pesar de todo quería seguir con ella ya que he pasado toda mi adolescencia con esta persona y estoy muy enamorado.

Me puse en manos de un psicólogo y tras dos sesiones y haber pasado una semana he decidido hablarla para que vea que estoy intentando cambiar porque mi finalidad es estar con ella (sé que tengo una dependencia muy fuerte de ella a eso hay que sumarle el miedo a estar solo). 
Su respuesta ha sido negativa, ya que dice que jamás podrá recuperar esos años tan malos que hemos tenido y que nunca podría verme de otra manera distinta a cómo he sido años atrás a pesar de que ahora crea que estoy cambiando de verdad. 
vivimos en un pueblo pequeño a 2 minutos andando el uno del otro. Si salimos con amigos nos vemos en el único lugar de ocio que hay y eso me mata.

Estoy bastante mal ya que he dado el paso del psicólogo para cambiar por mi pero también para poder estar con ella.

Siento que tengo 30 años y mi objetivo de crear un hogar y una familia que lo tenía tan cerca se ha venido abajo y se me hecha el tiempo encima.

 

Muchas gracias Por leerme

 
Respondido : 31/12/2022 9:45 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@marian10 hola de nuevo.

¿Cómo te has encontrado estas últimas semanas?

Entiendo lo dura que ha sido la ruptura para ti teniendo en cuenta que fue una persona tan importante para tu vida. La relación con él ha sido tu única relación de pareja y ha sido muy duradera. Por tanto, entiendo lo doloroso que es para ti pasar por todo esto.

Además, me da la sensación de que estás atravesando un duelo doble. Es decir, has perdido a tu pareja pero también has perdido la idea que tenías de poder ser madre. Imagino lo duro que debe ser eso para ti.

Te felicito por haber ido a terapia y espero que puedas retomarla. A pesar de que es cierto que debes ir atravesando el proceso de duelo poco a poco, el ir a terapia te ayudará a que sea más llevadero, a fortalecer tu autoestima, a desarrollar herramientas que te permitan hacer frente a la situación, etc.

Un fuerte abrazo y felices fiestas.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 01/01/2023 8:02 pm
Página 1 / 2
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×