He preguntado esto a muchas personas, incluso también en otros foros y no se si no me explico bien o algo. No me refiero a hecharte ánimos o repetir las cosas para que no se te olviden qué es lo que siempre me dicen, no.
Cuando yo habló solo es como si literalmente hablara con otra persona, vaya puedo tener una conversación conmigo mismo, me hago preguntas, me contestó, etc. Tanto así que vaya muchas veces habló de "nosotros" en vez de "mi", llevo más de 10 o 15 años haciendo esto no lo se, pero desde que tengo memoria lo hago, para mi siempre ha sido una buena forma de desahogarme, sin embargo quisiera conocer y saber si es normal o a alguien más que también lo haga.
Hola, creo que si no crees que haya otra persona es normal, yo también lo he hecho y no creo estar loco ni nada por el estilo, no es que hable verbalmente, lo hago mentalmente hablar conmigo mismo.
Es raro ahora no se darte un ejemplo de cosas que hable conmigo mismo, pero si es como si fuéramos 2 como si uno fuese el cerebro y el otro el espíritu para explicarme un poco.
No sé esto será tu caso, hablas tú verbalmente? No me refiero a que se te escape alguna palabra porque eso sí me ha pasado sino la conversación entera.
A ver qué dicen los psicólogos 🥹
@alma-destruida hola, gracias por responder.
Pues de hecho si, yo lo hago verbalmente incluso cuando estoy en la calle, también por eso siempre traigo audífonos jajaja.
Aunque si la mayoría del tiempo lo hago cuando estoy sólo, has visto la primera peli de spiderman? Norman y el Duende hablan entre ellos? Bueno algo así me pasa a mi, claro que sin ser malo o no saber cuando soy uno y otro al contrario, siempre estoy consciente de que hablo conmigo.
@rulo hola.
Gracias por exponer tu duda.
Es posible que hablar contigo mismo te ayude a regularte. Hay personas que utilizan el hablar para regular su conducta o para regularse a nivel emocional.
¿En qué crees que te ayuda hablar contigo mismo? ¿Serías capaz de no hacerlo? ¿Qué ocurriría si no lo hicieras?
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Espero que sí, porque yo también lo hago siempre 😉 De hecho, cuando estoy muy agobiada con algo me alivia hablar conmigo misma en voz alta. Nadie te conoce mejor que tú misma, así que, ¿por qué no tener una conversación con nosotros mismos?
@pal muchas gracias por hablar de tu experiencia personal.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.