Saltar al contenido
pensamientos intrus...
 
Avisos
Limpiar todo

pensamientos intrusivos/psicosis

(@davidoslo)
Respuestas: 85
Estimado Miembro
Iniciador del tema
 

Hola, soy un asiduo al foro, donde me habéis ayudado en repetidas ocasiones con los problemas de salud metal de mi mujer

Resumiendo, hace 2 años tuvo un brote psicotico, (depresion psicotica) y estuvo con medicacion y terapia unos 15 meses. Tras 2 meses sin medicación tuvo una recaida, un nuevo brote, quizá no tan fuerte. Esto fue hace unos 7 meses, en este periodo ha estado tomando olanzapine, no mucho, por ejemplo en enero estaba tomando 7,5mg, y desde entonces hasta la fecha actual 5mg, Todo ello levando una vida bastante normal, incorporandose al trabajo en porcentajes muy poco a poco, hasta el 70% actual.

Sabemos que momentos de estress la pueden probocar sintomas psicoticos y yo suelo estar en bastante alerta para evitar esto.

Esta semana pasada  esta teniendo pensamientos intrusivos, basicamente son: Piensa que no hace bien el trabajo, ha empezado una nueva compañera, piensa que la van a echar, si la echan será dificil encontrar empleo... Tenemos que pagar nuestras facturas... 

Yo quisiera saber si, estos son sintomas de ansiedad, o por el contrario pueden ser prodromos de una nueva psicosis

Ella queda bloqueada, en su mundo dando vueltas estos mismos pensamientos, buscando certezas de que será así, etc... Por otra parte, veo una diferencia con la psicosis, en esta ocasión, yo la puedo "desbloquear" Hablamos, la hago comprender que todo esto viene de la enfermedad que arrastra de hace años y se da cuenta. Ve que se atasca en estos pensamientos, que no lo puede controlar, y ve que tengo razón, y que no pasará nada de lo que piensa. Pero al día siguiente vuelta a empezar.

El medico de cabecera es quien controla la medicación prescrita por el psiquiatra. Ayer lo visitamos, y basicamente la dijo que ante estos sintomas, con su historial, no nos podemos arriesgar, o bien, quitar el trabajo y descansar, o aumentar medicación. Mi mujer no quiere dejar el trabajo, en parte por entretenimiento y no quedarse sola en casa mucho, y en parte ahora por "miedo a que la despidan" Así que aumentó la medicacion considerablemente a 5mg por la mañana y 10mg por la noche para que en parte la de mas somnolencia y dormir bien ya que la cuesta mucho dormir, y además de forma temporal 7,5mg de inmovane.

Yo quisiera saber, estos pensamientos intrusivos son quizá un "simple" cuadro de ansiedad, o son sintomas psicoticos? Se hace bien aumentando tanto la medicación?

Otro dato más, es que ella no cree que sea como otras veces, que no sea psicotico, ya que en otras ocasiones con psicosis, sus primeros sintomas es percibir expresiones en las personas, como risas, y sensación de complot del mundo contra ella. Pero bueno, tampoco creo que pueda ser muy objetiva.

muchas gracias por cualquier ayuda, saludos y buen dia

 
Respondido : 11/03/2023 8:56 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4206
Afamado Miembro
 

@davidoslo hola de nuevo.

Gracias por recurrir de nuevo al foro.

Me alegro de que tu mujer se encuentre mejor y de que ambos estéis en un mejor momento.

En cuanto a estos pensamientos, podrían ser fruto de la ansiedad. Este tipo de pensamientos son normales en cuadros de ansiedad. 

Entiendo que el aumento de la medicación le ayudará a lidiar mejor con esta ansiedad. Sin embargo, le ayudaría mucho el acudir a terapia psicológica.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 11/03/2023 2:53 pm
(@davidoslo)
Respuestas: 85
Estimado Miembro
Iniciador del tema
 

@vega muchas gracias, si, la semana que viene empieza psicoterapia de nuevo, estoy muy contento por ello. Saludos y gracias

 
Respondido : 11/03/2023 4:27 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4206
Afamado Miembro
 

@davidoslo me alegra mucho que comience psicoterapia de nuevo. Es algo muy positivo para los dos.

Ve contándome cómo evoluciona la situación.

Un fuerte abrazo y gracias.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 12/03/2023 12:51 pm
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×