Hola, soy nuevo en el foro. En este caso hablo por mi mujer, y por el miedo que tengo a la experiencia vivida, y como solventarlo.
Vivo con mi mujer y dos hijas en una ciudad extranjera, y debido a la pandemia, mi mujer (37 años) perdió su empleo hace un año, (despedida en realidad hace unos meses)
Hace unos siete meses mi mujer inició un proceso de selección para despedir a parte del personal, y ahí empezaron los problemas, se obsesionó con que la documentación que hizo, la había hecho mal, (yo estuve presente y era un mero trámite) Pero esa idea nunca se quito de la cabeza.
Estando en lo que equivaldría a un ERE por ese entonces, la doctora la diagnosticó depresión y la dio una baja.
El problema mayor llegó hace 5 meses en diciembre del 2020 cuando la despidieron definitivamente pero la empresa al tener que pagarla dos meses, la dijeron de ir a trabajar esos dos meses. Ella al no estar bien, eso acabó con su salud mental, fueron dos meses de un vete y ven de trabajo y bajas, y ahí empecé a ver comportamientos extraños… Me decía que sus compañeros hablaban de ella a espaldas o la hacían fotos de su comida para hacer algo con ello y dañarla…. E incluso una llamada telefónica con alguien de la empresa donde aseguraba que su jefa se reía de ella por detrás. Yo traté de quitar hierro, (ignorante de mi) y la decía que eran cosas suyas que no pensara eso, que era imposible…
En este tiempo la doctora la dio un tratamiento para su depresión y siguieron semanas relativamente agradables, en las que ella asegura sentirse mejor, aunque yo se que para nada bien del todo, saliendo de vez en cuando a relucir el tema de los papeles y culpándose constantemente.
Hace un mes y pico, en Marzo del 2021, solicitó una carta que certifique que ha trabajado en esa empresa y lo que ha desarrollado en la empresa, para así buscar otros empleos, se la enviaron de inmediato, yo la vi y me pareció perfecta, pero ella no lo veía así, creía que estaba mal y les insistió en cambiar cosas…. Etc… y se estresó mucho con ello
Estos días me comentó que la gente en la calle la sonreía y miraba de forma inusual, y pensó que alguien de su empresa pudo haber filtrado información suya (aparentemente falsa, ella no sabe exactamente el qué) y la gente de la vecindad podría saber “algo” de ella, interpreto que algo humillante.
Con esto me asusté pero de nuevo por ignorancia la dije que eso es imposible y que eran cosas suyas, y dado lo absurdo de la situación pensé que había entrado en razón y así quedó el asunto.
Mientras tanto, ella hacía vida normal en casa, cuidando todo bien, llevando a las niñas al cole y a la guardería… lo único que quizá cada vez más aislada, y menos motivada…
Hace dos semanas o poco más, alrededor del 7 de abril, recibe una carta informativa de su antiguo empleo (nada importante) y ahí fue la caída en picado, la noté de nuevo triste, pensativa, encerrada en su mundo….
Dias mas tarde el lunes 12 de abril, comenzó de nuevo con la historia de la filtración de datos, y que nuestros vecinos y en la guarderia lo sabían TODOS, esta vez estaba convencida de un complot contra ella, a lo que yo luchaba por quitárselo de la cabeza y convencerla de lo absurdo de lo que me contaba. Siguió el martes y miércoles, casi sin dormir, pero conmigo se sentía mas o menos segura.
Cada dia de esos yo iba al trabajo y la llamaba por la mañana, entonces me contaba cosas cada vez mas inverosímiles, y yo cada día se lo desmentía en conversaciones de horas.
El jueves 15 de abril tocó fondo, me llamó porque tenía pruebas, me mandó capturas de pantalla de conversaciones donde veía mensajes encriptados, y habían estado haciendo fotos a nuestras hijas, y todo el mundo sabía “eso” y hablaban de ella en la calle, a estas alturas todo el país lo sabía, nos iban a deportar y nos iban a quitar a nuestras hijas.
Llegue a casa asustado, y ya no era como los días anteriores, era otra persona fuera de sí, la noche entera gritando, llorando y delirando.
Al día siguiente viernes 16, fuimos a urgencias, conté todo, mientras mi mujer les contaba las paranoias, nos dijeron de ir a nuestro medico de cabecera porque nuestra doctora conocía mejor las medicinas y el asunto, nos atendieron de urgencia y fue cuando escuché por primera vez “brote psicotico”
Por entonces mi mujer estaba fuera de sí, pensando que estaba en todos los periódicos en la televisión, todo el mundo en la calle se reia de ella, la hacía fotos…. Pero al mismo tiempo, muy confusa, accedía conmigo a ir al médico.
La recetaron astipsicoticos fuertes para al menos reducir los síntomas y fuimos a casa. Allí se tumbó un poco, y luego al tiempo se ponía hacer cosas en casa muy activa con sus delirios a la vez.
El sábado y domingo, seguimos en casa y la medicación hace un poco de efecto, ella sigue con miedo constante, a veces en la cama, a veces haciendo cosas, a veces salimos a la terraza, pero se agobia rápido porque pasan personas. En estos dos día, tiene un paranoia de alguien haciendo una foto desde la calle, pero logro hacerla ver que es un hombre mirando el móvil y su hijo jugando en el parque.
Entonces pasa por un periodo en el que empieza a ser un poco consciente de que sus pensamientos no son reales, y se aferra al ejemplo del hombre con el teléfono, el fin de semana discurre así, con solamente pequeños síntomas, como escribirme en un papel, si yo creo que nos vigilan, y otro momento si yo creo que hay micros en casa.
El lunes 19, vamos al psiquiatra, gente aparentemente competente, muy agradable a quienes contamos toda la historia, y nos recomiendan que ella se quede ingresada, pero esto es voluntario. Una decisión horrible, pero ambos accedimos, y ella también, porque aunque tiene dudas de si lo que piensa es real, sabe que no puede ser, y quiere quitarse esa angustia de la cabeza.
Fui a coger ropa a casa y cuando regresé estaba otra vez fuera de sí, diciendo que todo esto era parte del plan, pero de una manera mas dudosa por su parte que días atrás, pensando un poco incluso sus palabras…
Ayer, martes hablé con los psiquiatras, psicólogos…. Su diagnostico preliminar, es que no creen que tenga una enfermedad como esquizofrenia o bipolar, y creen que es debido a todo el estress, la depresión la ansiedad y la angustia por la historia laboral.
A esto yo les añado que mi mujer es especialmente sensible a perder el empleo, sentirse inútil, no haber hecho bien su trabajo, y muy sensible a lo que piensan los demás, la opinión de la gente sobre ella ha sido toda su vida importante en exceso.
Y les añado, que junto a la dura situación laboral que ella ha vivido, hay que sumar, la pandemia, que somos inmigrantes sin otra familia ni ayuda en un país difente con un idioma que aún no dominamos, ella no ha visto a sus familiares desde hace mas de un año, nadia puede venir porque las fronteras están cerradas, etc.. etc…
Ahora, quién haya sido capaz de leer todo, necesito ayuda y consejos por favor. Es posible desarrollar un brote psicotico por la situación que vivió mi mujer? Sin necesidad de ser una enfermedad grave como así me han dicho los psiquiatras aquí?
Cómo es la recuperación de esto? Cuanto tiempo para que al menos ella se quite la gran angustia que lleva dentro?
Hay posibilidades de que esto se trate con paciencia…. Un año… dos años…. Y luego pueda vivir sin una medicación?
Gracias.
@davidoslobuebas
Hola se lo que estais pasando, en mi casa sucedió hace 1 año y medio, si quieres que te cuente mi experiencia déjame tu correo. Mucho ánimo, todo pasa
@carla80 Está prohibido dejar correos, números de tlf y cualquier tipo de información personal. Los casos se cuentan aquí en el foro, para eso estamos, para ayudar entre todos.
Hola David te contesto sobre lo que preguntas, tal como te he dicho lo he vivido en casa. Sobre si puede desarrollar un brote por lo vivido decirte que si, en nuestro caso tambien fue ese el motivo. Nosotros nos pusimos en buenas manos, ( no fue de un dia para otro, el primee psiquiatra que lo vio, le mando un tratamiento y al mes sw lo quito, con lo cual , a las 2 semanas de dejarlo, estabamos igual, volvimos a ir al mismo , y decidí buscar y informarme en mi ciudad encontré uno y Gracias Gracias a dios. Fue muy duro todo el proceso, tu lo seras todo para ella, dependera de ti, x las noches si vienen los fantasmas o miedo, tu seras al que llamara, pero se logra, te lo juro, se fuerte. Mi caso puedo decirte, que mi marido, verlo yo siendo el de nuevo unos 8 meses, en mi caso, y xon tratamiento hasta hace 2 meses. Te doy toda la fuerza del mundo, y paciencia. Lo que necesites de corazón
Agradezco tus palabras y me alivian porque hay días que pierdo la esperanza. Tendría mil preguntas para ti. Llevo esto solo completamente (inmigrantes) y con dos niñas, una de ellas de 3 años y es muy duro.
Ahora mismo mi mujer está bastante "estable" sigue una medicación con olanzapine y Remeron. Tras 5 semanas no tiene nuevos delirios, pero ella está segura al 100% que sus delirios pasados son reales, y lucha y se enfada buscando un porqué, que no tiene respuesta.
Hay días o momentos buenos y malos, es una montaña rusa, pero ahora mismo su mayor temor es la gente de nuestro barrio... De la guardería.... Ella cree que se filtraron datos suyos y la afecta en gran medida lo que piensan de ella en nuestro entorno.
Sola no sale de casa por el barrio, y cuando va conmigo y nos cruzamos con alguien la entra un miedo y angustia terrible.
A estas alturas, psiquiatra, psicóloga y yo la explicamos que enfermó por la depresión, y la llevó a esto, y nada es real, pero ella no lo ve así.
En tu caso, como gestionabas los delirios? Cómo se llega a desmontar, o como la persona empieza a tomar conciencia de que nada fue real?
Los delirios de tu pareja también eran de este tipo, de hipervigilancia...etc...?
Muchas gracias por tus palabras, abrazos.
A mi me paso cuando mi niña tenia un año, sientes una impotencia xk sabes que tus sentidos está en tu pareja, y se come todas tus fuerzas. Mi esposo tomo zypresa y escitalopram, imagino que a parte de medicacion tambien esta teniendo terapia, eso le va a hacer entender que le ocurrio, y mo le va a entrar esa impotencia. Te cuentl mas o menos lo que nos dijo a nosotros wl psicológo, su cabeza es como un puzzle que esta deshecho, ahora tiene que ir su cerebro volviendo a su ser, y volverá.
En mi caso mi marido tampoco salia de casa sin mi para nada, no tomaba desiciones ninguna, y t cuento que el era y ha vuelto hacer otra vez muy independiente, en mi caso encontrarme con que me necesitaba para todo era tremendo, no lo conocia, sobre el tema que me cuentas de los vecinos, a el tambien le pasaba, que si los amigos sabian, que si el trabajo.. era una angustia 24h. Como dices esto tiene dias, y tu te imagino, xk yo no he tenido con quién poder hablar que me entendiera, nose hace visible o no ves testimonio sobre estos. Las noches no sabes seguro ya lo kces dormir tranquilo, intranquilidad 24h. Pero confía en lo que te digo pasara, no hay mal que mil años dures. Te vuelvo a decir que cualquier cosa que necesites.
Gracias a ti, yo no fui valiente de poner mi caso.
Sobre como gestonaba los delirios decirte, que de la misma manera que tu, pero también decirte que mo valía para nada, ellos no son ellos realmente en esos momentos. El psicólogo yo cuando lo llamaba y le preguntaba, pero que hago, no razona, no me escucha, le intento quitar importancia y nada, no vale nada. Me dijo lo que haces es lo correcto, estar a su lado. Con el tratamiento y buena terapia, y tu apoyo ( aunque a veces, creas que ya no tienes fuerzas) saldreis, pero si te digo, k los dias se hacen años, y no ves el fin, pero llega te prometo que llegara tambien, como a mi, y me contaras también, que termino tu pesadilla, al igual que la mía.
Hola, entonces tu marido ahora es consciente de todo lo que ocurrió? Es capaz de ver que todo estuvo en su cabeza y nada fue real?
A mi la psicóloga me dice lo mismo, que no haga de doctor, simplemente cuidar de mi mujer y apoyarla.. etc..
Pero perdona que te insista. En qué momento el delirio se va deshaciendo? Es algo que salía de tu marido? Es decir, él te hablaba de que tenía dudas.... Que todo lo que pensaba era imposible... Había algún tipo de "ejercicio" por parte del psicólogo?
Ver a tu pareja creer fielmente en algo tan irreal, duele y a mí se me ponen los pelos de punta cada vez que me dice algo fuera de la realidad
Gracias por la ayuda, como bien dices... Estos problemas tienen un gran estigma y no se habla, y no hay información... Gracias
@davidoslo Paciencia y buenos alimentos.
Las cosas nos impactan, a veces, más de lo que pensamos.
En el foro se ha comentado en varias ocasiones que los medicamentos no solucionan el proceso mental en sí. Que es preciso dotarse de medidas de actuación en el plano mental o psicológico.
Adquirir habilidades para enfrentar las dificultades vitales, sean cuales sean y en el orden cualquiera que se presenten.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
Hola, entonces tu marido ahora es consciente de todo lo que ocurrió? Es capaz de ver que todo estuvo en su cabeza y nada fue real?
A mi la psicóloga me dice lo mismo, que no haga de doctor, simplemente cuidar de mi mujer y apoyarla.. etc..
Pero perdona que te insista. En qué momento el delirio se va deshaciendo? Es algo que salía de tu marido? Es decir, él te hablaba de que tenía dudas.... Que todo lo que pensaba era imposible... Había algún tipo de "ejercicio" por parte del psicólogo?
Ver a tu pareja creer fielmente en algo tan irreal, duele y a mí se me ponen los pelos de punta cada vez que me dice algo fuera de la realidad
Gracias por la ayuda, como bien dices... Estos problemas tienen un gran estigma y no se habla, y no hay información... Gracias
Pues que se hable. Y que se diga. Los comentarios siempre son positivos en suma.
"que no haga de doctor" es un consejo genérico. De igual aplicación que el de "que no haga de psicólogo".
El consejo médico y el consejo psicológico están al orden del día. Corresponde al destinatario evaluar su validez y alcance.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
Siii David por supuesto que si es consciente de que fue su cabeza, y sus fantasmas( como el le llamaba), en que momento, no se van en nuestro caso de un dia a otro, poco a poco van desapereciendo, yo te puedo decir que a el, el brote le dio en febrero y hasta el mes de octubre no vi yo a mi marido como él era, recuerdo que estabamos en verano y no tenia ya esos pensamientos, pero aun no estaba bien, es lento. Por supuesto que duele y mucho, y impotencia, y pensar si en algún momento todo volvera a ser como antes, tu lo has dicho escuchar decir esas cosas que no tienen sentido.
A mi cuando le dio decirte que me ocurrió lo mismo que a ti, no piensas que eso te va a pasar en tu casa, y hasta me hacía que pensar lo que me decia, pero cuando ya nos dijeron que fue un brote buffff.
Animo y fuerza.
El psicologo cuando empezó, yo queria que el saliera, y le comente al psicólogo, es que no quiere salir a andar, correr, gimnasio, y me comentó, el ahora se tiene que recuperar, y eso que todo el mundo dice, que vaya al gimnasio, sino quiere el, no, me puso un ejemplo. Tu cuando estas mala con una gripe, te apetece salir no, verdad estas mala y necesitas reposo, esto es igual.
A el en casa le mando, leer, sopas de letras, crucigramas, al principio le costaba, pero fue haciendo, la verdad. Queria el piscologo algo que le mantuviera esos pensamientos a un lado.
Pregunta, lo que necesites.
No tiene precio tu testimonio Carla80, llevo semanas esperando algo así. Te preguntaré más 🙂 muchísimas gracias 🙂
- @davidoslo te aseguro que para mí es muy gratificante, poder contar mi caso, si asi puedo ayudar, o como en mi caso, los demás puedan ver y pensar que algún dia, también ellos, llegaran al final de este camino tan duro, y interminable.
Mucha fuerza y coraje, solo los que hemos vivido esto, sabemos lo importante, que es escuchar otro testimonio similar al nuestro.
Y gracias ninguna, nos la merezco.