Buenas,
tengo un amigo que es bastante absorbente porque se mete en mi vida siempre. Lo conocí en un grupo de actividades hace tiempo pero no hablábamos por whatsap, pero las navidades pasadas me envió un whatsap de feliz navidad y le respondí. A partir de allí pues me fue hablando y tal y pasó el covid y yo fui preguntándole que tal estaba y eso. Ahora que han pasado ya 2 meses, veo que es un poco absorbente. Ayer en una actividad donde eramos 10 o así, todo el rato se ponía a mi lado y nos quedábamos aislados del resto y yo me sentía agobiada. Era bastante pesado. Hoy había otra actividad pero me borré porque me apetece estar en mi casa haciendo mis cosas y me pregunta que porqué me borré y le digo que no tenia ganas y me dice : aunque sea una actividad repetida, que vas a hacer, quedarte sola todo el día? y me cabreó un poco y le dije: yo me borro porque no me apetece ir y es mi decisión. Él me dice: si claro, obligada no estás de ir a la actividad, pero como me dijiste que te da bajones cuando estás sola y yo le dije que con 2 veces a la semana que quede para mi es suficiente y si este finde ya quedé ayer y el viernes pues hoy no prefiero estar sola y hacer mis cosas. Además que soy independiente y no me gusta socializar cada día, como aquel que dice. No se.. me agobia un poco este tio y en persona no me deja hablar con el resto, se pone todo el rato a mi lado y nos quedamos atrás de los demás. ¿Es eso normal? este chico tiene una discapacidad físicia (no se cuala) pero a mi me cae bien pero es que me agobia un poco. Lo considero amigo y tal pero no se... Además yo tengo depresión como alguna vez ya dije por aquí hace tiempo y ya fui a terapia varias veces pero lo dejé (la última la dejé porque me gritaba y me contestaba mal en las terapias). Siempre pienso que algo malo he hecho a x persona si no me habla o me deja en visto y me da bajón. en mi casa siempre me han enseñado que todo es mi culpa, si sufrí bullying de niña, es mi culpa, si alguien se cae por la calle, es que yo he hecho algo seguro, y así un largo etcétera. Por eso la depresión y la ansiedad. En fin.. mi pregunta es si es normal que me agobie este tio... o soy yo que soy muy "tiquismiquis"?
Saludos
Buenas tardes,
Muchas gracias por compartir tu situación. Parece que es bastante incómoda la posición en la que te ves obligada a estar en ocasiones.
Por lo que comentas, la forma en la que aprendiste a percibir las situaciones a tu alrededor desde pequeña, por las circunstancias y educación que te tocaron vivir, te influye y te dirige a ver las causas negativas de las cosas como consecuencia de algo que tú has hecho. Esto probablemente te hace sentir mucha culpa, y te lleva a veces a aguantar situaciones que no te son agradables, como la que nos cuentas de esta persona. A veces, cuando nos acostumbramos a adaptarnos a los demás y no poner límites por miedo a dañar a los demás, acabamos tan quemados que, de poner un límite, terminamos haciéndolo de forma un poco brusca. Igualmente, por lo que comentas, no parece que hayas sido agresiva con esta persona. De todas formas, con todo el mundo suele ayudar expresar claramente lo que necesitas (que te den espacio, estar sola, integrarte más con el grupo en una actividad conjunta...) y esto también puede ser reivindicar tus derechos y poner límites. Si aún así tienes dificultades para que esta persona lo entienda y acepte, quizás puedes preguntarle por qué necesita estar tan pendiente de tí o recurrir a tí para integrarse en el grupo, y desde ahí explicarle lo que te molesta.
Espero que te ayude. Además, si lo necesitas puedes buscar ayuda terapéutica para seguir trabajando estos aspectos que te son difíciles.
Mucho ánimo.
María Calle
Psicóloga de Somos Psicología y Formación
@maria-calle Hola! gracias por la respuesta 🙂 Al final le dije que no me sentí agusto ese día porque nos aislábamos del resto y que no me gustó que me dijera que me borraba de la actividad cuando me quejaba porque estoy sola mucho tiempo. Le agradecí la ayuda y tal pero que básicamente me agobié estando todo el rato allí sin los demás. Le sentó mal y me dijo que ya no pasará nunca más y que siempre que ayuda luego pasa lo que pasa. Lo del sentimiento de culpa me pasa con todo, me siento culpable de todo lo que le pasa a la gente porque pienso que algo he hecho yo seguro. Como cuando me dejan en visto los mensajes durante semanas, o cuando comento que me ha sentado mal algun comportamiento de otra persona hacia mi. ¿Por qué la gente no le gusta los límites? se enfadan mucho pero almenos me quedé agusto soltándole todo la verdad.
@yo123 hola.
Te felicito por haberle dicho cómo te sentías. Creo que lo has expresado muy bien. Él no ha reaccionado bien a los límites que le has puesto, ya que ha sentido que te estaba ayudando y se ha enfadado porque tú has "rechazado" esa ayuda. Sin embargo, él debe entender que no necesitabas ayuda y respetar tus decisiones.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega hola! gracias por la respuesta. Pues le sentó fatal lo que le dije y me dijo que a veces hay que vigilar como se dice las cosas para no ofender... y yo le dije que no lo dije ofendiendo ni de forma agresiva pero le costó entenderlo y me dijo que no tiene la culpa de nada y yo ahora me siento culpable x eso. Eso como que siento que algo he hecho mal en la vida, además en mi casa siempre me han dicho que seré amargada y estaré sola y q no tendré pareja nunca etc...
@yo123 siento que hayas recibido esos mensajes en tu casa a lo largo de toda tu vida. Entiendo que han debido afectarte mucho y que los has terminado creyendo. Debes luchar por no creer este tipo de comentarios y valorarte.
En cuanto a tu amigo, siento que se haya enfadado. Quizá interpretó el comentario de otra forma. Espero que podáis solucionar el malentendido.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@yo123 Bueno parece que ese huevo quiere sal.
El asunto es en tus disertaciones prácticamente no precisas ayuda. Tú misma perfilas las claves.
Yo creo que es cuestión de que abras un poco más al defecto. Lo admitas y a disfrutar.
Y por supuesto nos quedamos en casa cuando nos parece sin que nos inquieten ni molesten esas intervenciones "manipulativas" o con expuestos intereses en nuestras personitas.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.