Hola a todos
Tengo 21 años y desde hace meses sufro mucha ansiedad, remordimientos, tristeza etc. por algo que me pasó cuando era niño.
Cuando tenía 10 años (ya había visto pornografía por amigos y primos mayores) se me ocurrió imitar lo que pasaba en esos vídeos y dejé que mi perro me lamiera el pene o distintas partes del cuerpo, esto no tuvo ninguna connotación sexual (no sentía atracción por el animal en ningún momento) ya que en esa época ni siquiera eyaculaba y fue cuestión de segundos. Un poco más mayor con 11 o 12 pensé en repetir esto, dejando que me lamiera distintas zonas del cuerpo mientras yo me masturbaba o cosas así, más tarde busqué en Internet sobre el tema y vi que había gente que incluso se dedicaba a ello, pensé en imitar algunas de las cosas que hacían pero me empezó a dar más asco que otra cosa, cada vez que lo hacía me sentía asqueroso y necesitaba ducharme o me decía será la última vez, hasta que lo fue, nunca volvió a repetirse y fue algo que dejé de lado como la guarrada de un niño.
Es algo que nunca me ha importado, es decir, siempre me he arrepentido y pensado el por qué lo hice, pero nunca me ha afectado hasta ahora, en el momento que me afectó me sentí como si estuviera totalmente roto, no era capaz de hacer vida normal, ahora estoy acudiendo a terapia y me está ayudando mucho.
He entendido que fue una conducta exploratoria de un niño, una guarrada pero sin ninguna importancia más allá de lo que fue. Llevo 6 meses en terapia, estoy mucho mejor pero hay días, momentos en los que me veo en un pozo del que nunca podré salir ni volver a ser feliz por esto que me atormenta, además, no entiendo el por qué ahora que comprendo mejor lo que ocurrió me sigue atormentado de esta forma en lugar de poder pasar página, no es algo que me defina como la persona que soy ahora pero no me deja poder serlo. Hay días que me llevo todo el tiempo pensándolo o con este malestar. Quiero añadir que al principio pensaba que la única salida sería el suicidio, ahora no pienso así aunque me da miedo que a veces se me pase simplemente por la cabeza.
Un saludo y gracias
@nombre123 hola.
Bienvenido al foro.
Gracias por abrirte y expresarte con nosotros.
Me alegra saber que estás acudiendo a terapia y que te está ayudando. Te felicito por estar trabajando tanto.
Estoy de acuerdo en que es una conducta exploratoria de un niño. Es decir, no hay una intencionalidad sexual como tal ni se entienden las consecuencias que esas conductas pueden tener. Simplemente buscabas experimentar, entender tu cuerpo y su funcionamiento, etc.
Entiendo que ahora, como persona adulta, entiendas que no debiste hacer eso. Pero lo estás entendiendo desde tu posición de adulto. Debes pensar que cuando hiciste todo esto eras un niño y no tenías las herramientas ni la comprensión que tienes hoy en día. Esas conductas deben ser interpretadas desde una posición de niño.
¿Por qué crees que estos pensamientos se han avivado estos últimos meses?
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@nombre123 guarrada de un niño ?
El sexo forma parte de nuestras vidas y su exploración también.
Nada de lo que preocuparte.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@vega Gracias por tu respuesta
Sinceramente no sabría decirte, creo que ha sido un poco acumulado, siempre ha sido algo de lo que me he arrepentido pero nunca me había obsesionado con ello, el año pasado lo sobre pensaba más recurrentemente pero no duraba más de unas horas, todo esto hasta que "explote" y vino esa obsesión
También me gustaría añadir que solo se lo había contado a mi pareja y psicologo, ambos me dijeron lo mismo, que era una tontería, cosa que me alivio pero aún me seguía atormentando, esta última semana había estado muy mal hasta ayer, donde gracias a desahogarme por aquí y ver vuestras respuestas decidí contárselo a un amigo,el cual me dijo lo mismo, que era una estupidez, no entiendo bien el por qué pero estos dos últimos días he cambiado un poco el chip, no lo estoy sobre pensando y no tengo ese malestar constante.
Me da miedo no saber si este bienestar va a ser temporal, aunque no tiene fundamento ese miedo, además creo que aunque entienda lo que pasó aún me cuesta el pasar página o el concluir el tema, cosa que claro, no hay nada que concluir porque es algo que carece de importancia hoy día
Un saludo
@jacobofe Gracias por tu respuesta, rápida y concisa pero útil
@nombre123 hola de nuevo.
Me alegro de que estés más tranquilo con este tema.
El hecho de hablarlo con otras personas te puede ayudar a quitarle hierro y a normalizarlo un poco más.
Es importante que trates de perdonarte a ti mismo por lo que pasó, entendiendo que eras solo un niño.
Ve contándonos cómo evolucionas.
Te mando un fuerte abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega Hola otra vez.
Como ya he comentando en relación al tema principal he estado bien estos últimos días, incluyendo el día de hoy, el problema viene con una pesadilla que he tenido esta noche. La pesadilla era como cualquiera, hasta que se tornó en un "encuentro sexual" con mi hermano pequeño, donde me chupó el pene como unos segundos, tras esto empecé a sentir mucha ansiedad en el propio sueño y estar histérico por lo que había pasado para despertarme y sentirlo como si fuera real, para a los pocos segundos decir "vale era una pesadilla". Nunca he sentido atracción por mi hermano y nunca le haría ningún daño, por lo que creo que es por eso que a pesar de ser eso, una pesadilla, no me lo consigo sacar de la cabeza el día de hoy, es decir, no entiendo por qué me está generando tanto malestar cuando ha sido una pesadilla.
Un saludo
@nombre123 hola.
Siento que hayas tenido esa pesadilla. Entiendo la angustia que debió generarte.
No podemos controlar aquello que soñamos, tampoco lo que pensamos. Este sueño referente a tu hermano tiene mucho que ver con el tema del perro que exponías en el otro comentario. Por ello, te ha generado tanto malestar.
Sin embargo, esto no te hace una mala persona ni significa que vayas a hacerle daño a tu hermano a ninguna otra persona.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@nombre123 Seguramente forma parte de tus pulsiones sexuales.
Nada de lo que preocuparte.
Es como si me djieras que soñaste ser reconocido y poderoso y que pudiendo ser malvado no lo eres. Motivo de poder por el cual logras lo que tú quieres por entrega del otro. El asunto está en la búsqueda del placer, del reconocimiento, del afecto.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@jacobofe Buenas Jacobo, no sé si he entendido bien a lo que te refieres, en caso de haberlo hecho no estoy de acuerdo con ellos ya que no lo considero un impulso sexual o algo de ese ámbito, es decir, no fue un sueño "erótico" en el que disfrutaba aquello, sino más bien una pesadilla en la que eso pasaba en unos segundos y me generaba un gran malestar, luego de esto me desperté muy agustiado ya que es algo inconcebible para mi que ocurra, también quiero añadir que investigué sobre el tema de esta clase de sueños o pescadillas, los cuales la mayoría de veces no tienen ninguna connotación sexual o de atracción hacia esa persona
@vega Hola gracias por tu respuesta, es cierto que me generó mucho malestar ya que posiblemente lo relacione con el tema anterior, respecto al cual quiero añadir que estoy muy bien ahora, además es para mí algo inconcebible y que nunca podría llegar a pasar o la simple imagen de esto me repugna, por eso el malestar, busqué un poco sobre este tema y es bastante común ese tipo de sueños o pescadillas mejor dicho, en las cuales no hay ninguna atracción o connotación sexual sino que tienen un significado distinto.
Un saludo
@nombre123 hola de nuevo.
Me alegro mucho de que te encuentres mejor. Parece que logras controlar mucho mejor los pensamientos y el malestar que te generaba ese recuerdo.
Te mando un fuerte abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Saludos
Ha pasado 1 mes más o menos desde que escribí, he estado bastante bien desde aquello hasta este lunes o martes, donde poco a poco he empezado a tener más pensamientos negativos y ansiedad y tristeza. En parte no entiendo el por qué, es decir, sé que es algo que no tiene importancia, pero luego se la doy o tengo pensamientos que son totalmente lo contrario. Sé que es algo que no me define como persona y me quiero y me gusta el como soy, pero noto que simplemente el saber que eso ocurrió me mancha totalmente y opaca los aspectos positivos, realzando los negativos e incluso conviertiendo positivos en negativos.
Últimamente he estado sintiéndome muy triste con que no soy capaz de disfrutar de la vida como antes o como me gustaría por culpa de estar mal por esto, o mi día a día o miedo de no saber si podré superarlo
@nombre123 hola de nuevo.
Me alegro de que hayas estado mejor. Sin embargo, es normal que tengas días en los que la situación sea más difícil de manejar y te cueste manejar estos pensamientos.
Quizá tengas la creencia de que si haces algo incorrecto o te equivocas, esto hace que todo lo positivo que sí que haces o todo lo que llevas a cabo de manera correcta, se borre. Sin embargo, eso no tiene por qué ser así. Debemos normalizar el error. Como personas que somos, cometemos errores y estos nos sirven para crecer y aprender, pero no nos definen como personas.
A lo largo de tu vida continuarás cometiendo errores en algunas ocasiones y en otras, todo lo contrario. Forma parte de la vida.
Lo que ocurrió no te define como persona.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega Gracias por tu respuesta, creo que aunque estos últimos días he estado peor en comparación a la semana pasada por ejemplo, lo importante es mirar hacia atrás y ver cómo gracias a la terapia y a mí mismo he conseguido superar en gran medida aquello, es cierto que hay días o momentos en los que estoy más vulnerable o me siento peor respecto a esto y me hacen pensar (equivocadamente o sin ningún fundamento) que sigo igual o que nunca voy a superarlo completamente, lo cual no tiene ninguna lógica o fundamento.