Saltar al contenido
Me pongo mala por e...
 
Avisos
Limpiar todo

Me pongo mala por el trabajo

(@lilith)
Respuestas: 1
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Hola, qué tal?  Mi consulta es sobre sentirme muy mal en mi trabajo.

Antes que nada, decir que soy exigente conmigo misma y perfeccionista, y llevo muy mal la frustración y cometer errores.

Precisamente creo que es esto lo que hace que siempre quiera salir huyendo de los trabajos. En cuanto empiezo a meter la pata me siento muy mala en mi puesto, como que no doy la talla, y mis compañeros se enfadan.

Hace unos meses encontré trabajo en una empresa (llevaba dos años sin conseguir trabajo). Me considero una persona capaz, y realmente empecé muy bien, pero en cuanto empezaron a pedirme proyectos de más alto nivel, no conseguía satisfacer el nivel de expectativa de trabajo de mi jefe y mis compañeros, empecé a hacer un trabajo mediocre aunque a mí me costaba todo el esfuerzo del mundo llegar a ese resultado. Has pasado los meses, se han ido retrasando proyectos por mi culpa y me siento con una presión tremenda, aunque nadie me ha reñido a la cara, se nota en los comentarios que están preocupados con mi rendimiento y resultados. No sé qué me pasa, estoy como bloqueada.

En su día sufrí una crisis de ansiedad, que, aunque lo traté con un psicólogo muy bueno, me vuelve a salir fuerte cuando vivo estas situaciones.

Es muy atenazante ir a trabajar así, cada vez siento que lo hago peor y necesitaría saber qué herramientas puedo aprender para gestionar de otra manera estas situaciones. 

Me gustaría saber qué puedo hacer. No puedo estar así. No duermo.

 

Gracias y buenas noches.

 
Respondido : 17/11/2022 11:06 pm
Cristian M
(@cristian-m)
Respuestas: 106
Estimado Miembro
 

Recuerdo un dicho que decia si juzgas a un pez por como se sube a los arboles se sentira estupido. La pregunta es, realmente sol necesarias tales expectativas a cambio unicamente de frustraccion?. Van a tensar la cuerda hasta que revientes, el perfeccionismo y la autoexigencia obesiva por encima de objetivos realistas trae ansiedad y la ansiedad trae piedras en el zapato y asi empieza un circulo vicioso. Replanteate hacer solo lo verdaderamente posible y dentro de tus capacidades con buena letra todo lo que queda mas alla se alcanza con apredizaje y es un proceso, la maestria no conoce mas velocidad que la de la accion no la de los pensamientos, espero que te sirva de algo.

 
Respondido : 18/11/2022 9:33 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4175
Afamado Miembro
 

@lilith hola.

Bienvenida al foro.

Gracias por tu comentario.

Veo que no te valoras lo suficiente. Por lo que dices, eres muy autoexigente y buscas alcanzar el perfeccionismo. Esto hace que en ocasiones juegue en tu contra y te frustres viendo cómo no has logrado llegar a dónde querías llegar en un principio.

Quizá esto te pase también en lo laboral.

¿Qué otras experiencias has tenido en trabajos anteriores? ¿Cómo gestionabas estas situaciones de frustración cuando estudiabas?

¿Cómo eras en este sentido cuando eras pequeña?

Entiendo que uno de los factores que más te está bloqueando es la gran presión que pones sobre ti misma. ¿Siempre ha sido así?

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación. 

 
Respondido : 18/11/2022 4:06 pm
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×