Buenas, tengo una familia un tanto tóxica. Cuando voy a verlos siempre me piden dinero y que lo pague todo yo. Si vamos en restaurantes me regañan porque no pago la cuenta de todos, si me quedo 2-3 dias tengo que dar 50-80 euros porque "hago gasto en caso". Dicen que soy multimillonaria (soy mileurista) pero ellos entiendo 1000 euros = multi millonario... Saben que vivo sola y tengo que pagar comida, alquiler... pero no entienden eso... alguna vez que vienen a barcelona (ellos no son de aquí), me hacen pagar la gasolina (50 euros)+ invitarles a comer y si no lo hago me desean la muerte, me dicen que me pudra con el dinero hasta que me muera... es normal eso? Además critican todo lo que hago, hasta por un iphone me critican. Cuando vienen a casa me lo critican todo diciendo que todo es un asco de piso e incluso me obligan a re organizar mi casa (armarios y tal), faltando el respeto a la intimidad. Ahora ya hace tiempo que no voy a verles ni ellos vienen porque les prohibo la entrada a mi casa. Iba a ir para semana santa y reservé le tren (50 euros ida y vuelta) y me lo pensé y lo anulé. La última vez que los vi fue en navidades del 2019 antes del covid (para mi el covid es una salvación para este caso la verdad). Ahora como le dije a mi madre que anulé el billete se enfadó y me dijo que ya no me iba a decir nada nunca más. Le dije que no me encontraba bien y me dijo que si queria podian venir a mi casa, le dije que no, que a mi casa no entran porque paso de que lo critiquen todo. ¿Crees que son gente tóxica?. De hecho mi hermano vino 1 vez y vio la nevera "medio llena" y dijo ostia la multi millonaria!!! alucinante.... Les he dejado mas de 400-500 euros y aun estoy esperando a que lo devuelvan. Cambié al cuenta bancaria porque mi madre estaba allí de autorizada pero no sacaba nada, solo veía los movimientos bancarios y como veia mucho dinero decia que le pasase algo... porque mi hermano tiene que irse de farra... y yo pasaba 400 euros.. nunca supe que hicieron con MI dinero. Ahora como cerré la cuenta ya hace bastante tiempo y me abrí otra, ya no me pide nada y he ahorrado bastante... ¿creéis que solo me quieren por el dinero?.. ni que yo fuera michael jackson o britney spears.. Lo que no entiendo es porque quieren verme si luego me hacen todo esto... y me insultan, me comparan con los demás constantemente (incluso con gente de la calle cuando voy caminando).
Ah las familias !. Ríos y ríos de tinta.
Tiras y aflojas. Egoísmo por todas partes. Discusiones y trifulcas. Insolidaridad y mezquindad. En fin que está en internet. Que está en los servicios sociales con sus infinitas historias de irritación y falta de amor. Que está en los comentarios de la gente : los tuyos bastante moderados y prudentes.
Ayer mismo me llamó un chico de 18 años en apuros que está pendiente de un juicio por un accidente vehicular que estaba más preocupado por recibir tratamiento psicológico porque no se encontraba bien que en indagar por el estado de su proceso. ¡ No lograba ni localizar a su abogado !.
Creo que inicialmente has montado un post para desahogarte, pero creo que podríamos hacer un experimento social.
Primer experimento
Tienes una familia. Esto es evidente.
¿ Nunca te ha compensado en nada tener familia ?. Busca en el historial familiar. Fríamente y sin motivos personales . Obviamente hay momentos de la vida , ya sea por la edad dependiente, ya sea por la presión social, que puedas percibir la familia como de alguna ayuda. Pero no me refiero a eso. Sino que busques y rebusques por algún momento o actitud que realmente hayas observado solidaria, amorosa, desinteresada,....
Puede ser que encontremos algo o que probablemente no encontremos nada. En cualquier caso la búsqueda será positiva porque nos situará en nuestra realidad objetiva. Pero no te apresures y házlo con amor : el tuyo propio.
También sería bueno analizaras momentos de tu vida con relaciones compensadas o que tú pensabas que eran compensatorias y felices. Ya se que me dirás que sólo son felices los ignorantes. De repente la culpa de todo esto la tienen los poetas y los psicólogos con su complicación del vocabulario y el establecimiento de expectativas imposibles (princesas, madres hadas buenas, generosidad a raudales, parejas idílicas capaces de hacer de médicos y de psicólogos a un tiempo, amigos que tiran su capa al suelo para que no te mojes los pies .....). Los poetas culpables por crear tantas imágenes difíciles. Los psicólogos culpables por hacernos pensar en ellas tratando de resolverlas. Culpables también por describirlas de forma tan maravillosa y meticulosa. Culpables por meterse en nuestros corazones de forma tan precisa como si fueran cirujanos. Culpables por crear situaciones donde nosotros sólo veíamos una cosa o dos y ellos dicen que hay un millón.
Pudiera ser que el baño de ignorancia fuera el baño de la sencillez y que ese fuera el resultado del experimento : Ignorar y perdonar. O perdonar para olvidar O ignorar y olvidar. O perdonar sin olvidar. Si todo fue superchería y ningún sitio hay para el recuerdo. Si no hay ningún momento mínimo de compañía, de apoyo, de comprensión; entonces será el momento de operar en consecuencia con el buen juicio y la acción que corresponda.
Sólo que un psicólogo profesional te diría que no se sale tan airosamente de una situación ignorándola, sino que es preciso poner límites para superarla. Ya sea los propios límites o imponer y hacer respetar esos límites a los demás. De forma sana y tranquila naturalmente.
O sea revisar tu vida en busca de elementos interpretados como felices y validarlos. Reconocer el egoísmo de los demás es un punto. Y aceptarlo va a ser lo más difícil. Ver con buen humor los actos de egoísmo de los demás no va a ser cosa fácil. Especialmente si no imaginaste que el mundo pudiera moverse por semejantes patrones. No olvides incluir en el análisis tu propio egoísmo.
Háblame de tu padre, porfi.
Y con lo que resulte pon por aquí lo que te parezca.
También es interesante el peso global de tus afectos. Tu forma de compensarlos. Tu modo de repartirlos. En este punto la gente brava suele decir que son independientes afectivamente y punto. La otra gente suele repartirse entre sus relaciones sociales y la confianza relativa que le ofrecen. No hay relaciones eviternas, pero se da con frecuencia que cuando una termina otra se inicia durante un tiempo.
¿ Te consideras una persona afectiva ó mimosa ?
Segundo experimento
Tus relaciones de pareja. ¿ Ha habido alguna mínimamente válida o han sido todas un completo desastre ?.
Esto es tirar masa a la pared María. Lo digo por decir algo. Yo me inclino subjetivamente por pensar que sí que ha habido algún momento feliz , pausado, responsable y sereno en las relaciones de pareja.
Ese es el objetivo del segundo experimento. Rebuscar en tu vida por relaciones de amistad o de pareja que hayan sido en algún momento o factor reconfortantes.
Con la finalidad de reproducir esos momentos y de aprender a repetirlos.
COMENZAMOS ( si tú quieres...)
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.