Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

Una ruptura extraña

(@velvet91)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Conocí a mi ex-pareja en noviembre 2021, nos gustamos mutuamente y ambos sentimos una fuerte conexión. A medida que todo avanzaba, sentía que las cosas fluían. Él es una persona muy reservada, introvertida y empática, se abrió conmigo y me llegó a hablar sobre su pasado. Me comentó que había estado mucho tiempo en el mundo de la fiesta - noche, su rebeldía, ya os podéis imaginar. Había roto con su vida anterior y quería buscar una vida más tranquila, así que decidió empezar a estudiar.

Con el paso del tiempo, comencé a ver cosas que no me gustaban de él.

- Me hablaba de personas que no le habían correspondido en el pasado, por las que tenía heridas que no habían sanado, o a las que él le había hecho daño. Incluso me llegó a decir que le gustaría volver con su primera novia porque la había hecho sufrir mucho, pero ella está casada ahora mismo. O que había visto por la calle a una chica de la que se había enamorado hace 7 años, y quería volver a tener una amistad con ella porque ya no sentía nada.

- Muchas veces criticaba cosas sobre mí. Mi forma de hablar, actuar, pensar sobre ciertos temas. No las criticaba directamente, daba su opinión de forma altiva y dejaba caer al final como "bueno, pero cada uno tenemos nuestra opinión".

- Es una persona inestable. Al principio, él me hablaba todos los días. Nunca le dije que tenía que hacerlo, lo hacía porque quería. Yo me acostumbré a ello, y cuando veía que no me había hablado o tardaba horas en responderme, me preocupaba. Su respuesta era que tenía que alejarse de todo porque se sentía apático, cansado, no le apetecía hablar con nadie ni salir, etc. Decía que él era así, y que hacía lo que sentía. Esta situación me desestabilizó mucho, vivía preocupada desde primera hora. No sabía si hoy mi relación estaría bien, mal, regular.

- Al principio, me quiso dejar de hablar porque no se sentía preparado para el compromiso con alguien. Luego, volvió arrepentido y dijo que nuestra conexión valía la pena y quería luchar por ella.

 

Esas entre otras muchas cosas, hicieron que (por mi parte) viviera una relación llena de inseguridad, ansiedad y malestar. Una relación que pensé mil veces en dejar pero siempre buscaba una excusa para quedarme. Me sentía mala persona por dejarle en medio de una crisis de ansiedad - depresión, intenté tener paciencia. No puedo decir que no me sintiera amada y comprendida por su parte, muchas veces fue así, pero otras no. Las cosas eran insostenibles y muy dolorosas, hasta la gota que colmó el vaso. Un día me dijo que yo era igual a los demás en su vida, y no merecía tener un trato especial por ser su pareja.

Al día siguiente, quedamos para hablar pero, directamente, me dejó. Me dijo que no estaba preparado para comprometerse con alguien y no quería sentirse obligado a tener que estar pendiente de alguien todos los días. Yo no me sentí mal, me sentí aliviada. Lloré porque creo que es normal, ha sido mi pareja durante 7 meses, pero no he sentido ese duelo. Creo que lo he vivido durante toda mi "relación" de forma intermitente.

Recientemente, me habló para ir a buscar mis cosas a su casa y yo tenía que devolverle las suyas. Su forma de hablar había cambiado 100%, era cariñoso y comprensivo. Vernos fue lo más incómodo del mundo, intentó darme un abrazo para despedirnos pero no me apetecía. Y, posteriormente, me envió un mensaje diciendo "Me da lástima ver el dolor que ha quedado entre nosotros, espero que todo te siga yendo bien". Incluso, tuve que volver a hablar con él y me dijo que si quería me recordaba tareas pendientes que tenía por si se me olvidaban. Me he negado, quiero tener contacto cero con él porque alejarme de él implica sentirme yo misma otra vez y estar feliz.

La cuestión de este tema, después de toda esta historia, es: Aún tengo nostalgia por momentos que vivimos (creo que es normal, no todo fue malo) pero hay algo dentro de mí que se empeña en querer entender su interior. Siento que eso me daría paz, pero a la vez siento que es innecesario. No necesito saber el por qué, mi por qué es que me sentía mal en esa relación y salir de ahí fue la mejor decisión. Me siento confundida por querer saber el motivo de su comportamiento con él, los demás y conmigo. 

Este debate ha sido modificado el hace 1 año por velvet91
 
Respondido : 23/06/2022 1:20 pm
(@angel_17)
Respuestas: 4
Nuevo Miembro
 

@velvet91 Después de leer entiendo el titulo,

Hola espero estés muy bien, creo que te entiendo, yo mismo termine una relación hace unos meses, mas o menos de la misma duración.

Y si a veces a uno le gustaría entender que fue lo que paso, creo que es el ego tratando de salir lo menos dañado posible, pero como tu dices no necesitas saberlo, es innecesario. Las razones para alejarte ya las tienes, y creo son bastante validas.

Que hablara de otras mujeres o exparejas y que te hiciera indirectas o comentarios pasivo agresivos sobre ti misma, no es una buena señal, se supone la pareja debe aceptarse tal cual es, sin renegar o querer cambiarla.

Entiendo lo de los buenos momentos, terminan pesando bastante, cada recuerdo. Quizá solo no era el momento para ninguno de los dos de encontrarse (el mismo dijo no sentirse listo, aunque después diera mensajes contradictorios o confusos, suena que no sabe lo que quiere).

Siento que lo tienes bastante claro, alejarte, contacto cero, ser tu misma. Leer esa parte me dio ánimos para llevar mi propio proceso de duelo.

 

Una amiga me dijo esta frase y me gusto bastante, antes de pensar en ir en auxilio de alguien, primero estas TU, después TU, y al final TU.

 

Espero que estés muy bien, un abrazo, saludos!

 
Respondido : 02/07/2022 2:41 am
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 

@velvet91 Buah. Ahí lo que interesa por la parte que está presente son tus razonamientos y posturas.

Al iniciar una relación suele haber una fase de compenetración. El entendimiento perfecto no es fácil. A veces creo que ni deseable.

Con el paso de los años entras con más frecuencia en las relaciones incompletas. No se sabe si la otra parte sabe bien lo que quiere. El sexo suele estar en una franja común. Pero las frasecitas de "no estoy preparado" o "tengo que superar mi pasado" están deambulando sin cesar.

El asunto es que no tienes una ventana abierta a la mente de nadie. Y que en cualquier caso te es más fácil aventarte en la tuya. Y esa es la que interesa, porque si tú lo tienes claro te sentirás mejor. Y si lo que pierdes son momentos de cama pues lo superarás. Y si lo que pierdes es una amalgama de momentos emocionales con muchos altibajos también lo superarás.

Por otra desde esa posición de ventaja personal de quien se conoce a si mismo tendrás un buen mirador para observar el comportamiento ajeno.

Lo importante es conocerse a uno mismo.

Lo demás puede esperar.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 03/07/2022 4:54 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@angel_17 @jacobofe

Gracias por vuestros comentarios. Seguro que siente vuestro apoyo y estos comentarios le pueden ayudar.

Un abrazo.

 

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 04/07/2022 9:38 am
Angel_17 reaccionó
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×