Saltar al contenido
Ansiedad y falta de...
 
Avisos
Limpiar todo

Ansiedad y falta de seguridad

 Tina
(@tina)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Buenos días:

Mi nombre es Tina y estoy atravesando por una situación que no se había dado antes mi vida. Trabajo en un centro educativo y, debido a ello, estoy pasando unos momentos complicados. Desarrollo mi trabajo con una clase con diversas necesidades y conflictiva a 400 km de mi casa. Me costó mucho llegar hasta donde estoy (años estudiando, preparando oposiciones, diversos trabajos en siete años en el ámbito educativo para coger experiencia...) y, una vez lo consigo, siento que no puedo gestionar la situación que se me ha planteado este difícil año. Estar a tantos kilómetros de casa, en unos momentos difíciles con el covid y todo lo que esto conlleva y el propio trabajo me han llevado a tener que coger una baja por estrés y ansiedad. Llevo un mes y aún me pongo muy nerviosa y me falta el aire cuando pienso en el trabajo y en estar allí. Estoy trabajando con un psicólogo y tomando medicación pero no me siento bien para retomar mi trabajo. Mi psicólogo me apoya y entiende que esté así. Cuando pienso en tener que volver me pongo muy nerviosa y, desde que empezó todo esto, siento una presión en el pecho en ciertos momentos que hace que me cueste respirar. Nunca me había pasado, solo en esta situación, al igual que el hecho de llevar la mascarilla. Nunca me molestó pero desde que estoy así siento que me falta el aire si la llevo durante mucho tiempo. A mí me encanta mi trabajo, siempre he disfrutado mucho de la enseñanza, de los niños, pero es este trabajo el que me produce el malestar, este curso con estas dificultades en el ámbito laboral y el estar tan lejos con la situación actual. Al final de curso acabará todo porque ya terminaré y el curso que viene podré tener otro destino pero, en estos momentos, siento que no puedo llegar hasta el final de curso. Tengo que aguantar porque me ha costado mucho trabajo llegar hasta aquí pero no me siento con fuerzas de volver al centro. No sé si a alguien le ha sucedido algo parecido y quiere compartir su experiencia conmigo. Por otro lado, quería saber cuánto podría alargarse una baja de este tipo.

Muchas gracias por leerme. 

Tina 

 
Respondido : 26/01/2021 1:25 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@tina Buenas tardes y muchas gracias por compartir tu historia. Desde aquí te mando muchos ánimos. Es normal lo que cuentas. Muchos kilómetros lejos, una situación que está superando a toda la humanidad y que jamás habíamos vivido como esté dichoso virus y tener que trabajar con tantos niños con el riesgo que supone todo eso, es lógico que tengas tus miedos, inquietudes y este episodio de ansiedad. Yo lo que te puede recomendar, es que no vuelvas hasta que no estés mejor. No fuerces una vuelta brusca, que te pueda llevar a estar peor. Ahora mismo estás de baja y a tu pregunta de cuánto tiempo se puede alargar tu baja, tengo que decirte que no existe un tiempo estimado, depende de cada persona. Lo más importante es que estás en terapia y ese es el primer paso para tu recuperación. Con el psicólogo, siguiendo sus herramientas, pautas y consejos te vas a poner muy bien. Piensa que como tú dices, es algo temporal y el año que viene tendrás otro destino mejor, cerca, mejores condiciones y con suerte la vacuna  podrá paliar el virus y podremos estar mejor. Tu motivación tiene que ser todo lo que has logrado hasta aquí, tus estudios, carrera. Todo ese mérito es tuyo y lo has logrado solamente tú, siéntete orgullosa de eso. Como te decía, tomate tu tiempo, sigue con la terapia, relájate, no des pasos en falso ni tengas prisa por incorporarte, para eso están las suplencias para este tipo de casos. Haz meditación, respira, en YouTube tienes muchos vídeos para meditar relajación que vienen fenomenal. Apóyate en los tuyos, familia, amigos. Aprovecha este tiempo para hacer cosas que te ayuden a estar mejor. El deporte es algo maravilloso, que ayuda a la mente y cuerpo a tener un nivel óptimo. Hobbies que tengas. Piensa que esto es pasajero, que pronto estarás bien, seguirás con tu carrera y no es un destino de por vida. Si no puedes llegar hasta final de curso no te preocupes, estás cosas pasan y nadie te puede decir nada. Si no estás preparada, te quedas en tu casa tranquila y el año que viene será otro cantar. 

 

 

 
Respondido : 26/01/2021 2:33 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@tina

Yo tengo una amiga en BCN, que también es profesora cómo tú de niños. Ella de momento, no tiene plaza fija y la llaman para hacer bajas y suplencias. Lleva así ya como 6 años más o menos. En último colegio donde esta, por falta de profesores, le han metido más niños de la cuenta entre ellos 3 autistas y 2 niños que vienen de no adaptarse a varias familias de acogida y son bastante problemáticos. Semanas atrás me llamaba llorando, que no podía con tantos niños, que los pobres autistas requieren un trato de una formadora más específica en estos casos y muy angustiada y muy mal. Yo le recomendé que no podía seguir así, llorando por las esquinas, sin ganas de nada. Acudió como tú a un profesional, le dieron una baja y se recuperó. A ella le vino muy bien, el centro entendió que con ella habían hecho las cosas muy mal, se repartieron niños entre más profesores y todo paso y ya muy bien. Te cuento esto, por qué  Justo me pasó hace poco y seguro que te puede ayudar. Para que veas que le pasa a otras profesoras, eres la única y también que sepas que se supera, se sigue adelante como te va a pasar a ti también. Lo superarás y volverás a ser muy feliz como te mereces. Un abrazo muy fuerte. Aquí nos tienes para lo que necesites. 

 

 
Respondido : 26/01/2021 2:43 pm
(@maria-crespo)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
 

Muchas gracias por compartir con nosotros este momento tan difícil que estás atravesando @tina. Seguro que tu testimonio es de gran ayuda para otras personas que puedan encontrarse en la misma tesitura, ya que hay ocasiones en las que creemos que debemos de poder con todas las situaciones adversas que nos rodean pero no es así. En algunos momentos debemos tomar aire y cuidar de nosotros mismos.

Me alegro mucho de que puedas contar con ayuda profesional y tu psicólogo te pueda guiar en este momento complicado que atraviesas. 

Mi consejo es que no te propongas como meta el final de curso, quedan varios meses para ello. Lo importante es que vayas manejando la situación día a día y vuelvas a reencontrarte con tu pasión por la educación. Sigues siendo esa persona que con tanto esfuerzo llegó a conseguir sus objetivos. 

Entiendo que estar lejos de tu familia es difícil. Busca la manera de poder acercarte a ellos aunque no sea de forma presencial y aprovecha también para poder crearte tu propio espacio en el lugar que te encuentras ahora, para sentirte más cómoda.

 

Un abrazo.

 
Respondido : 26/01/2021 3:19 pm
. reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@maria-crespo 👌👌👌

 
Respondido : 26/01/2021 3:24 pm
 Tina
(@tina)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Muchas gracias por todo. La verdad que me viene muy bien escribir y exponer mi caso. Gracias de verdad.

 
Respondido : 26/01/2021 6:22 pm
. reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@tina Gracias a ti. Escribe cuando lo necesites. 👍👍👍

 
Respondido : 26/01/2021 6:25 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2774
Afamado Miembro
 

"Me costó mucho llegar hasta donde estoy (años estudiando, preparando oposiciones, diversos trabajos en siete años en el ámbito educativo para coger experiencia...) y, una vez lo consigo, siento que no puedo gestionar la situación que se me ha planteado este difícil año. "

Por alguna razón pasa con frecuencia esta saturación.

Sin darnos cuenta nos llenamos, o nos llenan, de responsabilidades que nos desbordan.

Creo que el problema está en tu nivel de auto exigencia. Cuerpo y mente te están avisando para que te reequilibres y enfoques de la forma que estimes más ventajosa a nivel global .

Cuando se alcanza esta situación lo prudente es serenar y descansar. Una vez hecha esta disciplina puedes enfocar son flexibilidad y paciencia tu situación.

A partir de ahora todo será distinto, y probablemente mejor si tú quieres. Cuando se alcanza el "surmenage" se requiere una experiencia de cambio.

Puedes encontrarte con patrones de sobre esfuerzo sostenido, con patrones de perfeccionismo, con patrones de poca adaptación al medio, etc.

Y por supuesto tantísimas cosas que haces bien y que puedes potenciar para salir de tu estado. Pero el parón no hay quien lo quite. Tras el cansancio viene el reposo del guerrero. Tenemos que aprender a escuchar nuestra mente y cuerpo.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 27/01/2021 12:14 am
Lucia Benito
(@lucia-benito)
Respuestas: 60
Miembro de Confianza
 

Muchas gracias @tina por compartir tu situación con todos nosotros. 

Entiendo que está siendo muy dificil el hacer frente a una situación tan compleja como la que nos encontramos por el tema de Covid, estar lejos de tu familia, llevar mascarilla... al final son muchas cosas distintas que tenemos que manejar, además de empezar en el trabajo que tanto te ha costado conseguir. 

En muchas ocasiones, al haber estado luchando durante mucho tiempo por algo que deseamos nuestro cuerpo y mente se van cansando, se cargan más de la cuenta, pero en ese momento no podemos parar ya que tenemos una meta que conseguir. Sin embargo, cuando logramos alcanzarla empezamos a sentir ansiedad, cansancio... de todo el recorrido que llevamos en nuestra espalda, y es ahí cuando nos comienza a dar un bajón. Si a esta reacción que suele ocurrir le sumamos la situación actual (covid) podemos entender por qué ahora estás con ese cuadro de ansiedad. 

Me alegro mucho que estés en tratamiento psicológico, seguro que te ayuda mucho. 

Espero que aunque estés lejos de tu familia puedas hablar con ellos y mantenerte lo más cerca posible.

Mucho ánimo, si necesitas cualquier cosa estaremos encantados de leerte.

Un abrazo

Lucía

 
Respondido : 27/01/2021 1:01 pm
. reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@tina Que tal te encuentras hoy, después de tu paso por el foro? Estamos contigo. 🤗🤗.

 
Respondido : 27/01/2021 1:03 pm
 Tina
(@tina)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Estoy un poquito más tranquila, poco a poco. Muchas gracias por todo.

 
Respondido : 27/01/2021 6:41 pm
. reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@tina Me alegro. Gracias a ti!!!

 
Respondido : 27/01/2021 6:49 pm
 Mel
(@mel)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
 

Hola, buenas.

Hace tiempo que vengo teniendo problemas de ansiedad y, esto, hace que tome las cosas muy a pecho. 

En el trabajo, por un error que no tenia que ver con el entorno laboral, se me ha machacado a pesar de que yo pedí disculpas a la persona afectada. En este caso hay una persona de un cargo superior hablando mal de mi a mis espaldas y comentando el tema con todo el mundo, cuando se supone que era algo que se tenía que mantener en confidencia entre la persona afectada y yo. Esta persona no ha dejado de malmeter y en mi cara sonrie como si nada, incluso me dice que puedo ir a la cena de empresa aunque ya no trabaje allí (ya que el puesto que ocupo pertenece a otra persona que està de baja laboral de corta duración). Esta actitud y este problema en concreto me han generado más ansiedad de la que tengo habitualmente, hasta el punto que no como, tengo palpitaciones y pensamientos negativos todo el tiempo. Sólo me apetece dormir y dormir. 

En el trabajo saben que yo sufro de ansiedad y que estoy siendo tratada por ello. Creo que aunque una persona cometa un error, se la tiene que tratar con respeto y tener en cuenta el daño que se puede hacer. 

¿Como debería proceder para ignorar está situación y salir del círculo negativo en el que me ha puesto?

 
Respondido : 08/09/2022 7:58 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4206
Afamado Miembro
 

@mel hola.

Siento que la situación sea así. Esto debe ser muy doloroso para ti.

Desde luego, todos podemos cometer errores como humanos que somos. El error y la equivocación forman parte de nuestra vida.

Mereces que te traten con respeto en todo momento. 

Entiendo que esta persona no ha sabido gestionar la situación y quizá no ha sabido ponerse en tu lugar para entender cómo tú te podrías sentir con toda esta situación.

¿Cómo han reaccionado los demás?

¿Has pensado en hablar con esta persona y expresarle cómo te sientes?

Un saludo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 09/09/2022 10:45 am
 Mel
(@mel)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
 

Los demás me tratan con indiferencia, cuando de normal me incluían en todo. 

No he pensado en hablar con esta persona porque siento que no voy a sacar ningún beneficio de ello. Va a tergiversar mis palabras otra vez.

 
Respondido : 09/09/2022 11:28 am
Página 1 / 2
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×